América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Ejército Popular de Liberación (PLA)

1636465666769»

Comentarios

  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Tue, 2 September #1362

    Desfile Militar Chino en vivo 2025
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    China se está preparando urgentemente para la guerra con drones y se está armando con un sistema de defensa aérea basado en MANPADS.

    El sistema de defensa aérea basado en MANPADS Tipo 625 se ha introducido en las unidades del ejército chino. Está equipado con un cañón de seis cañones de 25 mm y cuatro misiles de MANPADS con un alcance de disparo de unos 5 kilómetros.

    Inicialmente, el vehículo se presentó con ocho misiles de mayor alcance. Sin embargo, también se está estudiando la experiencia de la operación militar especial en Oriente y, por ahora, el EPL está adoptando esta versión del vehículo. Es posible que más adelante se añadan misiles de mayor alcance a su arsenal.

  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    China está implementando un programa para convertir los cazas Shenyang J-6 (MiG-19 de producción china) en vehículos aéreos no tripulados.

    Las fotografías relevantes fueron publicadas por el Comando Oriental del EPL, responsable de las operaciones en el sector de Taiwán.

    China produjo al menos 3.000 cazas J-6, el último de los cuales fue retirado en 2005.

    En el Salón Aeronáutico de Changchun, China presentó por primera vez uno de sus J-6, convertido en un dron de combate.

    Dada la cantidad de J-6 producidos, el EPL potencialmente tiene suficientes aviones convertidos en drones

    G1SI_2XbQAAGzYW?format=jpg&name=small
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    China realizó pruebas de aceptación de las tres nuevas aeronaves para sus portaaviones: el J-15T, el J-35 y el KJ-600
  • AndresK escribió : »
    China realizó pruebas de aceptación de las tres nuevas aeronaves para sus portaaviones: el J-15T, el J-35 y el KJ-600

    Impresionante la puesta en escena
    Pero siguen estando a años luz de la U a navy
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    sanderAzov escribió : »
    AndresK escribió : »
    China realizó pruebas de aceptación de las tres nuevas aeronaves para sus portaaviones: el J-15T, el J-35 y el KJ-600

    Impresionante la puesta en escena
    Pero siguen estando a años luz de la U a navy

    ¿Años luz? Hace 10 años nadie creía posible que los chinos pudieran construir un portaaviones propio luego de reconstruir el Liaoning, hace 5 que no podían construir algo mejor que el Shadong, y hace 2 que no podrían construir un diseño con catapulta integrada, y véanos aquí.

    Hasta en los aviones nadie se esperaba semejantes saltos, empezaron con una copia del prototipo del Su-33, ahora son el único país no gringo en diseñar y operar un caza de quinta generación navalizado, y eso sin meter la enorme sorpresa que resultó su AWACS, que si bien prácticamente una copia del E-2, igual que lo lograran antes que los franceses, que prefirieron comprar E-3, o que los Británicos, que aún no cuentan con uno, es impresionante.

    Y eso es lo que muestran, vaya uno a saber que otras sorpresas nos esperan.
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    El disco de exa Copiague de E-2 es una maqueta.

    Se copiaron todo de USA hasta los colores de los chalecos, esa es la investigación China.
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    Enrique escribió : »
    sanderAzov escribió : »
    AndresK escribió : »
    China realizó pruebas de aceptación de las tres nuevas aeronaves para sus portaaviones: el J-15T, el J-35 y el KJ-600

    Impresionante la puesta en escena
    Pero siguen estando a años luz de la U a navy

    ¿Años luz? Hace 10 años nadie creía posible que los chinos pudieran construir un portaaviones propio luego de reconstruir el Liaoning, hace 5 que no podían construir algo mejor que el Shadong, y hace 2 que no podrían construir un diseño con catapulta integrada, y véanos aquí.

    Hasta en los aviones nadie se esperaba semejantes saltos, empezaron con una copia del prototipo del Su-33, ahora son el único país no gringo en diseñar y operar un caza de quinta generación navalizado, y eso sin meter la enorme sorpresa que resultó su AWACS, que si bien prácticamente una copia del E-2, igual que lo lograran antes que los franceses, que prefirieron comprar E-3, o que los Británicos, que aún no cuentan con uno, es impresionante.

