América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Seguridad y Defensa Nacional

1100610071009101110121250

Comentarios

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sat, 23 April 2022 #20162
    Corsario escribió:
    Jajajjajajaja, no viejo nada de esas sandeces como mocoso mal criado da lugar, pormás que quieras tratar de entenderlo no lo lograrás porque tu juicio solo tira para el lado nicaraguence, como si te doliera más a ti que a los propios nicas, jejejejeje, no lo has entendido porque tú animadversión te confunde, y no te da la sufuiente claridad para entenderlo.

    Al contrario compañero. Si leyera con mayor pausa, se daría cuenta que mi opinión busca salvaguardar la reputación de Colombia frente a la comunidad internacional ante una provocación nicaragüense. Yo me acabo de enterar dónde queda Nicaragua por el tema en cuestión, no tengo afinidad por ellos ni animadversión por Colombia, de ninguna clase. Pero un foro es para discutir y analizar todas las opciones y opiniones, de nada nos sirve meter la cabeza en la tierra y pensar que hacemos bien, cuando fuera está todo mal.

    Puedo apostar a que un día antes del fallo último, todos aquí en el foro pensaban que iban a ganar en la haya con toda seguridad. Porque nadie se atrevio a colocar -oigan, y si perdemos, que?- corríjame si me equivoco.

    Saludos

    Bah!, que vas a salvar la reputación de Colombia a tu manera?, que cuento ni que nada, la comunidad internacional le vale un comino los intereses de un país comunistoide y quebrado como nicaragua dirigido por un borrachin que se cree un tarzán, sepa que quien sostenía esa fragua de intereses era china, ja se dio cuenta que no habian yacimientos de petroleo bajo esas aguas, armo maletas y se fue de ese perecedero, dejo al borrachin y a su sequitos con los crespos hechos porque no hay canal, jajajajajaja, así que lee más y buscate mejores fuentes porque todavía eres un triste bizoño de este tema.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Corsario escribió:
    TOLEDO escribió:
    Para mi en ambas desiciones de la Haya se ganaron cosas, en la primera, recuerden que Nicaragua iba por San Andrés, providencia y todos los cayos, si es verdad ganaron agua y nos dolió, pero es que para esa época el culillo que teníamos de que la corte dijera x o y territorio es de Niacaragua era grande, lo que pasa es que eso se nos olvida.

    Y en esta, la del 2022 la corte no solo no obligo a Colombia a indemnizar a Nicaragua que era lo que el borracho quería y lo mas importante, cerro este tema y la corte no le va a hacer seguimiento a nada, y asi lo diga la corte que Colombia no le puede decir a un barco nicaragüense que no afecte el medio ambiente lo va a hacer y el único que lo puede o debe impedir es la fuerza.

    Hoy podemos hacer en esas aguas lo que se nos de la gana y solo a fuerza lo podrá impedir.

    Ademas en esas aguas del mar Caribe nunca van a ver a una flota china, hay en el planeta ciento de zonas mejores para la pesca.

    Lo único que yo veo maluco es que nunca podremos acudir al pacto de Bogotá y a la Haya para hacer negociar a Venezuela sobre las aguas sin delimitar en el Golfo de Venezuela, ahi toca seguir como estamos o esperar a que de manera bilateral se llegue a un acuerdo.


    O sea a ver si entendí bien. Pretenden desconocer el fallo de corte de la haya?
    Porque lo que entiendo, es que Colombia no puede detener o imponer control sobre ninguna embarcación nicaragüense y este fallo se respalda en el del 2012.

    Saludos cordiales 
    Pretenden no, eso se hizo, se hace y se seguirá haciendo.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • TOLEDO escribió:
    Corsario escribió:
    TOLEDO escribió:
    Para mi en ambas desiciones de la Haya se ganaron cosas, en la primera, recuerden que Nicaragua iba por San Andrés, providencia y todos los cayos, si es verdad ganaron agua y nos dolió, pero es que para esa época el culillo que teníamos de que la corte dijera x o y territorio es de Niacaragua era grande, lo que pasa es que eso se nos olvida.

    Y en esta, la del 2022 la corte no solo no obligo a Colombia a indemnizar a Nicaragua que era lo que el borracho quería y lo mas importante, cerro este tema y la corte no le va a hacer seguimiento a nada, y asi lo diga la corte que Colombia no le puede decir a un barco nicaragüense que no afecte el medio ambiente lo va a hacer y el único que lo puede o debe impedir es la fuerza.

    Hoy podemos hacer en esas aguas lo que se nos de la gana y solo a fuerza lo podrá impedir.

    Ademas en esas aguas del mar Caribe nunca van a ver a una flota china, hay en el planeta ciento de zonas mejores para la pesca.

    Lo único que yo veo maluco es que nunca podremos acudir al pacto de Bogotá y a la Haya para hacer negociar a Venezuela sobre las aguas sin delimitar en el Golfo de Venezuela, ahi toca seguir como estamos o esperar a que de manera bilateral se llegue a un acuerdo.


    O sea a ver si entendí bien. Pretenden desconocer el fallo de corte de la haya?
    Porque lo que entiendo, es que Colombia no puede detener o imponer control sobre ninguna embarcación nicaragüense y este fallo se respalda en el del 2012.

    Saludos cordiales 
    Pretenden no, eso se hizo, se hace y se seguirá haciendo.
    Entiendo, entonces aprovecho para hacer una simulación sana y sencilla. Que pasa si de acá a dos años o tres una patrullera colombiana es atacada por fuerzas nicaragüense en la zona en cuestión? Cómo crees que va a actuar la ONU, Unasur, OEA, tu vecino Venezuela?

