América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Situación política y social de Colombia

1143914401442144414451516

Comentarios

  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Para que voy a contratar a un estudiante del Sena, mejor alguien con experiencia y ya
  • jaconor
    jaconorForista
    Forista
    Editado Tue, 17 June #28823
    Este es un breve resumen de los principales items aprobados en la Reforma Laboral (algunos puntos polémicos generan preocupación):

    aaaa-Gtry-Gz-Ra-QAUU0cy.jpg
  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    @alfredosaadev, acusado de ser “falso pastor”, cuestionado por tener un contrato por 257 millones con la UNGR del que se investiga su real ejecución, quien pide además cerrar el Congreso y los medios de comunicación, será el nuevo jefe de gabinete de @petrogustavo

    https://x.com/dianasaray/status/1935306272380719268?s=46

    Hoy si Petro supero su estupidez
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Yo fui aprendiz del SENA. Eso que aprobaron es prácticamente el fin del SENA. Para un empleador o empresario sale mejor acogerse a los programas de apoyo de trabajo para personas mayores de 40 o 50 años y contratar gente con experiencia, ¿para qué un aprendiz si puedo contratar a alguien ya con experiencia de manera formal, con todo lo de ley?

    Y lo de las horas extras... bueno, volveremos a las épocas en que los comercios cerraban a las 6 PM o 7 PM... Especialmente los pequeños negocios o tiendas.
  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Los únicos obligados son aquellas empresas con mas de 15 trabajadores. Menos del 10% de las empresas de Colombia cumplen con ese requisito.

    Petro les promete derechos, derechos pero nunca se detienen a pensar el costo de estos.
  • jaconor
    jaconorForista
    Forista
    Editado Wed, 18 June #28827
    Todo lo que ha querido Petrico se lo están aprobando.
    Ahora le pasarán la reforma pensional que ayer fue devuelta por la Corte Constitucional.
    Quedan pendientes la refoma a la salud y la tributaria, que lo más seguro es que también las aprueben, ya el gobierno sabe qué métodos utilizar para lograr eso.
    aaa-Sin-t-tulo.jpg
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Así como se aprueban leyes, así mismo se derogan.

    Lo que hay que hacer es elegir el otro año un Congreso sin gente de izquierda o de centro-izquierda. Con eso, el nuevo Presidente puede hacer contra-reformas o modificar las actuales. Eso se puede hacer.
  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Ojo la corte constitucional devolvió la reforma pensiónale por FORMA. más no ha avalado su constitucionalidad
  • jaconor
    jaconorForista
    Forista
    AndresK escribió : »
    Así como se aprueban leyes, así mismo se derogan.

    Lo que hay que hacer es elegir el otro año un Congreso sin gente de izquierda o de centro-izquierda. Con eso, el nuevo Presidente puede hacer contra-reformas o modificar las actuales. Eso se puede hacer.

    No va ser tan fácil. Si ellos pasan a ser oposición, le harán lo mismo que a Duque, otro estallido social, de hecho ellos han estado amenazando con eso si un futuro gobierno les tocaba las reformas... no creo que un futuro gobierno toque la reforma laboral y pensional.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    jaconor escribió : »
    AndresK escribió : »
    Así como se aprueban leyes, así mismo se derogan.

    Lo que hay que hacer es elegir el otro año un Congreso sin gente de izquierda o de centro-izquierda. Con eso, el nuevo Presidente puede hacer contra-reformas o modificar las actuales. Eso se puede hacer.

    No va ser tan fácil. Si ellos pasan a ser oposición, le harán lo mismo que a Duque, otro estallido social, de hecho ellos han estado amenazando con eso si un futuro gobierno les tocaba las reformas... no creo que un futuro gobierno toque la reforma laboral y pensional.

    Serán oposición si consiguen por lo menos el 25% de escaños, pero si son pocos, muy pocos, será una oposición de solo bulla. Y si pretenden repetir la toma guerrillera de 2021, no creo que les funcione o la gente les corra, porque han decepcionado y engañado a mucha gente, incluso entre ellos mismos; así que ya no tendrán el poder de convocatoria de antes y más si elegimos un/una Presidente que ya sabe cómo es la cosa y los ponga en su lugar.
  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    El profesor y constitucionalista Mauricio Gaona crítica que el gobierno Petro esté vulnerando la separación de poderes.

    “A veces lo escucho hablar más como magistrado que como ministro, es decir está confundiendo las tres posiciones. Además usted le advierte al registrador nacional que de no ejecutar el decreto estaría cometiendo prevaricato esa triple función no es característica de los regímenes constitucionales”, indicó.

    https://x.com/CaracolRadio/status/1935329335218434532
  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Tremenda clase de Constitucional le dio el profesor Gaona a Ministro Montealegre.

