Si se lo toman así, hay que ver por donde pasaba la parte más profunda del cauce del río en el año 1934, después de todo esa es la frontera trazada por el tratado y tratar desde ahí, como dicen la frontera está trazada desde esa época.
Ahora tienen razón, el. Gobierno central del país, como siempre olvidando que el país existe por fuera de Bogotá, Medellin, Cali, Bucaramanga y el trío de la Costa y sufriendo las consecuencias del tema.
Y un recordatorio de porque no se trazan fronteras con base a cosas naturales... Después de todo las cosas cambian... Y por tratado eso es Colombia, por acción pues ya vimos que vale weba, si no pregunten a Panamá
Voy a romper mi silencio en este foro para sentar mi punto de vista.
1. Durante más de 30 años el Perú fue el único país que no le permitió al terrorismo campar a sus anchas en su territorio, el trabajo entre ambos estados y sus fuerzas siempre fue constante y bueno, por eso los constantes ejercicios que hubo con ese país, así como la cooperación de ambas fuerzas. Tanto es así que en 2008 llevamos una celebración patria ´no para mostrar el músculo que no tenemos sino como símbolo de hermandad. https://www.fac.mil.co/es/noticias/una-explosion-de-colores-y-de-hermandad-engalana-al-amazonas
2. Compartimos múltiples alianzas con ellos, la CAN, la Alianza Pacífico que muy seguramente cuando la putrida izquierda se vaya de ambos países se va a fortalecer nuevamente como para venir a agarrarnos por una isla que no aporta nada en el mapa, como se ha dicho la solución es y será las obras en el río que permitan que el curso se retome y que Leticia y Tabatinga no se queden sin acceso al río.
3. El honorabilísimo, muy democrático, y cultísimo y sano ocupante del solio de Bolívar la tiene casada con el gobierno de Perú porque su también distinguido amigo el sombrerero de Huancayo fue sacado del poder, así mismo necesita desviar la atención de sus muy correctas últimas decisiones, entre esas crear una zona binacional con el distinguido gobierno del muy demócrata Nicolás Maduro Moros en la cual de facto entrega 3 departamentos a la multinacional denominada Cartel de los Soles, por lo que necesita exacerbar un conflicto que solo vive en la cabeza del representante de Bolívar en la tierra y de sus dos correctísimos asesores, Don Armando Bebedetti y el profeta Saade.
4. Además necesita desviar la atención del escándalo donde dice que practica las artes amatorias con caballeros disfrazados de honorables damas y que en esos pequeños ágapes abunda el licor y ciertas sustancias ilegales, pero, pues él está por encima de esas cosas.
5. Con el Perú no hay temas fronterizos pendientes.
Si tantas ganas de bala tiene, que eche él primero por delante...
El Gobierno insiste en que defenderá la soberanía de la Isla Santa Rosa, ubicada en la Amazonía.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, cuestionó que Perú haya asumido la propiedad del territorio por medio de una ley, sin una reunión previa de la comisión binacional confirmada pra este fin.
“Se tiene que delimitar; no porque haya un bar peruano, entonces ya es de Perú”, afirmó.
Voy a romper mi silencio en este foro para sentar mi punto de vista.
1. Durante más de 30 años el Perú fue el único país que no le permitió al terrorismo campar a sus anchas en su territorio, el trabajo entre ambos estados y sus fuerzas siempre fue constante y bueno, por eso los constantes ejercicios que hubo con ese país, así como la cooperación de ambas fuerzas. Tanto es así que en 2008 llevamos una celebración patria ´no para mostrar el músculo que no tenemos sino como símbolo de hermandad. https://www.fac.mil.co/es/noticias/una-explosion-de-colores-y-de-hermandad-engalana-al-amazonas
2. Compartimos múltiples alianzas con ellos, la CAN, la Alianza Pacífico que muy seguramente cuando la putrida izquierda se vaya de ambos países se va a fortalecer nuevamente como para venir a agarrarnos por una isla que no aporta nada en el mapa, como se ha dicho la solución es y será las obras en el río que permitan que el curso se retome y que Leticia y Tabatinga no se queden sin acceso al río.
3. El honorabilísimo, muy democrático, y cultísimo y sano ocupante del solio de Bolívar la tiene casada con el gobierno de Perú porque su también distinguido amigo el sombrerero de Huancayo fue sacado del poder, así mismo necesita desviar la atención de sus muy correctas últimas decisiones, entre esas crear una zona binacional con el distinguido gobierno del muy demócrata Nicolás Maduro Moros en la cual de facto entrega 3 departamentos a la multinacional denominada Cartel de los Soles, por lo que necesita exacerbar un conflicto que solo vive en la cabeza del representante de Bolívar en la tierra y de sus dos correctísimos asesores, Don Armando Bebedetti y el profeta Saade.
