América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

SISDAN: Sistema Integral de Defensa Aérea Nacional

12324262829263

Comentarios

  • Juvinao
    JuvinaoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Tue, 25 March 2014 #502
    Es un descuido por parte de los altos mandos y de los políticos, pero por eso no hay que desmeritar las actuales compras que si bien no son lo que todos queremos si hay que reconocer que el país las necesita para en este caso defensa puntual.

    Saludos
    Editado por SPIDERMAN on
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Tue, 25 March 2014 #503
    Vagamundo escribió :
    Leí de todo en este hilo, Menos de el sistema de defensa de la fac, Tenemos alguno?

    Hola a todos.

    Estimado Vagamundo, este thread empezó hace 2 años con noticias muy alentadoras, un proyecto concreto, conformar un completo Sistema de Defensa Aérea y sus radares asociados. Hay ofertas, hay presupuesto, hay noticias exclusivas sobre los adelantos de este proyecto y todas se pueden leer páginas atrás.

    ¿Tenemos algún Sistema a la fecha en la FAC? Oficialmente no, por ahora.

    Auf Wiedersehen.

  • Cao
    CaoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Construir misiles bajo licencia o algo es un sueño muy lejano? Este tema estará en la mente de nuestros militares?
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    De donde sacas que se van a construir en el meta los C-Star?
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    TOLEDO escribió :
    De donde sacas que se van a construir en el meta los C-Star?

    Como dice Connor_Sunraider es una idea que tiene la empresa, donde por ahora ya cuentan con una oficina en el pais:

    46ua.jpg

    El objetivo de dicha fabrica es proveer al mercado latino, pues actualmente es uno de los que tiene mayor perspectiva de adquisiciones.

    Saludos
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Jum, no tenia ni idea, o la memoria ya me falla, pero bueno, ojala se de.
  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    el que monten una fabrica no es necesariamente para fabricar los misiles, los que yo tengo entendido es que esta es para realizar mantenimientos (electrónica, propulsión, etc) ya estamos como los argentinos que si compramos un tornillo, de una vez decimos que nos van a montar una fabrica para producirlos y que los vamos hacer mejor que los originales.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Wed, 26 March 2014 #509
    silverback escribió :
    el que monten una fabrica no es necesariamente para fabricar los misiles, los que yo tengo entendido es que esta es para realizar mantenimientos (electrónica, propulsión, etc) ya estamos como los argentinos que si compramos un tornillo, de una vez decimos que nos van a montar una fabrica para producirlos y que los vamos hacer mejor que los originales.

    Ese es tu parecer o ¿dónde dice lo que aseveras?
  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    mi opinion no importa, aqui dejo una de las tantas notas al respecto que se han publicado y que cada quien se forme su propia opinión y asevere lo que quiera.

    .Colombia en la mira de Lig Nex1
    Radares y sonares made in Meta
    El centro de operación sería Villavicencio y la transferencia de tecnología vendría tras la compra de misiles a Corea del Sur.


