La flota de aeronaves EF-2000 Eurofighter del Ejército del Aire ha cumplido sus primeras 25.000 horas de vuelo durante el mes de febrero, hito al que han contribuido las tres unidades dotadas de este sistema de armas: el Ala 11 de la Base Aérea de Morón de la Frontera en Sevilla, el Ala 14 de la Base Aérea de Los Llanos de Albacete y el Centro Logístico de Armamento y Experimentación (CLAEX) de la Base de Torrejón de Ardoz en Madrid.
El Eurofighter, que en el Ejército del Aire tiene la denominación C.16, entró en servicio en nuestras Fuerzas Armadas en octubre de 2003. Desde entonces ha permanecido asignado al Ala 11, operando principalmente desde la Base Aérea de Morón, al objeto de cumplimentar su misión primaria como avión de Interceptación y Defensa Aérea. Desde el mes de mayo de 2012, el 142 Escuadrón del Ala 14 también dispone de este sistema, así como el CLAEX, donde opera para el desarrollo de software operativo e integración de armamento.
Aumentar (dimensão real: 1000 x 665)Imagem
La flota C.16 del Ala 11 y del Ala 14 ha alcanzado plena capacidad operativa y, desde enero de 2008, forma parte del selecto grupo de aviones del Ejército del Aire que vigilan y protegen nuestro espacio aéreo de soberanía nacional durante las 24 horas del día, siete días a la semana.
La misión primordial de las unidades Eurofighter es la de proporcionar al Ejército del Aire la capacidad aérea necesaria, defensiva y ofensiva, para cumplir tanto los planes nacionales, como los compromisos derivados de la participación española en diversas organizaciones internacionales. Para ello, está dotado de armamento de precisión de última generación que permite al Eurofighter la capacidad de proyectar sobre tierra bombas o misiles guiados con exactitud de centímetros, lo que combinado con el enorme potencial de su radar y armamento aire-aire contra amenazas aéreas, multiplica las posibilidades de este sistema de armas.
El Ejército del Aire, que dispone de 41 Eurofighter, alcanza este hito con la seguridad de que la realización de estas primeras 25.000 horas de vuelo supone la confirmación del éxito operativo e industrial del Programa Eurofighter, que ha permitido a la industria aeronáutica europea y a sus Fuerzas Armadas el diseñar, construir y operar uno de los mejores aviones de combate que haya surcado los cielos.
Llega a la base de Rota el primero de los cuatro destructores del escudo antimisiles.
efe El USS Donald Cook, el primero de los cuatro destructores del escudo antimisiles de la OTAN que se instalarán en la Base Naval de Rota (Cádiz), arribó ayer a su nuevo hogar, en el inicio de un despliegue con el que Estados Unidos quiere demostrar su "compromiso" con sus aliados y con la seguridad global, según anunció el secretario de la Armada estadounidense, Ray Mabus. Al destructor norteamericano (en la foto, a la derecha, en primer término), se unirán, el próximo verano, el USS Ross y, a lo largo del año que viene, el USS Porter y el USS Carney.
Los doce espíritus que forman el Credo Legionario son:
1. El Espíritu del legionario: Es único y sin igual, de ciega y feroz acometividad, de buscar siempre acortar la distancia con el enemigo y llegar a la bayoneta.
2. El Espíritu de compañerismo: Con el sagrado juramento de no abandonar jamás a un hombre en el campo hasta perecer todos.
3. El Espíritu de amistad: De juramento entre cada dos hombres.
4. El Espíritu de unión y socorro: A la voz de ¡ A mí La Legión!, sea donde sea, acudirán todos y, con razón o sin ella, defenderán al legionario que pida auxilio.
5. El Espíritu de marcha: Jamás un legionario dirá que está cansado, hasta caer reventado. Será el cuerpo más veloz y resistente.