4. Además necesita desviar la atención del escándalo donde dice que practica las artes amatorias con caballeros disfrazados de honorables damas y que en esos pequeños ágapes abunda el licor y ciertas sustancias ilegales, pero, pues él está por encima de esas cosas.
5. Con el Perú no hay temas fronterizos pendientes.
Al fin alguien sensato tiene toda la razón esto es una cortina de humo de torpe para tapar toda su corrupción ademas Colombia no esta bien financiera mente para entrar en guerras ni mucho menos abrir otro frente con el frente interno es mas que suficiente para mantener a las fuerzas militares demasiado ocupadas.
Se formó en el 60 y aparentemente este año los Peruanos hicieron una Ley para decir explícita ente qué la isla es la "capital" de un municipio del Perú.
Aparentemente, en realidad el Honorable Presidente tiene razón, ya que el protocolo de Río del 1934 qué se hizo para poner fin a la guerra Colombo-Peruana y ratifica el tratado Salomón - Lozano del 22...
Dice y establece la frontera en (y por esto nunca se debe hacer fronteras con cosas naturales) que la frontera entre Perú y Colombia está dada por la parte más profunda del cauce del río Amazonas, dado que la Isla está al norte de la parte más profunda del río Amazonas, por tratado es de Colombia y la reclamación gana fuerza dado que el tratado está para ratificar qué Colombia tenga si o si Puerto al Amazonas y el río se está corriendo al sur y dejando a Leticia sin puerto...
Entonces, Petro tiene razón? Si, alguna vez se hizo algo al respecto? Parece que no con suficiente voz como ahora...
Entonces ahora qué? Si Leticia se llega a secar, guerra por eso?
ninguna de las partes esta en condiciones de medirle el aceite al otro, eso si no hay acuerdo seguro van a la haya
En el pasado se invirtió unos buenos millones y trabajo para la navegabilidad del río magdalena es solo hacer lo mismo en el lado colombiano del río amazonas o también la opción china construir un par de islas artificiales
Comentarios
Ahora tienen razón, el. Gobierno central del país, como siempre olvidando que el país existe por fuera de Bogotá, Medellin, Cali, Bucaramanga y el trío de la Costa y sufriendo las consecuencias del tema.
Y un recordatorio de porque no se trazan fronteras con base a cosas naturales... Después de todo las cosas cambian... Y por tratado eso es Colombia, por acción pues ya vimos que vale weba, si no pregunten a Panamá
1. Durante más de 30 años el Perú fue el único país que no le permitió al terrorismo campar a sus anchas en su territorio, el trabajo entre ambos estados y sus fuerzas siempre fue constante y bueno, por eso los constantes ejercicios que hubo con ese país, así como la cooperación de ambas fuerzas. Tanto es así que en 2008 llevamos una celebración patria ´no para mostrar el músculo que no tenemos sino como símbolo de hermandad. https://www.fac.mil.co/es/noticias/una-explosion-de-colores-y-de-hermandad-engalana-al-amazonas
2. Compartimos múltiples alianzas con ellos, la CAN, la Alianza Pacífico que muy seguramente cuando la putrida izquierda se vaya de ambos países se va a fortalecer nuevamente como para venir a agarrarnos por una isla que no aporta nada en el mapa, como se ha dicho la solución es y será las obras en el río que permitan que el curso se retome y que Leticia y Tabatinga no se queden sin acceso al río.
3. El honorabilísimo, muy democrático, y cultísimo y sano ocupante del solio de Bolívar la tiene casada con el gobierno de Perú porque su también distinguido amigo el sombrerero de Huancayo fue sacado del poder, así mismo necesita desviar la atención de sus muy correctas últimas decisiones, entre esas crear una zona binacional con el distinguido gobierno del muy demócrata Nicolás Maduro Moros en la cual de facto entrega 3 departamentos a la multinacional denominada Cartel de los Soles, por lo que necesita exacerbar un conflicto que solo vive en la cabeza del representante de Bolívar en la tierra y de sus dos correctísimos asesores, Don Armando Bebedetti y el profeta Saade.
4. Además necesita desviar la atención del escándalo donde dice que practica las artes amatorias con caballeros disfrazados de honorables damas y que en esos pequeños ágapes abunda el licor y ciertas sustancias ilegales, pero, pues él está por encima de esas cosas.
5. Con el Perú no hay temas fronterizos pendientes.
https://x.com/lafm/status/1953153096034463776
Al fin alguien sensato tiene toda la razón esto es una cortina de humo de torpe para tapar toda su corrupción ademas Colombia no esta bien financiera mente para entrar en guerras ni mucho menos abrir otro frente con el frente interno es mas que suficiente para mantener a las fuerzas militares demasiado ocupadas.
Amigo la Haya ese tribunal ojalá se pudra
China , Turquia
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!