Fuerzas Armadas de la República de Armenia (Հայաստանի Զինված Ուժեր)
Las Fuerzas Armadas de la República de Armenia están formadas por el Ejército Armenio, la Fuerza Aérea Armenia, la Defensa Aérea Armenia y la Guardia de Fronteras Armenia. Se originó con parte de las tropas del ejército de la ex Unión Soviética y de las fuerzas estacionadas en la República Socialista Soviética de Armenia (partes del Distrito Militar de la Transcaucasia). El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas es el presidente de Armenia, actualmente Robert Kocharyan. El Ministerio de Defensa es el encargado de su dirección política, actualmente es dirigido por Mikael Harutyunyan, mientras que el mando militar sigue estando en manos del Estado Mayor General, encabezada por el jefe de personal, actualmente el teniente general Seyran Ohanyan. Armenia creó el Ministerio de Defensa el 28 de enero de 1992. Ministerio de guardias de fronteras encargado del patrullaje de las fronteras de Armenia con Georgia y Azerbaiyán, al tiempo que las tropas rusas seguen vigilando sus fronteras con Irán y Turquía. Desde 1992, Armenia es miembro de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, que actúa como otro elemento de disuasión a la intervención militar azerí de Nagorno-Karabaj. Tienen su sede en Ereván, la capital, donde están la mayoría de los funcionarios.







Armenia Su-25 en su Dia de La Independencia


Se Abre su Espacio para Hablar De Su Futuro y Si Recuperara el Territorio Robando por Azerbaiyán
Etiquetas:
Entre o registrese para comentar
Comentarios
as Fuerzas Armadas de Armenia realizaron ejercicios militares con fuego real en los que participaron divisiones de artillería.
Se utilizaron lanzadores de cohetes múltiples 9K58 Smerch y sistemas de morteros pesados 2S12 de 120 mm en los ejercicios realizados en el Centro de Entrenamiento Baghramyan en Armavir.
El coronel Ruben Gasparyan, de las Fuerzas Terrestres Armenias, dijo que el objetivo de los ejercicios es comprobar el nivel de preparación de las unidades de artillería, elevar la preparación para el combate, la moral, fortalecer la resistencia, mejorar las habilidades del comandante para dirigir las unidades y perfeccionar la armonización de las acciones de varias unidades.
"En el marco de los ejercicios, las unidades implicadas realizaron ejercicios de operaciones ofensivas y defensivas, y teniendo en cuenta la experiencia de las acciones militares en los ejercicios de guerra de 2020 se realizan también en escenarios "asediados"", dijo el coronel Gasparyan.
Armenia ya opera sistemas producidos en la India. En 2020 adquirió 4 radares de artillería indios Swathi WLR por 40 millones de $, aunque a los pocos meses se habló de devolverlos. Pese a los reveses (helicópteros Druhv a Ecuador) la India va ganando contratos, el año pasado las exportaciones fueron de 1.625 millones de $, y el objetivo para 2025 es de 1.375 millones de $.
El misil guiado Pinaka Mark-II se enfrentará al HAROP de Israel en Armenia
NUEVA DELHI ( $ 1 = 82,06 rupias indias ): la capacidad de combate del sistema de misiles guiados Pinaka Mark-II de la India se podrá ver pronto. Armenia tiene la intención de comprar Pinaka Mark-II de la India. India apoya a Armenia en el conflicto con Azerbaiyán por Nagorno-Karabaj. El 27 de septiembre, Nueva Delhi apeló a Bakú, llamando a Azerbaiyán un “país agresor” e instándolo a “detener inmediatamente las hostilidades”.
El conflicto de Nagorno-Karabaj no es aleatorio ni carece de importancia. Se han implicado ambiciones de suministrar armas de al menos cinco países: India, Rusia, Israel, Irán y Turquía. Rusia actualmente no puede apoyar a sus socios armenios. Sin embargo, India tiene la intención de hacerlo.