    Saludos 
  • JOSH escribió:
    Corsario escribió:
    Jajajjajajaja, no viejo nada de esas sandeces como mocoso mal criado da lugar, pormás que quieras tratar de entenderlo no lo lograrás porque tu juicio solo tira para el lado nicaraguence, como si te doliera más a ti que a los propios nicas, jejejejeje, no lo has entendido porque tú animadversión te confunde, y no te da la sufuiente claridad para entenderlo.

    Al contrario compañero. Si leyera con mayor pausa, se daría cuenta que mi opinión busca salvaguardar la reputación de Colombia frente a la comunidad internacional ante una provocación nicaragüense. Yo me acabo de enterar dónde queda Nicaragua por el tema en cuestión, no tengo afinidad por ellos ni animadversión por Colombia, de ninguna clase. Pero un foro es para discutir y analizar todas las opciones y opiniones, de nada nos sirve meter la cabeza en la tierra y pensar que hacemos bien, cuando fuera está todo mal.

    Puedo apostar a que un día antes del fallo último, todos aquí en el foro pensaban que iban a ganar en la haya con toda seguridad. Porque nadie se atrevio a colocar -oigan, y si perdemos, que?- corríjame si me equivoco.

    Saludos

    Bah!, que vas a salvar la reputación de Colombia a tu manera?, que cuento ni que nada, la comunidad internacional le vale un comino los intereses de un país comunistoide y quebrado como nicaragua dirigido por un borrachin que se cree un tarzán, sepa que quien sostenía esa fragua de intereses era china, ja se dio cuenta que no habian yacimientos de petroleo bajo esas aguas, armo maletas y se fue de ese perecedero, dejo al borrachin y a su sequitos con los crespos hechos porque no hay canal, jajajajajaja, así que lee más y buscate mejores fuentes porque todavía eres un triste bizoño de este tema.
    Muy buen análisis geopolítico, pero aun queda el detalle de que el fallo sigue ahí tangible. Nicaragua pesa poco en el contexto internacional, no tiene ffaa de relevancia, pero tiene la razón de la corte.de la haya  Corte a la que pertenecían hasta que no les dieron la razón. Eso no es ser patriota eso es actuar por impulso.

    Saludos 
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sat, 23 April 2022 #20167
    Corsario escribió:
    Muy buen análisis geopolítico, pero aun queda el detalle de que el fallo sigue ahí tangible. Nicaragua pesa poco en el contexto internacional, no tiene ffaa de relevancia, pero tiene la razón de la corte.de la haya Corte a la que pertenecían hasta que no les dieron la razón. Eso no es ser patriota eso es actuar por impulso.

    Saludos 
    Y que va hacer nicaragua con un fallo que no es aplicable?, por lo demás, vuelvo y te lo digo porque todavía te quedan nubes negras en tu intelecto, no es aplicable en el derecho internacional una zona insular sin agua para transitar ni para pescar. N O  ES  A P L I C A B L E!
  • angelfast7
    angelfast7Forista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Sat, 23 April 2022 #20168
    Corsario escribió:
    JOSH escribió:
    Corsario escribió:
    Jajajjajajaja, no viejo nada de esas sandeces como mocoso mal criado da lugar, pormás que quieras tratar de entenderlo no lo lograrás porque tu juicio solo tira para el lado nicaraguence, como si te doliera más a ti que a los propios nicas, jejejejeje, no lo has entendido porque tú animadversión te confunde, y no te da la sufuiente claridad para entenderlo.

    Al contrario compañero. Si leyera con mayor pausa, se daría cuenta que mi opinión busca salvaguardar la reputación de Colombia frente a la comunidad internacional ante una provocación nicaragüense. Yo me acabo de enterar dónde queda Nicaragua por el tema en cuestión, no tengo afinidad por ellos ni animadversión por Colombia, de ninguna clase. Pero un foro es para discutir y analizar todas las opciones y opiniones, de nada nos sirve meter la cabeza en la tierra y pensar que hacemos bien, cuando fuera está todo mal.

    Puedo apostar a que un día antes del fallo último, todos aquí en el foro pensaban que iban a ganar en la haya con toda seguridad. Porque nadie se atrevio a colocar -oigan, y si perdemos, que?- corríjame si me equivoco.

    Saludos

    Bah!, que vas a salvar la reputación de Colombia a tu manera?, que cuento ni que nada, la comunidad internacional le vale un comino los intereses de un país comunistoide y quebrado como nicaragua dirigido por un borrachin que se cree un tarzán, sepa que quien sostenía esa fragua de intereses era china, ja se dio cuenta que no habian yacimientos de petroleo bajo esas aguas, armo maletas y se fue de ese perecedero, dejo al borrachin y a su sequitos con los crespos hechos porque no hay canal, jajajajajaja, así que lee más y buscate mejores fuentes porque todavía eres un triste bizoño de este tema.
    Muy buen análisis geopolítico, pero aun queda el detalle de que el fallo sigue ahí tangible. Nicaragua pesa poco en el contexto internacional, no tiene ffaa de relevancia, pero tiene la razón de la corte.de la haya  Corte a la que pertenecían hasta que no les dieron la razón. Eso no es ser patriota eso es actuar por impulso.

    Saludos 
    Lo puede colgar en un marco y ponerlo en la oficina de Daniel Ortega. 

