Además del fusil, el proyecto incluye un subfusil nuevo en calibre 9 mm. Contempla la elaboración de 10 prototipos antes de pasar a fases de prueba y producción.
La principal ventaja del nuevo diseño es la posibilidad de fabricar los cañones localmente, lo que evita que se tenga que importar desde Israel, paso necesario en las versiones anteriores.
Actualmente, Indumil está en gestiones para adquirir la línea industrial que permita fabricar internamente los cañones.
¿Por qué importa? La capacidad de fabricar cañones internamente no solo representa una ventaja logística y estratégica, sino que también podría ahorrar plata, reducir los tiempos de mantenimiento y evitar la dependencia si se cortan los suministros
También quedé con la duda porque no se si el ministro de defensa dijo que estaba probando en combate o iba a ser probado porque así es la única forma de corregir los errores y demás basado en las experiencias de la tropa
Además del fusil, el proyecto incluye un subfusil nuevo en calibre 9 mm. Contempla la elaboración de 10 prototipos antes de pasar a fases de prueba y producción.
La principal ventaja del nuevo diseño es la posibilidad de fabricar los cañones localmente, lo que evita que se tenga que importar desde Israel, paso necesario en las versiones anteriores.
Actualmente, Indumil está en gestiones para adquirir la línea industrial que permita fabricar internamente los cañones.
¿Por qué importa? La capacidad de fabricar cañones internamente no solo representa una ventaja logística y estratégica, sino que también podría ahorrar plata, reducir los tiempos de mantenimiento y evitar la dependencia si se cortan los suministros
También quedé con la duda porque no se si el ministro de defensa dijo que estaba probando en combate o iba a ser probado porque así es la única forma de corregir los errores y demás basado en las experiencias de la tropa
Cual duda? Hombre pongan atención q el fue muy claro: se van a fabricar 50 para someterlos a prueba y desde diciembre...
...pero, olvido el pequeño detalle, que todavía el arma esta en fase de diseño y que la fase de pruebas --según generales, entre ellos uno que me escribió hoy-- es de unos dos años, para garantizar la absoluta fiabilidad.
Lo que suceda con este fusil, lo decide el próximo gobierno, no este.
Ahi lo importante es el reciver o caja de mecanismo y el cañon, lo demas son polimeros . Como todos sabemos Indumil no esta ni cerca de producir cañones, es lo mas complicado del rifle y requiere maquinas especializadisimas ( forjado y maquinado del alma en frio ). Obviamente , como ya se a dicho , se pueden comprar los cañones a una compañia gringa o coreana , ahi no hay lio.
Lo clave es la confiabilidad y aguante del arma . En lo personal me va gustando pero veo mucho pin y tornillo allen en el exterior de la caja . Ud mira una M 4 y no se ve una sola cabeza de tornillo.
Ahi lo importante es el reciver o caja de mecanismo y el cañon, lo demas son polimeros . Como todos sabemos Indumil no esta ni cerca de producir cañones, es lo mas complicado del rifle y requiere maquinas especializadisimas ( forjado y maquinado del alma en frio ). Obviamente , como ya se a dicho , se pueden comprar los cañones a una compañia gringa o coreana , ahi no hay lio.
Lo clave es la confiabilidad y aguante del arma . En lo personal me va gustando pero veo mucho pin y tornillo allen en el exterior de la caja . Ud mira una M 4 y no se ve una sola cabeza de tornillo.
Tiene razón, después de uso intensivo se pueden presentar daños, ojalá cumplan todas las pruebas pertinentes, especialmente de seguridad, lo positivo es que supuestamente es más ligero y económico de producir que el Galil.
Berto ya dijo que el fusil se debe llamar Miranda en honor al general venezolano Francisco Miranda...
El gobierno del presidente Gustavo Petro ya anunció que la producción en serie del fusil fabricado por la Industria Militar de Colombia (Indumil) que reemplazará al Galil, arma que acompañó a las Fuerzas Militares desde los años 80, iniciará en el segundo semestre de 2026.
