También me decían que la ARC quiere un heló que llegue hasta los cayos, me comentaban que aveces se necesitaban cosas con urgencia y tocaba que enviar una unidad mayor, por ejemplo, allá se puede podrír una papa que se moje con agua de mar cuando se hace el desembarco, cuando yo estuve eso paso y toco lavar toda la papa con agua dulce y dejarla al sol, otra cosa es cuando falla una planta, los paneles solares son solo para los equipos se comunicación y el Internet, de resto la energía la producen plantas eléctricas.
Todavía tengo en mi mente el azul del agua, tuve la oportunidad de echar nado en Serrana y el agua es tan azul que parece que tuviera un tinte, pero no se ve el fondo, yo no se si les conté que esa vez que nos bañamos después con un dron de los de RTV vieron a unos 300 mts unos tiburones, como 20 minutos después de que salimos del mar, también se vio una raya, y se calculo que tenía por ahí unos 2 mts de ancha.
Lastima que esos helicópteros prácticamente llegan es a reemplazar a los viejos, pues por el numero seguramente la ARC va a retirar a los últimos Bell 412 originales (años 90) que aún tiene en servicio.
Lo bueno es que ya esta llegando a un punto donde su ala rotatoria puede empezar a crecer con cada compra, así como ha pasado con el ejercito y la FAC.
También me decían que la ARC quiere un heló que llegue hasta los cayos, me comentaban que aveces se necesitaban cosas con urgencia y tocaba que enviar una unidad mayor, por ejemplo, allá se puede podrír una papa que se moje con agua de mar cuando se hace el desembarco, cuando yo estuve eso paso y toco lavar toda la papa con agua dulce y dejarla al sol, otra cosa es cuando falla una planta, los paneles solares son solo para los equipos se comunicación y el Internet, de resto la energía la producen plantas eléctricas.
¿Los Black Hawk/Sea Hawk si pueden hacer esta clase de vuelo? ¿O será que la ARC tiene visto algo incluso más pesado?
Lo que la ARC necesita para los cayos es DHC -6 twin otter serie 600 anfibio. Bimotor STOL Autonomía de 1427 km. Capacidad de 22 infantes o 2.600 kilos de carga .
Muy buen opción el Twin Otter anfibio. Son económicos, super fiables y repuestos hasta en una farmacia.
Podría ser otro candidato , el problema es quien les hace ver a los del ARC que sería mejor está opción que un helo. Por qué no solo serviría para los cayos , también para ir de urgencia a Gorgona y recordar que hay numerosos rios por toda la geografía colombiana donde pueda acuatizar .
Si el hidroavión es de pontones removibles , puede ser usado como VIP , transporte de personal o ambulancia. Pueden tenerlo configurado como sea después que todo sea removible.
Muy buen opción el Twin Otter anfibio. Son económicos, super fiables y repuestos hasta en una farmacia.
Podría ser otro candidato , el problema es quien les hace ver a los del ARC que sería mejor está opción que un helo. Por qué no solo serviría para los cayos , también para ir de urgencia a Gorgona y recordar que hay numerosos rios por toda la geografía colombiana donde pueda acuatizar .
Pues en Colombia ya hay helicópteros que tienen largo alcance. La cosa es que la ARC no tiene de esos...
Con esa configuración prácticamente hace 2.000 Km de alcance...
Cuanto cuesta un black sea ? 22 o 25 millones Por el precio de uno se pueden comprar 2 hidroaviones DHC-6 . Por qué un helo medio o pesado en configuración marina están por encima de los 15 millones.
Que tal esta opción: De San Andres a Providencia vuela en este momento un ATR 42. Antes Satena subcontrataba a Searca que volaba en un Let 410 cuando el Harbin Y12 quedó fuera de servicio.
Si Satena comprara el Twin Otter anfibio puede seguir prestando el servicio entre las Islas y adicional dar el apoyo logístico a los Cayos. El tema es tratar de organizar en este avión la misma oferta semanal del ATR y dejar tal vez un día libre para el apoyo logístico. Dar el servicio es un avion anfibio debe ser una sensación agradable para el turista lo cual ayuda a las ventas.
La Armada podría comprar el otro y adecuarlo para Patrulla Marítima y Búsqueda y Rescate de ser necesario. Al ser anfibio se le facilita recoger las personas que queden a la deriva.
Lo que no se es si este avión puede operar sin problema en esta parte del Caribe. Yo los he visto operando en lagos o en ríos.
#madeincolombia vehículo de superficie remotamente operado COTEnergy de la Armada de Colombia, diseñado por la colombiana AtomoTech y Cotecmar #colombiamar2023
Comentarios
Todavía tengo en mi mente el azul del agua, tuve la oportunidad de echar nado en Serrana y el agua es tan azul que parece que tuviera un tinte, pero no se ve el fondo, yo no se si les conté que esa vez que nos bañamos después con un dron de los de RTV vieron a unos 300 mts unos tiburones, como 20 minutos después de que salimos del mar, también se vio una raya, y se calculo que tenía por ahí unos 2 mts de ancha.
Lo bueno es que ya esta llegando a un punto donde su ala rotatoria puede empezar a crecer con cada compra, así como ha pasado con el ejercito y la FAC.
Bimotor STOL
Autonomía de 1427 km.
Capacidad de 22 infantes o 2.600 kilos de carga .
Más barato que cualquier helo .
Por qué no solo serviría para los cayos , también para ir de urgencia a Gorgona y recordar que hay numerosos rios por toda la geografía colombiana donde pueda acuatizar .
Pueden tenerlo configurado como sea después que todo sea removible.
22 o 25 millones
Por el precio de uno se pueden comprar 2 hidroaviones DHC-6 .
Por qué un helo medio o pesado en configuración marina están por encima de los 15 millones.
Si Satena comprara el Twin Otter anfibio puede seguir prestando el servicio entre las Islas y adicional dar el apoyo logístico a los Cayos. El tema es tratar de organizar en este avión la misma oferta semanal del ATR y dejar tal vez un día libre para el apoyo logístico. Dar el servicio es un avion anfibio debe ser una sensación agradable para el turista lo cual ayuda a las ventas.
La Armada podría comprar el otro y adecuarlo para Patrulla Marítima y Búsqueda y Rescate de ser necesario. Al ser anfibio se le facilita recoger las personas que queden a la deriva.
Lo que no se es si este avión puede operar sin problema en esta parte del Caribe. Yo los he visto operando en lagos o en ríos.
Saludos.
La industria naval colombiana frente a sus nuevos retos
Especial Industria Marítima Y Portuaria
Estos son los desarrollos que mantienen a salvo los mares ante los nuevos desafíos de seguridad
https://www.semana.com/mejor-colombia/articulo/estos-son-los-desarrollos-que-mantienen-a-salvo-los-mares-ante-los-nuevos-desafios-de-seguridad/202300/#Echobox=1678221836-5
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!