América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

INDUMIL

1145146148150151

Comentarios

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    luis_correa escribió : »
    preocupado escribió : »
    Debe entender una cosa , Sr Correa pa a que una empresa estatal fabrique su propio cañón , se basa el n costo - beneficio .
    En los países occidentales la producción de armas está en manos privadas y no del estado..
    Si en Colombia no tuviera ese pie de fuerza tan grande y no necesitará reemplazar 300.000 fusiles , yo no estaría pidiendo esa máquina , pero Colombia necesita 250.000 Galil .

    En 2021 las fuerzas armadas le compraron a INDUMIL 3771 fusiles Galil ACE 23 por un monto de 4.400.000 de dólares , cada fusil costo 1.166 dólares.
    Ponga que mínimo hay que cambiar 100.000 fusiles x 1.166 eso da 116.600.000 millones de dólares de esa cantidad cuanto se lleva Israel por el cañón , cuanto por la patente.

    En cuanto a su pregunta , no veo a china , india , corea del norte , paquistan importando el cañón de los AK 47 y sus versiones autóctonas o derivaciones de rusia .

    La cuestión es rentable o no para INDUMIl hacer su propio cañón , si fuera por 10.000 o 20.000 fusiles no es rentable , pero cuando hablamos de más de 100.000 si lo es.

    Yo no he escrito nada acerca de este tema recientemente.

    Ojo con una cosa, hay maquinas que fabrican las mismas empresas, eso no es facil salir y decir quien me vende un torno para hacer cañones, por eso es tan dificil hacer armamento.

    y aveces las empresas tienen acuerdos con otras empresas para que no vendan x producto.

    Por ejemplo en el Huila hay una gaseosa que se llama Cola Condor y Postobon le tenia prohibido a Peldar venderle botellas de vidrio porque pues Postobon compraba toda la producción de botellas a Peldar.

  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    luis_correa escribió : »
    preocupado escribió : »
    Debe entender una cosa , Sr Correa pa a que una empresa estatal fabrique su propio cañón , se basa el n costo - beneficio .
    En los países occidentales la producción de armas está en manos privadas y no del estado..
    Si en Colombia no tuviera ese pie de fuerza tan grande y no necesitará reemplazar 300.000 fusiles , yo no estaría pidiendo esa máquina , pero Colombia necesita 250.000 Galil .

    En 2021 las fuerzas armadas le compraron a INDUMIL 3771 fusiles Galil ACE 23 por un monto de 4.400.000 de dólares , cada fusil costo 1.166 dólares.
    Ponga que mínimo hay que cambiar 100.000 fusiles x 1.166 eso da 116.600.000 millones de dólares de esa cantidad cuanto se lleva Israel por el cañón , cuanto por la patente.

    En cuanto a su pregunta , no veo a china , india , corea del norte , paquistan importando el cañón de los AK 47 y sus versiones autóctonas o derivaciones de rusia .

    La cuestión es rentable o no para INDUMIl hacer su propio cañón , si fuera por 10.000 o 20.000 fusiles no es rentable , pero cuando hablamos de más de 100.000 si lo es.

    Yo no he escrito nada acerca de este tema recientemente.

    Jajajaja ,mil disculpas ,me despiste.
  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Editado Tue, 16 September #2944
    Si, El FX-05 Mexicano , es fabricado por la Dirección General de la Industria Militar (DGIM), El FX-05 es un proyecto de la DGIM y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), con la participación del CIADTIM (Centro de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico de la Industria Militar) y el liderazgo del General brigadier ingeniero industrial José Antonio Yiga Landeros. Variantes,

    Si señor yo se que el FX-05 Xiuhcóatl existe, pero me referia a fusiles "medianamente buenos" . Dudo mucho que lo sea.
    No se puede comparar con un Arad, un Beretta rx 160, un AK 203 y menos con un HK 416.
  • LtColSolo escribió : »
    Si, El FX-05 Mexicano , es fabricado por la Dirección General de la Industria Militar (DGIM), El FX-05 es un proyecto de la DGIM y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), con la participación del CIADTIM (Centro de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico de la Industria Militar) y el liderazgo del General brigadier ingeniero industrial José Antonio Yiga Landeros. Variantes,

    Si señor yo se que el FX-05 Xiuhcóatl existe, pero me referia a fusiles "medianamente buenos" . Dudo mucho que lo sea.
    No se puede comparar con un Arad, un Beretta rx 160, un AK 203 y menos con un HK 416.

    Pues usted formulo esta pregunta ! No conozco una fabrica estatal de ningun Pais que haya diseñado y fabrique un fusil medianamente bueno Y yo le respondi que si existe , ya que usted ponga en duda la calidad de ese fusil , es cosa tuya !
  • INSTRUCCIÓN DE ARMAMENTO, MUNICIÓN Y TIRO DEL EJERCITO PARAGUAYO

    Aspirantes del 2° Curso de Infantería del Colegio Militar de Sub Oficiales del Ejército (COMISOE) participaron de una jornada de instrucción práctica en armamentos, munición y tiro, dando cumplimiento al calendario anual de actividades académicas.

    Las actividades incluyeron tiro real con granadas de ejercicios para mortero 81 mm y mortero 60 mm, instrucción en la Escuela de las Piezas, uso de brújula lensática y prácticas de incidencia de tiro.

