Bueno este contexto hace que a unos cuantos por ahí se les moje el calzón
No es para echar cohetes , recuerda es un misil de corto alcance , su rango es de 7 kilómetros , unos 22 000 pies de altura , con qué un sukhoi este a 30.000 pies o sean unos 10 kilómetros , ya ni intimida.
Aún tiene mucho valor contra drones, helicópteros, y aviones volando bajo para evitar detección de radar, pero lo ideal que sea parte de un sistema de defensa aérea compuesto por varios anillos, y no que esté solo.
Pero, igual es un comienzo.
A dios lo que es de dios y al cesar lo que es del cesar , que se pueda usar contra helos , drones o aviones a helices no se niega , pero hay que darle su justa medida , por qué ese sistema no es amenaza para un sukhoi.
La ignorancia es atrevida, hay muchos aviones a reacción que fueron derribados por MANPADS y entre eso esta un SU-30 que los Ucranianos derribaron en septiembre de año pasado en el Mar Negro.
Ningún avión es invulnerable si esta volando bajo, ademas que lo hacen para evitar los radares...
Bueno este contexto hace que a unos cuantos por ahí se les moje el calzón
No es para echar cohetes , recuerda es un misil de corto alcance , su rango es de 7 kilómetros , unos 22 000 pies de altura , con qué un sukhoi este a 30.000 pies o sean unos 10 kilómetros , ya ni intimida.
Aún tiene mucho valor contra drones, helicópteros, y aviones volando bajo para evitar detección de radar, pero lo ideal que sea parte de un sistema de defensa aérea compuesto por varios anillos, y no que esté solo.
Pero, igual es un comienzo.
A dios lo que es de dios y al cesar lo que es del cesar , que se pueda usar contra helos , drones o aviones a helices no se niega , pero hay que darle su justa medida , por qué ese sistema no es amenaza para un sukhoi.
La ignorancia es atrevida, hay muchos aviones a reacción que fueron derribados por MANPADS y entre eso esta un SU-30 que los Ucranianos derribaron en septiembre de año pasado en el Mar Negro.
Ningún avión es invulnerable si esta volando bajo, ademas que lo hacen para evitar los radares...
Correcto y eso pasa porque la doctrina es de atacar a baja cota.
Nadie entra a tacar en un territorio enemigo a 7.000 mts de altura.
Es más , en el video que se trajo de los Gripen rumbo a Camboya se ve que van a baja cota.
Ahí si estoy en desacuerdo uno si puede entrar a atacar territorio enemigo a más de 22,000 pies de altura. De hecho es el estándar para la USAF y es lo que se practica en Red Flag. Precisamente para evitar Manpads y AAA.
Ahí si estoy en desacuerdo uno si puede entrar a atacar territorio enemigo a más de 22,000 pies de altura. De hecho es el estándar para la USAF y es lo que se practica en Red Flag. Precisamente para evitar Manpads y AAA.
El ataque a baja cota apela a la sorpresa y a esas velocidad la reacción de las baterías antiaéreas y los Manpads es poco efectivo.
A 22.000 pies si se es más presa de sistemas SAM de mediano y largo rango que son más letales y precisos, además de poner en alerta a aviones en tierra que puedan salir a contrarrestar el ataque.
Por otro lado, la mayoría de veces los ataques a objetivos en tierra se realiza después de haber atacado sistemas SAM, en la guerra del golfo los F-16 y demás aviones no entraron hasta que los Apache destruyeron los radares y sistemas SAM en tierra.
Ahí si estoy en desacuerdo uno si puede entrar a atacar territorio enemigo a más de 22,000 pies de altura. De hecho es el estándar para la USAF y es lo que se practica en Red Flag. Precisamente para evitar Manpads y AAA.
El ataque a baja cota apela a la sorpresa y a esas velocidad la reacción de las baterías antiaéreas y los Manpads es poco efectivo.
A 22.000 pies si se es más presa de sistemas SAM de mediano y largo rango que son más letales y precisos, además de poner en alerta a aviones en tierra que puedan salir a contrarrestar el ataque.
