América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Vehículos de reconocimiento del EJC

19192939597

Comentarios

  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    Caracal escribió : »
    El B1 pasó por acá, no creo que valgan la pena de segunda. Del B2, una flota de 120 costaría como $1.100 millones USD.

    Voy a hacer algo a ver. Se me ocurre que se podrían generar intereses.
  • alfredoaltamar
    alfredoaltamarForista Soldado
    Forista Soldado
    Ya los Cascabel EE-9 le sale reemplazo por tanques de verdad de verdad como se tenia planteado en el ejercito lo que pasa es que alli no existe voluntad de nada de parte de esos generales. De ellos debe salir la voluntad y explicarles al estado la falta de los mismo y sus razones y no andar viajando y viendo y perdiendo el tiempo.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Un MBT en Colombia es complejo de adquirir, el ejército y el ministerio saben que esa compra está de último en las prioridades, es que en un MBT no se puede patrullar carreteras o trochas, además que el mantenimiento es muy caro.

    En el tema de los caza se puede justificar en la lucha contra el narcotrafico y los grupos irregulares, como ya lo hizo el ministro de defensa, al igual que las fragatas, pero es que un MBT sirve si y solo si para una guerra convencional.

  • JorgeGuajiro
    JorgeGuajiroForista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    TOLEDO escribió : »
    Un MBT en Colombia es complejo de adquirir, el ejército y el ministerio saben que esa compra está de último en las prioridades, es que en un MBT no se puede patrullar carreteras o trochas, además que el mantenimiento es muy caro.

    En el tema de los caza se puede justificar en la lucha contra el narcotrafico y los grupos irregulares, como ya lo hizo el ministro de defensa, al igual que las fragatas, pero es que un MBT sirve si y solo si para una guerra convencional.

    Pero si que son necesarios, sobre todo en La Guajira donde se tienen muchos recursos y cosas que aportarle al país.
  • Juanda
    JuandaForista
    Forista
    TOLEDO escribió : »
    Un MBT en Colombia es complejo de adquirir, el ejército y el ministerio saben que esa compra está de último en las prioridades, es que en un MBT no se puede patrullar carreteras o trochas, además que el mantenimiento es muy caro.

    En el tema de los caza se puede justificar en la lucha contra el narcotrafico y los grupos irregulares, como ya lo hizo el ministro de defensa, al igual que las fragatas, pero es que un MBT sirve si y solo si para una guerra convencional.

    Se entiende el punto, sin embargo aquí nos mantienen diciendo que no hay plata, y sí, no la hay porque se la roban.

    Tener 1 brigada bien dotada sería una disuasión "mínima creíble" que no sería una locura mantener.

    Saludos.
  • ttandem
    ttandemForista Soldado
    Forista Soldado
    JorgeGuajiro escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    Un MBT en Colombia es complejo de adquirir, el ejército y el ministerio saben que esa compra está de último en las prioridades, es que en un MBT no se puede patrullar carreteras o trochas, además que el mantenimiento es muy caro.

    En el tema de los caza se puede justificar en la lucha contra el narcotrafico y los grupos irregulares, como ya lo hizo el ministro de defensa, al igual que las fragatas, pero es que un MBT sirve si y solo si para una guerra convencional.

    Pero si que son necesarios, sobre todo en La Guajira donde se tienen muchos recursos y cosas que aportarle al país.

    Ya con el famoso y estup..do acuerdo binacional... no se necesitaran....
  • alfredoaltamar
    alfredoaltamarForista Soldado
    Forista Soldado
    ttandem escribió : »
    JorgeGuajiro escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    Un MBT en Colombia es complejo de adquirir, el ejército y el ministerio saben que esa compra está de último en las prioridades, es que en un MBT no se puede patrullar carreteras o trochas, además que el mantenimiento es muy caro.

    En el tema de los caza se puede justificar en la lucha contra el narcotrafico y los grupos irregulares, como ya lo hizo el ministro de defensa, al igual que las fragatas, pero es que un MBT sirve si y solo si para una guerra convencional.

    Pero si que son necesarios, sobre todo en La Guajira donde se tienen muchos recursos y cosas que aportarle al país.

    Ya con el famoso y estup..do acuerdo binacional... no se necesitaran....

    Tambien existieron acuerdos en el pásado y nos pusieron unos tanques cerca en ese tiempo no tenian creo todavia los T-72 , por lo que si hace falta ese factor disuasivo de verdad.
  • Juanda escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    Un MBT en Colombia es complejo de adquirir, el ejército y el ministerio saben que esa compra está de último en las prioridades, es que en un MBT no se puede patrullar carreteras o trochas, además que el mantenimiento es muy caro.

    En el tema de los caza se puede justificar en la lucha contra el narcotrafico y los grupos irregulares, como ya lo hizo el ministro de defensa, al igual que las fragatas, pero es que un MBT sirve si y solo si para una guerra convencional.

    Se entiende el punto, sin embargo aquí nos mantienen diciendo que no hay plata, y sí, no la hay porque se la roban.

    Tener 1 brigada bien dotada sería una disuasión "mínima creíble" que no sería una locura mantener.

    Saludos.