6. El Espíritu de sufrimiento y dureza: No se quejará de fatiga, ni de dolor, ni de hambre, ni de sed, ni de sueño, hará todos los trabajos, cavará, arrastrará cañones, carros; estará destacado, hará convoyes, trabajará en lo que le manden.
7. El Espíritu de acudir al fuego: La Legión desde el hombre solo hasta La Legión entera, acudirá siempre donde oiga fuego, de día, de noche, siempre, siempre, aunque no tenga orden para ello.
8. El Espíritu de disciplina: Cumplirá su deber, obedecerá hasta morir.
9. El Espíritu de combate: La Legión pedirá siempre, siempre, combatir, sin turno, sin contar los días, ni los meses, ni los años.
10. El Espíritu de la muerte: El morir en el combate es el mayor honor. No se muere más que una vez. La muerte llega sin dolor y el morir no es tan horrible como parece. Lo más horrible es vivir siendo un cobarde.
11. La Bandera de La Legión: Es la más gloriosa porque está teñida con la sangre de sus legionarios.
12. Todos los hombres legionarios son bravos: Cada Nación tiene fama de bravura; aquí es preciso demostrar qué pueblo es el más valiente.
La fragata Álvaro de Bazán y el Mando Aéreo de Combate del Ejército del Aire conectados vía satélite
(defensa.com) A comienzos de este mes tuvo lugar el ejercicio de defensa aérea Sirio-Tormenta 2014 en el que participaron unidades del Ejército del Aire. Este año se evaluó la interoperabilidad del Mando Aéreo de Combate (MACOM) del Ejército del Aire con la fragata F-101 Álvaro de Bazán de la Armada española.
En estas fechas hemos conocido que durante esta prueba que tuvo lugar el 5 de marzo, la fragata se conectó vía satélite a la red de Mando y Control (C2) del MACOM, pudiéndose enviar datos de cobertura aérea de la fragata al Centro de Operaciones Aéreas (AOC) en la base aérea de Torrejón, en el GRUpo CEntral de MAndo y Control (GRUCEMAC).
Clave en este proceso ha sido el procesador de enlaces de datos tácticos LINPRO de la empresa española Tecnobit. Tiene capacidad Link-11, Link-16, reenvío entre ambos y recientemente también puede reenviar información Link-16 utilizando el estándar JRE (Joint Range Extension) fase que ha sido desarrollada con financiación del Mando de Operaciones del Estado Mayor de la Defensa (EMAD). Gracias a esta prestación posibilita el intercambio de información Link-16 entre diferentes unidades españolas como las fragatas F-100, el GRUCEMAC, los buques LPD o el COAAAS-M (Centro de Operaciones de Artillería Antiaérea Semiautomático Medio).
Esta capacidad fue evaluada durante el ejercicio COPEX-13 en la que participó el ITM, que también ha apoyado técnicamente en el desarrollo de la capacidad JRE. (J.N.G.)
Primer lanzamiento IRIS-T en modo digital desde un Eurofighter
El avión de combate Eurofighter disparó el pasado 27 de febrero un misil Iris-Ten modo digital por primera vez, informó el Ejército del Aire en su página web. El lanzamiento fue realizado por pilotos del Centro de Armamento y Experimentación del Ejército del Aire (Claex) y tuvo lugar sobre las aguas del golfo de Cádiz, en el centro de experimentación de «El Arenosillo».
Se trata de un hito que todavía no han alcanzado los Ejércitos del Aire de otros países (alemanes, británicos e italianos) y que avanza hacia la total operatividad de los Eurofighter de la dentro del Ejército del Aire, que cuentacuenta con unas 60 unidades de las 73 que tiene prevista recibir, como total, después de que el Ministerio de Defensa renunciara a 14 últimas tras los recortes anunciados en Defensa el pasado año. Los Eurofighter se encuentran en las bases de Albacete y Morón de la Frontera (no confundir con los F-18 con base en Torrejón de Ardoz y Zaragoza).