    Los que se salieron de la OEA y la CIDH no pueden venir a dar lecciones a otros de si denunciamos o no X o Y tratados. Dios a mi aprender algo de derecho Internacional me ha costado un semestre de mi carrera, con las horas que eso implica dentro y fuera de clases, mas de 200 horas de investigación sobre este y otros tratados y fallos, debí equivocarme en algo porque todo esto se podia aprender en dos horas. Debí parecer un idiota. 
    Editado por angelfast7 on
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Corsario escribió:
    TOLEDO escribió:
    Corsario escribió:
    TOLEDO escribió:
    Para mi en ambas desiciones de la Haya se ganaron cosas, en la primera, recuerden que Nicaragua iba por San Andrés, providencia y todos los cayos, si es verdad ganaron agua y nos dolió, pero es que para esa época el culillo que teníamos de que la corte dijera x o y territorio es de Niacaragua era grande, lo que pasa es que eso se nos olvida.

    Y en esta, la del 2022 la corte no solo no obligo a Colombia a indemnizar a Nicaragua que era lo que el borracho quería y lo mas importante, cerro este tema y la corte no le va a hacer seguimiento a nada, y asi lo diga la corte que Colombia no le puede decir a un barco nicaragüense que no afecte el medio ambiente lo va a hacer y el único que lo puede o debe impedir es la fuerza.

    Hoy podemos hacer en esas aguas lo que se nos de la gana y solo a fuerza lo podrá impedir.

    Ademas en esas aguas del mar Caribe nunca van a ver a una flota china, hay en el planeta ciento de zonas mejores para la pesca.

    Lo único que yo veo maluco es que nunca podremos acudir al pacto de Bogotá y a la Haya para hacer negociar a Venezuela sobre las aguas sin delimitar en el Golfo de Venezuela, ahi toca seguir como estamos o esperar a que de manera bilateral se llegue a un acuerdo.


    O sea a ver si entendí bien. Pretenden desconocer el fallo de corte de la haya?
    Porque lo que entiendo, es que Colombia no puede detener o imponer control sobre ninguna embarcación nicaragüense y este fallo se respalda en el del 2012.

    Saludos cordiales 
    Pretenden no, eso se hizo, se hace y se seguirá haciendo.
    Entiendo, entonces aprovecho para hacer una simulación sana y sencilla. Que pasa si de acá a dos años o tres una patrullera colombiana es atacada por fuerzas nicaragüense en la zona en cuestión? Cómo crees que va a actuar la ONU, Unasur, OEA, tu vecino Venezuela?

    Saludos 
    Esas aguas son de libre navegación para cualquier embarcación, donde no puede entrar una fragata colombiana es en las 12 millas del mar territorial, de resto las fragatas colombianas pueden navegar normal como cualquier otro buque, tu crees que los 50 casos que mostró Nicaragua donde las fragatas hicieron algún tipo de control era en aguas Colombianas??

  • angelfast7
    angelfast7Forista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Sat, 23 April 2022 #20170
    Corsario escribió:
    TOLEDO escribió:
    Corsario escribió:
    TOLEDO escribió:
    Para mi en ambas desiciones de la Haya se ganaron cosas, en la primera, recuerden que Nicaragua iba por San Andrés, providencia y todos los cayos, si es verdad ganaron agua y nos dolió, pero es que para esa época el culillo que teníamos de que la corte dijera x o y territorio es de Niacaragua era grande, lo que pasa es que eso se nos olvida.

    Y en esta, la del 2022 la corte no solo no obligo a Colombia a indemnizar a Nicaragua que era lo que el borracho quería y lo mas importante, cerro este tema y la corte no le va a hacer seguimiento a nada, y asi lo diga la corte que Colombia no le puede decir a un barco nicaragüense que no afecte el medio ambiente lo va a hacer y el único que lo puede o debe impedir es la fuerza.

    Hoy podemos hacer en esas aguas lo que se nos de la gana y solo a fuerza lo podrá impedir.

    Ademas en esas aguas del mar Caribe nunca van a ver a una flota china, hay en el planeta ciento de zonas mejores para la pesca.

    Lo único que yo veo maluco es que nunca podremos acudir al pacto de Bogotá y a la Haya para hacer negociar a Venezuela sobre las aguas sin delimitar en el Golfo de Venezuela, ahi toca seguir como estamos o esperar a que de manera bilateral se llegue a un acuerdo.


    O sea a ver si entendí bien. Pretenden desconocer el fallo de corte de la haya?
    Porque lo que entiendo, es que Colombia no puede detener o imponer control sobre ninguna embarcación nicaragüense y este fallo se respalda en el del 2012.

    Saludos cordiales 
    Pretenden no, eso se hizo, se hace y se seguirá haciendo.
    Entiendo, entonces aprovecho para hacer una simulación sana y sencilla. Que pasa si de acá a dos años o tres una patrullera colombiana es atacada por fuerzas nicaragüense en la zona en cuestión? Cómo crees que va a actuar la ONU, Unasur, OEA, tu vecino Venezuela?

    Saludos 
    Si aprendió algo en sus dos horas de estudio y tal cual lo dijo Toledo sabrá que la soberanía de los estados se extiende hasta las 12 millas náuticas contadas a partir de la costa que según la costumbre internacional y la convemar (de la cual NO HACE PARTE Colombia). Luego continua la zona contigua y posterior la ZEE, los estados no pueden prohibir el paso dentro de estas zonas si dicho transito es pacifico, entonces si la patrullera  Nica ataca a una fragata o patrullera Colombiana antes de que la tripulación Nica vaya a dormir el sueño de los justos al fondo del Mar Caribe habrá cometido un acto de guerra contra una embarcación de otro país, el cual será libre de devolver el ataque. 