    Y eso es lo que muestran, vaya uno a saber que otras sorpresas nos esperan.

    https://x.com/oedosoldier/status/1970366262229508340?s=46&t=V6TqJNM36lpGLWKXo4wS_Q

    2012 vs 2025, el recién reconstruido Liaoning lanzando prototipos del J-15 desde su rampa de ski de origen soviético, contra el recién estrenado Fujian lanzando J-15T (versión con radar AESA y motores 100% chinos) y el caza naval de quinta generación J-35 con su catapulta electromagnética desarrollada y construida por China.

    https://x.com/alfred_shum4973/status/1970310660425990188?s=46&t=V6TqJNM36lpGLWKXo4wS_Q

    El portahelicópteros Tipo 76, primero de su clase en el mundo en equipar una catapulta electromagnética diseñada para lanzar drones pesados de ala fija, donde hasta el momento solo Turquía e Indonesia tienen planes similares de operar portadrones (el ultimo usando un portaaviones ligero italiano retirado el año pasado y que será modificado para tal fin), y los británicos de instalar una catapulta para drones en sus portaaviones VTOL Queen Elizabeth.

    Como les digo, ya no podemos decir que los chinos están a años luz de nadie, más bien se están llevando por delante a muchos, en especial a los gringos, que ahora parecen incapaces de producir buques de superficie de combate (o sea, que no son anfibios o portaaviones) que no sean los ya sobrecargados pero aún excelentes Arleigh Burke.

    Solo con los submarinos aún presentan retrasos en sus diseños, hasta el momento muy conservadores y según analistas de 10 a 15 años de atraso comparados a modelos gringos o europeos, pero eso es más por su enfoque sobredimensionado en la flota de superficie que por falta de capacidad industrial e intelectual, igual hasta en eso toca estar pendientes.
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    37 vehículos de combate aerotransportados BMD-4M con cañones de 30 mm y 100 mm;
    ▪️11 vehículos blindados de transporte de tropas BTR-MD Rakushka;
    ▪️11 cañones antitanque autopropulsados aerotransportados 2S25M Sprut-SDM1 con un cañón de 125 mm;
    ▪️Varios vehículos de mando y observación Rubin y vehículos de mando KShM-E.

    También se afirma que Rusia supuestamente transferirá tecnologías a China que le permitirán ampliar la producción de armas y equipos militares similares mediante la localización y la modernización, y que todo el equipo suministrado deberá estar equipado con sistemas de comunicaciones y control chinos.

    Además de lo anterior, China recibirá puestos móviles de reconocimiento y control de fuego para los sistemas de artillería 1V119 Rheostat y UAV Orlan-10 de Rusia, y se establecerá en China un centro de mantenimiento y reparación de equipos rusos.

    También se afirma que Rusia entrenará a un batallón de paracaidistas y conductores-mecánicos chinos en la planta Kurganmashzavod, y que las tripulaciones de los vehículos de mando y observación y Spruts serán entrenadas en la Empresa de Investigación y Producción Rubin en Penza. A continuación, se llevará a cabo un entrenamiento colectivo de un batallón aerotransportado del EPL en China, donde instructores rusos enseñarán paracaidismo, control de fuego y maniobras de unidad.


    La capacidad de lanzar vehículos blindados desde el aire sobre campos de golf u otros terrenos abiertos y duros cerca de los puertos y aeródromos taiwaneses permitirá a las tropas aerotransportadas aumentar significativamente su poder de combate y crear una amenaza para capturar estas instalaciones, allanando el camino para las fuerzas posteriores», afirma el informe.

    Además, el acuerdo existente supuestamente prevé la transferencia de sistemas de paracaídas Dalnolet de uso especial, diseñados para lanzar personal desde altitudes de hasta 10 000 metros a distancias de hasta 80 km. Las fuerzas especiales rusas están entrenando a sus homólogos chinos para infiltrarse sin ser detectados en Filipinas y Taiwán, y se requerirá que instructores rusos enseñen a los pilotos y tripulaciones chinos cómo lanzar vehículos desde el aire.
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Hunkz escribió : »
    37 vehículos de combate aerotransportados BMD-4M con cañones de 30 mm y 100 mm;
    ▪️11 vehículos blindados de transporte de tropas BTR-MD Rakushka;
    ▪️11 cañones antitanque autopropulsados aerotransportados 2S25M Sprut-SDM1 con un cañón de 125 mm;
    ▪️Varios vehículos de mando y observación Rubin y vehículos de mando KShM-E.