Comentarios
La flota de aeronaves EF-2000 Eurofighter del Ejército del Aire ha cumplido sus primeras 25.000 horas de vuelo durante el mes de febrero, hito al que han contribuido las tres unidades dotadas de este sistema de armas: el Ala 11 de la Base Aérea de Morón de la Frontera en Sevilla, el Ala 14 de la Base Aérea de Los Llanos de Albacete y el Centro Logístico de Armamento y Experimentación (CLAEX) de la Base de Torrejón de Ardoz en Madrid.
El Eurofighter, que en el Ejército del Aire tiene la denominación C.16, entró en servicio en nuestras Fuerzas Armadas en octubre de 2003. Desde entonces ha permanecido asignado al Ala 11, operando principalmente desde la Base Aérea de Morón, al objeto de cumplimentar su misión primaria como avión de Interceptación y Defensa Aérea. Desde el mes de mayo de 2012, el 142 Escuadrón del Ala 14 también dispone de este sistema, así como el CLAEX, donde opera para el desarrollo de software operativo e integración de armamento.
Aumentar (dimensão real: 1000 x 665)Imagem
La flota C.16 del Ala 11 y del Ala 14 ha alcanzado plena capacidad operativa y, desde enero de 2008, forma parte del selecto grupo de aviones del Ejército del Aire que vigilan y protegen nuestro espacio aéreo de soberanía nacional durante las 24 horas del día, siete días a la semana.
La misión primordial de las unidades Eurofighter es la de proporcionar al Ejército del Aire la capacidad aérea necesaria, defensiva y ofensiva, para cumplir tanto los planes nacionales, como los compromisos derivados de la participación española en diversas organizaciones internacionales. Para ello, está dotado de armamento de precisión de última generación que permite al Eurofighter la capacidad de proyectar sobre tierra bombas o misiles guiados con exactitud de centímetros, lo que combinado con el enorme potencial de su radar y armamento aire-aire contra amenazas aéreas, multiplica las posibilidades de este sistema de armas.
El Ejército del Aire, que dispone de 41 Eurofighter, alcanza este hito con la seguridad de que la realización de estas primeras 25.000 horas de vuelo supone la confirmación del éxito operativo e industrial del Programa Eurofighter, que ha permitido a la industria aeronáutica europea y a sus Fuerzas Armadas el diseñar, construir y operar uno de los mejores aviones de combate que haya surcado los cielos.
fuente: Ejército del Aire.
Llega a la base de Rota el primero de los cuatro destructores del escudo antimisiles.
efe El USS Donald Cook, el primero de los cuatro destructores del escudo antimisiles de la OTAN que se instalarán en la Base Naval de Rota (Cádiz), arribó ayer a su nuevo hogar, en el inicio de un despliegue con el que Estados Unidos quiere demostrar su "compromiso" con sus aliados y con la seguridad global, según anunció el secretario de la Armada estadounidense, Ray Mabus. Al destructor norteamericano (en la foto, a la derecha, en primer término), se unirán, el próximo verano, el USS Ross y, a lo largo del año que viene, el USS Porter y el USS Carney.
LEGION ESPAÑOLA CREDO LEGIONARIO
Los doce espíritus que forman el Credo Legionario son:
1. El Espíritu del legionario: Es único y sin igual, de ciega y feroz acometividad, de buscar siempre acortar la distancia con el enemigo y llegar a la bayoneta.
2. El Espíritu de compañerismo: Con el sagrado juramento de no abandonar jamás a un hombre en el campo hasta perecer todos.
3. El Espíritu de amistad: De juramento entre cada dos hombres.
4. El Espíritu de unión y socorro: A la voz de ¡ A mí La Legión!, sea donde sea, acudirán todos y, con razón o sin ella, defenderán al legionario que pida auxilio.
5. El Espíritu de marcha: Jamás un legionario dirá que está cansado, hasta caer reventado. Será el cuerpo más veloz y resistente.