LEA TAMBIÉN
Ejército
El local de espionaje que abrió cerca a Casa de Nariño la mujer señalada de infiltrar uno de los anillos de seguridad del presidente Petro
Unidad Investigativa
Sin embargo, EL TIEMPO investigó y estableció que no es el único negocio con el que busca quedarse Indumil, encargada de la fabricación y comercialización de armas.
LEA TAMBIÉN
Cali
Este es el hombre asesinado en un exclusivo sector de Cali al lado de camioneta blindada adquirida hace una semana: iba armado
Unidad Investigativa
De armas a fertilizantes
Planta de la empresa Monomeros en la ciudad de Barranquilla.
Foto Agencia Kronos
Planta de la empresa Monomeros en la ciudad de Barranquilla. Foto Agencia Kronos Foto:Agencia Kronos
En una reciente entrevista con el medio económico La República, el superintendente de Sociedades, Billy Escobar, aseguró que existía la posibilidad de que Indumil entre a negociación con Monómeros.
Tal como lo ha revelado EL TIEMPO, el propio presidente Gustavo Petro ha insistido en la compra de la productora de fertilizantes venezolana con sede en Barranquilla.
LEA TAMBIÉN
En la URI de Canapote está detenido desde este miércoles Juan Diego Marín Franco
Los antecedentes del hijo de alias 'Papá Pitufo', capturado en Cartagena por apuñalar a su pareja: "sicarios le decían 'Perrito'"
Unidad Investigativa
Y aunque se creía que el negocio iba ser asumido por Ecopetrol, el pasado 4 de septiembre, Mónica de Greiff, presidenta de la junta de la petrolera, aseguró que la compañía no puede comprar directamente a Monómeros, porque de llegarse a negociar sin la aprobación explícita de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) correrían el riesgo de ser sancionados.
Compra de acreencias
Coronel Juan Carlos Mazo, gerente de Indumil.
Coronel Juan Carlos Mazo, presidente de Indumil. Foto:Cortesía
EL TIEMPO investigó y estableció que tras la negativa de Ecopetrol se han empezado a explorar nuevas vías para adquirir -al menos- parte de la productora de fertilizantes.
En efecto, fuentes cercanas al caso le dijeron a este diario que en Indumil se encuentran próximos a presentar ante el ministro de Minas, Edwin Palma -a quien el presidente Gustavo Petro, le encargó la negociación de Monómeros-, los estudios previos de factibilidad sobre una posible compra o participación.
LEA TAMBIÉN
Cali
Este es el poderoso empresario detrás de la lujosa mansión ilegal construida en una reserva natural de Cali
Unidad Investigativa
EL TIEMPO se contactó con el Superintendente Billy Escobar, quien aseguró que Monómeros se encuentra en el escenario de control y reorganización.
"En la fase de reorganización no se ha hablado de una venta. Sino de un plan para salvar la compañía y diálogo con acreedores", aseguró el superintendente Escobar.
¿ Y la Ofac?
Billy Escobar Pérez, superintendente de Sociedades.
Billy Escobar Pérez, superintendente de Sociedades. Foto:El Tiempo / cortesía
Y agregó: "Dentro de ese plan de salvamento puede haber una capitalización de la deuda, que entre ese inversor -que se convertiría en accionista- a salvarla al margen de la venta. Y podría ser Indumil o cualquiera".
Además manifestó que mediante esta vía no habría riesgo de sanción de la Ofac.
"Es totalmente diferente a venderla como estaba pasando con la compañía Nitrofert que iba a comprar los activos de Monómeros. Eso iba a perjudicar a los derechos de los trabajadores y eventuales acreencias adicionales al vaciarse la empresa vendiendo solo los activos", puntualizó Escobar.
(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)
Este diario estableció que aún no ha llegado a Monómeros la propuesta y que primero tendrá que pasar por el despacho del ministro Edwin Palma.
EL TIEMPO intentó conocer la versión de Indumil, pero al cierre de esta edición su presidente, el coronel Juan Carlos Mazo, no había respondido las llamadas.