    Entonces que pensará la ONU, lo que quieran, que se preocupen por los Chinos que tratan de manera artificial de extender su territorio marítimo con islas artificiales, o que se preocupen de Rusia que quiere expandir sus fronteras agrediendo a su vecinos, o de los turcos y los griegos que están que se dan por unas islas en el mediterráneo. No veo a EEUU, Reino Unido ni otro país declarándonos parias por hundir una lancha. 

    Que dirá la UNASUR, ¿Eso todavía existe?

    ¿Que dirá la OEA? Nicaragua se retiró, suerte con eso.

    ¿Que dirá Venezuela? En la OEA está el gobierno interino, y Maduro y Cia. Que intenten tocarnos un pelo a ver como les va. 

    Tambien podemos mirar que dice la Federación Galáctica, El Senado Imperial de Stars Wars, Superman o Batman o tal vez el mismísimo notario 17 de Bogotá. 
  • @angelfast7

    Entiendo que el último fallo de la corte de la Haya, indica que Colombia ya no puede ingresar a realizar ninguna actividad que ejerza soberanía en la nueva ZEE de Nicaragua. Tanto así como patrullar. Si la fragata de ARC ingresa a la ZEE de Nicaragua está debería pedir autorización para tal acción. No es que las embarcaciones pasan por las ZEE de los países como Pedro por su casa. Y eso no es solo para los países de la CONVEMAR. Entonces vuelvo y pregunto, y esta vez dejemos el patrioterismo de lado por favor, si la ARC recibe la orden y  sigue ejerciendo control en la ZEE de otro país desde el fallo del 2022, quién provocó a quien?
    La ONU que si respeta a la Haya, dirá que la nave colombiana estaba en aguas de la ZEE de Nicaragua. La OEA con su corte socialista se inclinará por Nicaragua así este no reconozca la organización. O crees que dirán naa no importa no existe Nicaragua.
    Venezuela puede usar eso de excusa para movilizar sus fuerzas contra Colombia. 

    Saludos.

    Lindo el chiste del final parece que allá es gracioso 
  • Corsario
    CorsarioForista
    Forista
    Editado Sat, 23 April 2022 #20172
    angelfast7 escribió:
    Corsario escribió:
    JOSH escribió:
    Corsario escribió:
    Jajajjajajaja, no viejo nada de esas sandeces como mocoso mal criado da lugar, pormás que quieras tratar de entenderlo no lo lograrás porque tu juicio solo tira para el lado nicaraguence, como si te doliera más a ti que a los propios nicas, jejejejeje, no lo has entendido porque tú animadversión te confunde, y no te da la sufuiente claridad para entenderlo.

    Al contrario compañero. Si leyera con mayor pausa, se daría cuenta que mi opinión busca salvaguardar la reputación de Colombia frente a la comunidad internacional ante una provocación nicaragüense. Yo me acabo de enterar dónde queda Nicaragua por el tema en cuestión, no tengo afinidad por ellos ni animadversión por Colombia, de ninguna clase. Pero un foro es para discutir y analizar todas las opciones y opiniones, de nada nos sirve meter la cabeza en la tierra y pensar que hacemos bien, cuando fuera está todo mal.

    Puedo apostar a que un día antes del fallo último, todos aquí en el foro pensaban que iban a ganar en la haya con toda seguridad. Porque nadie se atrevio a colocar -oigan, y si perdemos, que?- corríjame si me equivoco.

    Saludos

    Bah!, que vas a salvar la reputación de Colombia a tu manera?, que cuento ni que nada, la comunidad internacional le vale un comino los intereses de un país comunistoide y quebrado como nicaragua dirigido por un borrachin que se cree un tarzán, sepa que quien sostenía esa fragua de intereses era china, ja se dio cuenta que no habian yacimientos de petroleo bajo esas aguas, armo maletas y se fue de ese perecedero, dejo al borrachin y a su sequitos con los crespos hechos porque no hay canal, jajajajajaja, así que lee más y buscate mejores fuentes porque todavía eres un triste bizoño de este tema.
    Muy buen análisis geopolítico, pero aun queda el detalle de que el fallo sigue ahí tangible. Nicaragua pesa poco en el contexto internacional, no tiene ffaa de relevancia, pero tiene la razón de la corte.de la haya  Corte a la que pertenecían hasta que no les dieron la razón. Eso no es ser patriota eso es actuar por impulso.

    Saludos 
    Lo puede colgar en un marco y ponerlo en la oficina de Daniel Ortega. 

    Los que se salieron de la OEA y la CIDH no pueden venir a dar lecciones a otros de si denunciamos o no X o Y tratados. Dios a mi aprender algo de derecho Internacional me ha costado un semestre de mi carrera, con las horas que eso implica dentro y fuera de clases, mas de 200 horas de investigación sobre este y otros tratados y fallos, debí equivocarme en algo porque todo esto se podia aprender en dos horas. Debí parecer un idiota. 
    Si algo. Sobre todo en la parte en la que tratas de aumentar el ego foristico de tu nick en base a datos irrelevantes para la discusión. Cuidado que el fallo es inaplicable según el lado colombiano, para el lado nicaraguence este se puede aplicar con total tranquilidad. Ojo con ese pequeño detalle que se te paso en las 200 horas de valioso estudio. 
  • TOLEDO escribió:
    Corsario escribió:
    TOLEDO escribió:
    Corsario escribió:
    TOLEDO escribió:
    Para mi en ambas desiciones de la Haya se ganaron cosas, en la primera, recuerden que Nicaragua iba por San Andrés, providencia y todos los cayos, si es verdad ganaron agua y nos dolió, pero es que para esa época el culillo que teníamos de que la corte dijera x o y territorio es de Niacaragua era grande, lo que pasa es que eso se nos olvida.

