Más claro, todos los obuses deben pasar a revisión y cuánto dura eso, más el vacío estratégico que esto genera. Por qué antes no sucedió y después del mantenimiento, si.
Pues van a tener que irles a pedir unos de la EDA que les sobre porque ese hueco no lo tapan sino con mas unidades del mismo calibre!, aprovechar este momento con los EEUU que nos abrio esa posibilidad!
Por suerte el cañon si disparó, disipando parte de la energía de la carga propelente, si toda la energía del disparo hubiera salido por la recamara me temo que estaríamos lamentando la perdida de al menos un par de nuestros militares.
A ver, este hablador de mond*** no tiene idea de lo que dice, difamando y no probando o soportando ninguna de sus "apreciaciones".
El arma fue trasladada al sur del país para operaciones anti-terroristas, y se encontraba en fase de prueba de alcances cuando sucedió el accidente.
El error gira en torno al propelente empleado (fallo humano) y nada más. Al no escogerse adecuadamente el modulo, así como en el número a utilizar, pueden sucederse accidentes como este.
La pieza fue examinada por técnicos de DTS (filial de SDLE en Colombia), que ya dieron un concepto de los sucedido. No hubo falla de la pieza, ni mucho menos de la munición como afirma el petardo este.
Ahora resulta que cualquiera es experto en APU-SBT de 155 y en sus cargas
Gracias por la aclaración, ojalá los lesionados sigan su proceso de recuperación, esta experiencia hará parte del historial de lecciones aprendidas dentro de la institución. La pieza quedó muy afectada ?
A ver, este hablador de mond*** no tiene idea de lo que dice, difamando y no probando o soportando ninguna de sus "apreciaciones".
El arma fue trasladada al sur del país para operaciones anti-terroristas, y se encontraba en fase de prueba de alcances cuando sucedió el accidente.
El error gira en torno al propelente empleado (fallo humano) y nada más. Al no escogerse adecuadamente el modulo, así como en el número a utilizar, pueden sucederse accidentes como este.
La pieza fue examinada por técnicos de DTS (filial de SDLE en Colombia), que ya dieron un concepto de los sucedido. No hubo falla de la pieza, ni mucho menos de la munición como afirma el petardo este.
Ahora resulta que cualquiera es experto en APU-SBT de 155 y en sus cargas
A ver, este hablador de mond*** no tiene idea de lo que dice, difamando y no probando o soportando ninguna de sus "apreciaciones".
El arma fue trasladada al sur del país para operaciones anti-terroristas, y se encontraba en fase de prueba de alcances cuando sucedió el accidente.
El error gira en torno al propelente empleado (fallo humano) y nada más. Al no escogerse adecuadamente el modulo, así como en el número a utilizar, pueden sucederse accidentes como este.
La pieza fue examinada por técnicos de DTS (filial de SDLE en Colombia), que ya dieron un concepto de los sucedido. No hubo falla de la pieza, ni mucho menos de la munición como afirma el petardo este.
Ahora resulta que cualquiera es experto en APU-SBT de 155 y en sus cargas
Tengo entendido que la cámara del obús santa bárbara, esta certificado para soportar cargas propelentes, varias veces por encima de la carga estimada, como medida de seguridad.
Así que el pelón debió ser bastante grande, muy raro de hecho que durante un disparo de exhibición o prueba, pase algo así, ya que lo normal en este tipo de operación en frio, las medidas de seguridad son mas exhaustivas.
Pero si Topol pone esa referencia del señor ese es porque le tiene bastante fe!
No es por fe en el personaje que lo puse, traje el video por que en su momento fue de esta fuente que lo vi desde ese Angulo por primera vez.
Jajajajaja que fuente creible va a ser un pobre arlequin que apenas sabe leer!, definitivamente el viajero se conoce por la maleta!, tu mismo te lápidas el intelecto.
Comentarios
Si es el procedimiento al disparar un obus que el operador se situe justo detras de la recamara ?
El arma fue trasladada al sur del país para operaciones anti-terroristas, y se encontraba en fase de prueba de alcances cuando sucedió el accidente.
El error gira en torno al propelente empleado (fallo humano) y nada más. Al no escogerse adecuadamente el modulo, así como en el número a utilizar, pueden sucederse accidentes como este.
La pieza fue examinada por técnicos de DTS (filial de SDLE en Colombia), que ya dieron un concepto de los sucedido. No hubo falla de la pieza, ni mucho menos de la munición como afirma el petardo este.
Ahora resulta que cualquiera es experto en APU-SBT de 155 y en sus cargas
Vivos
Así que el pelón debió ser bastante grande, muy raro de hecho que durante un disparo de exhibición o prueba, pase algo así, ya que lo normal en este tipo de operación en frio, las medidas de seguridad son mas exhaustivas.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!