América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Fuerzas Armadas de la Federación Rusa

1196197198199200202»

Comentarios

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Y seguro todos esos nacieron ya aprendidos, ¿verdad?
  • Uno sabe q las VDV quedaron profundamente reducidas cuando ve q Rusia no x error a querido intentar una nueva operación aéreotransportada, lo de ellos son los santos de carne en patinetas o vagonetas, blindaje??? Eso es para las inútiles e desactualizados de la OTAN jajjajajjajaj
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    alejandrosandoval escribió : »
    Uno sabe q las VDV quedaron profundamente reducidas cuando ve q Rusia no x error a querido intentar una nueva operación aéreotransportada, lo de ellos son los santos de carne en patinetas o vagonetas, blindaje??? Eso es para las inútiles e desactualizados de la OTAN jajjajajjajaj

    Cómo vas a intentar hacer algo nuevamente si esas operaciones se basan en el factor sorpresa cual ahora no hay en un país plagado de sistemas antiaéreo es cuestión de lógica le recomiendo leerle unos cuantos libros sobre operaciones de desembarco de paracaidista para que gane algo de raciocinio
  • Hunkz escribió : »
    alejandrosandoval escribió : »
    Uno sabe q las VDV quedaron profundamente reducidas cuando ve q Rusia no x error a querido intentar una nueva operación aéreotransportada, lo de ellos son los santos de carne en patinetas o vagonetas, blindaje??? Eso es para las inútiles e desactualizados de la OTAN jajjajajjajaj

    Cómo vas a intentar hacer algo nuevamente si esas operaciones se basan en el factor sorpresa cual ahora no hay en un país plagado de sistemas antiaéreo es cuestión de lógica le recomiendo leerle unos cuantos libros sobre operaciones de desembarco de paracaidista para que gane algo de raciocinio

    Lo de el factor sorpresa es cierto, los rusos no se lo esperaban cuando los ucranianos organizaron un asalto helitransportado con los blackhawk a la mitad de el 2024 pocos pero efectivos... Y lo mejor lograron volver a líneas amigas...

    Aunque yo creo q una verdadera operación aéreotransportada depende más de la superioridad aérea como la q tenía USA en IRAQ cuando ejecutaron la operación RINO
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Hunkz escribió : »
    alejandrosandoval escribió : »
    Uno sabe q las VDV quedaron profundamente reducidas cuando ve q Rusia no x error a querido intentar una nueva operación aéreotransportada, lo de ellos son los santos de carne en patinetas o vagonetas, blindaje??? Eso es para las inútiles e desactualizados de la OTAN jajjajajjajaj

    Cómo vas a intentar hacer algo nuevamente si esas operaciones se basan en el factor sorpresa cual ahora no hay en un país plagado de sistemas antiaéreo es cuestión de lógica le recomiendo leerle unos cuantos libros sobre operaciones de desembarco de paracaidista para que gane algo de raciocinio

    Pero Alejandro tiene razón en algo: ya Rusia no cuenta con esas fuerzas, han quedado diezmadas. Podrán volverlas a formar, eso no hay duda, pero les va a pasar lo mismo que le pasó al Imperio Japonés en la 2GM tras la batalla de Midway. En esa batalla, Japón perdió a lo mejor de lo mejor de sus pilotos navales, además de su fuerza de portaaviones; con el tiempo pudieron "recomponerlas", pero ya no era igual, los pilotos ya no tenían la calidad y capacidad que sí tuvieron todos los que se perdieron en Midway y la fuerza de portaaviones quedó muy tocada, no pudieron reemplazar al completo todas las pérdidas.

    Rusia envió lo mejor de sus fuerzas en los primeros meses de la guerra con Ucrania pensando que podrían derrotarlos pronto. Ya vamos para el cuarto año de guerra y Rusia ha perdido todo, ya sólo empuja porque no tiene más que hacer, ya sólo lo hace para no pasar vergüenza y mostrar que todavía puede, claro, cómo no...
  • JorgeGuajiro
    JorgeGuajiroForista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    AndresK escribió : »

    Rusia envió lo mejor de sus fuerzas en los primeros meses de la guerra con Ucrania pensando que podrían derrotarlos pronto. Ya vamos para el cuarto año de guerra y Rusia ha perdido todo, ya sólo empuja porque no tiene más que hacer, ya sólo lo hace para no pasar vergüenza y mostrar que todavía puede, claro, cómo no...