    Y en esta, la del 2022 la corte no solo no obligo a Colombia a indemnizar a Nicaragua que era lo que el borracho quería y lo mas importante, cerro este tema y la corte no le va a hacer seguimiento a nada, y asi lo diga la corte que Colombia no le puede decir a un barco nicaragüense que no afecte el medio ambiente lo va a hacer y el único que lo puede o debe impedir es la fuerza.

    Hoy podemos hacer en esas aguas lo que se nos de la gana y solo a fuerza lo podrá impedir.

    Ademas en esas aguas del mar Caribe nunca van a ver a una flota china, hay en el planeta ciento de zonas mejores para la pesca.

    Lo único que yo veo maluco es que nunca podremos acudir al pacto de Bogotá y a la Haya para hacer negociar a Venezuela sobre las aguas sin delimitar en el Golfo de Venezuela, ahi toca seguir como estamos o esperar a que de manera bilateral se llegue a un acuerdo.


    O sea a ver si entendí bien. Pretenden desconocer el fallo de corte de la haya?
    Porque lo que entiendo, es que Colombia no puede detener o imponer control sobre ninguna embarcación nicaragüense y este fallo se respalda en el del 2012.

    Saludos cordiales 
    Pretenden no, eso se hizo, se hace y se seguirá haciendo.
    Entiendo, entonces aprovecho para hacer una simulación sana y sencilla. Que pasa si de acá a dos años o tres una patrullera colombiana es atacada por fuerzas nicaragüense en la zona en cuestión? Cómo crees que va a actuar la ONU, Unasur, OEA, tu vecino Venezuela?

    Saludos 
    Esas aguas son de libre navegación para cualquier embarcación, donde no puede entrar una fragata colombiana es en las 12 millas del mar territorial, de resto las fragatas colombianas pueden navegar normal como cualquier otro buque, tu crees que los 50 casos que mostró Nicaragua donde las fragatas hicieron algún tipo de control era en aguas Colombianas??
    No, en las ZEE de los países se debe de pedir autorización de ingreso de tránsito al país propietario de la ZEE. Ecuador no puede meterse como si nada a la ZEE de Perú o viceversa. Y eso no tiene nada que ver con la CONVEMAR. Ojo! 

    Saludos 
  • angelfast7
    angelfast7Forista Soldado
    Forista Soldado
    Corsario escribió:
    @angelfast7

    Entiendo que el último fallo de la corte de la Haya, indica que Colombia ya no puede ingresar a realizar ninguna actividad que ejerza soberanía en la nueva ZEE de Nicaragua. Tanto así como patrullar. Si la fragata de ARC ingresa a la ZEE de Nicaragua está debería pedir autorización para tal acción. No es que las embarcaciones pasan por las ZEE de los países como Pedro por su casa. Y eso no es solo para los países de la CONVEMAR. Entonces vuelvo y pregunto, y esta vez dejemos el patrioterismo de lado por favor, si la ARC recibe la orden y  sigue ejerciendo control en la ZEE de otro país desde el fallo del 2022, quién provocó a quien?
    La ONU que si respeta a la Haya, dirá que la nave colombiana estaba en aguas de la ZEE de Nicaragua. La OEA con su corte socialista se inclinará por Nicaragua así este no reconozca la organización. O crees que dirán naa no importa no existe Nicaragua.
    Venezuela puede usar eso de excusa para movilizar sus fuerzas contra Colombia. 

    Saludos.

    Lindo el chiste del final parece que allá es gracioso 
    No señor,

    1. la CIJ no puede prohibir el ingreso de embarcaciones a la ZEE de un país, ni lo hizo, a leer el fallo amiguete, que no se te quita nada.

    2. Un país no puede ejercer soberanía en la ZEE a menos que las embarcaciones estén afectando la economía de este país en cuanto a pesca o utilización de los recursos económicos. 

    3. A Colombia no le pueden aplicar un tratado o convención que no ha suscrito por eso vuelvo y le repito la CONVEMAR no nos aplica así la Haya lo diga, la unica manera de cambiar los limites de nuestro país es únicamente a traves de un tratado o laudo arbitral. Suerte con tus lloros de forista. 

    4. Quiero ver como la Haya nos va a hacer cumplir el fallo, si la misma corte ya dijo siéntense y negocian entre ustedes, cerramos el caso, no hay indemnizaciones y desde 2013 ya no nos pueden demandar ahí. 

    5. Si usted cree que aparte de las islitas del Caribe como Barbados o Antigua cualquier otro país de la región se va a meter al menos tan siquiera a pedirle a Colombia que cumpla el fallo esta miando fuera del pote. 

    6. Ya vimos que la ONU es un chiste, vaya a ver si a Colombia nuestros socios OTAN y nuestro socio EE.UU. nos van a obligar a cumplir algo.

    7. Lo mismo aplica a la OEA, estoy seguro que ni el analfabeta de Pedro Castillo se va a poner a decirle nada a su socio de la Alianza del Pacifico por defender a un dictador borracho ni a votar en contra de Colombia. Ahora si Ortega se salió de la OEA con que cara va a ir a pedir tan siquiera agua allá, no sea absurdo y piense con la cabeza no con sus deseos de forista ahhh y le recuerdo la corte interamericana de derechos humanos,  no tiene competencia para resolver estos asuntos, le iría mejor a Ortega demandarnos en caso cerrado. 

    8. Venezuela ahora no es que pueda hacer mucho, vamos a ver que países se le unirían, ¿Rusia? Jajajaja, ¿China? Pffff.

    9. Nicaragua aparte de lanchas con ametralladoras no tiene con que atacar a una fragata, no sea ridículo, y no se ponga a decir que si en un futuro compran misiles o x cosa, porque eso sería otro sueño húmedo suyo. 

