Se formó en el 60 y aparentemente este año los Peruanos hicieron una Ley para decir explícita ente qué la isla es la "capital" de un municipio del Perú.
Aparentemente, en realidad el Honorable Presidente tiene razón, ya que el protocolo de Río del 1934 qué se hizo para poner fin a la guerra Colombo-Peruana y ratifica el tratado Salomón - Lozano del 22...
Dice y establece la frontera en (y por esto nunca se debe hacer fronteras con cosas naturales) que la frontera entre Perú y Colombia está dada por la parte más profunda del cauce del río Amazonas, dado que la Isla está al norte de la parte más profunda del río Amazonas, por tratado es de Colombia y la reclamación gana fuerza dado que el tratado está para ratificar qué Colombia tenga si o si Puerto al Amazonas y el río se está corriendo al sur y dejando a Leticia sin puerto...
Entonces, Petro tiene razón? Si, alguna vez se hizo algo al respecto? Parece que no con suficiente voz como ahora...
Entonces ahora qué? Si Leticia se llega a secar, guerra por eso?
Investigadores ucranianos sospechan que algunos voluntarios mexicanos y colombianos buscaron intencionalmente ser asignados a unidades de operadores de drones para posteriormente utilizar esta capacitación al servicio de organizaciones criminales extranjeras.
Un caso destacable es el de un ciudadano mexicano que operaba bajo el alias "Águila-7", quien se registró en marzo de 2024 con documentación salvadoreña fraudulenta. Haciéndose pasar por voluntario humanitario, completó un entrenamiento integral de drones en Lviv, demostrando una excepcional experiencia técnica que finalmente despertó sospechas entre los instructores.
Han surgido nuevos casos que involucran a exguerrilleros de las FARC que se infiltraron en el sistema utilizando documentos de identidad panameños y venezolanos. Al menos tres excombatientes de las FARC pasaron por la Legión Internacional con documentos falsificados, y su reubicación habría sido organizada por entidades vinculadas a los cárteles.
Se formó en el 60 y aparentemente este año los Peruanos hicieron una Ley para decir explícita ente qué la isla es la "capital" de un municipio del Perú.
Aparentemente, en realidad el Honorable Presidente tiene razón, ya que el protocolo de Río del 1934 qué se hizo para poner fin a la guerra Colombo-Peruana y ratifica el tratado Salomón - Lozano del 22...
Dice y establece la frontera en (y por esto nunca se debe hacer fronteras con cosas naturales) que la frontera entre Perú y Colombia está dada por la parte más profunda del cauce del río Amazonas, dado que la Isla está al norte de la parte más profunda del río Amazonas, por tratado es de Colombia y la reclamación gana fuerza dado que el tratado está para ratificar qué Colombia tenga si o si Puerto al Amazonas y el río se está corriendo al sur y dejando a Leticia sin puerto...
Entonces, Petro tiene razón? Si, alguna vez se hizo algo al respecto? Parece que no con suficiente voz como ahora...
Entonces ahora qué? Si Leticia se llega a secar, guerra por eso?
ninguna de las partes esta en condiciones de medirle el aceite al otro, eso si no hay acuerdo seguro van a la haya
Viendo la alocución de Berto, el tipejo está mas violento de lo normal, creo que no es descartable que nos lleve a un conflicto externo para poder seguir en el poder y de paso aprovechar para eliminar a todo lo que se lo oponga internamente.
Se formó en el 60 y aparentemente este año los Peruanos hicieron una Ley para decir explícita ente qué la isla es la "capital" de un municipio del Perú.
Aparentemente, en realidad el Honorable Presidente tiene razón, ya que el protocolo de Río del 1934 qué se hizo para poner fin a la guerra Colombo-Peruana y ratifica el tratado Salomón - Lozano del 22...
Dice y establece la frontera en (y por esto nunca se debe hacer fronteras con cosas naturales) que la frontera entre Perú y Colombia está dada por la parte más profunda del cauce del río Amazonas, dado que la Isla está al norte de la parte más profunda del río Amazonas, por tratado es de Colombia y la reclamación gana fuerza dado que el tratado está para ratificar qué Colombia tenga si o si Puerto al Amazonas y el río se está corriendo al sur y dejando a Leticia sin puerto...
Entonces, Petro tiene razón? Si, alguna vez se hizo algo al respecto? Parece que no con suficiente voz como ahora...
Entonces ahora qué? Si Leticia se llega a secar, guerra por eso?
ninguna de las partes esta en condiciones de medirle el aceite al otro, eso si no hay acuerdo seguro van a la haya
Eso aplica fácil para este caso... La pregunta resultaba de si por los cambios naturales, leídos terminaba seca... Sin acceso al río.