UNIDAD INVESTIGATIVA
Ahi lo importante es el reciver o caja de mecanismo y el cañon, lo demas son polimeros . Como todos sabemos Indumil no esta ni cerca de producir cañones, es lo mas complicado del rifle y requiere maquinas especializadisimas ( forjado y maquinado del alma en frio ). Obviamente , como ya se a dicho , se pueden comprar los cañones a una compañia gringa o coreana , ahi no hay lio.
Lo clave es la confiabilidad y aguante del arma . En lo personal me va gustando pero veo mucho pin y tornillo allen en el exterior de la caja . Ud mira una M 4 y no se ve una sola cabeza de tornillo.
El M4 origina de un diseño de los años 50, hoy en día las armas se diseñan con la modularidad en mente. Por eso cualquier arma diseñada en los últimos 10-20 años cuentan con tantos tornillos, principalmente en la área del cañón, para poder cambiar entre largo o corto dependiendo de la misión.
La verdad si yo tuviera el poder sobre los futuros fusiles de Colombia, lo primero q cambiaría sería el calibre, podría el nuevo calibre 6.8 y de hay partiría para hacer el fusil y lo segundo y más importantes., que en Colombia se fabrique el cañón y de ese fusil sacar también la versión francotirador y tirador escogido.
Comentarios
No se están diciendo todas las verdades en torno a este proyecto.
Cuántos cartuchos tiene ese cargador? 30 o 35?
30
Se parece al tauros no ?
¿Al T4?
O más bien habla del Imbel...
Pero no veo el parecido con ninguno.
Contempla la elaboración de 10 prototipos antes de pasar a fases de prueba y producción.
La principal ventaja del nuevo diseño es la posibilidad de fabricar los cañones localmente, lo que evita que se tenga que importar desde Israel, paso necesario en las versiones anteriores.
Actualmente, Indumil está en gestiones para adquirir la línea industrial que permita fabricar internamente los cañones.
¿Por qué importa? La capacidad de fabricar cañones internamente no solo representa una ventaja logística y estratégica, sino que también podría ahorrar plata, reducir los tiempos de mantenimiento y evitar la dependencia si se cortan los suministros
@ErichSaumeth que opina de este artículo es verdad o mentira o son copias y pega?
https://www.lasillavacia.com/en-vivo/gobierno-presenta-nuevo-fusil-fabricado-en-el-pais-sin-partes-israelies/
Y q sin partes israelíes, y el bendito cañón es el de un ACE 23....y quien lo hizo: IWI
Habladores de Mond@
Cual duda? Hombre pongan atención q el fue muy claro: se van a fabricar 50 para someterlos a prueba y desde diciembre...
...pero, olvido el pequeño detalle, que todavía el arma esta en fase de diseño y que la fase de pruebas --según generales, entre ellos uno que me escribió hoy-- es de unos dos años, para garantizar la absoluta fiabilidad.
Lo que suceda con este fusil, lo decide el próximo gobierno, no este.
Lo clave es la confiabilidad y aguante del arma . En lo personal me va gustando pero veo mucho pin y tornillo allen en el exterior de la caja . Ud mira una M 4 y no se ve una sola cabeza de tornillo.
Tiene razón, después de uso intensivo se pueden presentar daños, ojalá cumplan todas las pruebas pertinentes, especialmente de seguridad, lo positivo es que supuestamente es más ligero y económico de producir que el Galil.
Berto ya dijo que el fusil se debe llamar Miranda en honor al general venezolano Francisco Miranda...
LEA TAMBIÉN
Ejército
El local de espionaje que abrió cerca a Casa de Nariño la mujer señalada de infiltrar uno de los anillos de seguridad del presidente Petro
Unidad Investigativa
Sin embargo, EL TIEMPO investigó y estableció que no es el único negocio con el que busca quedarse Indumil, encargada de la fabricación y comercialización de armas.
LEA TAMBIÉN
Cali
Este es el hombre asesinado en un exclusivo sector de Cali al lado de camioneta blindada adquirida hace una semana: iba armado
Unidad Investigativa
De armas a fertilizantes
Planta de la empresa Monomeros en la ciudad de Barranquilla.