    Le aconsejo que estudie mas de dos horas de derecho internacional, y relaciones internacionales. Por cierto no nos venga a dar lecciones de neutralidad cuando ustedes le tienen ganas a Chile. 

  • angelfast7
    angelfast7Forista Soldado
    Forista Soldado
    Corsario escribió:
    angelfast7 escribió:
    Corsario escribió:
    JOSH escribió:
    Corsario escribió:
    Jajajjajajaja, no viejo nada de esas sandeces como mocoso mal criado da lugar, pormás que quieras tratar de entenderlo no lo lograrás porque tu juicio solo tira para el lado nicaraguence, como si te doliera más a ti que a los propios nicas, jejejejeje, no lo has entendido porque tú animadversión te confunde, y no te da la sufuiente claridad para entenderlo.

    Al contrario compañero. Si leyera con mayor pausa, se daría cuenta que mi opinión busca salvaguardar la reputación de Colombia frente a la comunidad internacional ante una provocación nicaragüense. Yo me acabo de enterar dónde queda Nicaragua por el tema en cuestión, no tengo afinidad por ellos ni animadversión por Colombia, de ninguna clase. Pero un foro es para discutir y analizar todas las opciones y opiniones, de nada nos sirve meter la cabeza en la tierra y pensar que hacemos bien, cuando fuera está todo mal.

    Puedo apostar a que un día antes del fallo último, todos aquí en el foro pensaban que iban a ganar en la haya con toda seguridad. Porque nadie se atrevio a colocar -oigan, y si perdemos, que?- corríjame si me equivoco.

    Saludos

    Bah!, que vas a salvar la reputación de Colombia a tu manera?, que cuento ni que nada, la comunidad internacional le vale un comino los intereses de un país comunistoide y quebrado como nicaragua dirigido por un borrachin que se cree un tarzán, sepa que quien sostenía esa fragua de intereses era china, ja se dio cuenta que no habian yacimientos de petroleo bajo esas aguas, armo maletas y se fue de ese perecedero, dejo al borrachin y a su sequitos con los crespos hechos porque no hay canal, jajajajajaja, así que lee más y buscate mejores fuentes porque todavía eres un triste bizoño de este tema.
    Muy buen análisis geopolítico, pero aun queda el detalle de que el fallo sigue ahí tangible. Nicaragua pesa poco en el contexto internacional, no tiene ffaa de relevancia, pero tiene la razón de la corte.de la haya  Corte a la que pertenecían hasta que no les dieron la razón. Eso no es ser patriota eso es actuar por impulso.

    Saludos 
    Lo puede colgar en un marco y ponerlo en la oficina de Daniel Ortega. 

    Los que se salieron de la OEA y la CIDH no pueden venir a dar lecciones a otros de si denunciamos o no X o Y tratados. Dios a mi aprender algo de derecho Internacional me ha costado un semestre de mi carrera, con las horas que eso implica dentro y fuera de clases, mas de 200 horas de investigación sobre este y otros tratados y fallos, debí equivocarme en algo porque todo esto se podia aprender en dos horas. Debí parecer un idiota. 
    Si algo. Sobre todo en la parte en la que tratas de aumentar el ego foristico de tu nick en base a datos irrelevantes para la discusión. Cuidado que el fallo es inaplicable según el lado colombiano, para el lado nicaraguence este se puede aplicar con total tranquilidad. Ojo con ese pequeño detalle que se te paso en las 200 horas de valioso estudio. 
    Corsario escribió:
    angelfast7 escribió:
    Corsario escribió:
    JOSH escribió:
    Corsario escribió:
    Jajajjajajaja, no viejo nada de esas sandeces como mocoso mal criado da lugar, pormás que quieras tratar de entenderlo no lo lograrás porque tu juicio solo tira para el lado nicaraguence, como si te doliera más a ti que a los propios nicas, jejejejeje, no lo has entendido porque tú animadversión te confunde, y no te da la sufuiente claridad para entenderlo.

    Al contrario compañero. Si leyera con mayor pausa, se daría cuenta que mi opinión busca salvaguardar la reputación de Colombia frente a la comunidad internacional ante una provocación nicaragüense. Yo me acabo de enterar dónde queda Nicaragua por el tema en cuestión, no tengo afinidad por ellos ni animadversión por Colombia, de ninguna clase. Pero un foro es para discutir y analizar todas las opciones y opiniones, de nada nos sirve meter la cabeza en la tierra y pensar que hacemos bien, cuando fuera está todo mal.

    Puedo apostar a que un día antes del fallo último, todos aquí en el foro pensaban que iban a ganar en la haya con toda seguridad. Porque nadie se atrevio a colocar -oigan, y si perdemos, que?- corríjame si me equivoco.

    Saludos

    Bah!, que vas a salvar la reputación de Colombia a tu manera?, que cuento ni que nada, la comunidad internacional le vale un comino los intereses de un país comunistoide y quebrado como nicaragua dirigido por un borrachin que se cree un tarzán, sepa que quien sostenía esa fragua de intereses era china,  ja se dio cuenta que no habian yacimientos de petroleo bajo esas aguas, armo maletas y se fue de ese perecedero, dejo al borrachin y a su sequitos con los crespos hechos porque no hay canal, jajajajajaja, así que lee más y buscate mejores fuentes porque todavía eres un triste bizoño de este tema.
    Muy buen análisis geopolítico, pero aun queda el detalle de que el fallo sigue ahí tangible. Nicaragua pesa poco en el contexto internacional, no tiene ffaa de relevancia, pero tiene la razón de la corte.de la haya  Corte a la que pertenecían hasta que no les dieron la razón. Eso no es ser patriota eso es actuar por impulso.