    Los datos que circulan hablan de que las VDV perdieron el 90% de sus soldados mas curtidos y veteranos, también se estima que perdieron un 50% de sus tropas desplegadas en 2022 que era de 30.000.

  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Rusia decreta reclutamiento de 135.000 hombres, el mayor desde 2016

    El presidente Vladimir Putin firmó un decreto que establece el reclutamiento de 135.000 hombres entre 18 y 30 años que no estén en la reserva y sean sujetos de conscripción para unirse al ejército ruso.

    La cifra representa el mayor número de convocados en el periodo de otoño desde 2016, cuando fueron reclutadas 152.000 personas.

    El 24 de septiembre, la Duma Estatal aprobó en primera lectura un proyecto de ley que busca ampliar el servicio militar obligatorio a todo el año, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre, en lugar de realizarse en dos periodos anuales.

  • StevenG
    StevenGForista
    Forista
    El consorcio Uralvagonzavod ha entregado un lote de vehículos de combate BMPT Terminator al ejército ruso.

  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    AndresK escribió : »
    Hunkz escribió : »
    alejandrosandoval escribió : »
    Uno sabe q las VDV quedaron profundamente reducidas cuando ve q Rusia no x error a querido intentar una nueva operación aéreotransportada, lo de ellos son los santos de carne en patinetas o vagonetas, blindaje??? Eso es para las inútiles e desactualizados de la OTAN jajjajajjajaj

    Cómo vas a intentar hacer algo nuevamente si esas operaciones se basan en el factor sorpresa cual ahora no hay en un país plagado de sistemas antiaéreo es cuestión de lógica le recomiendo leerle unos cuantos libros sobre operaciones de desembarco de paracaidista para que gane algo de raciocinio

    Pero Alejandro tiene razón en algo: ya Rusia no cuenta con esas fuerzas, han quedado diezmadas. Podrán volverlas a formar, eso no hay duda, pero les va a pasar lo mismo que le pasó al Imperio Japonés en la 2GM tras la batalla de Midway. En esa batalla, Japón perdió a lo mejor de lo mejor de sus pilotos navales, además de su fuerza de portaaviones; con el tiempo pudieron "recomponerlas", pero ya no era igual, los pilotos ya no tenían la calidad y capacidad que sí tuvieron todos los que se perdieron en Midway y la fuerza de portaaviones quedó muy tocada, no pudieron reemplazar al completo todas las pérdidas.

    Rusia envió lo mejor de sus fuerzas en los primeros meses de la guerra con Ucrania pensando que podrían derrotarlos pronto. Ya vamos para el cuarto año de guerra y Rusia ha perdido todo, ya sólo empuja porque no tiene más que hacer, ya sólo lo hace para no pasar vergüenza y mostrar que todavía puede, claro, cómo no...

    Y con que vehículos, blindados, artillería y helicópteros soportan esas nuevas brigadas si los han dejado a pie y con el puro rifle.

    En la nueva invasión en Kupiansk van a pie y les mandan munición y comida en drones, (los drones que logran pasar o regresar ).

    Esas brigadas son imaginarias con batallones de 100 hombres o cuando logran armar un batallón completo, lo envían al frente y se los desbarantan en dos días.

    Se parecen a un país vecino que tiene la brigada 78 y la brigada 64 y la 98, etc.
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    El director general de Uralvagonzavod (UVZ), Alexander Potapov, ha informado que el lanzacohetes TOS-1A 'Buratino' será integrado en el chasis del T-80. En su mensaje ha destacado la labor de Igor Kirillov, responsable de las fuerzas de protección nuclear, biológica y química del Ejército Ruso, muerto por una bomba ucraniana en diciembre de 2024.

    En comparación al T-72 el T-80 ofrece una mejor movilidad al utilizar una turbina. A pesar de que el chasis no se produce hay muchos almacenados, y siempre se pueden utilizar ejemplares dañados en combate. En las redes sociales ya se vio un ejemplar sobre un chasis de T-80, pero no estaba claro si era un prototipo o algo improvisado. En cualquier caso, no es la primera vez que se sugiere. Hace años Omsktransmash propuso una variante del TOS-1 sobre el chasis del T-80U.

    Gvjd5dRW4AA5v61.jpg
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sat, 4 October #4032
    El plan de exportación ruso filtrado insinúa la venta de aviones Su-57 y Su-35 a Irán y Argelia.

