América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Seguridad y Defensa Nacional

112911292129312941296

Comentarios

  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Sr Toledo , el PIB colombiano fue de 418 mil millones de dólares en 2024 y el dinero del narcotráfico fue de 15.000 millones de dólares.
    Qué se esta nadando en cultivos y en producción es cierto pero eso ha echo que el precio este por los suelos en EEUU y el mundo.
    Se lo pongo fácil .
    Brasil tiene 100 gripen 418.000 millones del PIB y Colombia tiene el 4 %. O sea 4 aviones .
    Esos 4 no es nada frente a los 100 lo entiende.
  • Azules
    AzulesForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Sun, 28 September #25903
    Yo tengo otras cuentas más modestas que Toledo, pero estimo que mas reales; veamos: se dice que Colombia produce al rededor de 3000 toneladas de coca al año, nosotros digamos que todas llegan al mercado sin ser incautadas, entonces son 3.000.000 de kilos, ahora bien; recordemos que los carteles Colombianos ahora ya no tienen rutas y son los mexicanos los que controlan el negocio, entonces a los carteles Colombianos les compran la mercancia los mexicanos aproximadamente a USD$2000/kilo en la selva y estos a su vez ya que ellos la compran a menos de USD$1000/kilo. Un kilo puesto en Mexico vale un poco mas pero son muy pocos los Colombianos que llevan eso hasta alla; en fin a mi me resulta que la cuenta es como de USD$6.000.000.000/año esto es mucha plata en economias locales como Pitalito, Mocoa, Tumaco, Ipiales, Pasto o Popayan que son economias pequeñas en las cuales si ud, le inyecta $1 billon de pesos al año se va a sentir en forma superlativa pero llevados a contexto nacional esto no pasa, ese mismo billon invertido en Bogota, Cali, Medellin o Barranquilla no tiene la misma incidencia.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Es que no han entendido como e sla vaina.

    Mire, cuando usted monta un negocio y vende chorizos a 100.000 y se lo compran, eso le da a usted poder adquisitivo para que vaya y se compre unos tenis de 500.000 que valen realmente 200.000 y ese que le vendio esos tenis a 500.000 va a una discoteca por la noche y combra botella de aguardiente a 300.000 cuando vale 100.000 normalmente.

    Asi es que funciona la dinamización de la economía por el narcotráfico.

    Eso se vuelve una cadena, donde no solo gana el que recibió la plata de la venta de la coca, reciben todos.

  • Azules
    AzulesForista Soldado
    Forista Soldado
    TOLEDO escribió : »
    Es que no han entendido como e sla vaina.

    Mire, cuando usted monta un negocio y vende chorizos a 100.000 y se lo compran, eso le da a usted poder adquisitivo para que vaya y se compre unos tenis de 500.000 que valen realmente 200.000 y ese que le vendio esos tenis a 500.000 va a una discoteca por la noche y combra botella de aguardiente a 300.000 cuando vale 100.000 normalmente.

    Asi es que funciona la dinamización de la economía por el narcotráfico.

    Eso se vuelve una cadena, donde no solo gana el que recibió la plata de la venta de la coca, reciben todos.

