La Marina de los Estados Unidos (US Navy) incorporó de manera oficial su
duodécimo buque Tipo LDP (Landing Platform Dock) Clase San Antonio. El
buque, denominado USS Ft. Lauderdale (LPD 28), fue transferido desde el
astillero a la fuerza naval el 11 de marzo.
La entrega del USS Ft. Lauderdale a la Marina de los Estados Unidos
marca la transferencia oficial. Previo a este acto, el buque fue
sometido de diversas pruebas de mar para comprobar su preparación de
cara a sus futuros despliegues.
“Después
de las exitosas pruebas de construcción y aceptación, LPD 28 pronto
estará listo para unirse a la flota para brindar preparación y capacidad
críticas a nuestros marineros“, dijo el Capitán Cedric McNeal,
gerente del programa, Oficina del Programa de Guerra Anfibia, Barcos de
la Oficina Ejecutiva del Programa (PEO). “Este barco ayudará a expandir nuestra ventaja en el dominio marítimo y brindará una capacidad crítica ahora y en el futuro”.
El USS Ft. Lauderdale es un buque tipo LPD construido por los astilleros
Huntington Ingalls Industries. Su construcción comenzó en el mes de
diciembre de 2016, siendo botado en marzo de 2020. A su vez, el
astillero se encuentra en pleno proceso de construcción de dos buques
adicionales de la misma clase: el USS Richard S. McCool (LPD 29) y el
USS Harrisburg (LPD 30); a los cuales se sumará también un tercero, USS
Pittsburgh (LPD 31). El inicio de su construcción esta prevista para la
primavera de este año en Estado Unidos. Estas dos últimas unidades
pertenecen a la nueva versión de la case San Antonio denominada como
Flight II.
Entre
sus principales cambios se encuentra un nuevo radar del tipo AESA
AN/SPY-6, que reemplazará al actual AN/SPS-48 presenten en los buques
del Flight I.
Los buques tipo Clase San Antonio es la nueva generación de buques de
transportes anfibios (o LPD, landing platform dock) construida para la
Marina de los Estados Unidos. Con un desplazamiento a plena carga de
25.300 toneladas, son el reemplazo de la anterior clase de LPD, los
Clase Austin, al igual que ocupan el lugar de los ya retirados
transportes Clase Newport y Charleston.
Una de sus principales características es que poseen hangares y una
cubierta de vuelo capaza de operar a las aeronaves Osprey (MV-22) del
Cuerpo de Marines de los Estados Unidos. Entre sus capacidades de
transporte se encuentran: hasta 14 vehículos de asalto anfibio, o dos
vehículos tipo hovercraft LCAC. En lo respectivo a proyección de fuerza
puede trasladas hasta un total de 700 efectivos.
Cada Cuanto Salen estos ? no Podria Ver uno la Armada de Segunda
El US Army elimina el candidato de BAE Systems de la competición del
programa "Mobile Proctected Firepower" para un tanque ligero, quedando
únicamente GDLS con un derivado del Pizarro.
General
Atomics Electromagnetic Systems (GA-EMS) ha finalizado las pruebas de
interceptores de proyectiles hipersónicos guiados lanzados por cañones
de riel.
La prueba consistió en que un cañón de riel de 32 megajulios y un cañón
de pólvora de 120 mm dispararan proyectiles idénticos para demostrar sus
"capacidades de vuelo guiado" a "velocidades hipersónicas récord".
Se
probó si la "electrónica de guiado endurecida por el cañón" del
proyectil podía mantener los enlaces de datos y controlar la trayectoria
mientras se sometía a "intensas fuerzas G a velocidades hipersónicas".
El presidente de GA-EMS, Scott Forney, dijo: "Hemos completado nuestro
contrato para fabricar, entregar y probar prototipos de proyectiles en
entornos de cañones de riel y de pólvora."
Defensa aérea hipersónica guiada
"Probamos
avances significativos en el diseño de nuestros proyectiles,
demostrando la capacidad de supervivencia y el buen rendimiento
aerodinámico a estas velocidades, al tiempo que probamos las capacidades
de guiado que prometen una mayor precisión y exactitud para enfrentar y
derrotar eficazmente las amenazas aéreas."
