Desde ahí, solo la transferencia del buque chileno, la repotenciación y modernización de las 3 corbetas restantes, y más nada, porque hasta la fecha, se desconoce si vendrán reemplazos, para nuestras Leanders que navegan con las completas.
Y bueno, hoy Astinave celebró sus 50 años, evento de hoy noche,
donde estuvo presente, nuestro Comandante de la Armada del Ecuador, entre otros
invitados. En dicho acto, la Armada firmó el contrato, de repotenciación y modernización
de 3 Corbetas Misileras, por un valor de $ 140 millones de dólares, el doble
del valor de las anteriores 3, con la diferencia, de que éstas últimas tendrán,
una vida útil de 20 a 25 años, esperando que se terminen los trabajos, en un
lapso de 3 años. Así mismo, se informó que se construirá otro Multipropósito.
Por su lado Astinave, por medio de su gerente general,
informó que el próximo año, se espera contar con el dique flotante y
actualmente están a la espera, de los estudios del nuevo Astillero de Posorja.
En su proyecto, nuestra Armada concebía éstas 3 Corbetas, con función prioritaria antisubmarina, pero desconozco si sigue en pie.
Pienso que nuestra ARE, se está manejando bien, ahora toca esperar que nos sorprendan, con las fragatas misileras que reemplacen a las actuales, algo que estaba planificado también, pero toca esperar.
Bien, nuestra Armada en su últimas maniobras de fin de año, en la misma participaron, la Escuadra Naval, la Aviación Naval, Guardacostas, Submarinos e Infantes de Marina:
Y 3 Corbetas Misileras, están siendo modernizadas en Astinave, por un valor de $ 140 millones de dólares, lo que les permitirá estar operativas, por +- 15-20 años. Vale resaltar, que las 3 primeras que se modernizaron, costaron $ 70 millones de dólares, para ser útiles por 10 años aproximadamente:
Básicamente, encuentros entre infantes de marina de ambos países, durante sus patrullajes cercanos( en la mar, esteros, etc ) entre ambos, con disparos incluídos, además intento de incursión en territorio ecuatoriano, de un grupo de FOES peruanos, los cuales fueron repelidos y capturado un zodiac, y sí hubieron bajas de ellos y una nuestra. De ahí, avistamiento( desde el aire )cerca de nuestras costas, de un submarino peruano, el cual escapó de la persecución de una Corbeta.
Básicamente, encuentros entre infantes de marina de ambos países, durante sus patrullajes cercanos( en la mar, esteros, etc ) entre ambos, con disparos incluídos, además intento de incursión en territorio ecuatoriano, de un grupo de FOES peruanos, los cuales fueron repelidos y capturado un zodiac, y sí hubieron bajas de ellos y una nuestra. De ahí, avistamiento( desde el aire )cerca de nuestras costas, de un submarino peruano, el cual escapó de la persecución de una Corbeta.
Gracias amigo , he leído poco de ese conflicto pero se nota que pudo haber sido mayor saludos
Sí fue focalizado, intervinieron en la guerra, 6000 soldados ecuatorianos y 14000 soldados peruanos( rotativos ), apoyados por artillería de tubo y coheteril, misiles antiaéreos, helicópteros artillados y aviones de combate, mientras que en el litoral costero, se movilizaron 40000 ecuatorianos y 60000 peruanos, pero aquí no hubo guerra, sino hubiese sido generalizada.
Comentarios
LA ADMINISTRACIÓN.
https://www.webinfomil.com/2022/11/la-armada-de-chile-transfirio-la-armada.html?m=1
Aparentemente llega a reemplazar a un buque ecuatoriano que navega desde la segunda guerra mundial.
https://twitter.com/Webinfomil/status/1612896456649613326
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!