Por otro lado, la mayoría de veces los ataques a objetivos en tierra se realiza después de haber atacado sistemas SAM, en la guerra del golfo los F-16 y demás aviones no entraron hasta que los Apache destruyeron los radares y sistemas SAM en tierra.
Los AH-64 destruyeron unos radares de alerta temprana que quedaban cerca de la frontera más no los sistemas SAM esos fueron destruidos por los F-4G, EA-6B, F-16C B30 y F/A-18A/C después de que F-117 habían destruido los nodos de comando y control y habían infectado el sistema KARI con un virus. Pero es un ejemplo perfecto de porque uno no ataca a baja altitud siempre, después de 5 días de varias pérdidas de Tornado GR.1 y F-15E pasaron a volar a altura media para evitar Manpads y AAA.
Ahí si estoy en desacuerdo uno si puede entrar a atacar territorio enemigo a más de 22,000 pies de altura. De hecho es el estándar para la USAF y es lo que se practica en Red Flag. Precisamente para evitar Manpads y AAA.
El ataque a baja cota apela a la sorpresa y a esas velocidad la reacción de las baterías antiaéreas y los Manpads es poco efectivo.
A 22.000 pies si se es más presa de sistemas SAM de mediano y largo rango que son más letales y precisos, además de poner en alerta a aviones en tierra que puedan salir a contrarrestar el ataque.
Por otro lado, la mayoría de veces los ataques a objetivos en tierra se realiza después de haber atacado sistemas SAM, en la guerra del golfo los F-16 y demás aviones no entraron hasta que los Apache destruyeron los radares y sistemas SAM en tierra.
Los AH-64 destruyeron unos radares de alerta temprana que quedaban cerca de la frontera más no los sistemas SAM esos fueron destruidos por los F-4G, EA-6B, F-16C B30 y F/A-18A/C después de que F-117 habían destruido los nodos de comando y control y habían infectado el sistema KARI con un virus. Pero es un ejemplo perfecto de porque uno no ataca a baja altitud siempre, después de 5 días de varias pérdidas de Tornado GR.1 y F-15E pasaron a volar a altura media para evitar Manpads y AAA.
Pero si vio que primero se atacaron los radares y despues los SAM, es que ya lo que vino despues fue tener la superioridad aerea y ahi si volar a altura media.
Y porque pasa esto, pues tu mismo lo indicas, mira los aviones de nombras, hasta F-117.
Pero en países como Colombia, siempre se ataca a baja cota.
Nunca hay ataques a mediana cota sin superioridad aérea
Mira los derribos de aviones en el Cenepa, se dieron a aviones que estaban patrullando a media cota y el A-37 que derribaron con un misil, pues estamos hablando de un avion de poca velocidad.
Los Tornado de la RAF pasaron a atacar a alturas medias después de que les derribaron algunos aparatos a pesar de haber sido concebidos para ataques en rasante, el detalle está en que los norteamericanos tenían el apoyo de los EF -111 Raven de interferencia electrónica, aparte del ataque de los F-117 a los Centros de Mando y Control (CCC) iraquíes anulando los SAM y sus radares de adquisición y tiro, que les abría un pasillo a los aviones de ataque F-16, F/A-18, A-7 y F-15 E que atacaban a alturas medias para evitar los ManPads y AAA pero eso era en ese tiempo, hoy los aparatos deben contar con su propia suite de protección electrónica, lo cual es posible gracias a la miniaturización de los mismos, sin embargo, si se puede contar con un AWACS y un ECW, pues mucho mejor, solo que acompañan a los atacantes hasta cierto punto, quedándose a la distancia óptima para detectar y/o emitir señales, bloqueos, objetivos, amenazas, rutas alternativas, etc, por fuera del alcance enemigo, los cazas atacantes por el contrario, tendrán que esperar lo inesperado a pesar del brieffing, el entrenamiento, la inteligencia y contrainteligencia, etc...
Para que existe la inteligencia militar , para saber con qué cuenta el enemigo.