    Obvio, en economía se dice que un capital que se inyecta en un mercado da 4 vueltas en el mismo y en cada vuelta se pierde un 20% que se va para ahorro, ese efecto multiplicador, es bien conocido, mi objeción es que no son USD$15000MM como tú dices, son a lo sumo USD$6000MM que para una economía como la Colombiana es un monto pequeño que no causa distorsiones fuertes en el conjunto total de la economía pero su impacto se siente en economías locales pequeñas.
  • Lancita
    LancitaForista Soldado
    Forista Soldado
    yo considero que es la suma de varios factores.
    uno el narcotráfico, dos las remesas que se envían del exterior, que viene creciendo en proporciones alarmantes, tres las decisiones políticas de USA, que han generado una caída del dólar de manera general.
    Ahora, sobre la numero 3, no tiene injerencia alguna e gobierno nacional, pero sobre las otras dos, si tiene responsabilidad.
    Las remesas han aumentado, porque la migración de Colombianos va en aumento y el narcotráfico ha aumentado, de manera desproporcionada aun con el incremento de los decomisos.
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    La percepción es una cosa jodida , magnífica cualquier problema.
    En España un político acuso a la inmigración de serr el causante de la inseguridad y afirmó que las cárceles estaban llenas de inmigrantes.
    Dejo el tema cuando el sindicato de la policía le saco datos que de 80.000 presos solo 11.000 eran de inmigrantes.
    Los números no mienten.
    Si un extranjero va a muzo sin conocer el resto de Colombia creerá que en toda Colombia se sacan esmeraldas o si va a la eje cafetero creerá que Colombia solo produce café.
    Los números dicen que el 4% 15.000 millones de dola del PIB de Colombia es dinero del tráfico y el 100% del PIB nacional es de 418.000 millones de dólares .
    Ejemplo ese 4% ldel narcotráfico lo convertimos en aviones gripen lo que nos darían 4 gripen y el PIB nacional lo convertiríamos en 100 gripen .
    4 cazas contra 100 .
    A nivel local ese 4% influye en la economía , pero a nivel nacional su incidencia es muy baja .
    Que en las regiones donde hay narcotráfico el dolar ruede , pero en el resto del país la economía no está dolarizada.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    preocupado escribió : »
    La percepción es una cosa jodida , magnífica cualquier problema.
    En España un político acuso a la inmigración de serr el causante de la inseguridad y afirmó que las cárceles estaban llenas de inmigrantes.
    Dejo el tema cuando el sindicato de la policía le saco datos que de 80.000 presos solo 11.000 eran de inmigrantes.
    Los números no mienten.
    Si un extranjero va a muzo sin conocer el resto de Colombia creerá que en toda Colombia se sacan esmeraldas o si va a la eje cafetero creerá que Colombia solo produce café.
    Los números dicen que el 4% 15.000 millones de dola del PIB de Colombia es dinero del tráfico y el 100% del PIB nacional es de 418.000 millones de dólares .
    Ejemplo ese 4% ldel narcotráfico lo convertimos en aviones gripen lo que nos darían 4 gripen y el PIB nacional lo convertiríamos en 100 gripen .
    4 cazas contra 100 .
    A nivel local ese 4% influye en la economía , pero a nivel nacional su incidencia es muy baja .
    Que en las regiones donde hay narcotráfico el dolar ruede , pero en el resto del país la economía no está dolarizada.

    Vuelve y no entiende como es qie se dinamiza la economía con la droga, con un solo traqueto que compre una finca en el doble del precio se tiene para que se desencadene una cadena, el que recibe la plata va y se compra una casa a mayor costo de lo que realmente vale, el que vendió la casa va y se compra un carro mucho mas caro de lo que vale, el que vende el carro va y se compra unos tenis y una muda de ropa que vale mucho mas de su valor real y asi sigue la cadena.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Volviendo al tema de seguridad, ¿si vieron que petro ya va a empezar a joder con el tema de los 55 blindados del EJC? No sé si se refería a los LAVIII o los M-1117 que faltan por venir...
  • AndresK escribió : »
    Volviendo al tema de seguridad, ¿si vieron que petro ya va a empezar a joder con el tema de los 55 blindados del EJC? No sé si se refería a los LAVIII o los M-1117 que faltan por venir...

    Donde viste eso?
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Sweetook escribió : »
    AndresK escribió : »
    Volviendo al tema de seguridad, ¿si vieron que petro ya va a empezar a joder con el tema de los 55 blindados del EJC? No sé si se refería a los LAVIII o los M-1117 que faltan por venir...

    Donde viste eso?

    Anoche, en la alocación de petro y sus ministros.
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    Bucefalo escribió : »
    preocupado escribió : »
    Sr Toledo , puede lavarlo como quieras , pero los datos son los datos , el dinero del narcotráfico es el 4 % eso no es sino una parte ínfima y no significativa en la economía colombiana.
    Esa cantidad de dólares que entran por el narcotráfico no es lo suficiente para alterar el precio del dolar.

