América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Seguridad y Defensa Nacional

112911292129312951297

Comentarios

  • https://www.facebook.com/share/v/19feLjiQFf/

    Señores.... Pregunta sería, le acabamos de declarar la guerra a Israel????
  • Elian117
    Elian117Forista Soldado
    Forista Soldado
    Bueno, quien se alista para ir a combatir junto con nuestro Honorable Presidente al terrorífico, horrible, desalmado y para nada eficaz y fuertemente armado ejercicio israelí.
    Ojo, esta promoción no aplica para mujeres, ni personas del grupo LGBT.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    La prueba de que en Estados Unidos si venden perico en cualquier parte.
  • Juvinao
    JuvinaoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Elian117 escribió : »
    Bueno, quien se alista para ir a combatir junto con nuestro Honorable Presidente al terrorífico, horrible, desalmado y para nada eficaz y fuertemente armado ejercicio israelí.
    Ojo, esta promoción no aplica para mujeres, ni personas del grupo LGBT.

    Que se vaya él y su combo de zurdos, y ojalá los den de baja por allá, enorme favor nos harían las FDI israelíes.
  • Elian117
    Elian117Forista Soldado
    Forista Soldado
    TOLEDO escribió : »
    La prueba de que en Estados Unidos si venden perico en cualquier parte.

    Si un presidente gringo en menos de un año cierra el flujo de Cocaina hacia USA, créame que por el aumento de precio, la cantidad de gente sin hogar en USA se multiplicará por decenas... Eso o las muertes por Fenta se multiplican también, es una de esas pocas cosas que los de Izquierda tienen más o menos razón, no hay oferta sin demanda y en USA hay mucha demanda.
  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Petro ha echo un llamado a las armas en EEUU en apoyo. Una organización terrorista. Que tipo tan bruto
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Elian117 escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    La prueba de que en Estados Unidos si venden perico en cualquier parte.

    Si un presidente gringo en menos de un año cierra el flujo de Cocaina hacia USA, créame que por el aumento de precio, la cantidad de gente sin hogar en USA se multiplicará por decenas... Eso o las muertes por Fenta se multiplican también, es una de esas pocas cosas que los de Izquierda tienen más o menos razón, no hay oferta sin demanda y en USA hay mucha demanda.

    Qué razón va a tercer la izquierda en eso, es que se está hablando de personas que ya tienen un vicio y sacarlos de ahí es muy difícil o casi imposible.

    Además que si ellos compran esa plata nos perjudica a nosotros pues alimenta los grupos armados ilegales, ellos viven de eso.

    Independientemente si en EEUU consuman drogas, Colombia debe combatir el narcotrafico.

    Y les digo una cosa, es cierto que el desempleo ha bajado, pero es porque en zonas del sur del país están saliendo un poco de negocios pequeños que están generando empleos, negocios de testaferros, es increíble ver que en Pitalito Huila se vena más toyotas TXL que en Neiva.

    La coca está dinamizando la economía y Petro lo sabe y por eso lo permite.

    Mire, he visto casos de gente que anda en moto y que son dueños de retroexcavadoras y uno averigua y le dicen que es de un hermano o de un familiar.

    Por ahí vi a un volquetero que maneja su propia volqueta y es dueño de una retroexcavadora.

    El lavado de plata está sucediendo en todos los niveles de la economía.

    Por eso es que el dólar ha bajado tanto, el país está lleno de dólares y no es por las remesas.



  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    TOLEDO escribió : »
    Elian117 escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    La prueba de que en Estados Unidos si venden perico en cualquier parte.

    Si un presidente gringo en menos de un año cierra el flujo de Cocaina hacia USA, créame que por el aumento de precio, la cantidad de gente sin hogar en USA se multiplicará por decenas... Eso o las muertes por Fenta se multiplican también, es una de esas pocas cosas que los de Izquierda tienen más o menos razón, no hay oferta sin demanda y en USA hay mucha demanda.

    Qué razón va a tercer la izquierda en eso, es que se está hablando de personas que ya tienen un vicio y sacarlos de ahí es muy difícil o casi imposible.

    Además que si ellos compran esa plata nos perjudica a nosotros pues alimenta los grupos armados ilegales, ellos viven de eso.

    Independientemente si en EEUU consuman drogas, Colombia debe combatir el narcotrafico.