Muy bobo tiene que ser un piloto que va a bombardear y lo hace a cotas bajas sabiendo que el enemigo tiene manpads o defensa antiaérea de baja altitud y ponerse a tiro.
A bajas cotas te puede derribar un disparo , como le ocurrió en los 70 a un caza de la USAF creo que en Texas con un rifle 30 -30 y lo hizo un pastor de ovejas o un helo de una pedrada como hicieron un veterinario a un helo del ejército del aire o un pastor a un helo de los bomberos.
Por qué un derribo a cotas bajas las ha habido desde que se inventó los aviónes de guerra.
En la guerra aérea hay operaciones donde volar a baja cota para evitar los radares de alerta temprana, es muy valido operaciones como la " Operación Huerto" o la " Operación Opera" son la muestra de que volar bajo para penetrar territorio enemigo se puede hacer y todo depende de las capacidades que cuente el enemigo Vs las capacidades que tu tienes para contrarrestar su defensa aérea... otro ejemplo fueron los ataques a baja cota que la fuerza aérea Argentina realizo en las Islas de las Malvinas contra los buques de la Royal Navy ... la táctica de volar "bajo el radar" se puede aplicar y todo depende de las capcidades que tu tienes en tu fuerza aérea Vs las del enemigo.
Ningúna FFAA q se respete (excepto la de India) manda sus mejores equipos al frente sin realizar una extensa misión de supresión de defensas aéreas avanzados, antes de golpear cualquier otro objetivo
Y aún así hay q tener en cuenta la existencia de sistemas antiaéreos como los MANPADS o los sistemas M-SHORAD o incluso sistemas de defensa aérea improvisados con misiles AA, mayor razón para usar armás de largo alcance, DRONES armados o munición merodeadora curiosamente como hizo india, cuando se detuvo a pensar
Uno de los problemas de tener tan pocos aviones. Se para necesitan hacer misiones DCA, OCA, SEAD, DEAD y Strike, al mismo tiempo más tener aviones en tierra para la segunda ola. Y hasta con 24 eso es difícil.
Para que existe la inteligencia militar , para saber con qué cuenta el enemigo.
Muy bobo tiene que ser un piloto que va a bombardear y lo hace a cotas bajas sabiendo que el enemigo tiene manpads o defensa antiaérea de baja altitud y ponerse a tiro.
A bajas cotas te puede derribar un disparo , como le ocurrió en los 70 a un caza de la USAF creo que en Texas con un rifle 30 -30 y lo hizo un pastor de ovejas o un helo de una pedrada como hicieron un veterinario a un helo del ejército del aire o un pastor a un helo de los bomberos.
Por qué un derribo a cotas bajas las ha habido desde que se inventó los aviónes de guerra.
@preocupado, el incidente del caza (F-4 Phantom II) y el pastor no resultó en un derribo, pero sí en un regaño al piloto y el pago al pastor de las ovejas muertas por el susto y estampida a causa de pasadas a casi ras de suelo, eso sí, la investigación mostró que las balas atravezaron el caza casi perpendicularmente, no de forma oblicua si hubiese sido a mayor altura, por lo que incluso un rifle puede derribar a un caza volando bajo, como dijo el pastor: "solo hay que saber apuntar y disparar" y no disparó a la cabina, además, el viejo era un veterano de la guerra civil española...
Uno de los problemas de tener tan pocos aviones. Se para necesitan hacer misiones DCA, OCA, SEAD, DEAD y Strike, al mismo tiempo más tener aviones en tierra para la segunda ola. Y hasta con 24 eso es difícil.
Uno de los problemas de tener tan pocos aviones. Se para necesitan hacer misiones DCA, OCA, SEAD, DEAD y Strike, al mismo tiempo más tener aviones en tierra para la segunda ola. Y hasta con 24 eso es difícil.
DRONES.....
Si, los drones son muy útiles pero un drone no te va a conseguir la superioridad aérea, o tiene una ojiva lo suficientemente grande para penetrar un búnker, y muchas otras cosas.
Comentarios
Por otro lado, la doctrina de ataque a tierra siempre dice que estos ataques se deben hacer a baja cota.