Será que por unos metros de tierra este presidente nos involucrará en un conflicto con Perú , pero mientras podría estar regalando kilómetros y kilómetros a Venezuela.
y en este caso el beligerante es peru que dictamina sobre un teritorio que no es suyo
y de paso lo ocupa ilegalmente, no es el área son unas cuantas hectáreas apenas es el impacto que tiene el ceder soberanía así
no se trata de metros de tierra es lo mismo que chile aplica a Bolivia un corredor seco en potencia
¿Seco?
¿Sabe lo que tiene que pasar para que se seque el Amazonas?
Ahora bien, esa isla es peruana de hace décadas, no de ayer, no de anoche. El problema es que si Colombia no dijo nada cuando "apareció" la isla en ese momento, ahora es más jodido reclamar algo, y más todavía en este gobierno, donde queda claramente demostrado que es una táctica cortina de humo más que un verdadero sentir por defender la integridad territorial.
no se trata de metros de tierra es lo mismo que chile aplica a Bolivia un corredor seco en potencia
¿Seco?
¿Sabe lo que tiene que pasar para que se seque el Amazonas?
Ahora bien, esa isla es peruana de hace décadas, no de ayer, no de anoche. El problema es que si Colombia no dijo nada cuando "apareció" la isla en ese momento, ahora es más jodido reclamar algo, y más todavía en este gobierno, donde queda claramente demostrado que es una táctica cortina de humo más que un verdadero sentir por defender la integridad territorial.
No se seca, se corre, su cauce cambia y eso es exactamente lo que está pasando...
Normalmente no le copio nada a este presidente, pero es una de esas pocas cosas en las que tiene razón, por definición de tratado, Perú no tendría derecho a esa isla ni mucho menos de manera unilateral de declararla suya... Antes de este año se vivía en "ambigüedad"
no se trata de metros de tierra es lo mismo que chile aplica a Bolivia un corredor seco en potencia
¿Seco?
¿Sabe lo que tiene que pasar para que se seque el Amazonas?
Ahora bien, esa isla es peruana de hace décadas, no de ayer, no de anoche. El problema es que si Colombia no dijo nada cuando "apareció" la isla en ese momento, ahora es más jodido reclamar algo, y más todavía en este gobierno, donde queda claramente demostrado que es una táctica cortina de humo más que un verdadero sentir por defender la integridad territorial.
No se seca, se corre, su cauce cambia y eso es exactamente lo que está pasando...
Normalmente no le copio nada a este presidente, pero es una de esas pocas cosas en las que tiene razón, por definición de tratado, Perú no tendría derecho a esa isla ni mucho menos de manera unilateral de declarará suya... Antes de este año se vivía en "ambigüedad"
Eh, no. ¿A ver, cuántos de acá han ido a Leticia por turismo? Yo he ido por turismo y por trabajo, y no ayer, o hace un año. Hace rato, tal vez hace 10 o 12 años. Y parte del plan por allá es hacer el recorrido turístico por la triple frontera: Leticia - Tabatinga y... sí señores: Santa Rosa.
Tan así es, que en la propia Leticia, en las agencias de turismo, tienen este mapa:
En amarillo las islas que son colombianas, en rojo las peruanas.
Es que el problema no es la frontera o la línea, que esa está echada desde 1 934, el problema es que se puede afectar la infraestructura y el puerto de Leticia por el correr natural del río. Así pues, la solución no es modificar la frontera ya acordada sino hacer las obras pertinentes para garantizar el flujo del río por Leticia.
“Colombia se quedó atrasado en corregir la dinámica del río Amazonas”
mire las islas en los ríos van y vienen dependiendo de la sedimentación y según lo que explico la cancillería si puede pasar que se quede sin acceso leticia y entonces todo será peruano ???? hay que ser sensatos ojala no suceda que se tenga que llegar a pelearse por 7 hectáreas sinceramente es ridículo pero con la bruta de boluarte nada se sabe .
además los peruanos no van por lo político sus diferencias limítrofes las llevan a conflicto, solo que en este caso no somos ecuador y tenemos bastante experiencia en conflicto y presencia militar bastante cercana, no creo que escalemos a eso pero repito , con ellos nunca se sabe
mire las islas en los ríos van y vienen dependiendo de la sedimentación y según lo que explico la cancillería si puede pasar que se quede sin acceso leticia y entonces todo será peruano ???? hay que ser sensatos ojala no suceda que se tenga que llegar a pelearse por 7 hectáreas sinceramente es ridículo pero con la bruta de boluarte nada se sabe .
además los peruanos no van por lo político sus diferencias limítrofes las llevan a conflicto, solo que en este caso no somos ecuador y tenemos bastante experiencia en conflicto y presencia militar bastante cercana, no creo que escalemos a eso pero repito , con ellos nunca se sabe
Es que petro está planteando mal el problema. El problema no son las fronteras, no es la línea, esa ya está echada desde 1 934. El verdadero problema es que si el río se corre, Leticia se queda sin puerto. La solución de petro es modificar la frontera para mantener presencia sobre el río, pero la verdadera solución es hacer las obras necesarias para mantener el flujo de agua por Leticia, el artículo lo menciona claramente, ya está identificado el problema y la solución que hay que ejecutar, y esa nada tiene que ver con correr la línea fronteriza o echar tiros...