    Colombia y Corea del Sur tienen lazos afectivos desde la década de los 50. La amistad nace cuando alrededor de 4.300 soldados del Batallón Colombia hicieron presencia en la península; 800 de los nuestros fueron heridos, desaparecidos o muertos. Desde entonces los surcoreanos consideran el pueblo colombiano “como una nación hermana y aliada, muy especial”.
    En este contexto aparecen empresas como LIG Nex1, importante en la historia de la industria de defensa coreana, para invertir en el país. Es así como en marcha se encuentra una iniciativa en conjunto con el Ministerio de Defensa colombiano para el desarrollo de proyectos de diseño, desarrollo, fabricación, ensamble, integración y pruebas de funcionamiento de los sensores que cubran las necesidades del sector defensa y la industria nacional. Su centro de operación sería Villavicencio, en el departamento del Meta, y se concretaría una vez se perfeccione el contrato de negociación de 16 misiles.
    “LIG Nex1, con su tecnología de avanzada, aspira a ser parte de la fuerza colombiana para contribuir en el mantenimiento de la seguridad y la paz del pueblo”, dijo Hyo-Koo Lee, CEO de LIG Nex1.
    El presidente de la compañía, creada en 1976, se apresura a aclarar que el propósito de la sociedad no es sólo vender, sino que busca acompañar las adquisiciones con un programa de transferencia de tecnología. Colombia negocia 16 misiles para sus cuatro fragatas por un monto cercano a los US $90 millones . El contrato se encuentra en etapa de perfección.
    Esta negociación se hace de gobierno a gobierno y LIG Nex1 es el proveedor (es reconocido en el país asiático como uno de los tradicionales aliados de sus fuerzas armadas). Igualmente, desde su fundación, esa sociedad se ha convertido en parte de la historia de la industria de defensa de la península surcoreana. “Nuestros productos, como misiles antibuque, C-Star, misiles antiaéreos, Chirón, radares antiaéreos, ya han recibido reconocimiento y atención mundial por su competitividad”, remarca Hyo-Koo Lee, orgulloso de estar al frente de la factoría.
    El centro de investigación y desarrollo principal de LIG Nex1 se encuentra en Pangyo. Tiene subsidiarias en Seúl, Gumi, Daejeon, Yong-In, Jinhae y Kimcheon. En el exterior, LIG Nex1 hace presencia en Estados Unidos, Indonesia, India y ahora en Colombia. “Nuestra empresa está conectada con industrias de defensa de más de 40 países, lo que constituye una red global que sirve como una base para avanzar hacia el mercado global”, acota Hyo-Koo Lee.
    Desde el industrial pueblo de Gumi saldrán los 16 misiles adquiridos por el Gobierno colombiano para modernizar su flota de fragatas. “Luego de un riguroso proceso de estudios técnicos y económicos de diferentes opciones, acompañados de análisis costo-efectividad, se seleccionó la modalidad de ‘acuerdo interinstitucional de venta’ (gobierno a gobierno) con la República de Corea, para la adquisición de los sistemas requeridos”, informó la Armada tras conocer las causas de la quiebra de una de las empresas del grupo dedicadas a la construcción de vivienda y que alcanzó a empañar la negociación.
    El grupo lo conforman 13 compañías dedicadas a diferentes renglones de la producción nacional coreana. “La empresa de construcción fue liquidada y no afecta el funcionamiento de las restantes”, explicó Kim Kyu Jin, vicepresidente del Departamento de Relaciones Públicas de LIG Nex1.
    Hyo-Koo Lee reafirma la filosofía de la empresa y su propósito de integrar a Colombia al proceso para el desarrollo de tecnología de herramientas para la defensa como punta de lanza en la región. “LIG Nex1, con la mejor calidad y un servicio optimizado con tecnología de última generación, proveerá todo su esfuerzo para promover la paz y la prosperidad de la República de Colombia”, dice.
    Voceros de la empresa surcoreana explicaron que LIG Nex1 tiene una relación estrecha con instituciones como las Fuerzas Armadas coreanas, la Agencia para el Desarrollo de Defensa (ADD) y la Agencia de Defensa para Tecnología y Calidad (DTaQ), lo que certifica que “nuestros productos, con lo último en tecnología, vienen garantizados por varias instituciones”.
    LIG Nex1, como principal proveedor de las Fuerzas Militares coreanas, les ha vendido elementos por cerca de US $170 millones en este año, dijo uno de los ejecutivos de la empresa. La compañía, líder en elaboración de suministros de defensa de alta tecnología, ha hecho negocios con dos países en Suramérica: Colombia y Perú.
    En su estrecha relación con las Fuerzas Armadas de Corea del Sur, LIG Nex1 ha desarrollado el radar 3D para buques de guerra, el misil de defensa contra misiles, RAM, el sistema de guerra electrónica marítima, el sistema de sonar para submarinos y el sistema de vigilancia submarina para puertos. Parte de esta tecnología para la construcción de radares y sonares florecerá en la capital del Meta, de concretarse el proyecto en que trabajan el Ministerio de Defensa de Colombia y la firma surcoreana LIG Nex1. “El proyecto de los radares es bueno para empezar”, reitera Hyo-Koo Lee, al aclarar que estas negociaciones nada tienen que ver con el tratado comercial que avanza entre las dos naciones.

    http://www.elespectador.com/noticias/economia/radares-y-sonares-made-in-meta-articulo-436569
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Wed, 26 March 2014 #511
    No se trata de aseverar lo que se quiera, se busca es objetividad en la información que nos pueda dar un soporte tangible a nuestro criterio. Yo te expongo el mio en este tema respetando de antemano el de todo el foro:
    Es así como en marcha se encuentra una iniciativa en conjunto con el Ministerio de Defensa colombiano para el desarrollo de proyectos de diseño, desarrollo, fabricación, ensamble, integración y pruebas de funcionamiento de los sensores que cubran las necesidades del sector defensa y la industria nacional. Su centro de operación sería Villavicencio, en el departamento del Meta, y se concretaría una vez se perfeccione el contrato de negociación de 16 misiles.