    Las capturas de pantalla de una supuesta tabla de precios de Rostec surgieron el 3 de octubre, enumerando EW y kits a bordo vinculados a las exportaciones de Sujois. Las cantidades siguen con informes anteriores, Su-57s para Argelia, disputaron los Su-35 para Irán, mientras que el material sigue sin confirmarse a la espera de la verificación oficial.
    G2XCwzNXgAAwl1V?format=jpg&name=large

    El 2 de octubre de 2025, The Insider informó que el grupo de hackers Black Mirror lanzó el primer lote de más de 300 documentos internos de Rostec que detallan los acuerdos militares internacionales de Rusia y las prácticas de precios de exportación. El 3 de octubre de 2025, un conjunto de capturas de pantalla supuestamente de una tabla de precios subsidiaria de Rostec pirateada circuló en línea, @MonitorX99800 en X incluido, que parecían combinar kits de guerra electrónica y paquetes a bordo para aviones Sukhoi para usuarios de exportación; mientras que las cantidades y escalas parecen hacer eco de las ambiciones iraníes y argelinas, la fuga sigue sin confirmarse y debe tratarse con precaución a la espera de comentarios oficiales.

    Leaked_Russian_export_list_signals_planned_Su-57s_for_Algeria_and_Su-35s_for_Iran-e7ce4bec.webp

    La captura de pantalla se asemeja a una “mesa de resumen” de KRET JSC para aviónicas de exportación y suites EW vinculadas a los programas Su-35, Su-34 y Su-57. El código del cliente 364 se asigna a los componentes del Su-35 que admiten un programa de 48 aviones, por un total de aproximadamente € 588,6 millones en EW y repuestos con entregas de 16 a 18 a 46 a 48 meses después del pago anticipado; un tramo Su-35 más pequeño, código 231, agrega aproximadamente € 57,7 millones. El código 012 aparece dos veces: los kits Su-34 son de aproximadamente $ 175.6 millones hasta 2026, y los barcos Su-57 “PKI” para 12 aviones en aproximadamente $ 238.7 millones con un avance del 15%. Los precios mixtos en euros y dólares indican contratos de exportación separados rastreados en un panel interno.

    El grupo 364 en la tabla de exportación filtrada enumera 24 suites de guerra electrónica Khibiny-M para el Su-35, con un pago anticipado del 15 al 20%. Esto coincide con los detalles en el mismo documento sobre un pedido de 48 aviones Su-35 programado para 2026-2028 con un pago inicial del 15%, señalando a Irán como el cliente probable. Las 24 unidades EW probablemente representan un lote inicial, repuestos o integración en fase. El grupo 012 combina paquetes de guerra electrónica Su-34 con barcos de nivel de placa Su-57, un conjunto completo de aviónica por avión, contado como 6 más 6 para un total de 12. Este patrón se alinea con el plan rumoreado de Argelia de agregar Su-34s para roles de ataque profundo y tomar un lote de exportación Su-57E temprano. Los precios de código abierto colocan un paquete Su-57E cerca de $ 130 millones por avión, por lo que 12 aviones se ubicarían poco menos de $ 1.6 mil millones. La tabla refleja solo la proporción que pertenece a KRET, la radioelectrónica de Rostec, que cubre la aviónica y EW en lugar de los costos completos de la estructura del avión. El grupo 231 parece ser una porción de exportación Su-35 más pequeña y es menos importante para la imagen de Irán-Argelia sugerida por las cantidades.

    Si la fuga refleja contratos reales, Irán recibiría 48 Su-35 en 2026-2028 con un pago anticipado del 15%, respaldado por los conjuntos de guerra electrónica Khibiny-M y los repuestos enumerados en el código 364. El Su-35 daría a Irán un claro salto sobre las flotas de legado F-14, F-4 y MiG-29 a través del radar Irbis-E PESA (matriz pasiva escaneada electrónicamente), AAM de largo alcance (misiles aire-aire) y mayor resistencia para patrullas. El uso ruso en Siria ofrece una referencia para misiones multifunción y huelgas de enfrentamiento. Una flota de 48 aviones puede desplegar dos escuadrones operativos más una OCU (unidad de conversión operativa) y una reserva de atrición, lo que desplazaría el balance aéreo regional y complicaría las defensas aéreas vecinas.