La ignorancia es atrevida, hay muchos aviones a reacción que fueron derribados por MANPADS y entre eso esta un SU-30 que los Ucranianos derribaron en septiembre de año pasado en el Mar Negro.
Ningún avión es invulnerable si esta volando bajo, ademas que lo hacen para evitar los radares...
Correcto y eso pasa porque la doctrina es de atacar a baja cota.
Nadie entra a tacar en un territorio enemigo a 7.000 mts de altura.
Es más , en el video que se trajo de los Gripen rumbo a Camboya se ve que van a baja cota.
Sin importar si tienen o no sistemas SAM.
El ataque a baja cota apela a la sorpresa y a esas velocidad la reacción de las baterías antiaéreas y los Manpads es poco efectivo.
A 22.000 pies si se es más presa de sistemas SAM de mediano y largo rango que son más letales y precisos, además de poner en alerta a aviones en tierra que puedan salir a contrarrestar el ataque.
Por otro lado, la mayoría de veces los ataques a objetivos en tierra se realiza después de haber atacado sistemas SAM, en la guerra del golfo los F-16 y demás aviones no entraron hasta que los Apache destruyeron los radares y sistemas SAM en tierra.
Los AH-64 destruyeron unos radares de alerta temprana que quedaban cerca de la frontera más no los sistemas SAM esos fueron destruidos por los F-4G, EA-6B, F-16C B30 y F/A-18A/C después de que F-117 habían destruido los nodos de comando y control y habían infectado el sistema KARI con un virus. Pero es un ejemplo perfecto de porque uno no ataca a baja altitud siempre, después de 5 días de varias pérdidas de Tornado GR.1 y F-15E pasaron a volar a altura media para evitar Manpads y AAA.
Pero si vio que primero se atacaron los radares y despues los SAM, es que ya lo que vino despues fue tener la superioridad aerea y ahi si volar a altura media.
Y porque pasa esto, pues tu mismo lo indicas, mira los aviones de nombras, hasta F-117.
Pero en países como Colombia, siempre se ataca a baja cota.
Nunca hay ataques a mediana cota sin superioridad aérea
Mira los derribos de aviones en el Cenepa, se dieron a aviones que estaban patrullando a media cota y el A-37 que derribaron con un misil, pues estamos hablando de un avion de poca velocidad.
Pero si.
Cántelas sin miedo.
Muy bobo tiene que ser un piloto que va a bombardear y lo hace a cotas bajas sabiendo que el enemigo tiene manpads o defensa antiaérea de baja altitud y ponerse a tiro.
A bajas cotas te puede derribar un disparo , como le ocurrió en los 70 a un caza de la USAF creo que en Texas con un rifle 30 -30 y lo hizo un pastor de ovejas o un helo de una pedrada como hicieron un veterinario a un helo del ejército del aire o un pastor a un helo de los bomberos.
Por qué un derribo a cotas bajas las ha habido desde que se inventó los aviónes de guerra.
Y aún así hay q tener en cuenta la existencia de sistemas antiaéreos como los MANPADS o los sistemas M-SHORAD o incluso sistemas de defensa aérea improvisados con misiles AA, mayor razón para usar armás de largo alcance, DRONES armados o munición merodeadora curiosamente como hizo india, cuando se detuvo a pensar
@preocupado, el incidente del caza (F-4 Phantom II) y el pastor no resultó en un derribo, pero sí en un regaño al piloto y el pago al pastor de las ovejas muertas por el susto y estampida a causa de pasadas a casi ras de suelo, eso sí, la investigación mostró que las balas atravezaron el caza casi perpendicularmente, no de forma oblicua si hubiese sido a mayor altura, por lo que incluso un rifle puede derribar a un caza volando bajo, como dijo el pastor: "solo hay que saber apuntar y disparar" y no disparó a la cabina, además, el viejo era un veterano de la guerra civil española...
DRONES.....
Si, los drones son muy útiles pero un drone no te va a conseguir la superioridad aérea, o tiene una ojiva lo suficientemente grande para penetrar un búnker, y muchas otras cosas.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!