    Saludos 
    Lo puede colgar en un marco y ponerlo en la oficina de Daniel Ortega. 

    Los que se salieron de la OEA y la CIDH no pueden venir a dar lecciones a otros de si denunciamos o no X o Y tratados. Dios a mi aprender algo de derecho Internacional me ha costado un semestre de mi carrera, con las horas que eso implica dentro y fuera de clases, mas de 200 horas de investigación sobre este y otros tratados y fallos, debí equivocarme en algo porque todo esto se podia aprender en dos horas. Debí parecer un idiota. 
    Si algo. Sobre todo en la parte en la que tratas de aumentar el ego foristico de tu nick en base a datos irrelevantes para la discusión. Cuidado que el fallo es inaplicable según el lado colombiano, para el lado nicaraguence este se puede aplicar con total tranquilidad. Ojo con ese pequeño detalle que se te paso en las 200 horas de valioso estudio. 
    ¿Y como lo va a hacer cumplir? Suerte con eso. 

    A parte de en los sueños humedos de un forista Peruano que ha estudiado la historia y el derecho de 200 años en 2 horitas. 
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Corsario escribió:
    TOLEDO escribió:
    Corsario escribió:
    TOLEDO escribió:
    Corsario escribió:
    TOLEDO escribió:
    Para mi en ambas desiciones de la Haya se ganaron cosas, en la primera, recuerden que Nicaragua iba por San Andrés, providencia y todos los cayos, si es verdad ganaron agua y nos dolió, pero es que para esa época el culillo que teníamos de que la corte dijera x o y territorio es de Niacaragua era grande, lo que pasa es que eso se nos olvida.

    Y en esta, la del 2022 la corte no solo no obligo a Colombia a indemnizar a Nicaragua que era lo que el borracho quería y lo mas importante, cerro este tema y la corte no le va a hacer seguimiento a nada, y asi lo diga la corte que Colombia no le puede decir a un barco nicaragüense que no afecte el medio ambiente lo va a hacer y el único que lo puede o debe impedir es la fuerza.

    Hoy podemos hacer en esas aguas lo que se nos de la gana y solo a fuerza lo podrá impedir.

    Ademas en esas aguas del mar Caribe nunca van a ver a una flota china, hay en el planeta ciento de zonas mejores para la pesca.

    Lo único que yo veo maluco es que nunca podremos acudir al pacto de Bogotá y a la Haya para hacer negociar a Venezuela sobre las aguas sin delimitar en el Golfo de Venezuela, ahi toca seguir como estamos o esperar a que de manera bilateral se llegue a un acuerdo.


    O sea a ver si entendí bien. Pretenden desconocer el fallo de corte de la haya?
    Porque lo que entiendo, es que Colombia no puede detener o imponer control sobre ninguna embarcación nicaragüense y este fallo se respalda en el del 2012.

    Saludos cordiales 
    Pretenden no, eso se hizo, se hace y se seguirá haciendo.
    Entiendo, entonces aprovecho para hacer una simulación sana y sencilla. Que pasa si de acá a dos años o tres una patrullera colombiana es atacada por fuerzas nicaragüense en la zona en cuestión? Cómo crees que va a actuar la ONU, Unasur, OEA, tu vecino Venezuela?

    Saludos 
    Esas aguas son de libre navegación para cualquier embarcación, donde no puede entrar una fragata colombiana es en las 12 millas del mar territorial, de resto las fragatas colombianas pueden navegar normal como cualquier otro buque, tu crees que los 50 casos que mostró Nicaragua donde las fragatas hicieron algún tipo de control era en aguas Colombianas??
    No, en las ZEE de los países se debe de pedir autorización de ingreso de tránsito al país propietario de la ZEE. Ecuador no puede meterse como si nada a la ZEE de Perú o viceversa. Y eso no tiene nada que ver con la CONVEMAR. Ojo! 

    Saludos 
    No amigo, entiendes lo que significa ZEE?? Zona Económica Exclusiva, en esa zona solo el país al que le pertenece puede explotar esas aguas y el subsuelo, de resto el transito de es libre.

    Que Ecuador no se meta en su ZEE y usted no hagan lo mismo es otra cosa.

    Es mas, porque crees que EEUU va y se mete al mar de China? simple, porque pude y lo hace con la excusa de garantizar el libe transito.

    Es mas EEUU ha parqueado destructores en las narices de Venezuela, muy cerca del mar territorial venezolano, en la ZEE y no ha pasado nada ni EEEUU ha violado nada.