    Afirmar eso esta lejos de la realidad, en mi ralidad el caballo va adelante de la carreta. En un pais con mas de 350 mil hectareas de Coca cultivadas, la semilla de esta modificada geneticamente para dar unas 4 cosechas al año y con una exportacion de casi 4 mil toneladas al año ese negocio ilicito genera unas ganancias de mas de 15 mil millones USD lo que representa el 4.5% del PIB de Colombia o la mitad del PIB total de muchos paises de centro America y a un a si usted afirma que no es lo suficiente para alterar el precio del Dolar en Colombia, si no fuera por el dolar que entra por la ventanilla negra del Banco de la Republica y las remesas del exterior el Dolar rondaria los 6 mil pesos tranquilamente,o por que paises como Brasil 5 veces mas rico que Colombia y que exporta el doble de Colombia pierda tanto valor con el Dolar y un Dolar cuesta casi 6 Reais Brasilero?

    Es que te la pasas comparando con el PIB del país. Pero solo un pequeño porcentaje del PIB produce dólares, la gran mayoría se produce en pesos colombianos.

    De los otro dólares, las empresas compran mercancías y toman meses en regresar a Colombia, otros dólares van a cuentas al exterior, otros se quedan debajo de los colchones.

    El dólar que está en la calle cambiando de mano, entrando a las casas de cambio ES el dólar narco y es ese el que mueve los indicadores.

    Yo viví en la frontera casi toda mi vida y esas monedas bajaban y subían al ritmo de los narcos y de los contrabandistas.

    Muchas becas decían "tal narco o tal contrabandistas cambió X miles de dólares y hizo bajar la tasa en las casa de cambio".

    Eso se corría la voz de boca en boca.

    Yo creo, como Toledo que es por los narcos que el dólar bajó de 4150 a 3800.
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    dragon escribió : »
    Bucefalo escribió : »
    preocupado escribió : »
    Sr Toledo , puede lavarlo como quieras , pero los datos son los datos , el dinero del narcotráfico es el 4 % eso no es sino una parte ínfima y no significativa en la economía colombiana.
    Esa cantidad de dólares que entran por el narcotráfico no es lo suficiente para alterar el precio del dolar.

    Afirmar eso esta lejos de la realidad, en mi ralidad el caballo va adelante de la carreta. En un pais con mas de 350 mil hectareas de Coca cultivadas, la semilla de esta modificada geneticamente para dar unas 4 cosechas al año y con una exportacion de casi 4 mil toneladas al año ese negocio ilicito genera unas ganancias de mas de 15 mil millones USD lo que representa el 4.5% del PIB de Colombia o la mitad del PIB total de muchos paises de centro America y a un a si usted afirma que no es lo suficiente para alterar el precio del Dolar en Colombia, si no fuera por el dolar que entra por la ventanilla negra del Banco de la Republica y las remesas del exterior el Dolar rondaria los 6 mil pesos tranquilamente,o por que paises como Brasil 5 veces mas rico que Colombia y que exporta el doble de Colombia pierda tanto valor con el Dolar y un Dolar cuesta casi 6 Reais Brasilero?

    Es que te la pasas comparando con el PIB del país. Pero solo un pequeño porcentaje del PIB produce dólares, la gran mayoría se produce en pesos colombianos.

    De los otro dólares, las empresas compran mercancías y toman meses en regresar a Colombia, otros dólares van a cuentas al exterior, otros se quedan debajo de los colchones.

    El dólar que está en la calle cambiando de mano, entrando a las casas de cambio ES el dólar narco y es ese el que mueve los indicadores.

    Yo viví en la frontera casi toda mi vida y esas monedas bajaban y subían al ritmo de los narcos y de los contrabandistas.

    Muchas becas decían "tal narco o tal contrabandistas cambió X miles de dólares y hizo bajar la tasa en las casa de cambio".