    Y les digo una cosa, es cierto que el desempleo ha bajado, pero es porque en zonas del sur del país están saliendo un poco de negocios pequeños que están generando empleos, negocios de testaferros, es increíble ver que en Pitalito Huila se vena más toyotas TXL que en Neiva.

    La coca está dinamizando la economía y Petro lo sabe y por eso lo permite.

    Mire, he visto casos de gente que anda en moto y que son dueños de retroexcavadoras y uno averigua y le dicen que es de un hermano o de un familiar.

    Por ahí vi a un volquetero que maneja su propia volqueta y es dueño de una retroexcavadora.

    El lavado de plata está sucediendo en todos los niveles de la economía.

    Por eso es que el dólar ha bajado tanto, el país está lleno de dólares y no es por las remesas.



    Que más que el dólar bajó de 4100 a 3800 y seguirá bajando.

    Puro dolar narco.
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    La bajada del dolar no es por el del narcotráfico.
    La baja se debe a factores externos e internos.
    Los externos , la política monetaria de Trump.
    Los internos las remesas de los venezolanos que usan a Colombia como intermediario , el alto precio del café , la baja demanda de dólares para los viajeros y otros factores.

    Hay que recordar que el precio oficial del dolar lo determina el banco de la republica y los dólares ilegales no los compra el banco , ese dolar ilegal le sirve a los narcos para comprar propiedades , pero el vendedor se lo tiene que guardar ya que solo puede ir a cambiarlo en pequeñas cantidades , cualquiera que vaya al banco a vender más de 10.000 dólares es investigado.

    En Colombia va a pasar lo de argentina, según la reserva federal de EEUU ,en argentina la población tiene 250.000 millones de dólares guardados bajo el colchón , la deuda externa es de 280.000 millones de dólares
    Así va a pasar en Colombia , muchos dólares ilegales van a estar debajo del colchón y no entrarán al sistema financiero.
  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    El dólar bajo por las acciones del tesoro de EEUU así como el lunes es posible que vuelva a subir por las estupideces de Petro.
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    PretorianosNews escribió : »
    El dólar bajo por las acciones del tesoro de EEUU así como el lunes es posible que vuelva a subir por las estupideces de Petro.

    Las opiniones de petro no las están teniendo en cuenta el sector financiero , desde hace dos años , cuando vieron que era un bu..fon la economía ha estado andando su propio camino.
    Si el sector económico y financiero de Colombia le prestará atención a todas sus barrabasadas Colombia estaría al nivel de Venezuela.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    No, Colombia esta inundada de dolares del narcotrafico, en el sur de Colombia se esta moviendo mucha plata, es cierto de lo de EEUU ayuda, pero Colombia tiene una narcoeconomia muy fuerte, por eso es que se esta viendo que el desempleo ha bajado y grands cadenas no se han visto afectadas, la gente esta comprando porque tienen plata.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    preocupado escribió : »
    La bajada del dolar no es por el del narcotráfico.
    La baja se debe a factores externos e internos.
    Los externos , la política monetaria de Trump.
    Los internos las remesas de los venezolanos que usan a Colombia como intermediario , el alto precio del café , la baja demanda de dólares para los viajeros y otros factores.

    Hay que recordar que el precio oficial del dolar lo determina el banco de la republica y los dólares ilegales no los compra el banco , ese dolar ilegal le sirve a los narcos para comprar propiedades , pero el vendedor se lo tiene que guardar ya que solo puede ir a cambiarlo en pequeñas cantidades , cualquiera que vaya al banco a vender más de 10.000 dólares es investigado.

    En Colombia va a pasar lo de argentina, según la reserva federal de EEUU ,en argentina la población tiene 250.000 millones de dólares guardados bajo el colchón , la deuda externa es de 280.000 millones de dólares
    Así va a pasar en Colombia , muchos dólares ilegales van a estar debajo del colchón y no entrarán al sistema financiero.
    No amigo, no sabe como funciona todo el lavado en Colombia, esas retroexcavadoras que les coemnto que he visto las compran en EEUU en dolares y las envian, y esas maquinas son lo mas facil de legalizar plata, usted puede decir en su declaracion de renta que hizo trabajos por 1.000 millones de pesos al año y pagar solo la retencion de obra civil que es del 2%.