  • rodham05
    rodham05Forista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Sun, 24 April 2022 #20177
    Lo que sucede es que La Haya declaró que las aguas al este del paralelo 82 ya no son colombianas en su totalidad, le entregó sobre esas aguas derechos y jurisdicción a los nicas y eso es un hecho que ya se convierte en perpetuo. Entonces en el próximo siglo ese tema seguirá, el hecho de que lo desconozcamos ahora no hará desaparecer esa sentencia. La única forma es que los estados actuales de Colombia y Nicaragua desaparezcan en la forma en que los conocemos hoy, y aún así  aseguro que habrá herederos de derecho. Yo lamento mucho que Colombia resulte perdedor de esto, pero me quedan como reflexión varias cosas: 
    1. Deseable que Colombia entienda y haga de una vez por todas un Pare y comprenda que las relaciones exteriores no pueden seguirse manejando de forma clientelista  y  con displicencia. Se requiere una verdadera política exterior de estado y funcionarios de carrera, no hijos de oligarcas o como mecanismo de aislar a los rivales políticos y echárselos al bolsillo. 
    2. Colombia no calculó su movida y se demoró en reaccionar. Lo hizo pensando en que si entraba Venezuela, nosotros tendríamos como obligarlos a negociar el diferendo del Golfo de Coquivacoa (nunca llamarlo Golfo de Venezuela), eso no ocurrió, entonces debimos retirarnos desde el momento mismo en que escuchamos que Nicaragua tenía pretensiones de demandas (80's o 90's por tardar). 
    3. No me queda claro cómo una hipótesis de "estábamos invadidos" prospera para revisar un tratado limítrofe y que reconoció territorios nuestros en el itsmo, como nicaragüenses a cambio del reconocimiento de nuestros intereses en el mar e islas. Esa parte no me cuadra y más aún como ese acuerdo no se blinda para evitar futuras demandas o reclamaciones. Vayan y miren como hicieron los gringos con Panamá, a parte de que por la fuerza no tendríamos jamás como recuperar militarmente ante ellos a Panamá, de todos modos los gringos dejaron por escrito que Colombia renunciaba a cualquier tipo de reclamación, demanda o indemnización futura por el caso de seseción. 
    4. Otros países también han ignorado sentencias desfavorables a sus intereses, pero quienes lo hacen resultan ser potencias económicas y militares o cuando menos, países bien armados. Esto ilustra la importancia de que la maquinaria militar debe estar bien preparada y lista para actuar, tener planes de adquisiciones y capacidades y nunca dejarse estar en inferioridad sustancial con los vecinos de tal forma que la debilidad propia les invite a amenazas y provocaciones.
    5. No olvidar que a la par del poder duro militar debe estar el poder blando de la diplomacia, Nicaragua puede demandar a la corte que le haga valer sus derechos y la corte puede convocar al Consejo de Seguridad de la ONU a intervenir y si el Consejo en pleno vota favorablemente aquí vendrán buques y equipos de las potencias a decirnos que "nos retiremos". Estamos a solo un voto de que alguno de los países con poder de veto no lo ejerza y listo el pollo. Así como la USA ha impedido que las resoluciones de la ONU se apliquen con Israel, así estaríamos de cerca que a nosotros también nos las apliquen. Por eso toca mantener a uno o varios aliados con veto en el bolsillo que impidan una sanción en caso de...
    6. La Haya, lo que sentenció es que las aguas donde estábamos, podemos seguirlas usando pero solo para tránsito, no podemos otorgar permisos de pesca, exploración o explotación, interdicción o requerir a un tercero bajo la autoridad y mandato de Colombia. La posibilidad de que Nicaragua busque generar un incidente para ofrecerse como víctima y lograr la intervención y solidaridad extranjera son muy probables. 
    7. A la luz de lo visto y de los resultados obtenidos, no es ser antipatriótico ni algo parecido, pero contemplar un escenario donde la plataforma continental le sea concedida a Nicaragua en toda su pretensión puede ser factible y ¿qué se puede hacer? Pues desde el punto de vista jurídico, Nada. 
    Entonces, en resumen, Colombia perdió en los tribunales, puede optar por no cumplir y esperar a que lo obliguen a acatar por la fuerza. Eso por ahora, no parece probable, pero no hay garantías en el largo plazo y de ahora en adelante los nicas contarán con un documento internacional que les respalda su perpetua reclamación. Se pueden tomar vías más audaces como ir a la guerra, pero ese escenario nunca se sabe cómo termina y siempre quedaremos mal porque voluntariamente se aceptó la intervención de un juez y luego no aceptamos su sentencia, eso es cuando menos contradictorio. 
    Colombia misma se puso en un callejón sin salida y personalmente creo que tendrá, con mucha rabia y frustración a mi pesar, que aceptar el fallo. Porque a menos que seamos una gran potencia económica y militar o autónomos en la fabricación de armas sofisticadas y complejas no veo cómo podemos congelar el asunto indeterminadamente sin que nos bloqueen armas o recursos económicos o generemos una eterna deuda de dependencia hacia alguno de los países con veto a cambio de no "entregarnos" a la justicia internacional.
    Complejo panorama. 
    Editado por rodham05 on
  • Pepe
    PepeForista Soldado
    Forista Soldado
    Buen post rodham, cómo lo he dicho, la única forma de mantener el estatus quo por muchos años es teniendo Fuerzas Armadas del primer mundo e imponernos por el uso de la fuerza, ya sobre la leche derramada no se puede hacer nada, la cagamos aceptando la jurisdicción de esa Corte ya ya está.

    psdt. Si vamos a empezar a atacar y aburrir a todo aquel que no piense como piensa la mayoría estamos jodidos, no habrá debate.
  • saavedra1130
    saavedra1130Forista Soldado
    Forista Soldado
    Aquí algunos cuando leen algo que no les gusta responde con las vísceras
  • juan_david
    juan_davidForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Sun, 24 April 2022 #20180
    aveces me preguntó porque será que Colombia causa tanta rasquiñita
  • saavedra1130
    saavedra1130Forista Soldado
    Forista Soldado
    No estoy de acuerdo con Rodham si Colombia no aceptado el falló en 10 años y no a pasado nada porque lo debe aceptar ahora, Colombia lo que debe hacer es una política agresiva dónde no le haga rentable las licencias que el borrachín otorgue, Colombia debe incautar cuánto buque pueda que pase el meridiano 82, y ofrecer una negociación al borracho donde tenga una reparación económica y que los nicas puedan seguir pescando en esa zona a cambio que desde el meridiano 82 quedé bajo control Colombiano
Entre o registrese para comentar