    Eso se corría la voz de boca en boca.

    Yo creo, como Toledo que es por los narcos que el dólar bajó de 4150 a 3800.

    Sabe lo que significa " tasa oficial " es el precio fijado por el banco de la republica y es por la cantidad de dólares que recibe oficialmente de exportaciones , remesas , minería y otros renglones .
    Esa tasa oficial no se ve influenciado por los dólares del narcotráfico , como ya dije esos dólares se mueven fuera del sistema económico .
    Sr Toledo todo lo que UD argumenta lo vivimos en la Guajira , santa Marta y Barranquilla antes de que la cocaína entrara en escena.
    La violencia , la corrupción en la fuerza pública ( por algo los EEUU con el gobierno colombiano crearon la policía antinarcótica en la costa con sede en santa Marta ) , el contubernio entre políticos y narcos , la dolarización en la región , las compras sobrevaloradas de propiedades .
    Vi gente pasarse pilas de dinero de un carro a otro en plena luz del día , gente manejando dinero ( dólares y pesos en sacos de café) pero a pesar de eso la tasa oficial no variaba por qué la gente cuando vende una finca , casa o maquinaria por la que te dan el doble del valor para blanquear ese capital , no iba con esos dólares al banco , la gente no dice vendí mi finca de 100 millones en 200 millones por qué sabe que lo investigan y si mete esos dólares también.
    Lo guardan bajo el colchón y lo van sacando poco a poco .
    Con los dólares del narcotráfico que se mueven en una región , pasa lo de los billetes de 10.000 del robo al banco de la republica en Valledupar, aparecieron en maicao y todo el mundo lo sabía , pero negociaban con ellos y te decían cuando te pagaban " son de Valledupar" y aun así los recibían , pero la gente no los sacaba de esa ciudad por qué los decomisaban.
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    Eso pasaba en los 80s y 90s.

    El dólar oficial tenía un precio y el "dólar negro " tenía otro precio.

    Pero se inventaron la TRM que tiene en cuenta las dos y el de las casas de cambio también mueve el valor del dólar.

    Si el dólar de las casas de cambio está más bajo que el del Banco de la República, donde va la gente a comprar dólares, al más caro o al más barato?

    Porqué baja el de las casas de cambio? Porque están llenos de dólares y la única forma de deshacerse de ellos es poniéndolos más baratos y así cada día hasta que se acabe el dólar barato.

    Hasta aquí mi explicación basada en la experiencia.
  • victoralejo28
    victoralejo28Forista Soldado
    Forista Soldado
    El dia de hoy en la mañana hostigaron La estación de policía de Roble - Jamundí Valle
  • victoralejo28
    victoralejo28Forista Soldado
    Forista Soldado
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    Editado Thu, 2 October #25918
    Hace varios años comentamos acá acerca de la posibilidad de misiles anti aéreos en manos de las FFAA Colombianas. De hecho y mas exactamente de un lote en La Guajira, del que ya tenemos información concreta pero que divulgaremos mas adelante y de otro lote, posiblemente anterior, en uso por parte de la Guardia Presidencial, que incluso --sus contenedores-- tuvieron la oportunidad de ser vistos por el compañero Andrés (si no estoy mal), en un camión del Ejército en Bogotá, quedando esa conversación en supuestos ante la falta concreta de mas indicios.

    Hoy podemos confirmar que efectivamente este último lote pequeño de lanzadores y misiles en la casa de nariño, fue el material de guerra retirado por los EEUU en días pasados y que fue objeto de un tweet por parte del presidente:

    misiles-casa-de-nari-o.jpg

    misiles-2.jpg
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Osea que era un leasing para la proteccion del presidente y la Casa de nariño en teoria.
  • angelfast7
    angelfast7Forista Soldado
    Forista Soldado
    Hunkz escribió : »
    Osea que era un leasing para la proteccion del presidente y la Casa de nariño en teoria.

    Comodato, Leasing sí estuvieran arrendados y existiría la opción de comprarlos.
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
Entre o registrese para comentar