    Usted en Pitalito va a una ferreteria y si es amigo suyo le puede hacer una factura de venta de materiales sin dolerle una muela por 50 millones de pesos para ellos poder legalizar ingresos y usted legalizar gastos.

    el lavadero de plata que hay en Colombia es inmenso.

    Como creen que se alimenta el contrabando??
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Sr Toledo ,

    https://elpais.com/america-colombia/2025-09-19/el-trafico-de-cocaina-en-colombia-mueve-tanto-dinero-como-la-industria-de-la-construccion.html

    Es del 4.2 %, si hablamos de un 30 % o más si incidirá en el precio del dolar y su influencia en la economía del país.
    Puede que en algunas regiones se vea su influencia , pero a nivel nacional no se ve .
    Los datos desmienten esa afirmación .
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    preocupado escribió : »
    Sr Toledo ,

    https://elpais.com/america-colombia/2025-09-19/el-trafico-de-cocaina-en-colombia-mueve-tanto-dinero-como-la-industria-de-la-construccion.html

    Es del 4.2 %, si hablamos de un 30 % o más si incidirá en el precio del dolar y su influencia en la economía del país.
    Puede que en algunas regiones se vea su influencia , pero a nivel nacional no se ve .
    Los datos desmienten esa afirmación .

    Viaje por el sur de Colombia y se dará cuenta.
  • Yo pensé que lo de el desempleo era xq ahora todo el mundo se puso a vender bolsas de basura...

    Se sienta una en la cafetería y en lo q desayuna entran 5 personas a vender su paquete de bolsitas... Jajajajaja

    Mal chiste, pero si el gobierno cuenta la informalidad como una forma de empleo
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    TOLEDO escribió : »
    preocupado escribió : »
    Sr Toledo ,

    https://elpais.com/america-colombia/2025-09-19/el-trafico-de-cocaina-en-colombia-mueve-tanto-dinero-como-la-industria-de-la-construccion.html

    Es del 4.2 %, si hablamos de un 30 % o más si incidirá en el precio del dolar y su influencia en la economía del país.
    Puede que en algunas regiones se vea su influencia , pero a nivel nacional no se ve .
    Los datos desmienten esa afirmación .

    Viaje por el sur de Colombia y se dará cuenta.

    Sr Toledo en las regiones , regiones donde se mueve la droga se ve la incidencia, pero no influye a nivel nacional.
    Eso lo viví en la época de la bonanza marinbera en santa Marta , la Guajira se veía el dolar como arroz pero eso no influyo en la economía nacional.
    En esa época vi , por vi en el banco de la republica de Riohacha gente haciendo fila para cambiar 1000 , 10000 o 50.000 dólares , como vi que la caja fuerte solo guardaban bonos y pesos .
    Esa oficina llegó a tener 4.500 millones de dólares arrumados , así como lo lee arrumados detrás de las ventanillas , por qué lo vi una montaña de dólares del piso al techo como de 2 o más metros de ancho.
    Pero el precio oficial se mantenía en 40 pesos por dólar.
    Hoy en día vaya UD al banco de la republica a cambiar 10.000 dólares en efectivo y lo investigan.
    Se lo explico en números si la economía mueve 1.000.000 de dólares y el dinero del tráfico es del 4% eso es 40.000 si fuera el 30% hablaríamos de 300.000 dolares la incidencia sería enorme.
    De ese 4% muy poco entra al mercado ,la mayoría va debajo del colchón.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    preocupado escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    preocupado escribió : »
    Sr Toledo ,

    https://elpais.com/america-colombia/2025-09-19/el-trafico-de-cocaina-en-colombia-mueve-tanto-dinero-como-la-industria-de-la-construccion.html

    Es del 4.2 %, si hablamos de un 30 % o más si incidirá en el precio del dolar y su influencia en la economía del país.
    Puede que en algunas regiones se vea su influencia , pero a nivel nacional no se ve .
    Los datos desmienten esa afirmación .

    Viaje por el sur de Colombia y se dará cuenta.