Foto Agencia Kronos
Planta de la empresa Monomeros en la ciudad de Barranquilla. Foto Agencia Kronos Foto:Agencia Kronos
En una reciente entrevista con el medio económico La República, el superintendente de Sociedades, Billy Escobar, aseguró que existía la posibilidad de que Indumil entre a negociación con Monómeros.
Tal como lo ha revelado EL TIEMPO, el propio presidente Gustavo Petro ha insistido en la compra de la productora de fertilizantes venezolana con sede en Barranquilla.
LEA TAMBIÉN
En la URI de Canapote está detenido desde este miércoles Juan Diego Marín Franco
Los antecedentes del hijo de alias 'Papá Pitufo', capturado en Cartagena por apuñalar a su pareja: "sicarios le decían 'Perrito'"
Unidad Investigativa
Y aunque se creía que el negocio iba ser asumido por Ecopetrol, el pasado 4 de septiembre, Mónica de Greiff, presidenta de la junta de la petrolera, aseguró que la compañía no puede comprar directamente a Monómeros, porque de llegarse a negociar sin la aprobación explícita de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) correrían el riesgo de ser sancionados.
Compra de acreencias
Coronel Juan Carlos Mazo, gerente de Indumil.
Coronel Juan Carlos Mazo, presidente de Indumil. Foto:Cortesía
EL TIEMPO investigó y estableció que tras la negativa de Ecopetrol se han empezado a explorar nuevas vías para adquirir -al menos- parte de la productora de fertilizantes.
En efecto, fuentes cercanas al caso le dijeron a este diario que en Indumil se encuentran próximos a presentar ante el ministro de Minas, Edwin Palma -a quien el presidente Gustavo Petro, le encargó la negociación de Monómeros-, los estudios previos de factibilidad sobre una posible compra o participación.
LEA TAMBIÉN
Cali
Este es el poderoso empresario detrás de la lujosa mansión ilegal construida en una reserva natural de Cali
Unidad Investigativa
EL TIEMPO se contactó con el Superintendente Billy Escobar, quien aseguró que Monómeros se encuentra en el escenario de control y reorganización.
"En la fase de reorganización no se ha hablado de una venta. Sino de un plan para salvar la compañía y diálogo con acreedores", aseguró el superintendente Escobar.
¿ Y la Ofac?
Billy Escobar Pérez, superintendente de Sociedades.
Billy Escobar Pérez, superintendente de Sociedades. Foto:El Tiempo / cortesía
Y agregó: "Dentro de ese plan de salvamento puede haber una capitalización de la deuda, que entre ese inversor -que se convertiría en accionista- a salvarla al margen de la venta. Y podría ser Indumil o cualquiera".
Además manifestó que mediante esta vía no habría riesgo de sanción de la Ofac.
"Es totalmente diferente a venderla como estaba pasando con la compañía Nitrofert que iba a comprar los activos de Monómeros. Eso iba a perjudicar a los derechos de los trabajadores y eventuales acreencias adicionales al vaciarse la empresa vendiendo solo los activos", puntualizó Escobar.
(Consulte acá todos los artículos de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO)
Este diario estableció que aún no ha llegado a Monómeros la propuesta y que primero tendrá que pasar por el despacho del ministro Edwin Palma.
EL TIEMPO intentó conocer la versión de Indumil, pero al cierre de esta edición su presidente, el coronel Juan Carlos Mazo, no había respondido las llamadas.
UNIDAD INVESTIGATIVA
https://www.eltiempo.com/unidad-investigativa/ademas-del-reemplazo-del-fusil-galil-indumil-quiere-quedarse-con-monomeros-la-problematica-productora-de-fertilizantes-venezolana-3494067
El M4 origina de un diseño de los años 50, hoy en día las armas se diseñan con la modularidad en mente. Por eso cualquier arma diseñada en los últimos 10-20 años cuentan con tantos tornillos, principalmente en la área del cañón, para poder cambiar entre largo o corto dependiendo de la misión.
Jumm, impresión 3D de rapidez:
Con los problemas q a tendido???
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!