    También se afirma que Rusia supuestamente transferirá tecnologías a China que le permitirán ampliar la producción de armas y equipos militares similares mediante la localización y la modernización, y que todo el equipo suministrado deberá estar equipado con sistemas de comunicaciones y control chinos.

    Además de lo anterior, China recibirá puestos móviles de reconocimiento y control de fuego para los sistemas de artillería 1V119 Rheostat y UAV Orlan-10 de Rusia, y se establecerá en China un centro de mantenimiento y reparación de equipos rusos.

    También se afirma que Rusia entrenará a un batallón de paracaidistas y conductores-mecánicos chinos en la planta Kurganmashzavod, y que las tripulaciones de los vehículos de mando y observación y Spruts serán entrenadas en la Empresa de Investigación y Producción Rubin en Penza. A continuación, se llevará a cabo un entrenamiento colectivo de un batallón aerotransportado del EPL en China, donde instructores rusos enseñarán paracaidismo, control de fuego y maniobras de unidad.


    La capacidad de lanzar vehículos blindados desde el aire sobre campos de golf u otros terrenos abiertos y duros cerca de los puertos y aeródromos taiwaneses permitirá a las tropas aerotransportadas aumentar significativamente su poder de combate y crear una amenaza para capturar estas instalaciones, allanando el camino para las fuerzas posteriores», afirma el informe.

    Además, el acuerdo existente supuestamente prevé la transferencia de sistemas de paracaídas Dalnolet de uso especial, diseñados para lanzar personal desde altitudes de hasta 10 000 metros a distancias de hasta 80 km. Las fuerzas especiales rusas están entrenando a sus homólogos chinos para infiltrarse sin ser detectados en Filipinas y Taiwán, y se requerirá que instructores rusos enseñen a los pilotos y tripulaciones chinos cómo lanzar vehículos desde el aire.

    20250927-004322.jpg
    20250927-004319.jpg
    20250927-004318.jpg
    20250927-004320.jpg
  • No sé xq... Pero creo q china estaba mejor x su cuenta, Rusia ya intento un asalto aéreo y fracaso
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Hunkz escribió : »
    37 vehículos de combate aerotransportados BMD-4M con cañones de 30 mm y 100 mm;
    ▪️11 vehículos blindados de transporte de tropas BTR-MD Rakushka;
    ▪️11 cañones antitanque autopropulsados aerotransportados 2S25M Sprut-SDM1 con un cañón de 125 mm;
    ▪️Varios vehículos de mando y observación Rubin y vehículos de mando KShM-E.

    También se afirma que Rusia supuestamente transferirá tecnologías a China que le permitirán ampliar la producción de armas y equipos militares similares mediante la localización y la modernización, y que todo el equipo suministrado deberá estar equipado con sistemas de comunicaciones y control chinos.

    Además de lo anterior, China recibirá puestos móviles de reconocimiento y control de fuego para los sistemas de artillería 1V119 Rheostat y UAV Orlan-10 de Rusia, y se establecerá en China un centro de mantenimiento y reparación de equipos rusos.

    También se afirma que Rusia entrenará a un batallón de paracaidistas y conductores-mecánicos chinos en la planta Kurganmashzavod, y que las tripulaciones de los vehículos de mando y observación y Spruts serán entrenadas en la Empresa de Investigación y Producción Rubin en Penza. A continuación, se llevará a cabo un entrenamiento colectivo de un batallón aerotransportado del EPL en China, donde instructores rusos enseñarán paracaidismo, control de fuego y maniobras de unidad.


    La capacidad de lanzar vehículos blindados desde el aire sobre campos de golf u otros terrenos abiertos y duros cerca de los puertos y aeródromos taiwaneses permitirá a las tropas aerotransportadas aumentar significativamente su poder de combate y crear una amenaza para capturar estas instalaciones, allanando el camino para las fuerzas posteriores», afirma el informe.

    Además, el acuerdo existente supuestamente prevé la transferencia de sistemas de paracaídas Dalnolet de uso especial, diseñados para lanzar personal desde altitudes de hasta 10 000 metros a distancias de hasta 80 km. Las fuerzas especiales rusas están entrenando a sus homólogos chinos para infiltrarse sin ser detectados en Filipinas y Taiwán, y se requerirá que instructores rusos enseñen a los pilotos y tripulaciones chinos cómo lanzar vehículos desde el aire.

