Entonces, según entiendo, el uso de Pegasus se hizo por parte de los Estados Unidos y se compartió con autoridades colombianas bajo supervisión de Washington, más no se compró por el estado colombiano. También dicen que para evitar cualquier tentación de mal uso, el uso del software y adquisición no se informó al Presidente Duque y hay registros y constancias de que jamás se usó para espiar campañas políticas, ni periodistas, magistrados u opositores. Se usó por dos años, desde 2020 a 2022. Ya les comparto la nota vía 12FT.
'Queremos dejar muy claro que fue EE. UU. quien financió compra de Pegasus en Colombia con recursos lícitos'
Funcionarios de la Casa Blanca y fuentes en Bogotá le dijeron a EL TIEMPO que fue un aporte, como parte de acuerdos de cooperación y se usó solo en lucha contra el narcotráfico.
Dos altos funcionarios de la administración de Joe Biden en Washington y otro más en Bogotá, autorizados oficialmente para hablar del tema, le revelaron en exclusiva a EL TIEMPO que el gobierno de Estados Unidos no solo estuvo al tanto de la compra del software Pegasus en Colombia sino que, además, fue ese país quien financió su adquisición.
...
Según los funcionarios del gobierno Biden, los planes de adquirir el software se materializaron durante el 2020 y no fueron compartidos con el presidente colombiano Iván Duque. De hecho, fueron enfáticos en que el uso de Pegasus se suspendió en 2022, antes de que Gustavo Petro llegara a la presidencia de la República.
“Como parte de esta cooperación, el Gobierno de Estados Unidos se comprometió a proporcionar fondos a nuestros socios colombianos para adquirir el software Pegasus con el fin de impulsar esta misión antinarcóticos crítica”, dijo uno de los funcionarios que pidió la reserva de su nombre, pero habló oficialmente en nombre de la administración Biden.
Y agregó: “Este esfuerzo, que implicó una estricta supervisión operativa, se llevó a cabo en el curso de nuestros compromisos normales y continuos con el gobierno colombiano en materia de lucha contra los estupefacientes”.
EL TIEMPO ya había anticipado que en la compra del software había un tercer país vinculado.
De acuerdo con los funcionarios estadounidenses, el software se empleó “utilizando los más estrictos protocolos de seguridad y su existencia solo fue conocida por un pequeño grupo de personas en los organismos de seguridad del país”.
Y explicaron que los responsables en el uso del programa tuvieron cuidado en asegurarse de que el software se utilizaba para el fin previsto, que era la “persecución de los narcotraficantes” y no para otros fines.
“Para ayudar a garantizar este uso adecuado, se establecieron protocolos estrictos con controles y equilibrios. La estricta supervisión de esta herramienta se diseñó e implementó para garantizar que el software se utilizara para perseguir objetivos legítimos relacionados con el narcotráfico. No tenemos información que sugiera que el software se utilizó indebidamente para vigilar a figuras políticas colombianas”, afirmó una de las fuentes.
Los funcionarios también señalaron que el presidente Iván Duque no fue informado de esa adquisición porque para ese momento la herramienta tecnológica era una más entre los muchos instrumentos que utiliza el gobierno de Estados Unidos –y comparte con sus aliados– en la lucha contra la criminalidad y se manejada a nivel operativo.
Además, enfatizaron en que para el momento de su adquisición no existía polémica por el uso de este software, ahora calificado como malicioso.
Ese cambio, dicen, se dio a partir del otoño del 2021 cuando periodistas y organizaciones no gubernamentales en todo el mundo comenzaron a alertar sobre el uso de Pegasus para invadir la privacidad de periodistas, defensores de los derechos humanos y opositores políticos.
“También descubrimos –dijo una de las fuentes– que nuestro propio personal había sido blanco de Pegasus en todo el mundo. Inmediatamente empezamos a tomar una serie de medidas concretas sin precedentes para demostrar nuestro compromiso de impulsar el cambio en este asunto. Hemos hecho cambios en nuestro propio sistema, y hemos tratado de reunir a socios internacionales para contrarrestar la proliferación y el uso indebido de programas espía comerciales, incluso por parte de proveedores como NSO Group, que fue incluida en una lista de entidades a las que se le prohíbe el acceso a la tecnología estadounidense”, sostuvieron las fuentes oficiales.
