América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuro caza para la Fuerza Aérea de Colombia

1194319441946194819492195

Comentarios

  • Carlos_Dario escribió:
    Con lo que se ha dicho en este foro, voy a soñar también:

    12 FA50
    24 F16 de Segunda (si, si lo se)
    16 Rafale
    "24 f-16" eso sí que es soñar a lo grande jajaja
  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Alguien mencionó la posibilidad de mistral 3 con relación al negocio de los Rafale , esto está incluido ? Eso es una propuesta real o el deseo de forista ? Y en tal caso que rama los tendría la FAC ?
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Jajajajaja... el eterno problema entre Petro y sus Ministros: jamás se ponen de acuerdo en nada, uno hace una cosa y el otro otra....

    Kfir: 'No hay ningún proceso de negociación', afirmó Mindefensa sobre compra de aviones

    El Mindefensa, Iván Velásquez le bajo el tono a encuentro de Presidente con Rafale.

    https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/aviones-kfir-no-hay-ningun-proceso-de-negociacion-afirmo-mindefensa-sobre-compra-780690

    Pero no se desanimen tan rápido, porque el [[Editado por el sistema]] dice que "aquí no hay nada", pero más adelante dice...

    "Esta reunión esperamos tenerla muy pronto, ya las Fuerzas Militares tienen el informe para el Presidente de la República y confiamos en que pronto - las próxima dos semanas - se haga esa presentación y así se toma la decisión sobre los aviones de superioridad aérea", explicó Velásquez.
    Al fin qué, ¿sí hay o no hay?
  • victoralejo28
    victoralejo28Forista Soldado
    Forista Soldado
    AndresK escribió:
    Jajajajaja... el eterno problema entre Petro y sus Ministros: jamás se ponen de acuerdo en nada, uno hace una cosa y el otro otra....

    Kfir: 'No hay ningún proceso de negociación', afirmó Mindefensa sobre compra de aviones

    El Mindefensa, Iván Velásquez le bajo el tono a encuentro de Presidente con Rafale.

    https://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/aviones-kfir-no-hay-ningun-proceso-de-negociacion-afirmo-mindefensa-sobre-compra-780690

    Pero no se desanimen tan rápido, porque el [[Editado por el sistema]] dice que "aquí no hay nada", pero más adelante dice...

    "Esta reunión esperamos tenerla muy pronto, ya las Fuerzas Militares tienen el informe para el Presidente de la República y confiamos en que pronto - las próxima dos semanas - se haga esa presentación y así se toma la decisión sobre los aviones de superioridad aérea", explicó Velásquez.
    Al fin qué, ¿sí hay o no hay?
    Esos ministros no saben ni dónde están parados y especialmente el de defensa pésimo mismistro
  • wildcat
    wildcatForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Con semejante pelmazo al mando, que esperaban de sus subordinados?
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    Lo que se entiende entre líneas es que el reporte de la revisión de la necesidad un caza no sale sino dentro de dos semanas. Entonces como negocian algo que oficialmente no se ha soportado.
  • Y otra vez los de Saab salieron con cartas públicas,, para sabotear la reunión de Petro con Dassault....
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Que sigan así los de Saab, que a Petro lo que más le embejuca es que lo contradigan.
  • JorgeGuajiro
    JorgeGuajiroForista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    GPINEDA escribió:
    Y otra vez los de Saab salieron con cartas públicas,, para sabotear la reunión de Petro con Dassault....
    Demasiado berrinche hace esa empresa, nada mas es que propongan un préstamo igual a Francia o mejor que este y seguramente el interés recae en esta empresa.
  • Connor
    ConnorEMC Cabo
    EMC Cabo
    Según información dada en la W. No hubo reunión de petro con la delegación francesa Dasault. No hay humo blanco...
  • Hmmm eso esta más raro aún,,,, que habrá sucedido....
  • victoralejo28
    victoralejo28Forista Soldado
    Forista Soldado
    Es una incógnita por qué el presidente Gustavo Petro se quedó en Francia un día más, pero no hizo la reunión que anunció, ¿dónde estuvo?


    Hasta ahora nadie sabe con certeza dónde estaba el presidente de la República, Gustavo Petro, en ese día adicional que estuvo en París. Así lo relata la periodista María Isabel Rueda en su espacio para SEMANA.

    Al comienzo se dijo que extendería por un día su visita a Francia, con el objetivo de reunirse con la empresa Rafale, que es la oferente de los aviones de combate que busca Colombia. El decreto fue publicado el 24 de junio.

    La periodista explica que el Conpes para la compra de los aviones ya está vencido, pero que el interés de compra está vigente y se habló de eso en la reunión con Emmanuel Macron. ¿Hubo reunión con la empresa o no?, se pregunta Rueda.
    SEMANA conoció, además, que busca que con la inversión offset de esta compra que es de 2,6 billones de euros, se pueda priorizar para la reforma agraria y tierras. Pero en realidad se debió a una “pérdida”, según María Isabel Rueda.
    Sin embargo, esto no significa que el país se decida por esa compra, pues aún faltan reuniones con otros oferentes como los de Suecia. La inversión no se hará sino hasta el final del gobierno.

    Vale la pena recordar que la idea con esta adquisición es empezar a reemplazar los antiguos aviones KFIR que ya se están quedando obsoletos y estarían poniendo en riesgo las vidas de los pilotos que los operan.

