Bien, nuestra Armada recibió, al Director de Operaciones Marítimas y representantes de la Southcom, fin optimizar la interoperabilidad entre nuestras marinas:
Bueno, los medios de comunicación, recorriendo nuestra Corbeta Misilera Manabí, una de las 3 ya repotenciadas y entregadas en el 2018, por Astinave a nuestra Armada:
Y bien, luego de ejercicios navales, con nuestra Corbeta Los Ríos, la fragata OPV francesa BENBIG, fondeada en Manta, recibió la visita de nuestros Guardiamarinas:
Bien, una delegación del Southcom, está en nuestro país y visitó la Armada, previo el inicio del "I Seminario Internacional de Liderazgo y Desarrollo" dirigido a nuestro personal de tripulación:
Bien, la delegación americana, visitando nuestros repartos navales, pero solo para la foto, al fondo nuestras 2 Fragatas Misileras Leanders, esperemos que se haga algo al respecto, o bien sea reemplazándolas o construyéndolas en Astinave:
Bueno, nuestra Infantería de Marina, mostrando parte del equipo en dotación, a la delegación del U.S. Naval Forces Southern Command and U.S. Fourth Fleet:
Esas unidades ya están muy viejas y se vuelve un complique no solo su mantenimiento si no su habitabilidad, eso es como vivir en un edificio viejo donde le empieza a fallar de todo, se rompe el tubo sel agua, el de aguas negras se va al luz, hay corto eléctrico por nada, o sobre carga, salen las goteras cuando llueve etc etc.
Hola Calderon! Respecto a lasLeanders, tengo 2 preguntas: 1- Ambas están operativas? O alguna le esta sirviendo de fuente de repuestos a la otra?
Hola misterk, ambas están obsoletas, solo para dar un paseo, a la vuelta de la esquina y ésto es, y para dar esa vuelta pues requiere, un montón de plata. Salvo alguna emergencia, dudo mucho que salgan a navegar.
Esas unidades ya están muy viejas y se vuelve un complique no solo su mantenimiento si no su habitabilidad, eso es como vivir en un edificio viejo donde le empieza a fallar de todo, se rompe el tubo sel agua, el de aguas negras se va al luz, hay corto eléctrico por nada, o sobre carga, salen las goteras cuando llueve etc etc.
Ahora bien, en un gran esfuerzo, el Gobierno Nacional, procederá a invertir +- $3000 millones de dólares, para la modernización de nuestras FFAA, en un plazo de 2 años( extrapresupuesto ), en el que se espera, haber recuperado de forma efectiva, nuestras capacidades operativas, tan venida a menos y menospreciadas en los últimos años, pues solo se realizaron pequeños parches, ineficaces e innecesarios. De ahí, que en el tema de nuestra Armada, a mi criterio lo mejor sería, empezar la construcción de Corbetas o Fragatas hasta de 100 mts, que actualmente los puede hacer Astinave, y de llegar pronto el nuevo Dique flotante, pues mucho mejor. Pero, veamos que decide nuestro Mando Naval al respecto, aunque en su plan estratégico, consta claramente la construcción de, 4 Corbetas Pesadas, con 8 misiles mar-mar de última generación y 8 misiles mar-aire, de las mismas características:
Bueno, finalizó el “I Seminario Internacional de Liderazgo y
Desarrollo para el Personal de Tripulación de la Armada del Ecuador”,
dictado por el personal de tripulantes de la U.S.A. Navy:
Evento que me perdí, porque acabo de llegar a Salinas(ja,ja), pero bueno mi plan es, de aquí a la capital y de ahí a U.S.A. para traer mis 2 Guardacostas americanos prometidos, que todavía no llegan, pero de que los traigo los traigo( ja,ja ). Lindo y agitado mes para el suscrito, pero que le vamos a hacer. Pero dejándome de broma, que bien y se nota, las capacitaciones y entrenamiento de Estados Unidos, a nuestras Fuerzas Armadas, para todas las 3 ramas, aérea, naval y terrestre, esperemos que venga el material requerido, para la modernización de las mismas. Me refiero específicamente, al armamento pesado, veamos que pasa.
Bueno, nuestros Ojos de la Escuadra, es decir los helicópteros navales, que actualmente sirven para funciones SAR, trackeo e identificación de objetivos navales, ataque a submarinos con cargas de profundidad, entre otros, puedan ser potenciados con otros helos, que porten torpedos y misiles, tanto antibuque como antisubmarino:
La ARE tiene aviones de patrulla marítima tipo P3?
Los P3 los tiene Brasil, Argentina y Chile. Creo que Ecuador tiene también los CN-235.
Saludos.
No tenemos, pero se está o estaba, trabajando en el asunto con U.S.A.. Y efectivamente, tenemos los CASA-235 en funciones de patrulla aeromarítima:
Con equipamiento de última
tecnología, capaz de detectar embarcaciones a 200 millas náuticas de distancia,
equipos electro-ópticos de reconocimiento, capaces de identificar contactos, a
decenas de millas náuticas de distancia, así como equipos NVG (Night Vision
Googles), para la ejecución de operaciones nocturnas.
Comentarios
Respecto a lasLeanders, tengo 2 preguntas:
1- Ambas están operativas? O alguna le esta sirviendo de fuente de repuestos a la otra?
Eso le pasa a todo buque con el tiempo.
Hola misterk, ambas están obsoletas, solo para dar un paseo, a la vuelta de la esquina y ésto es, y para dar esa vuelta pues requiere, un montón de plata. Salvo alguna emergencia, dudo mucho que salgan a navegar.
Tal cual.
Evento que me perdí, porque acabo de llegar a Salinas(ja,ja), pero bueno mi plan es, de aquí a la capital y de ahí a U.S.A. para traer mis 2 Guardacostas americanos prometidos, que todavía no llegan, pero de que los traigo los traigo( ja,ja ). Lindo y agitado mes para el suscrito, pero que le vamos a hacer. Pero dejándome de broma, que bien y se nota, las capacitaciones y entrenamiento de Estados Unidos, a nuestras Fuerzas Armadas, para todas las 3 ramas, aérea, naval y terrestre, esperemos que venga el material requerido, para la modernización de las mismas. Me refiero específicamente, al armamento pesado, veamos que pasa.
Saludos.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!