Irán también ha apoyado a Armenia advirtiendo a Azerbaiyán que la frontera entre Irán y Armenia es una “línea roja” . Irán limita con ambos países en guerra: Azerbaiyán y Armenia. Sin embargo, Irán persigue sus propios intereses más que la solidaridad con el pueblo armenio. Si los azeríes “eliminan” la frontera entre Irán y Armenia, esto significa una mayor influencia en el eje Turquía-Najicheván-Azerbaiyán. Irán ve una amenaza en este escenario, ya que también aumentará la influencia de las ambiciones pan-turcas y la expansión de la OTAN.
¿Qué compra Armenia a la India?
Según varias fuentes indias, Armenia está lista para gastar [o ya ha gastado] casi 244 millones de dólares en armas indias. Sin embargo, esta información es contradictoria y no confirmada.
Varios periódicos en India afirman que Armenia comprará un total de cuatro baterías de sistemas de misiles guiados Pinaka Mark-II. Según los reclamos, dos se entregarán ahora y los otros dos más tarde. También se habla de otros diversos equipos militares, como misiles antitanque y municiones.
La mayoría Mark-II
Pinaka Mark-II es un sistema indio de cohetes de lanzamiento múltiple [MLRS] con misiles guiados. El sistema ha estado en desarrollo desde la década de 1980, pero la versión Mark-II es de la década actual. Esta configuración es un sistema de corto alcance: un ataque estándar de 60 km, pero si se utilizan misiles guiados, el alcance aumenta de 75 a 90 km.
Los cohetes son de calibre 214 mm. La ojiva de un cohete pesa 100 kg. La ojiva también puede tener una configuración diferente en términos de capacidad de combate y potencia de ataque. Sin embargo, la mayoría de las veces, la ojiva del misil Pinaka es el HMX. Es decir, fragmentación de alto explosivo, municiones en racimo: incendiarias, antipersonal, antitanque, colocación de minas. La detonación del misil se lleva a cabo de tres maneras: contacto, proximidad y espoleta electrónica de tiempo. La velocidad del cohete alcanza Mach 4,7.
El motor T-930 multicombustible V8 turboalimentado con intercooler proporciona la potencia del vehículo de transporte de combate. Si el tanque está lleno de combustible, el sistema puede cubrir una distancia de 800 km. El chasis de Pinaka Mark-II es 8×8 Tatra T8.
La mayoría de Mark-II frente a HAROP
El periodista indio Joseph P. Chacko cree que el dron kamikaze HAROP de Israel será contrarrestado por el sistema Pinaka Mark-II de la India. Pero no se atreve a especular si este retroceso ayudará a Armenia y qué tan efectivo será el sistema indio contra cualquier dron, no solo HAROP.
En los últimos dos años, Azerbaiyán ha demostrado la eficacia de HAROP precisamente en los campos de batalla de Nagorno-Karabaj. Se comparten varios videos sobre la efectividad del dron kamikaze. HAROP destruyó edificios, vehículos, vehículos blindados y posiciones.
Drones como HAROP vuelan a baja altura. Curiosamente, estos drones pueden suprimir las baterías S-300 más antiguas y los lanzacohetes Grad. Por otro lado, ni HAROP ni ningún otro dron azerbaiyano en los últimos dos años destruyó los radares armenios Swati. Y son producción india.
Bendiciones...
https://twitter.com/SU_57R/status/1769065018681651488?t=Tt6lhpfJTEXmdvvYuJVoKQ&s=19
Lo que es capaz de producir la industria de un pequeño país lastima que se gastaron el poco dinero para adquirir aviones sin misiles en ves de adquirir UAVS o otras armas, desarrollo local copias Israelíes y fabricación bajo licencia Rusas, un UAV de ataque que fue probado en combate destruyendo un obus D30 Azerí
https://www.oryxspioenkop.com/2023/01/sky-high-ambitions-armenias-drone.html?m=1
https://x.com/TuiteroMartin/status/1815426304348488056
Saludos.
https://x.com/igorsushko/status/1818733241974899063
Estas transferencias forman parte de un esfuerzo más amplio de Grecia y Francia para reforzar las capacidades de autodefensa de Armenia tras la invasión azerbaiyana y la limpieza étnica de Nagorno-Karabaj.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!