6. El Espíritu de sufrimiento y dureza: No se quejará de fatiga, ni de dolor, ni de hambre, ni de sed, ni de sueño, hará todos los trabajos, cavará, arrastrará cañones, carros; estará destacado, hará convoyes, trabajará en lo que le manden.
7. El Espíritu de acudir al fuego: La Legión desde el hombre solo hasta La Legión entera, acudirá siempre donde oiga fuego, de día, de noche, siempre, siempre, aunque no tenga orden para ello.
8. El Espíritu de disciplina: Cumplirá su deber, obedecerá hasta morir.
9. El Espíritu de combate: La Legión pedirá siempre, siempre, combatir, sin turno, sin contar los días, ni los meses, ni los años.
10. El Espíritu de la muerte: El morir en el combate es el mayor honor. No se muere más que una vez. La muerte llega sin dolor y el morir no es tan horrible como parece. Lo más horrible es vivir siendo un cobarde.
11. La Bandera de La Legión: Es la más gloriosa porque está teñida con la sangre de sus legionarios.
12. Todos los hombres legionarios son bravos: Cada Nación tiene fama de bravura; aquí es preciso demostrar qué pueblo es el más valiente.
(defensa.com) A comienzos de este mes tuvo lugar el ejercicio de defensa aérea Sirio-Tormenta 2014 en el que participaron unidades del Ejército del Aire. Este año se evaluó la interoperabilidad del Mando Aéreo de Combate (MACOM) del Ejército del Aire con la fragata F-101 Álvaro de Bazán de la Armada española.
En estas fechas hemos conocido que durante esta prueba que tuvo lugar el 5 de marzo, la fragata se conectó vía satélite a la red de Mando y Control (C2) del MACOM, pudiéndose enviar datos de cobertura aérea de la fragata al Centro de Operaciones Aéreas (AOC) en la base aérea de Torrejón, en el GRUpo CEntral de MAndo y Control (GRUCEMAC).
Clave en este proceso ha sido el procesador de enlaces de datos tácticos LINPRO de la empresa española Tecnobit. Tiene capacidad Link-11, Link-16, reenvío entre ambos y recientemente también puede reenviar información Link-16 utilizando el estándar JRE (Joint Range Extension) fase que ha sido desarrollada con financiación del Mando de Operaciones del Estado Mayor de la Defensa (EMAD). Gracias a esta prestación posibilita el intercambio de información Link-16 entre diferentes unidades españolas como las fragatas F-100, el GRUCEMAC, los buques LPD o el COAAAS-M (Centro de Operaciones de Artillería Antiaérea Semiautomático Medio).
Esta capacidad fue evaluada durante el ejercicio COPEX-13 en la que participó el ITM, que también ha apoyado técnicamente en el desarrollo de la capacidad JRE. (J.N.G.)
Fuente: http://www.defensa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=11920:la-fragata-alvaro-de-bazan-y-el-mando-aereo-de-combate-del-ejercito-del-aire-conectados-via-satelite&catid=54:espana&Itemid=162
Primer lanzamiento IRIS-T en modo digital desde un Eurofighter
El avión de combate Eurofighter disparó el pasado 27 de febrero un misil Iris-Ten modo digital por primera vez, informó el Ejército del Aire en su página web. El lanzamiento fue realizado por pilotos del Centro de Armamento y Experimentación del Ejército del Aire (Claex) y tuvo lugar sobre las aguas del golfo de Cádiz, en el centro de experimentación de «El Arenosillo».
Se trata de un hito que todavía no han alcanzado los Ejércitos del Aire de otros países (alemanes, británicos e italianos) y que avanza hacia la total operatividad de los Eurofighter de la dentro del Ejército del Aire, que cuentacuenta con unas 60 unidades de las 73 que tiene prevista recibir, como total, después de que el Ministerio de Defensa renunciara a 14 últimas tras los recortes anunciados en Defensa el pasado año. Los Eurofighter se encuentran en las bases de Albacete y Morón de la Frontera (no confundir con los F-18 con base en Torrejón de Ardoz y Zaragoza).
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!