    Como lo dice los subrayado desarrollo, fabricación, ensamble, integración es una oferta para desarrollar (se puede entender como transferencia tecnológica) fabricar o ensamblar dichos misiles, pero como estamos maniatados por un presidentico secuestrado por sus intereses reeleccionistas y del chavismo, este y otros proyectos no los veremos realizar de continuar este individuo en el poder. Aquí termino el off topic
    Editado por JOSH on
  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    mi opnion personal es que ultimamente y con posterioridad ala compra de los sea star las relaciones con los Coreanos se han venido enfriando, tal vez sea por razones económicas o por falta de voluntad política, pero yo ya no veo tan metidos a los Coreanos en los temas de defensa, puede que me equivoque o que la cosa después mejore
  • Cao
    CaoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Lo que pasa es que nosotros jurábamos que los coreanos nos iban a devolver un poquito de nuestra participación en Corea. El tema de la capacitación en radares de los 20 muchachos que nos salió mas barata en España me dio a entender que eso no va a pasar.
  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    A mi si me queda la duda para que una fabrica de misiles y de sonadares en un sitio tan lejano, tan poco atractivo para la empresas y sobre todo tan lejos del mar?
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Fri, 28 March 2014 #515
    Avenger2 escribió :
    A mi si me queda la duda para que una fabrica de misiles y de sonadares en un sitio tan lejano, tan poco atractivo para la empresas y sobre todo tan lejos del mar?

    Para eso se cuenta con los aviones de transportes!
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    los radares no solo van a ser para ofrecer cobertura marítima, muchos de ellos serán empleados para proteger la infraestructura petrolera de Colombia, pes tendrán la capacidad de detectar movimientos terrestres de vehículos o personas, lo de los misiles, pues tocaría esperar a ver que pasa con eso.
  • johnfredy
    johnfredyForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Fri, 28 March 2014 #517
    La fabrica del Meta solo es para radares y sensores (creo que son de cobertura maritima, aerea y terrestre), los misiles se construiran en Korea. El modelo de radar tactico ya esta definido es el TPS-830C y es un buen radar dentro de su rango.

    Que primero vayan a España no significa que cambie el modelo, ya que ese fue uno de los requisitos para adquirir los misiles. Tampoco creo que los Koreanos se hayan echado para atras, la ida primero a España estaba presupuestada. Luego iran a Corea y se terminara la capacitacion en las instalaciones de la Empres LIG NEXT1
    Editado por johnfredy on
  • johnfredy
    johnfredyForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Fri, 28 March 2014 #518
    El dispositivo que tengo ahora no me permite adjuntar el enlace, pero efectivamente la Beca para estudios en radares y sensores de la Gobernacion del Meta y el Mindefensa contempla las dos etapas, primero en España y luego en Korea.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    ¿Por qué en Meta?...

    Por si no lo saben, Villavicencio se está convirtiendo ahora en uno de los nacientes emporios industriales y tecnológicos del país, es que no sólo estará LiG Nexx 1, también parece que habrá presencia de otras coreanas del campo electrodomésticos; además, allí se estableció CODALTEC, ¿la recuerdan?, sí, la de los simuladores para las FFAA...
  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Avenger2 escribió :
    A mi si me queda la duda para que una fabrica de misiles y de sonadares en un sitio tan lejano, tan poco atractivo para la empresas y sobre todo tan lejos del mar?

    para que algunos consules por hay no tengan oportunidad de tomar fotos de cotecmar desde el balcon del apartamento
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Pero hay un pequeño error en la afirmación de Misil: en la zona de COTECMAR no hay edificios de apartamentos y consulados menos...
Entre o registrese para comentar