    Para Argelia, un paquete Su-57E de 12 aviones, combinado con el aprovisionamiento Su-34 EW bajo la misma banda de clientes, marcaría la primera entrada de quinta generación de África y agregaría baja penetración observable, fusión de sensores y capacidad de compromiso de largo alcance. El récord de combate del Su-34 en Siria apunta a roles de ataque profundo y prohibición marítima que se ajustan a la seguridad costera de Argelia y las necesidades de infraestructura energética, mientras que las cantidades sugieren una fuerza estratificada en el corto plazo y mayores opciones de disuasión y proyección de energía en el Mediterráneo occidental a mediano plazo.

    Si bien el mapeo de código a país sigue sin confirmarse, haciendo referencia cruzada a las cantidades filtradas, los plazos y los datos de costos con rumores e indicadores industriales conocidos sugieren la coincidencia más plausible: el código 364 probablemente corresponda a Irán con 48 Su-35 y el código 012 a Argelia con 12 barcos Su-57E y un lote de guerra electrónica Su-34. Si se validan, estas compras acelerarían dos historias regionales separadas: el impulso de Irán para recuperar una cadena principal creíble de cuarta generación más combate aéreo con EW moderno, y la oferta de Argelia para acoplar la capacidad de ataque profundo con una entrada limitada de quinta generación, cada una remodelando los supuestos de planificación de los adversarios y la inversión en defensa aérea en sus vecindarios.

    El programa Su-35 de 48 aviones de Irán, programado para las entregas de 2026-2028, junto con el paquete de 12 barcos Su-57E de Argelia y los kits Su-34, marcan uno de los ciclos de exportación de combatientes más consecuentes de Rusia en una década. Los acuerdos conllevan repercusiones estratégicas inmediatas para el Golfo, el Levante y el Mediterráneo occidental. Hasta que Rusia, Irán o Argelia le pongan sus nombres, la fuga sigue siendo una señal no confirmada, pero es fuerte, y las cantidades visibles son difíciles de reconciliar con cualquier otro emparejamiento.
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    SU-57E 130 Millones Por unidad pensaba que estaria mas Caro
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    Confirman que una corbeta de fabricación moderna y reciente rusa fue impacta en lago Onega.

    File%3A%C2%AB%D0%92%D0%B5%D0%BB%D0%B8%D0%BA%D0%B8%D0%B9_%D0%A3%D1%81%D1%82%D1%8E%D0%B3%C2%BB.jpg
    Ejemplo de la clase de corbeta.

    El lago Onega se encuentra al nor-este de Sanpetesburgo muy alejada, pero muy alejada del frente.

    Se trataría de una corbeta misilera de la clase Buyan M. Ésto dejaría mal trecha la flota en el Báltico al rededor de Kaliningrado. También deja en malas condiciones la defensa en el mar Báltico y en el mar de Barens.

    En especial ahora que Rusia tendrá que escoltar su flota "en la sobra" de transporte de petróleo.

  • Lancita
    LancitaForista Soldado
    Forista Soldado
    dragon escribió : »
    Confirman que una corbeta de fabricación moderna y reciente rusa fue impacta en lago Onega.

    File%3A%C2%AB%D0%92%D0%B5%D0%BB%D0%B8%D0%BA%D0%B8%D0%B9_%D0%A3%D1%81%D1%82%D1%8E%D0%B3%C2%BB.jpg
    Ejemplo de la clase de corbeta.

    El lago Onega se encuentra al nor-este de Sanpetesburgo muy alejada, pero muy alejada del frente.

    Se trataría de una corbeta misilera de la clase Buyan M. Ésto dejaría mal trecha la flota en el Báltico al rededor de Kaliningrado. También deja en malas condiciones la defensa en el mar Báltico y en el mar de Barens.

    En especial ahora que Rusia tendrá que escoltar su flota "en la sobra" de transporte de petróleo.


    Impactada por quien?
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    Y estaba mirando y había un video que decía que era en el mar de Azov, cerca a Ucrania.

    Pero estaba seguro que era en el lago Onega. El lago Onega se encuentra en toda la mitad entre el mar de Barens (norte debajo del polo norte) y el mar Báltico al oeste.

    Y era que hace un mes habían impactado una de esa misma clase en el mar de Azov y ahora en el lago Onega, una segunda.

    La noticia además es que estaban trasladando la corbeta por los canales hacia el norte para después, por otros canales de agua internos, llevarla al mar de Azov frente a Ucrania.

    Más o menos la ruta que hacían los antiguos vikingos.

    Pero ahora tiene dos corbetas golpeadas fuera de servicio.
Entre o registrese para comentar