América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Buques Patrulleros Oceánicos FASSMER OPV 80 de la ARC

13334363839118

Comentarios

  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    Editado Fri, 30 May 2014 #702
    Los Argentinos viven efectuando labores de OPV con sus "destructores" clase Almirante Brown y corbetas "Espora", donde según los foristas de ese país la respuesta es un rotundo NO.

    De igual modo aquí se hizo lo mismo con las FS por mucho tiempo, lo que termino impulsando el proyecto OPV, así que la respuesta es la misma por estos lares.

    Ahora, ¿una OPV efectuando labores de corbeta/fragata ligera? En teoría es rentable, pues con los sensores y armamentos necesarios basta para hacerle frente a un buque de guerra full moderno, el problema es que hasta donde sé nunca se ha llevado a la practica...

    Saludos
    Editado por SPIDERMAN on
  • jc65
    jc65Colaborador Soldado
    Colaborador Soldado
    Editado Fri, 30 May 2014 #703
    SPIDERMAN escribió :
    jc65 escribió:
    El que piense que un OPV es para es para realizar piquetes de detección aérea de aviones enemigos, o para portar armamento de guerras convencionales creo que esta equivocado.

    Hola a todos.

    Con darle la Bienvenida a la Comunidad Americamilitar.com, forista jc65, déjeme decirle que no deberías ser tan tajante en esa afirmación que te cito. Siempre habrá excepciones...

    Saludos, ciertamente siempre habrá excepciones, pero solo para confirmar la regla, en todo caso, solo estaba emitiendo una opinión, que paso a justificar:

    Supongamos que le agregamos unos 5 mts de eslora a la OPV-80, para cargar armas para guerras convencionales, ya sera de 85 mts, desplazará casi 2000 Tm, y necesitará de motores mas potentes y costosos para mantener la misma velocidad, consumirán mas por lo que habrá que llevar mas combustible o rebajar la autonomía, cada vez que se le haga mantenimiento este será mas costoso, sin hablar de la suite electrónica necesaria para manejar este armamento, que es super costoso y también requiere de mantenimiento y tripulación especializada. Para que?, para someter piratas, pesqueros y contrabandistas?, pues creo que los OPV son para lo que son, y de seguro lo harán muy bien.

    Un incremento de digamos un 7 u 8 % de combustible empleado para las largas patrullas previstas para un OPV, multiplicado por 15 a 30 años de uso, de seguro da un monto superior a lo que costaría una pequeña FAC con misiles, con mayor capacidad disuasoria.

    La eventualidad de una guerra?, pues ciertamente también cumplirán su función de soporte, y no esta demás tener planes de contingencia para darle su uso bélico, pero para esa eventualidad están otros navíos.

    Claro, es solo mi opinión. habría que soportarla con números, y tal vez eso es lo que hacen las marinas de guerra de los distintos países.

    PD. Ahora de que están bonitos los modelos de patrulleras de las fotos, pues si están muy atractivas.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Ahí es cuando digo: OPV a OPV, Corbeta a Corbeta...
  • Daniel_Vega
    Daniel_VegaForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    jc65 escribió :
    SPIDERMAN escribió :
    jc65 escribió:
    El que piense que un OPV es para es para realizar piquetes de detección aérea de aviones enemigos, o para portar armamento de guerras convencionales creo que esta equivocado.

    Hola a todos.

    Con darle la Bienvenida a la Comunidad Americamilitar.com, forista jc65, déjeme decirle que no deberías ser tan tajante en esa afirmación que te cito. Siempre habrá excepciones...

    Saludos, ciertamente siempre habrá excepciones, pero solo para confirmar la regla, en todo caso, solo estaba emitiendo una opinión, que paso a justificar:

    Supongamos que le agregamos unos 5 mts de eslora a la OPV-80, para cargar armas para guerras convencionales, ya sera de 85 mts, desplazará casi 2000 Tm, y necesitará de motores mas potentes y costosos para mantener la misma velocidad, consumirán mas por lo que habrá que llevar mas combustible o rebajar la autonomía, cada vez que se le haga mantenimiento este será mas costoso, sin hablar de la suite electrónica necesaria para manejar este armamento, que es super costoso y también requiere de mantenimiento y tripulación especializada. Para que?, para someter piratas, pesqueros y contrabandistas?, pues creo que los OPV son para lo que son, y de seguro lo harán muy bien.

    Un incremento de digamos un 7 u 8 % de combustible empleado para las largas patrullas previstas para un OPV, multiplicado por 15 a 30 años de uso, de seguro da un monto superior a lo que costaría una pequeña FAC con misiles, con mayor capacidad disuasoria.

    La eventualidad de una guerra?, pues ciertamente también cumplirán su función de soporte, y no esta demás tener planes de contingencia para darle su uso bélico, pero para esa eventualidad están otros navíos.

    Claro, es solo mi opinión. habría que soportarla con números, y tal vez eso es lo que hacen las marinas de guerra de los distintos países.