    Si china va usar las tácticas rusas ,lo que veremos es sacrificar tropas para lograr su fin , china tiene tanta gente que 1 o 2 millones de combatientes perdidos no será gran cosa para ellos .
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    preocupado escribió : »
    Hunkz escribió : »
    37 vehículos de combate aerotransportados BMD-4M con cañones de 30 mm y 100 mm;
    ▪️11 vehículos blindados de transporte de tropas BTR-MD Rakushka;
    ▪️11 cañones antitanque autopropulsados aerotransportados 2S25M Sprut-SDM1 con un cañón de 125 mm;
    ▪️Varios vehículos de mando y observación Rubin y vehículos de mando KShM-E.

    También se afirma que Rusia supuestamente transferirá tecnologías a China que le permitirán ampliar la producción de armas y equipos militares similares mediante la localización y la modernización, y que todo el equipo suministrado deberá estar equipado con sistemas de comunicaciones y control chinos.

    Además de lo anterior, China recibirá puestos móviles de reconocimiento y control de fuego para los sistemas de artillería 1V119 Rheostat y UAV Orlan-10 de Rusia, y se establecerá en China un centro de mantenimiento y reparación de equipos rusos.

    También se afirma que Rusia entrenará a un batallón de paracaidistas y conductores-mecánicos chinos en la planta Kurganmashzavod, y que las tripulaciones de los vehículos de mando y observación y Spruts serán entrenadas en la Empresa de Investigación y Producción Rubin en Penza. A continuación, se llevará a cabo un entrenamiento colectivo de un batallón aerotransportado del EPL en China, donde instructores rusos enseñarán paracaidismo, control de fuego y maniobras de unidad.


    La capacidad de lanzar vehículos blindados desde el aire sobre campos de golf u otros terrenos abiertos y duros cerca de los puertos y aeródromos taiwaneses permitirá a las tropas aerotransportadas aumentar significativamente su poder de combate y crear una amenaza para capturar estas instalaciones, allanando el camino para las fuerzas posteriores», afirma el informe.

    Además, el acuerdo existente supuestamente prevé la transferencia de sistemas de paracaídas Dalnolet de uso especial, diseñados para lanzar personal desde altitudes de hasta 10 000 metros a distancias de hasta 80 km. Las fuerzas especiales rusas están entrenando a sus homólogos chinos para infiltrarse sin ser detectados en Filipinas y Taiwán, y se requerirá que instructores rusos enseñen a los pilotos y tripulaciones chinos cómo lanzar vehículos desde el aire.

    Si china va usar las tácticas rusas ,lo que veremos es sacrificar tropas para lograr su fin , china tiene tanta gente que 1 o 2 millones de combatientes perdidos no será gran cosa para ellos .

    No crea. Podrán ser 1500 millones de habitantes, pero sus FFAA son 2'500 000 efectivos activos PROFESIONALES, es decir, lo mejor de lo mejor, los que se han preparado mejor. Si hacen eso que usted dice, les va a pasar lo mismo que ya les pasó en Vietnam en 1979 o lo que le está pasando a Rusia ahora mismo en Ucrania: estancamiento y derrota. Y más tomando una isla, que se convierte en un embudo.

    Por lo menos Rusia tiene una extensa frontera terrestre con Ucrania y puede intentar atacar por diversos frentes, mandando sus oleadas, pero como vemos hoy día en la realidad no lo ha hecho, y no lo ha hecho porque las veces que lo ha intentado ha fracasado miserablemente y ahora no lo hace porque ya no tiene equipo, material ni tropas PROFESIONALES para eso. Pues ya me dirán cómo será esa sangría tratando de tomar Taiwán, que ahora mismo no sólo recibie asesoría de EEUU sino también de Ucrania.
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    alejandrosandoval escribió : »
    No sé xq... Pero creo q china estaba mejor x su cuenta, Rusia ya intento un asalto aéreo y fracaso

    fallo entre comillas porque tomaron hostomel y los refuerzos terrestres nunca llegaron asi que tuvieron si o si retirarse o morir en el intento pues el unico pais aliado de china que tiene esa doctrina de lanzamiento de unidades en paracaidas con sus respectivos vehiculos apc/ifv es rusia unicamente esas fuerzas son unicamente para tomar objetivos y ser relevadas
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sat, 27 September #1377
    alejandrosandoval escribió : »
    No sé xq... Pero creo q china estaba mejor x su cuenta, Rusia ya intento un asalto aéreo y fracaso

    Hubo víctimas, sin duda, pero las operaciones aerotransportadas o de asalto aéreo siempre son increíblemente arriesgadas, por lo que es de esperar que haya bajas.

