Aparentemente dicen que ayer. Pero yo no he visto nota al respecto. Esperemos que se concrete porque A37 ya no hay, y recordemos que el reemplazo ya debía estar en trámite o llegando al país.
Es sorprendente.
Si prestará atención a lo que se escribe, ya se habría dado cuenta que publique un comentario ampliando la información que el usuario @conpachangas1 compartió el día de ayer.
El comentario dónde publique la noticia está solo 3 comentarios abajo del suyo... Y aún así hay usuarios que siguen buscando información.
Aquí la noticia en español.
Leonardo lo intenta de nuevo: 6 M-346 ofrecidos a Colombia. Pero está la cuestión de D'Alema
Leonardo intenta reabrir la negociación para la venta de armas a Colombia. Esta vez no habrá acuerdo Massimo D'Alemose ex primer ministro se había propuesto como mediador generando un caso político y diplomático. Pero a pesar de esto - se lee en el Fatto Quotidiano - la negociación no se salta incluso si la solicitud de Bogotá se habría reducido mucho. Fuentes de Defensa confirman que el grupo público ha presentado a la Fuerza Aérea Colombiana la oferta final en la jerga Bafo (Mejor y última oferta), para la venta de 6 aviones M-346 armados: se trata de aeronaves creadas para el entrenamiento de pilotos, transformadas en minicazas, con bombas y misiles. Sin dar detalles, Leonardo confirma estar en la carrera por el puesto de vendedor.
En la primera negociación, sin embargo -continúa el Hecho- se habló de la venta de al menos 20 aviones M-346 por parte de Leonardo y de buques militares de Fincantieri, cuatro corbetas y dos submarinos, por al menos 4.000 millones de euros, repartidos a partes iguales entre las dos empresas estatales. El valor del pedido de seis aviones se reduciría a unos 200 millones de dólares. En Colombia, sin embargo, hay elecciones para elegir al nuevo Presidente de la República, en discontinuidad con el saliente Iván Duque. El 19 de junio se votará entre Gustavo Petro, senador y ex guerrillero del movimiento M-19, líder de la izquierda que obtuvo el 40% de los votos en la primera vuelta, contra el populista Rodolfo Hernández (28,1%). La elección de los aviones se hará después de la votación. También está la negociación Corea del Sur.
Bueno bueno, por favor tiren noticia de alguna comprita así sea chiquita para ver si hablamos de lo que interesa y no seguimos con esta jartera de política.
Bueno bueno, por favor tiren noticia de alguna comprita así sea chiquita para ver si hablamos de lo que interesa y no seguimos con esta jartera de política.
Yo diria que cualquier anuncio de compra se realizaría en laprimera semana después de elecciones
Más de 200 millones de US$ es un completo despropósito. Más aún anunciar semejante precio a menos de una semana de elegir presidente y con esos candidatos que son uno el malo, y el otro el peor... No tiene buena pinta. En el mejor de los casos vamos a terminar como las Filipinas: con KAI F/A-50 como caza principal. Ya sé que hay que ver el vaso medio lleno, no medio vacío, pero está vez sí que piedra.
Comentarios
Leonardo intenta reabrir la negociación para la venta de armas a Colombia. Esta vez no habrá acuerdo Massimo D'Alemose ex primer ministro se había propuesto como mediador generando un caso político y diplomático. Pero a pesar de esto - se lee en el Fatto Quotidiano - la negociación no se salta incluso si la solicitud de Bogotá se habría reducido mucho. Fuentes de Defensa confirman que el grupo público ha presentado a la Fuerza Aérea Colombiana la oferta final en la jerga Bafo (Mejor y última oferta), para la venta de 6 aviones M-346 armados: se trata de aeronaves creadas para el entrenamiento de pilotos, transformadas en minicazas, con bombas y misiles. Sin dar detalles, Leonardo confirma estar en la carrera por el puesto de vendedor.
En la primera negociación, sin embargo -continúa el Hecho- se habló de la venta de al menos 20 aviones M-346 por parte de Leonardo y de buques militares de Fincantieri, cuatro corbetas y dos submarinos, por al menos 4.000 millones de euros, repartidos a partes iguales entre las dos empresas estatales. El valor del pedido de seis aviones se reduciría a unos 200 millones de dólares. En Colombia, sin embargo, hay elecciones para elegir al nuevo Presidente de la República, en discontinuidad con el saliente Iván Duque. El 19 de junio se votará entre Gustavo Petro, senador y ex guerrillero del movimiento M-19, líder de la izquierda que obtuvo el 40% de los votos en la primera vuelta, contra el populista Rodolfo Hernández (28,1%). La elección de los aviones se hará después de la votación. También está la negociación Corea del Sur.
De aquí al 7 de Agosto.
Saludos.
Creditos Webinfomil
https://www.webinfomil.com/2022/06/la-compania-italiana-leonardo-le-esta.html
En el mejor de los casos vamos a terminar como las Filipinas: con KAI F/A-50 como caza principal.
Ya sé que hay que ver el vaso medio lleno, no medio vacío, pero está vez sí que piedra.
Lo más reciente que hay en el mundo de una posible venta de Fa-50 y se menciona a Colombia y a Malasia, y por primera vez leo algo de cual seria el precio aproximado del Fa-50.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!