    “Esos fines constitucionales implican unos instrumentos para que seamos capaces, en cualquier momento, de hacer respetar la soberanía nacional. Lo que consideramos es nuestra nación colombiana, nuestra sociedad, nuestra historia, nuestro territorio, nuestros valores, nuestras esperanzas, nuestros sueños, las ilusiones que hacen parte del cuerpo nacional”, afirmó el jefe de Estado al momento de informar sobre la compra hace unos meses.
    Esto desató toda una lluvia de críticas contra el jefe de Estado, incluso de parte del entonces presidente del Congreso, Roy Barreras, quien manifestó que le parecía que “hay otras prioridades” y que se podría aplazar esa urgencia.
    “Los jóvenes no marcharon en las calles pidiendo aviones de guerra, sino educación y empleo, pidiendo oportunidades, justicia e inclusión social, ese es nuestro mandato popular”, apuntó Barreras en su momento.
    Luego de la polémica, Petro aseguró que se había vencido el Conpes que habilitaba recursos para hacer esta compra y el tema entró en el olvido.
    Sin embargo, este martes 28 de marzo, el Ministerio de Defensa reveló durante un debate de control político en el Congreso que las gestiones se mantienen.

    “Es muy costoso seguir manteniendo los KFIR, eso está encareciendo el funcionamiento de estas aeronaves, la compra nos permitiría hacer una función pública más eficiente”, explicó el viceministro de Defensa, Javier Mondragón.
    Esta visión fue apoyada por el comandante de la Fuerza Aérea, el general Luis Carlos Córdoba, quien dijo durante el debate que una nueva flota de superioridad aérea significa nuevas capacidades para garantizar “la seguridad humana, la protección del medioambiente y la soberanía”.

    Luego de confirmarse esta información, el debate se centró en el costo que tendrían estas aeronaves, las cuales inicialmente se había dicho que serían 24 y costarían más de 13 billones de pesos. Sin embargo, el propio Mondragón aclaró que “no es correcto afirmar que hay recursos para comprar 24 aeronaves”.

    “En este momento, los recursos que se encuentran disponibles son 4,3 billones de pesos distribuidos entre 2024 y 2032, es decir un costo promedio anual de 479.000 millones de pesos”, explicó el viceministro.
    Mondragón agregó: “No queremos impactar de manera significativa los recursos del sector. Durante este periodo de gobierno, los presupuestos que se asignarían serían cercanos a los 880 mil millones de pesos”.
    Según aclaró el comandante de la Fuerza Aérea, no se comprarán las 24 aeronaves de las que se había hablado inicialmente, sino 16.

    “Una de las ofertas es por 16 aeronaves, es inferior a las 24 que se habían dado a conocer en un momento. No necesitamos que todas las aeronaves tengan todos los elementos como si fueran a una misión. Eso es parte de un tema de negociación”, indicó Córdoba.
    En todo caso, la decisión de comprar estos aviones representa un radical cambio de postura del presidente Petro sobre la adquisición de aviones de guerra para la Fuerza Aérea, pues en campaña se había opuesto a la compra de aviones de combate, cuando el anuncio lo hizo el expresidente Iván Duque.

    https://www.semana.com/nacion/articulo/es-una-incognita-por-que-el-presidente-gustavo-petro-se-quedo-en-francia-un-dia-mas-pero-no-hizo-la-reunion-que-anuncio-donde-estuvo/202316/
  • Jajaja se fue de shopping dominguero en Paris..
  • LEON
    LEONMOD Soldado
    MOD Soldado
    Ese era mi temor, solicitó ampliar sus días de visita a Francia para gestionar esa reunión y los dejó plantados. Erich publicó una nota en infodefensa donde supuestamente dice que la reunión si se realizó, entonces si o no?

    https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4346527/dassault-expone-petro-ventajas-caza-combate-rafale

    Igual me quedo con lo que dice Semana, se espera que si hay algunainversión "no se hará sino hasta el final del gobierno", quedamos nuevamente con un alto riesgo de que deje ese bololó al próximo gobierno.
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
    GPINEDA escribió:
    Y otra vez los de Saab salieron con cartas públicas,, para sabotear la reunión de Petro con Dassault....
    Compañero, coloque por favor el link.
  • alfredoaltamar
    alfredoaltamarForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Mon, 26 June 2023 #38917
  • Comunicado de Saab

    La empresa Saab emitió un comunicado sobre la reunión de Petro y Dassault
    Aviation.

    "Como parte del proceso transparente en Colombia, celebramos que el señor presidente tenga considerado escuchar a todas las compañías oferentes y esperamos tener la oportunidad de reunirnos con el presidente en un futuro cercano para presentar la oferta de Saab y Suecia.

    Estamos seguros de que nuestra oferta es la más conveniente para Colombia. Saab no solo ofrece el avión de combate más moderno y costo-eficiente del mundo, sino que tiene un compromiso único con la entrega de programas de offset rigurosos que crean miles de empleos y fortalecen la paz y el desarrollo sostenible.

    A través del offset, Saab le entregaría a Colombia un alto valor en términos de transferencia de tecnología, creación de empleo, crecimiento económico e inversiones, como se ha demostrado en Brasil y muchos otros países.

    Saab ha participado activamente en el proceso de adquisición de aviones de combate en Colombia desde 2015, ofreciendo el avión de combate Gripen con todo el apoyo del Gobierno de Suecia, un gran aliado para la paz, la acción climática y la justicia social.
    Gripen es el caza más costo-eficiente del mercado y le aseguraría a Colombia la disuasión necesaria al menor costo posible".

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Está rara esa vaina...
  • ErichSaumeth
    ErichSaumethAdministrador Sargento Primero
    Administrador Sargento Primero
Este hilo ha sido cerrado.