    PD. Ahora de que están bonitos los modelos de patrulleras de las fotos, pues si están muy atractivas.

    welcome jc65… dentro de lo que percibo eres muy sutil. si se pude dotar un excelente equipo a las OPV y si estas lo permiten, no veo porque motivo no se puedan equipar.
  • jc65
    jc65Colaborador Soldado
    Colaborador Soldado
    Editado Sat, 31 May 2014 #706
    Saludos y thanks for the welcome.

    De poderse, claro que se puede, pero creo que la pregunta es si es conveniente gastar (todo cuesta), en eso, y no mas bien si se tiene ese dinero dotar mejor a las corbetas, o comprar FACs con misiles, o que se yo que otra necesidad cubrir.

    El símil que se me ocurre, es con la aviación, digamos que como se puede montar un radar y misiles AA a un un Tucano, o a un C-235, debemos gastar dinero en instalarselos. Cuando sus funciones y filosofía de diseño fueron otras que andar haciendo combate aéreo.

    De todos modos, repito es solo una opinión, y cuando se habla de millones hay que justificar con un informe basado en números reales. De repente montar unos manpads es económico, pues se hacen las pruebas (se homologan) y se sabe que puede funcionar, se dejan armarios previstos para guardarlos, mas no pasan a formar parte del equipo normal. Si hablamos de misiles Sup-sup, pues hallarles puesto y soldar unas bases y cablear, pues tal vez no sea tan difícil, pero requieren algún sistema de designación de objetivos y también la homologación, lo que si encarece los costos (millones de US$)
  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Por fin!... busque y busque hasta que conseguí una foto de la 20 de Julio con el nuevo radar...al parecer si es el Scanter 6000:

    Fuente: Twitter COTECMAR

    87952254692169916759.png


  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Muy buena foto y prefiero ver en esa OPV el sistema de 25 mm que van a llevar las CPV que ese cañon viejo de 40mm que literalmente hay que recargarlo a mano disparo a disparo.
  • tito
    titoForista Soldado
    Forista Soldado
    en alguna información de dijo q la adquisición de los cañones bitubos de 40 mm, era para las dos OPV,s, pero la Veinte de Julio sigue igual. De verdad como lo comenta el forista Toledo, el q tiene en este momento deja mucho q desear.
  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Connor_Sunraider escribió :
    Buena foto, pero ¿estás seguro que es el Scanter 6000?
    Seguro al 100% no.

    Hay que esperar a tener una imagen de la consola o de la antena donde se pueda leer el nombre de la empresa fabricante:TERMA
  • GALIL
    GALILForista Soldado
    Forista Soldado
    ALEXC escribió :
    Por fin!... busque y busque hasta que conseguí una foto de la 20 de Julio con el nuevo radar...al parecer si es el Scanter 6000:

    Fuente: Twitter COTECMAR

    87952254692169916759.png



    soy ignorante en todo lo referente a los temas de la ARC, alguien me podría indicar cual es el radar al que hacen referencia, yo veo tres, y para que son los restantes?
  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Metéreologico navegación,
  • GALIL
    GALILForista Soldado
    Forista Soldado
    Prietocol escribió :
    Metéreologico navegación,

    gracias prietocol y cuales son en la imagen
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    GALIL escribió :
    Prietocol escribió :
    Metéreologico navegación,

    gracias prietocol y cuales son en la imagen

    El nuevo es el grande, el del centro y mas arriba del mástil, los otros dos si te los debo, pero entiendo que el blanco también es parte del director de tiro del cañón.

    Saludos
  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Mon, 2 June 2014 #715
    desde mi iPhone no veo casi nada, el amigo jc65 te puede explicar con detalles los tipos de radar y su funcionamiento
  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    El más grande es el nuevo scanter 6000
  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Enrique escribió :
    , pero entiendo que el blanco también es parte del director de tiro del cañón.

    Saludos
    Tengo entendido que el director es un optronico

  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Sería bueno que el amigo jc65 explicara si el optronico esta integrado al scanter 6000 para un funcionamiento automático del Breda, no creo que este integrado a los otros radares que no son específicamente de uso militar, también es importante saber que aunque el Breda es un arma excelente para atacar blancos de superficie es un arma antiaérea y como funcionaria con el scanter 6000 que se especializa en vigilancia superficial y con una limitada cobertura aérea, ósea es suficiente para el alcance del Breda o no es importante y su prioridad es lo que navega en superficie
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Para nada es un desperdicio porque se pueden identificar intrusos para que otros medios ya sean aéreos o navales puedan interceptarlos
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Pero es que el helo no puede estar todo el tiempo en el aire por eso es necesario un sistema de detección más económico
  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Mon, 2 June 2014 #721
    Connor_Sunraider escribió :
    Es que este buque, por su misión, no se va a poner a atacar a grandes distancias, entonces el barrido del radar debe ser suficiente para lo que se necesita del cañon.
    ¿Para que poner un sistema que localice blancos mucho más allá de lo que puede dar el cañon o el optrónico?, sería un desperdicio de recursos

    Creo que estas equivocado mientras más lejos se detecte mejor porq así dará más tiempo de respuesta, no creas que sólo se necesita por el alcance del cañón que lo más seguro es que ni se utilice,
    El alcance del radar es de 10 a 15 millas náuticas lo que es más que necesario para seguir algo en la superficie
Entre o registrese para comentar