    "Resulta un exabrupto jurídico decir que el presidente de Colombia tiene un control constitucional difuso".

    Nadie está por encima de la ley.

    https://x.com/MargaritaRepo/status/1935352804886917510
  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    “Permítame recordarle que a eso que ustedes llaman bloqueo institucional es oposición y la oposición es el precio que se paga por la democracia”, indicó el profesor y constitucionalista, Mauricio Gaona al ministro de Justicia Eduardo Montealegre por la intención de convocar a una ‘Asamblea Popular Constituyente’.


    https://x.com/UltimaHoraCR/status/1935351542946668718
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Con relación a la decisión de la Corte sobre la reforma pensional, hay quienes creen que basta con que la Cámara vote otra vez la proposición sustitutiva y todo quedará arreglado. Pero no es tan fácil.

    Más de uno está que salta… a corregirme.

    Desde que dije que podría tocarles votar los 500 artículos, ya me imagino el coro: “¡Eso no es lo que dijo la Corte!”.
    Pues les tengo noticias: sí puede ser lo que dijo la Corte.
    O, mejor dicho, sí es una consecuencia jurídica posible de lo que dijo.

    La reforma pensional podría estar atrapada en lo que el jurista @JulioOrozco1977
    describió muy bien como un movimiento de pinza.

    Si la Cámara vuelve a votar afirmativamente la proposición (es decir, acoge otra vez el texto del Senado), se repite el vicio original: falta de deliberación.

    Pero si la vota negativamente, debe abrir el debate y votar los 500 artículos uno por uno.
    Y como ya estamos en una legislatura distinta, ahí aparece un nuevo problema: ruptura de consecutividad.

    Ambos caminos pueden terminar en inconstitucionalidad.

    Y mientras tanto, aclaremos algo: la Corte Constitucional no ha avalado la reforma. Solo devolvió el texto por un vicio de trámite, sin pronunciarse sobre el fondo.

    Así que no, la reforma no ha sido salvada ni aprobada.
    Está en el limbo.
    Y si el gobierno insiste en forzarla, puede salir peor librado.

    https://x.com/carorestrepocan/status/1935203222756413477
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Si el gobierno hubiera pensado de verdad en los aprendices del SENA, habría endurecido la cuota monetaria. La habría hecho menos atractiva para los empresarios.
    Pero no lo hizo.

    ¿Por qué? Porque lo que realmente quería era caja.
    La cuota compensatoria —esa que pagan los empresarios cuando no vinculan aprendices— no está pensada como sanción, sino como una alternativa viable. Es más barato pagarla que asumir la contratación.

    Un empresario no es una institución de beneficencia. Y si poner un aprendiz implica más carga administrativa, más obligaciones y menos flexibilidad, por supuesto que preferirá pagar la cuota y seguir derecho. Y esa plata… entra directo al SENA.

    Entonces, seamos claros: el gobierno no pensó en los estudiantes. Pensó en la plata.
    Y diseñó el sistema para que la plata llegue, aunque los jóvenes no consigan empleo.

    https://x.com/carorestrepocan/status/1935380803640291619
  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Consulta popular de Petro ha sido suspendida. El Consejo de Estado frenó provisionalmente el decretazo Petro
  • victoralejo28
    victoralejo28Forista Soldado
    Forista Soldado
    #ATENCIÓN | El Consejo de Estado (@ConsejodeEstado) suspendió el decreto 0639 que convoca a una consulta popular en el país. La medida cautelar se toma en el marco de una demanda interpuesta por 12 senadores contra esta decisión del gobierno de Gustavo Petro.
    Vía @ClaudiaCamilaV caracol.com.co
  • victoralejo28
    victoralejo28Forista Soldado
    Forista Soldado
    Bueno con lo del consejo de Estado 3l senado si quiere puede tumbar la conciliación de la reforma laboral y dejar a Petro sin el pan y s8n el queso pues ayer para eso le negaron las otras 2 consultas
  • victoralejo28
    victoralejo28Forista Soldado
    Forista Soldado
    #ATENCIÓN Los senadores Carlos Abraham Jiménez, de Cambio Radical y Samy Merheg, del Partido Conservador, serán los conciliadores de la reforma laboral. La mesa directiva los designó hace algunos minutos, según conoció La FM





    #Noticia | “Nosotros solo vamos a estar con el texto del Senado, por mí que que esto se caiga”: senador Carlos Abraham Jiménez, tras ser designado conciliador de la reforma laboral, dijo que no aceptarán que en el texto quede ni un solo artículo aprobado en la Cámara de Representantes, lo que configura el primer choque con los conciliadores de la Cámara.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Y al final se acogió todo lo que se aprobó en el Senado, no quedó nada de la Cámara.
Entre o registrese para comentar