    Mínimo 2, una en la guajira y la otra en el Arauca....
    Ya con los grupos de caballería cubriendo otros puntos de la geografía nacional, solo hace falta reforzarlos con mejores blindados y entrenar a la infantería en uso de tácticas y armas AT
  • alfredoaltamar
    alfredoaltamarForista Soldado
    Forista Soldado
    Me gustan tres tippos de Blindados para la Guajira los tres son de oruga y son: 1.- Bradley gringo 2.-el Asod español y 3.-BMP-3 ruso ramados con cañon de 30 mm y misile ATGWM
  • JorgeGuajiro
    JorgeGuajiroForista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    alfredoaltamar escribió : »
    Me gustan tres tippos de Blindados para la Guajira los tres son de oruga y son: 1.- Bradley gringo 2.-el Asod español y 3.-BMP-3 ruso ramados con cañon de 30 mm y misile ATGWM

    No, el BMP-3 su blindaje es muy mediocre, así que descartado.
  • alfredoaltamar
    alfredoaltamarForista Soldado
    Forista Soldado
    https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5385863/112-colombia-colombia-retira-servicio-blindados-cascavel

    Al parecer ya comienzan a dar de baja a los EE-9 Cascabel sin interes de reemplazo o sustitucion por los momentos; segun la nota solo los ubicados en la Guajira son los que quedan.
  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    dan de baja los mas dañados
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Propuestas para el Remplazo de los EE-09 Cascavel

    M1117 "Pegaso" con obús de 105 mm:
    Un estudio académico colombiano propone adaptar los M1117 ASV (Pegaso) para que porten un obús de 105 mm en lugar del cañón de presión baja de 90 mm del Cascavel. Esto permitiría mantener o mejorar la capacidad de fuego directo y ofrecer potencia indirecta adicional

    Estudio del Academico Leonardo cristancho M1117 105x372R Obús Pegaso Como Reemplazo Del EE-09 Cascavel 90 MM LP para Colombia

    https://es.scribd.com/document/560900381/M1117-105x372R-obus-Pegaso-como-reemplazo-del-EE-09-Cascavel-90-mm-LP-para-Colombia?utm_source=chatgpt.com

    Alternativas 6x6 u 8x8 con cañón de 90‑105 mm
    1. Centauro II (Italia)

    Ruedas 8×8, cañón de 120 mm, protección moderna.

    Ideal para reemplazar Cascavel por su movilidad y poder de fuego.

    Ya usado por Italia y exportado a Qatar.

    Ventaja: Alto poder de fuego y supervivencia.

    Desventaja: Alto costo (~USD 7–9 millones por unidad).

    2. Piranha V (Suiza/General Dynamics Europe)

    Plataforma 8×8 moderna, configurable con torretas de hasta 120 mm.

    Ya exportado a Dinamarca, España y Rumanía.

    Modular, ideal para múltiples roles (exploración, infantería, fuego directo).

    Ventaja: Compatible con industria occidental.

    Desventaja: Alto costo base (~USD 5–7 millones sin torreta).

    3. Pars III 8x8 (Turquía – FNSS)

    Versión con cañón Cockerill de 105 mm disponible.

    Turquía, Malasia y Omán lo usan.

    Buena relación costo-beneficio.

    Ventaja: Buen equilibrio entre movilidad, fuego y precio.

    Desventaja: Menor reputación que fabricantes OTAN clásicos.

    4. Tarantula HMAV (Malasia)

    Blindado 4×4 con opción de cañón de 105 mm.

    Más compacto y menos costoso.

    Diseñado para entornos tropicales como Colombia.

    Ventaja: Costo bajo, diseño moderno.

    Desventaja: Aún poco probado en combate.

    Alternativas 4×4 más ligeras con cañón


    6. Cockerill CPWS / LCTS 90MP montado sobre chasis local

    Solución de torre modular belga con cañón de 90 mm.

    Puede montarse sobre chasis M1117, LAV-III, 6x6 o incluso sobre camiones blindados.

    Ventaja: Colombia ya tiene M1117 que podrían adaptarse.

    Desventaja: Necesita integración y validación.

    Opción nacional: Desarrollo local
    7. Greit Titán C / Hunter TR-12 con torretas CMI

    Empresas como Armor International o IDS podrían desarrollar un reemplazo híbrido.

    Colombia ya produce y exporta blindados a nivel regional.

    Ventaja: Soberanía tecnológica, mantenimiento local.

    Desventaja: Menor experiencia en integración de cañones grandes.


  • alfredoaltamar
    alfredoaltamarForista Soldado
    Forista Soldado
    No creo que un M1117 pueda con el disparo de un 105 mm de Cokerill todavia un 8x8 .
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    alfredoaltamar escribió : »
    No creo que un M1117 pueda con el disparo de un 105 mm de Cokerill todavia un 8x8 .

    90mm si puede si es un 105mm de baja presion tocaria ver
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Hay que buscar uno que tenga pegada de 105mm a 120mm. Hay que evolucionar.
  • Juvinao
    JuvinaoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    AndresK escribió : »
    Hay que buscar uno que tenga pegada de 105mm a 120mm. Hay que evolucionar.

    Los nuevos centauros tienen cañón de 120mm, de esos Brasil compró un centenar.
  • alfredoaltamar
    alfredoaltamarForista Soldado
    Forista Soldado
    es mejor un blindado a oruga con cañon de 120 de bajo reteroceso basado en el ascod.
  • Caracal
    CaracalForista
    Forista
    Lo más lógico sería ir a por el Centauro B2 (nuevos), pero tienen un alto precio.

    Pero planteo una opción - sé que no sería quizás la más ideal -, pero ¿qué tal ir a por más LAV III? Y esta vez qué traigan un cañón de 30x173mm. Se unificaría la logística bajo una misma plataforma base.

    Son aproximadamente 120 Cascavel los que deben ser reemplazado.
  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Creo que sería viable un guaraní con cañón 105 mm
Entre o registrese para comentar