Ahora vamos a ver si petro es capaz de irse de frente contra Estados Unidos. Ahora se entiende porqué ciertas personas, especialmente de Anti-Narcóticos de la PONAL en el gobierno anterior, mantuvieron el silencio sepulcral, seguramente ahora hablarán porque ya fue el mismo Estados Unidos que dio el primero paso y eso los hace sentirse respaldados para sostener sus argumentos, que ahora se avizoran fuertes.
No comprendo cómo es que esa información no es compartida con el presidente, jefe máximo de las FF MM.
Hay que ver si ahora con esas revelaciones nuevas sobre pegasus petro sigue jodiendo con el asunto o se queda callado, de todas formas no hay que olvidar que el muy canalla fue capaz de revelar asuntos que son reservados con tal de armar una cortina de humo para sus propios escandalos.
Hay que ver si ahora con esas revelaciones nuevas sobre pegasus petro sigue jodiendo con el asunto o se queda callado, de todas formas no hay que olvidar que el muy canalla fue capaz de revelar asuntos que son reservados con tal de armar una cortina de humo para sus propios escandalos.
Seguro seguirá insistiendo, pero ahora lo hará con menos fuerza, ya que si EEUU "confesó" que ellos fueron los de pegasus, pues mejor no joder mucho porque seguramente en el Despacho Oval debe haber una carpeta que se titule: "Gustavo Petro, President of Colombia". Y ya sabemos quién es el nuevo inquilino desde el 20 de enero de 2025...
Entonces, según entiendo, el uso de Pegasus se hizo por parte de los Estados Unidos y se compartió con autoridades colombianas bajo supervisión de Washington, más no se compró por el estado colombiano. También dicen que para evitar cualquier tentación de mal uso, el uso del software y adquisición no se informó al Presidente Duque y hay registros y constancias de que jamás se usó para espiar campañas políticas, ni periodistas, magistrados u opositores. Se usó por dos años, desde 2020 a 2022. Ya les comparto la nota vía 12FT.
'Queremos dejar muy claro que fue EE. UU. quien financió compra de Pegasus en Colombia con recursos lícitos'
Funcionarios de la Casa Blanca y fuentes en Bogotá le dijeron a EL TIEMPO que fue un aporte, como parte de acuerdos de cooperación y se usó solo en lucha contra el narcotráfico.
Dos altos funcionarios de la administración de Joe Biden en Washington y otro más en Bogotá, autorizados oficialmente para hablar del tema, le revelaron en exclusiva a EL TIEMPO que el gobierno de Estados Unidos no solo estuvo al tanto de la compra del software Pegasus en Colombia sino que, además, fue ese país quien financió su adquisición.
...
Según los funcionarios del gobierno Biden, los planes de adquirir el software se materializaron durante el 2020 y no fueron compartidos con el presidente colombiano Iván Duque. De hecho, fueron enfáticos en que el uso de Pegasus se suspendió en 2022, antes de que Gustavo Petro llegara a la presidencia de la República.
“Como parte de esta cooperación, el Gobierno de Estados Unidos se comprometió a proporcionar fondos a nuestros socios colombianos para adquirir el software Pegasus con el fin de impulsar esta misión antinarcóticos crítica”, dijo uno de los funcionarios que pidió la reserva de su nombre, pero habló oficialmente en nombre de la administración Biden.
Y agregó: “Este esfuerzo, que implicó una estricta supervisión operativa, se llevó a cabo en el curso de nuestros compromisos normales y continuos con el gobierno colombiano en materia de lucha contra los estupefacientes”.
EL TIEMPO ya había anticipado que en la compra del software había un tercer país vinculado.
De acuerdo con los funcionarios estadounidenses, el software se empleó “utilizando los más estrictos protocolos de seguridad y su existencia solo fue conocida por un pequeño grupo de personas en los organismos de seguridad del país”.