    Sr Toledo en las regiones , regiones donde se mueve la droga se ve la incidencia, pero no influye a nivel nacional.
    Eso lo viví en la época de la bonanza marinbera en santa Marta , la Guajira se veía el dolar como arroz pero eso no influyo en la economía nacional.
    En esa época vi , por vi en el banco de la republica de Riohacha gente haciendo fila para cambiar 1000 , 10000 o 50.000 dólares , como vi que la caja fuerte solo guardaban bonos y pesos .
    Esa oficina llegó a tener 4.500 millones de dólares arrumados , así como lo lee arrumados detrás de las ventanillas , por qué lo vi una montaña de dólares del piso al techo como de 2 o más metros de ancho.
    Pero el precio oficial se mantenía en 40 pesos por dólar.
    Hoy en día vaya UD al banco de la republica a cambiar 10.000 dólares en efectivo y lo investigan.
    Se lo explico en números si la economía mueve 1.000.000 de dólares y el dinero del tráfico es del 4% eso es 40.000 si fuera el 30% hablaríamos de 300.000 dolares la incidencia sería enorme.
    De ese 4% muy poco entra al mercado ,la mayoría va debajo del colchón.

    No ha entendido nada.

    entiende lo que significa lavar dolares y como ingresarlos a la economia???

    Que pasa cuado hay muchos dolares que los grupos armados quieren ingresar a la economia Colombiana? pues simple, el dolar baja, porque hay tanto que la gente lo que necesita es pesos.

    Y no estamos hablando ahora de un caso por alla en Santamarta, estamos hablando que asi se mueve todo el sur de Colombia.

    Y vuelvo y le digo, recuerde que e Colombia la maquinaria amarilla si se puede importar usada y se paga en dolares en el extranjero, recuerde que ya no es necesario traer los dolares a Colombia, se compra contrabando en dolares en el extranjero.

    Hoy el comercio de repuestos de motos, carros, accesorios para estos, los tenis, las camisetas, los jeans, etc etc es contrabando.


    En el sur del Huila la gente anda sin casco en las motos y no la policia y ni transito hacen nada, o mejor dicho no pueden hacer nada, si hacen retenes es para verificar papeles, ahora la DIAN va actuar donde ni la misma policía puede hacerlo???

    Hoy el lavado de dinero ya sea dolares o pesos esta muy bien organizado, ya los grupos armados no tienen 10 barriles llenos de dolares porque no saben que hacer con ellos.

    Donde cree que se mueve toda la plata que ganan los grupos armados en Colombia? pues en la misma Colombia y esto esta dinamizando la economía y sabe porque la dinamiza, porque la gente paga lo que le piden.

    Por ejemplo, es mas barato comprar una Toyota TXL en Bogota que en el sur de Huila y sabe porque pasa eso, porque pues el sur de Colombia se mueve plata ilegal y el que la tiene pues puede pagar un carro de esos.

    Por eso le digo, vaya y conozca el sur de Colombia, vaya y mire ciudades como Florencia, Pitalito, Mocoa, etc etc, vaya y mire los restaurantes de estas ciudades un fin de semana, por esos lados la gente se gasta facil 300.000 en una salida a comer para 4 personas y normal.




  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Sr Toledo , puede lavarlo como quieras , pero los datos son los datos , el dinero del narcotráfico es el 4 % eso no es sino una parte ínfima y no significativa en la economía colombiana.
    Esa cantidad de dólares que entran por el narcotráfico no es lo suficiente para alterar el precio del dolar.
  • preocupado escribió : »
    Sr Toledo , puede lavarlo como quieras , pero los datos son los datos , el dinero del narcotráfico es el 4 % eso no es sino una parte ínfima y no significativa en la economía colombiana.
    Esa cantidad de dólares que entran por el narcotráfico no es lo suficiente para alterar el precio del dolar.

    Afirmar eso esta lejos de la realidad, en mi ralidad el caballo va adelante de la carreta. En un pais con mas de 350 mil hectareas de Coca cultivadas, la semilla de esta modificada geneticamente para dar unas 4 cosechas al año y con una exportacion de casi 4 mil toneladas al año ese negocio ilicito genera unas ganancias de mas de 15 mil millones USD lo que representa el 4.5% del PIB de Colombia o la mitad del PIB total de muchos paises de centro America y a un a si usted afirma que no es lo suficiente para alterar el precio del Dolar en Colombia, si no fuera por el dolar que entra por la ventanilla negra del Banco de la Republica y las remesas del exterior el Dolar rondaria los 6 mil pesos tranquilamente,o por que paises como Brasil 5 veces mas rico que Colombia y que exporta el doble de Colombia pierda tanto valor con el Dolar y un Dolar cuesta casi 6 Reais Brasilero?
Entre o registrese para comentar