    La jornada estuvo a cargo del equipo de Fuerzas Comando que representó al Paraguay en la competencia Fuerzas Comando – El Salvador 2025, aportando su experiencia operativa en el entrenamiento del personal en formación.

    Esta instrucción del Ejercito Paraguayo se realiza con material producido por INDUMIL

    https://x.com/Ejercito_Pyo/status/1968441317995987108



  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    No es cierto lo que se ha publicado en relación al Galil
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Ojo, primicia para los medio masivos, no para nosotros.
    Primicia: este es el fusil hecho en Colombia que reemplazaría al Galil tras la crisis con Israel. Indumil dejará de fabricar el Galil por orden del presidente Gustavo Petro.

    https://x.com/RevistaSemana/status/1970443034962567643
  • lorenzo
    lorenzoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    AndresK escribió : »
    Ojo, primicia para los medio masivos, no para nosotros.
    Primicia: este es el fusil hecho en Colombia que reemplazaría al Galil tras la crisis con Israel. Indumil dejará de fabricar el Galil por orden del presidente Gustavo Petro.

    https://x.com/RevistaSemana/status/1970443034962567643

    La noticia no es primicia, pero el video no lo habìa visto.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Por eso eché la aclaración por delante.
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Otra de sus maravillosas ideas de petro para engaña bobos .
    para hacer un fusil hay que partir del cañón y al rededor de este le integras las distintas partes.
    INDUMIL no fabrica el cañón del Galil y lo compra a Israel , el fusil que INDUMIL ha creado ha sido en base al cañón del Galil , donde diablos va a comprar los cañones para esos fusiles .
    Lo que puedo imaginar es que con la cantidad de fusiles que hay que reemplazar , muchas empresas estarán gustosas en asociarse a INDUMIL .
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    preocupado escribió : »
    Otra de sus maravillosas ideas de petro para engaña bobos .
    para hacer un fusil hay que partir del cañón y al rededor de este le integras las distintas partes.
    INDUMIL no fabrica el cañón del Galil y lo compra a Israel , el fusil que INDUMIL ha creado ha sido en base al cañón del Galil , donde diablos va a comprar los cañones para esos fusiles .
    Lo que puedo imaginar es que con la cantidad de fusiles que hay que reemplazar , muchas empresas estarán gustosas en asociarse a INDUMIL .

    Total. De hecho están firmados los contratos para la provisión de cañones hasta el 2026.

    La producción anual de indumil es de menos de 10.000 unidades, y se reemplazarían 500 mil Galil y 18 mil M16/AR-15/M4
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Wed, 24 September #2954
    RED+Noticias:
    Este es el nuevo fusil fabricado por Indumil, 100 % industria colombiana, que a partir del 2026 entrará en funcionamiento al interior de las Fuerzas militares de Colombia.

    Reemplazará al Galil, que está patentado por Israel, y costará $ 4.200.000, un valor 25 % inferior al del Galil israelí.

    Su peso con proveedor será de 3,4 kg, y su disparo tendrá un alcance de 300 y 600 metros según la versión, además contará con una cadencia de cartuchos entre 659 y 850 x minuto y pesará un 20 % menos que el Galíl israelí.

    Cuenta con retroceso por efecto de gases. El automático va con ráfaga. También será fabricado en versión semiautomática.

    Cuenta con sistema de ajuste telescópico de cinco posiciones y calibre 5,56.

    El fusil es presentado después de que el presidente Gustavo Petro suspendiera los acuerdos de suministros armamentísticos con Israel.

    ATENCIN-Este-es-el-nuevo-fusil-fabricado-por-Indumil-100-industria-colombiana-que-a-part-1-2-ezgif-c.gif

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    Editado Wed, 24 September #2955
    fusil Indumil "El Ancestral" en 5,56x45mm (Segundo prototipo)

    https://x.com/erichsaumeth/status/1970916773903077605
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Me gusta mas la segunda version del prototipo mas fina estilizada
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
  • jhonmalon
    jhonmalonForista Soldado
    Forista Soldado
    La verdad si yo tuviera el poder sobre los futuros fusiles de Colombia, lo primero q cambiaría sería el calibre, podría el nuevo calibre 6.8 y de hay partiría para hacer el fusil y lo segundo y más importantes., que en Colombia se fabrique el cañón y de ese fusil sacar también la versión francotirador y tirador escogido.
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    jhonmalon escribió : »
    La verdad si yo tuviera el poder sobre los futuros fusiles de Colombia, lo primero q cambiaría sería el calibre, podría el nuevo calibre 6.8 y de hay partiría para hacer el fusil y lo segundo y más importantes., que en Colombia se fabrique el cañón y de ese fusil sacar también la versión francotirador y tirador escogido.

    Cambiar de calibre no es solo poder hacer el cañón, es modificar toda la linea de producción de municiones con la que contamos (y que puedo decir con orgullo que conozco) para poder hacerlo, y eso requiere su buena inversión tanto en dinero como en tiempo.

    Para el ejército debe haber una buena justificación para dicho cambio, y sinceramente prefiero que no le metan mucha plata a eso para que por una vez por todas se terminen de enfocar en mecanizarse.
Entre o registrese para comentar