El
Centro de Armamento del Mando de Desarrollo de Capacidades de Combate
del Ejército de Estados Unidos adjudicó a la empresa un contrato de
modificación del desarrollo de proyectiles hipersónicos de cañón de riel
el año pasado.
Forney declaró que un proyectil de cañón de riel guiado, integrado en la
red de mando de defensa aérea y de misiles, "permitiría alcanzar e interceptar con precisión objetivos aéreos.
La unica carta que hay para destruir misiles hipersonicos rusos y chinos, y los que sean!
No crea, hay otra carta que va muy bien en su desarrollo, y es mucho más veloz que cualquier cosa hipersónica, tanto, que no hay qué la pueda superar...
Las armas láser transportables o fijas. No hay nada más rápido que la luz...
Terminó el Special Forces Sniper Competition en Fort Bragg, Carolina del Norte, donde reunieron a cerca de 50 de los mejores tiradores del mundo en representación a las unidades de fuerzas especiales top a nivel mundial, así quedó la tabla de posiciones.
1. "Delta".
2. 1er RPIMa, France.
3. 20th SFG.
4. KMP scout snipers.
5. KSK, Germany.
6. 1st Special Warfare Training Center (instructors of the Kennedy Training Center).
7. 7th SFG.
8. AAD-ARD 10, Switzerland.
9. 10th SFG.
10. 1st SFG.
11. 75th Rangers Regiment.
12. 3rd SFG.
13. Coast Guard snipers.
14. KCT, The Netherlands.
15. 19th SFG.
16. Navy Seals Team 1.
17. Naval Special Warfare ATC (instructors of the training center "seals").
Comparto lista con foto deLos 24 barcos que la Marina de los EE. UU quiere desmantelar en el año fiscal 2023. En algunos La Marina ha gastado recientemente dinero en modernizarlos o ponerlos a punto para despliegue. Por otro lado tenemos los LCS´s, algunos con menos de 10 años en servicio. Hay que tener en cuenta que la desactivación es un primer paso si naciones amigas solicitan información para adquirir algún activo de las fuerzas armadas Norteamericanas.
Comparto lista con foto deLos 24 barcos que la Marina de los EE. UU quiere desmantelar en el año fiscal 2023. En algunos La Marina ha gastado recientemente dinero en modernizarlos o ponerlos a punto para despliegue. Por otro lado tenemos los LCS´s, algunos con menos de 10 años en servicio. Hay que tener en cuenta que la desactivación es un primer paso si naciones amigas solicitan información para adquirir algún activo de las fuerzas armadas Norteamericanas.
Comparto lista con foto deLos 24 barcos que la Marina de los EE. UU quiere desmantelar en el año fiscal 2023. En algunos La Marina ha gastado recientemente dinero en modernizarlos o ponerlos a punto para despliegue. Por otro lado tenemos los LCS´s, algunos con menos de 10 años en servicio. Hay que tener en cuenta que la desactivación es un primer paso si naciones amigas solicitan información para adquirir algún activo de las fuerzas armadas Norteamericanas.
Comentarios
Cada Cuanto Salen estos ? no Podria Ver uno la Armada de Segunda
https://www.airforcetimes.com/news/your-air-force/2022/03/23/f-22-jet-pilot-ok-after-apparent-landing-gear-collapse-at-eglin/
Y siempre el Doomsday acompañándolo, desconozco si lo dejaron en Reino Unido, pero tengo entendido que siempre estan juntos.
Comparto lista con foto deLos 24 barcos que la Marina de los EE. UU quiere desmantelar en el año fiscal 2023. En algunos La Marina ha gastado recientemente dinero en modernizarlos o ponerlos a punto para despliegue. Por otro lado tenemos los LCS´s, algunos con menos de 10 años en servicio. Hay que tener en cuenta que la desactivación es un primer paso si naciones amigas solicitan información para adquirir algún activo de las fuerzas armadas Norteamericanas.
https://news.usni.org/2022/03/31/navys-proposed-fiscal-year-2023-battle-force-ship-decommissionings
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!