Y explicaron que los responsables en el uso del programa tuvieron cuidado en asegurarse de que el software se utilizaba para el fin previsto, que era la “persecución de los narcotraficantes” y no para otros fines.
“Para ayudar a garantizar este uso adecuado, se establecieron protocolos estrictos con controles y equilibrios. La estricta supervisión de esta herramienta se diseñó e implementó para garantizar que el software se utilizara para perseguir objetivos legítimos relacionados con el narcotráfico. No tenemos información que sugiera que el software se utilizó indebidamente para vigilar a figuras políticas colombianas”, afirmó una de las fuentes.
Los funcionarios también señalaron que el presidente Iván Duque no fue informado de esa adquisición porque para ese momento la herramienta tecnológica era una más entre los muchos instrumentos que utiliza el gobierno de Estados Unidos –y comparte con sus aliados– en la lucha contra la criminalidad y se manejada a nivel operativo.
Además, enfatizaron en que para el momento de su adquisición no existía polémica por el uso de este software, ahora calificado como malicioso.
Ese cambio, dicen, se dio a partir del otoño del 2021 cuando periodistas y organizaciones no gubernamentales en todo el mundo comenzaron a alertar sobre el uso de Pegasus para invadir la privacidad de periodistas, defensores de los derechos humanos y opositores políticos.
“También descubrimos –dijo una de las fuentes– que nuestro propio personal había sido blanco de Pegasus en todo el mundo. Inmediatamente empezamos a tomar una serie de medidas concretas sin precedentes para demostrar nuestro compromiso de impulsar el cambio en este asunto. Hemos hecho cambios en nuestro propio sistema, y hemos tratado de reunir a socios internacionales para contrarrestar la proliferación y el uso indebido de programas espía comerciales, incluso por parte de proveedores como NSO Group, que fue incluida en una lista de entidades a las que se le prohíbe el acceso a la tecnología estadounidense”, sostuvieron las fuentes oficiales.
Ahora vamos a ver si petro es capaz de irse de frente contra Estados Unidos. Ahora se entiende porqué ciertas personas, especialmente de Anti-Narcóticos de la PONAL en el gobierno anterior, mantuvieron el silencio sepulcral, seguramente ahora hablarán porque ya fue el mismo Estados Unidos que dio el primero paso y eso los hace sentirse respaldados para sostener sus argumentos, que ahora se avizoran fuertes.
No comprendo cómo es que esa información no es compartida con el presidente, jefe máximo de las FF MM.
Reitero y lo he dicho ..
En la comunidad de inteligencia todo se niega , nada se afirma
No se sabe y nadie dijo nada
En cuanto a Berto y sus bodeguitas y esbirros del gobierno a comerse ese cuento que ellos mismos inventaron.
Al final, le salió bien a Berto esa pantalla del pegasus y la oposición le siguió la cuerda; si se dan cuenta, ya muy poco se habla del caso del hijo que es un criminal confeso, del caso de Laura S y de los demás escándalos. Probablemente remolacho salga libre pronto.
Tercer artefacto explosivo en menos de 24 horas en jamundi ahoara cerca al cementerio central Esquina del barrio ciro Velazco carrera 13 con 16 hay una señora lesionada
Al final, le salió bien a Berto esa pantalla del pegasus y la oposición le siguió la cuerda; si se dan cuenta, ya muy poco se habla del caso del hijo que es un criminal confeso, del caso de Laura S y de los demás escándalos. Probablemente remolacho salga libre pronto.
¿Le salió bien? Al contrario, le está saliendo picho, por más que petro ahora diga que le están dando la razón. Para empezar, siempre juró y comió mocos diciendo que eso lo compró y lo escondió Duque, pues ya vemos que no fue así, siempre ha dicho que se usó en su contra, bueno, que empiece el proceso rejodido de demostrar que los gringos lo espiaron a él exclusivamente a él. Diferente es si en las interceptaciones a narcos que hayan hecho los gringos pues lo resultan metiendo a él o nombrando, o que lo hayan pillado hablando o llamando a alguno de esos personajes, lo cual no sería raro, recordemos que nicolás petro confesó que buscó y recibió dineros de narcos a la campaña.