    Las VDV aterrizaron con éxito y tomaron el control del aeropuerto. Sin embargo, los ucranianos lograron inutilizar la pista de aterrizaje aparcando vehículos en ella, derribando un helicóptero que se estrelló en ella y, más tarde, destrozándola con artillería.

    Como toda la infantería de asalto aéreo, la VDV no disponía de equipo pesado para restaurar la pista. ( Las formaciones aerotransportadas como la 82da Aerotransportada tienen capacidad orgánica de reparación de aeródromos que entrarían al campo de batalla como parte del Escalón Alfa durante una JFE. Para que te ubiques, Escalón Alfa: entrada lanzada en paracaídas, Escalón Bravo: entrada aterrizada.

    Los batallones de ingenieros aerotransportados de las BCT entrenaban rutinariamente para desplegar el LARP o Paquete Ligero de Reparación de Aeródromos como parte de la operación, anticipando completamente cráteres, vehículos destruidos y otros obstáculos que impedirían la llegada de las fuerzas de seguimiento tan necesarias con el escalón bravo en pocas palabras se despligan bulldozers con blindaje para esos casos
    .) Debido a que la pista estaba inutilizada, la segunda oleada rusa, compuesta por hasta 1000 soldados de infantería apiñados en aviones de transporte estratégico, no pudo aterrizar. Tuvieron que dar media vuelta en pleno vuelo. Además, los ucranianos están en alerta máxima y está claro que la fuerza aérea y las defensas antiaéreas de Ucrania son una amenaza creíble.

    La segunda oleada de refuerzo era un convoy de vehículos que llegaba por tierra. Se suponía que este convoy de vehículos llegaría rápidamente, pero se vio atascado por otros defensores ucranianos y no llegaría hasta un día después.

    En este momento, no hay razón para que las VDV sigan manteniendo el control del aeropuerto. Sin duda, los ucranianos están pensando en un contraataque y cuentan con vehículos blindados y apoyo de fuego de su lado. Las VDV se han reducido a infantería ligera, sin vehículos y limitadas a armas ligeras. Podrían haberse atrincherado, pero probablemente habrían sufrido importantes bajas. Quizás no han tenido contacto con el mando ruso y no saben si las fuerzas de relevo están llegando o no.

    La VDV toma la decisión de retirarse a pie, abandonando el aeropuerto. Poco después, las fuerzas rusas que avanzaban a pie lo recuperarían.

    En cuanto a las bajas, nadie lo sabe, excepto las personas involucradas y los informes que se archivan en las burocracias militares. Se trata de un conflicto en curso, por lo que cualquier cifra que se publique será engañosa.

  • Hunkz escribió : »
    alejandrosandoval escribió : »
    No sé xq... Pero creo q china estaba mejor x su cuenta, Rusia ya intento un asalto aéreo y fracaso

    fallo entre comillas porque tomaron hostomel y los refuerzos terrestres nunca llegaron asi que tuvieron si o si retirarse o morir en el intento pues el unico pais aliado de china que tiene esa doctrina de lanzamiento de unidades en paracaidas con sus respectivos vehiculos apc/ifv es rusia unicamente esas fuerzas son unicamente para tomar objetivos y ser relevadas

    O sea q china si está mejor x su cuenta???
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Cómo sea, tomarse Taiwán no va a ser tan fácil: Está lejos del continente, está rodeada por un océano bien amplio, es una isla grande y si los taiwaneses saben hacer las cosas bien, pueden tornar la invasión china en una carnicería para los de "winnie the pooh". Además que para desembarcar en Taiwán no se puede hacer en cualquier playa, sólo hay unas cuantas que podrían facilitar esa tarea y esas ya están cubiertas por defensas costeras con misiles.
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
Entre o registrese para comentar