El aparato retirado hoy descansa dentro del Fuerte de Tolemaida, lo curioso es que es un modelo Lima, más nuevo que los Alfas de la FAC, así que seguramente es un aparato que se vio involucrado en algún accidente que hizo imposible su retorno al servicio.
(Image)
Por cierto, el ejercito nunca ha tenido aparatos Alfa, todos han sido Lima o posteriores.
Y no sabia que se había comprado otro Mi-17 en el mercado civil colombiano, siendo el primero el Mi-8T que este servidor descubrió hace unos años, ¿se sabe su matricula?
Este es el EJC-2179, el que se accidentó en la ESMIC, fue Broken Beyond Repair y lo llevaron a piezas a Tolemaida y lo colocaron ahí.
Ehhhh........teniendo en cuenta el desempeño que tuvieron en Filipinas, y las desaveniencias que tuvo este pais con el fabricante en Polonia por los incidentes que tuvieron estos helos, mejor reconsiderarlo....
Lo dudo muchísimo, primero porque los gringos no donan Chinook, así que por ese lado no, y segundo porque en los planes de inversión del ejército no figura la adquisición de un helicóptero pesado, así que por ese lado menos.
Colombia ha establecido reparaciones para los helicópteros Mi-17V-5 de fabricación rusa, propiedad del Ejército del país, que se encuentran en un lamentable estado en los últimos años debido a la amenaza de sanciones de Estados Unidos por la cooperación técnico-militar con la Federación Rusa.
Según informó Zona Militar, los primeros tres vehículos regresarán a servicio en junio de 2025, y otros tres en diciembre de este año.
Actualmente hay cinco helicópteros operativos y quince en tierra. En este sentido, se discutió la posibilidad de adquirir modelos occidentales como Eurocopter o Leonardo. Sin embargo, la dirección señala que los pilotos no tienen experiencia trabajando con estos aparatos, además de que son significativamente inferiores al Mi-17 en términos de capacidad de carga.
Vale la pena señalar que una decisión similar para restaurar el Mi-17 se tomó en Perú. Como informó recientemente Rosoboronexport, próximamente se abrirá en este país un centro de servicio para el mantenimiento de helicópteros tipo Mi.
Es que darle un reemplazo digno a los Mi-17 es casi que imposible, actualmente no existe un helicóptero de similares capacidades que cueste lo mismo, y si el dinero no es problema, los que hay o son muy pequeños, como el EC725 o NH90, o muy sobredimensionados y costosos de operar, como el Chinook o el Sea/King Stallion.
Es un helicopter único, no por nada solo hay un usuario militar que lo ha retirado completamente (y que no fue porque su fuerza aérea colapso del todo, como por ejemplo Siria), y ese es Argentina.
Es que darle un reemplazo digno a los Mi-17 es casi que imposible, actualmente no existe un helicóptero de similares capacidades que cueste lo mismo, y si el dinero no es problema, los que hay o son muy pequeños, como el EC725 o NH90, o muy sobredimensionados y costosos de operar, como el Chinook o el Sea/King Stallion.
Es un helicopter único, no por nada solo hay un usuario militar que lo ha retirado completamente (y que no fue porque su fuerza aérea colapso del todo, como por ejemplo Siria), y ese es Argentina.
Es que darle un reemplazo digno a los Mi-17 es casi que imposible, actualmente no existe un helicóptero de similares capacidades que cueste lo mismo, y si el dinero no es problema, los que hay o son muy pequeños, como el EC725 o NH90, o muy sobredimensionados y costosos de operar, como el Chinook o el Sea/King Stallion.
Es un helicopter único, no por nada solo hay un usuario militar que lo ha retirado completamente (y que no fue porque su fuerza aérea colapso del todo, como por ejemplo Siria), y ese es Argentina.
Surion?
Un Super Puma Coreano, y más pequeño que el EC725.
Es que darle un reemplazo digno a los Mi-17 es casi que imposible, actualmente no existe un helicóptero de similares capacidades que cueste lo mismo, y si el dinero no es problema, los que hay o son muy pequeños, como el EC725 o NH90, o muy sobredimensionados y costosos de operar, como el Chinook o el Sea/King Stallion.
Es un helicopter único, no por nada solo hay un usuario militar que lo ha retirado completamente (y que no fue porque su fuerza aérea colapso del todo, como por ejemplo Siria), y ese es Argentina.
Comentarios
Este es el EJC-2179, el que se accidentó en la ESMIC, fue Broken Beyond Repair y lo llevaron a piezas a Tolemaida y lo colocaron ahí.
https://twitter.com/i/status/1722622921968103816
desde cuando lo pintaron asi
Son de la ONU muchos MI 17 son utilizados por civiles u organizaciones de este tipo
Ehhhh........teniendo en cuenta el desempeño que tuvieron en Filipinas, y las desaveniencias que tuvo este pais con el fabricante en Polonia por los incidentes que tuvieron estos helos, mejor reconsiderarlo....
no lo tenemos pero serian interesante unos 4
https://infobae.com/colombia/2024/05/08/procuraduria-adelanta-una-inspeccion-en-la-base-militar-de-tolemaida-por-caso-de-helicopteros-mi-17/
Lo curioso aquí es que la procuraduría pone una imagen de unos MI-17 artillados.
Será cierto ????
Lo dudo muchísimo, primero porque los gringos no donan Chinook, así que por ese lado no, y segundo porque en los planes de inversión del ejército no figura la adquisición de un helicóptero pesado, así que por ese lado menos.
Jajajajajajaja nop
y dice EJC 2146 jeje
https://youtube.com/shorts/vrk4S-qQeDw?si=CUyELFD9gAOrbKJ8
Un helicóptero de insignias estadounidenses, pero de matrícula colombiana
Aquí lo venden, es casi igual o el mismo, ya sé que voy a comprar en navidad
https://es.aliexpress.com/item/1005007994126293.html
Según informó Zona Militar, los primeros tres vehículos regresarán a servicio en junio de 2025, y otros tres en diciembre de este año.
Actualmente hay cinco helicópteros operativos y quince en tierra. En este sentido, se discutió la posibilidad de adquirir modelos occidentales como Eurocopter o Leonardo. Sin embargo, la dirección señala que los pilotos no tienen experiencia trabajando con estos aparatos, además de que son significativamente inferiores al Mi-17 en términos de capacidad de carga.
Vale la pena señalar que una decisión similar para restaurar el Mi-17 se tomó en Perú. Como informó recientemente Rosoboronexport, próximamente se abrirá en este país un centro de servicio para el mantenimiento de helicópteros tipo Mi.
Es un helicopter único, no por nada solo hay un usuario militar que lo ha retirado completamente (y que no fue porque su fuerza aérea colapso del todo, como por ejemplo Siria), y ese es Argentina.
Surion?
Un Super Puma Coreano, y más pequeño que el EC725.
China....
https://imgproc.airliners.net/photos/airliners/5/6/3/7250365.jpg?v=v47c9595064e
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!