Ojo que le sale otra pata al caso pegasus payasus. En La FM de RCN están informando que el mismo gobierno de Estados Unidos ya le había informado a petro hace meses que ellos habían comprado Pegasus y para qué lo estaban usando y desde cuándo, y quién sabía y quién no. Ahora muy convenientemente petro se hace el chiflado.
El títere nunca se enteró de nada y EEUU haciendo lo que mejor sabe hacer violar la soberanía de los estados. Este gobierno podrá ser corrupto e incompetente, pero al menos tuvo la gü3v4as de denunciar las andanadas de esos imperialistas que se creen la policía del mundo.
El títere nunca se enteró de nada y EEUU haciendo lo que mejor sabe hacer violar la soberanía de los estados. Este gobierno podrá ser corrupto e incompetente, pero al menos tuvo la gü3v4as de denunciar las andanadas de esos imperialistas que se creen la policía del mundo.
Jajajaja de denunciar dice, si fueron los mismos Americanos los que mencionaron eso, hay que leer para no estar diciendo incoherencias.
El títere nunca se enteró de nada y EEUU haciendo lo que mejor sabe hacer violar la soberanía de los estados. Este gobierno podrá ser corrupto e incompetente, pero al menos tuvo la gü3v4as de denunciar las andanadas de esos imperialistas que se creen la policía del mundo.
ay no, Petro denuncia al gran enemigo imperialista pero es feliz en los restaurantes mas costosos y caros de New York cuando va a reuniones de la ONU, uy no que haremos con este gobierno con tanta autonomia que se baja los pantalones con Brasil a cambio de que lo incluyan en los BRICS por favor jajajaja deje de ser tan ingenuo, ya estamos como viejos para eso, el gran enemigo del imperialismo y le lame el suelo a rusia con su expansionismo en europa
Comentarios
Negación creíble.
Seguro seguirá insistiendo, pero ahora lo hará con menos fuerza, ya que si EEUU "confesó" que ellos fueron los de pegasus, pues mejor no joder mucho porque seguramente en el Despacho Oval debe haber una carpeta que se titule: "Gustavo Petro, President of Colombia". Y ya sabemos quién es el nuevo inquilino desde el 20 de enero de 2025...
Reitero y lo he dicho ..
En la comunidad de inteligencia todo se niega , nada se afirma
No se sabe y nadie dijo nada
En cuanto a Berto y sus bodeguitas y esbirros del gobierno a comerse ese cuento que ellos mismos inventaron.
¿Le salió bien? Al contrario, le está saliendo picho, por más que petro ahora diga que le están dando la razón. Para empezar, siempre juró y comió mocos diciendo que eso lo compró y lo escondió Duque, pues ya vemos que no fue así, siempre ha dicho que se usó en su contra, bueno, que empiece el proceso rejodido de demostrar que los gringos lo espiaron a él exclusivamente a él. Diferente es si en las interceptaciones a narcos que hayan hecho los gringos pues lo resultan metiendo a él o nombrando, o que lo hayan pillado hablando o llamando a alguno de esos personajes, lo cual no sería raro, recordemos que nicolás petro confesó que buscó y recibió dineros de narcos a la campaña.
https://x.com/ANIABELLO_R/status/1854862563105747113
Jajajaja de denunciar dice, si fueron los mismos Americanos los que mencionaron eso, hay que leer para no estar diciendo incoherencias.
ay no, Petro denuncia al gran enemigo imperialista pero es feliz en los restaurantes mas costosos y caros de New York cuando va a reuniones de la ONU, uy no que haremos con este gobierno con tanta autonomia que se baja los pantalones con Brasil a cambio de que lo incluyan en los BRICS por favor jajajaja deje de ser tan ingenuo, ya estamos como viejos para eso, el gran enemigo del imperialismo y le lame el suelo a rusia con su expansionismo en europa
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!