Bueno, nuestros ténicos navales, continúan trabajando en Chile, en el Buque Imbabura, ex Lautaro de la armada chilena, transferido por ésta última, a nuestra armada:
Bien, esperemos que en la modernización, de las 3 últimas Corbetas Misileras, de pronto y digo de pronto, se puedan comprar unos cuantos Exocet block III, para adicionarlos a los Block II, con ésto se conseguiría una mayor pegada, aquí nuestra Corbeta Misilera Manabí, participando en el Desfile Naval de Chile/ 2018, luego de su modernización en Astinave:
Y es que con ese presupuesto, de $ 140 millones de dólares, algo se podría concretar al respecto, es mi humilde opinión.
Vale acotar porque a veces se confunden, que Astinave cuenta con 7 líneas de negocios, ahora con respecto a las modernizaciones, de nuestras naves de combate, sean Corbetas o Lanchas Misileras, la misma se encarga de todo a excepción del armamento, llámese cañones o misiles, pues no cuentan, ni con el personal ni la maquinaria para el efecto, en dichos trabajos(armamento) intervienen Dimare y Dindes, principalmente la primera, que son parte directa de nuestra Armada. No menciono a las Fragatas, porque ahí ya no hay que modernizar, salvo que vengan sus reemplazos más jóvenes.
Bien, durante la Guerra del Cenepa, nuestras 2 fragatas ex-inglesas, contaban con 4 misiles Exocet MM-38 y 3 sistemas cuádruples de misiles antiaéreos Seacat, aquí una foto de esa época:
Excelentes buques de guerra, esperemos contar pronto, con los reemplazos tan necesitados, de las 2 fragatas ex-chilenas, fabricadas en Inglaterra, también de la misma clase Leander, que la posteada arriba. Solo acotar, que con las actuales, en total hemos tenido 6 buques de guerra ingleses, entre destructores y fragatas, en distintas épocas.
Bien, nuestros Infantes de Marina, entrenándose a bordo del BAE Hualcopo, en técnicas de abordaje a barcos, interdicción marítima, asalto a buques y combate cercano en instalaciones portuarias:
Y bueno, nuestra Corbeta Misilera Esmeraldas, que dió el nombre a toda la clase, de las Corbetas Misileras que compramos, está de aniversario. De acuerdo a SIPRI, vinieron con: 50 misiles antiaéreos Aspide, 75 misiles mar-mar MM-40, 72 torpedos A-244 y 100 misiles Mistral(para las Leanders inglesas), pues no estuvo nada mal para la época:
Bueno, durante la 2da guerra mundial, U.S.A. estableció 2 bases aéreas-navales en Ecuador, una en Salinas y otra en las Islas Galápagos, hoy se conmemora los 77 años de la devolución, de la base de Salinas al Ecuador, por parte de los americanos, el 01 de febrero de 1946:
Bien, por acá en el cierre de campañas, de los sacrificados candidatos, para distintas dignidades seccionales y otros a la espera del sí o no, en la consulta popular, que los afectaría a varios de ellos, como a sus tiendas políticas, se presentó la novedad como era de esperarse, de una denuncia en la asamblea( con información oficial entregada, por nuestra Armada y el Ministerio de Defensa) y recogida por varios medios de comunicación, con relación a que los radares, de las Corbetas Misileras repotenciadas y modernizadas por Astinave, a un costo de $ 90 millones de dólares, no funcionaban y que nunca habían funcionado, y que en la nueva modernización de las otras 3, por un valor de $ 150 millones de usd, eran los mismos proveedores anteriores, los que harían el trabajo en los radares nuevamente. Algo, falso y que quedó demostrado hoy, con la rueda de prensa del Comandante de la Armada y la visita a las Corbetas, fin los periodistas puedan confirmar, el buen funcionamiento de los mismos, que actualmente tienen un alcance de +- 100 millas y que están funcionando perfectamente bien:
El comandante General
de la Marina, John Merlo, anunció que este jueves comienza la
modernización de tres de seis embarcaciones de este tipo. Las tres
primeras se entregaron en 2018.
Con un recorrido por una de las corbetas misileras, estacionada en el
Base Naval Sur de Guayaquil, John Merlo, comandante General de la
Marina, anunció el inicio de la segunda fase de modernización de estas
embarcaciones.
Son parte de un proyecto de modernización de seis corbetas misileras,
que comenzó en 2013 y cuyas primeras tres fueron entregadas en 2018.
La Armada destinó USD
90 millones para su repotenciación. Astilleros Navales Ecuatorianos
(Astinave) estuvo a cargo del proceso.
Cada corbeta misilera tiene 40 años de construcción. A través de este
proyecto, se repotencia su estado y su capacidad operativa. Esto incluye
cambio de maquinaria, generadores y del sistema de combate y sensores.
“Pasamos de una tecnología analógica a tecnología digital de punta. En
este proceso intervino mano de obra ecuatoriana”, explicó el
vicealmirante.
Hoy, se realizó una reunión en Guayaquil, entre nuestros mandos navales y representantes de la Oficina de Cooperación en Seguridad y el Comando Sur, de los Estados Unidos, fin coordinar acciones y desarrollar proyectos e iniciativas para la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos en los espacios acuáticos jurisdiccionales. Se trataron temas como: entrenamiento, equipamiento y sostenimiento en las operaciones de Seguridad Marítima:
Y bueno, todavía se esperan los 2 Guardacostas ofrecidos.
Y bueno, las reuniones continúan, tanto en Ecuador como en Estados Unidos, entre nuestra Armada y el Comando Sur de U.S.A, específicamente la 4ta Flota Naval, en asuntos relacionados a interoperatividad en la mar, seguridad marítima, etc:
Veamos, que pueden lograr nuestros mandos navales, específicamente en cuanto a medios navales, aéreos, ya que actualmente, contamos solo con 3 Corbetas Misileras y 3 Lanchas Misileras, más obviamente los Auxiliares y el Grupo de Guardacostas, pero nos faltan más medios, tanto naves como aviones y los no tripulados.
Bien, reunión bilateral, entre el entre el jefe de Operaciones Navales de la Armada Colombiana y el Comandante de Operaciones Navales del Ecuador, cuyo objetivo es mejorar la interoperabilidad, para la ejecución de operaciones marítimas:
Y la lucha contra el narcotráfico, la pesca ilegal, etc, es una constante en nuestra Armada, de ahí el ingreso a modernización, de las 3 Corbetas Misileras faltantes:
Y bien, nuestro submarino Shyri, ingresa para su mantenimiento en Astinave, empresa que diseñó y fabricó los remolcadores; Cayambe y Tungurahua, casualmente para este tipo, de maniobras con submarinos:
Bueno, Astinave continúa con el mantenimiento, de nuestro submarino Shyri, y si no estoy mal, me parece que en el dique, que cumplía igual función en U.S.A., es decir el mantenimiento, de los submarinos americanos:
Comentarios
Vale acotar porque a veces se confunden, que Astinave cuenta con 7 líneas de negocios, ahora con respecto a las modernizaciones, de nuestras naves de combate, sean Corbetas o Lanchas Misileras, la misma se encarga de todo a excepción del armamento, llámese cañones o misiles, pues no cuentan, ni con el personal ni la maquinaria para el efecto, en dichos trabajos(armamento) intervienen Dimare y Dindes, principalmente la primera, que son parte directa de nuestra Armada. No menciono a las Fragatas, porque ahí ya no hay que modernizar, salvo que vengan sus reemplazos más jóvenes.
Y bueno, todavía se esperan los 2 Guardacostas ofrecidos.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!