Comentarios
Pregunta mi ignorancia... Cuál es la isla de santa Rosa???
La que esta justamente donde dice Peru
A bueno.... Y según Petro fue q la isla se movió o q???
Aparentemente, en realidad el Honorable Presidente tiene razón, ya que el protocolo de Río del 1934 qué se hizo para poner fin a la guerra Colombo-Peruana y ratifica el tratado Salomón - Lozano del 22...
Dice y establece la frontera en (y por esto nunca se debe hacer fronteras con cosas naturales) que la frontera entre Perú y Colombia está dada por la parte más profunda del cauce del río Amazonas, dado que la Isla está al norte de la parte más profunda del río Amazonas, por tratado es de Colombia y la reclamación gana fuerza dado que el tratado está para ratificar qué Colombia tenga si o si Puerto al Amazonas y el río se está corriendo al sur y dejando a Leticia sin puerto...
Entonces, Petro tiene razón? Si, alguna vez se hizo algo al respecto? Parece que no con suficiente voz como ahora...
Entonces ahora qué? Si Leticia se llega a secar, guerra por eso?
Un caso destacable es el de un ciudadano mexicano que operaba bajo el alias "Águila-7", quien se registró en marzo de 2024 con documentación salvadoreña fraudulenta. Haciéndose pasar por voluntario humanitario, completó un entrenamiento integral de drones en Lviv, demostrando una excepcional experiencia técnica que finalmente despertó sospechas entre los instructores.
Han surgido nuevos casos que involucran a exguerrilleros de las FARC que se infiltraron en el sistema utilizando documentos de identidad panameños y venezolanos. Al menos tres excombatientes de las FARC pasaron por la Legión Internacional con documentos falsificados, y su reubicación habría sido organizada por entidades vinculadas a los cárteles.
https://www.defensenews.com/global/the-americas/2025/07/30/drug-cartel-operatives-snuck-into-ukraine-for-drone-training-report/
ninguna de las partes esta en condiciones de medirle el aceite al otro, eso si no hay acuerdo seguro van a la haya
Explicación:
https://x.com/erichsaumeth/status/1952828707183444216
Eso aplica fácil para este caso... La pregunta resultaba de si por los cambios naturales, leídos terminaba seca... Sin acceso al río.
y de paso lo ocupa ilegalmente, no es el área son unas cuantas hectáreas apenas es el impacto que tiene el ceder soberanía así
¿Seco?
¿Sabe lo que tiene que pasar para que se seque el Amazonas?
Ahora bien, esa isla es peruana de hace décadas, no de ayer, no de anoche. El problema es que si Colombia no dijo nada cuando "apareció" la isla en ese momento, ahora es más jodido reclamar algo, y más todavía en este gobierno, donde queda claramente demostrado que es una táctica cortina de humo más que un verdadero sentir por defender la integridad territorial.
No se seca, se corre, su cauce cambia y eso es exactamente lo que está pasando...
Normalmente no le copio nada a este presidente, pero es una de esas pocas cosas en las que tiene razón, por definición de tratado, Perú no tendría derecho a esa isla ni mucho menos de manera unilateral de declararla suya... Antes de este año se vivía en "ambigüedad"
Eh, no. ¿A ver, cuántos de acá han ido a Leticia por turismo? Yo he ido por turismo y por trabajo, y no ayer, o hace un año. Hace rato, tal vez hace 10 o 12 años. Y parte del plan por allá es hacer el recorrido turístico por la triple frontera: Leticia - Tabatinga y... sí señores: Santa Rosa.
Tan así es, que en la propia Leticia, en las agencias de turismo, tienen este mapa:
En amarillo las islas que son colombianas, en rojo las peruanas.
“Colombia se quedó atrasado en corregir la dinámica del río Amazonas”
https://www.lasillavacia.com/silla-amazonia/colombia-se-quedo-atrasado-en-corregir-la-dinamica-del-rio-amazonas/
además los peruanos no van por lo político sus diferencias limítrofes las llevan a conflicto, solo que en este caso no somos ecuador y tenemos bastante experiencia en conflicto y presencia militar bastante cercana, no creo que escalemos a eso pero repito , con ellos nunca se sabe
Es que petro está planteando mal el problema. El problema no son las fronteras, no es la línea, esa ya está echada desde 1 934. El verdadero problema es que si el río se corre, Leticia se queda sin puerto. La solución de petro es modificar la frontera para mantener presencia sobre el río, pero la verdadera solución es hacer las obras necesarias para mantener el flujo de agua por Leticia, el artículo lo menciona claramente, ya está identificado el problema y la solución que hay que ejecutar, y esa nada tiene que ver con correr la línea fronteriza o echar tiros...
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!