Me parece muy bueno que las 3 fuerzas inviertan en simuladores. Agilizan procesos de entrenamiento del personal, pulen capacidades del mismo, los expone a escenarios (simulados) a los q de otra manera sería muy riesgoso y poco común exponerlos y con pocos (sino nulos) riesgos de aeronaves y personal, a bajos costos.
Muy buena la nota de infodefensa, respecto a la adquisición de aparatos de guerra electrónica para los 2 aviones recién comprados.9 millones de dólares invertidos.
Colombia adquiere sistemas de guerra electrónica para sus nuevos Boeing 737
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC)
ha destinadocerca de nueve millones de dólares a la adquisición de
sistemas de guerra electrónica con los que equipar a sus nuevos aviones
Boeing737-700/800, comprados -en 2021- a la firma estadounidense AAR Corp con el objetivo de modernizar su flota y reforzar sus capacidades de transporte.
Adicionalmente,
las intenciones de la FAC estarían también dirigidas a contar con
nuevas plataformas de inteligencia, por lo que en principio se habían
presupuestado 3,3 millones de dólares para hacerse con sistemas de Elbit System. Sin embargo, el esfuerzo presupuestario en este sentido ha llegado finalmente a los 8.895.000 dólares.
Sistemas adquiridos
De esta manera, la Fuerza Aérea Colombiana incorporará diversos sistemas de los tipos CDF (una unidad), MMS Server Computer (dos unidades), Ground ESM/Elint operatorconsol (cuatro unidades), Lab Lan Switch (dos unidades), FDF Antenna Array (dos unidades), Elint MMS Aplication (dos unidades), ADRPU (dos unidades), Processor (una unidad), CDF (siete unidades), Jamming RFDU (dos unidades), LNA (ocho unidades), IRPS (una unidad), MMWAntenna Array (dos unidades), MMW Converter Unit (dos unidades), LB MMP Comint-DFReceivers (una unidad), Comint Computer Unit (dos unidades), Jamming Computer Unit (dos unidades), Processor (una unidad) e IR Sensor (cuatro undiades), según le ha confirmado a Infodefensa.com el especialista Diego Alvarado.
Con estos equipo la FAC pretende adecuar sus aeronaves Boeing 737
con las capacidades suficientes para realizar labores de inteligencia,
vigilancia y reconocimiento particularmente en áreas fronterizas dada
la presencia en países vecinos de personal y equipos técnicos de
inteligencia que son empleados para el monitoreo de las Fuerzas Militares Colombianas (FFMM).
Y con esto se confirma la salida del servicio del último C-130B aún activo, el primogénito FAC 1001.
El cual se vio involucrado en un incidente en septiembre del año pasado debido a la falla del sistema hidráulico del tren de aterrizaje, demostrando que los casi 60 años de servicio ya le están pasando cuenta de cobro.
Alguien me puede confirmar si este año hay Red Flag para la fuerza aérea? tengo la sensación de que lo leí en algún lado, pero no se si son ideas mías.
Revisando el documento nuevamente, con respecto a lo delSpace Command, también quedaría faltando una Reunión con la NASA, y por lo visto tanta vuelta con lo del espacio tiene que ver con esto "Estructuración, gestión y seguimiento del proyecto para la creación del Cuerpo o Especialidad Espacial."
EL documento me dejo con 2 dudas:
1) pagina 36 "Visita simuladores aeronaves de superioridad aérea", ¿Cuáles y porque? 2) Pagina 37 "Revisión programa ABD", ¿Qué será ABD?
Me falto agregar esto "Evento: Lanzamiento de capacidades Inteligencia Aérea y Espacial" ¿Qué podría ser?
1) pagina 36 "Visita simuladores aeronaves de superioridad aérea", ¿Cuáles y porque? 2) Pagina 37 "Revisión programa ABD", ¿Qué será ABD?
Me falto agregar esto "Evento: Lanzamiento de capacidades Inteligencia Aérea y Espacial" ¿Qué podría ser?
1) Es la cosa con esos documentos, son tam ambiguos...sin ir más lejos, la propia FAC tiene el CETAC que es simulador de superioridad aérea. En cualquier otro caso no sorprende, a este punto ya es bien conocido que la FAC ha volado un chorro de aviones y simuladores, lo que no hay es foto (aparte del F-16).
Esas "blade antenna" suelen ser comunicaciones, up/down link de datos y eso, por eso son muy comunes en cualquier avión. Mi apuesta va a que no, es que el documento era claro diciendo que era 2 B737 para transporte y guerra electrónica entonces falta ver el otro aparato, ese si es el EW.
Si alguien repostea la lista que puso QAP de las cosas que se compraron podemos ver si las antennas corresponden
Comentarios
Me parece muy bueno que las 3 fuerzas inviertan en simuladores. Agilizan procesos de entrenamiento del personal, pulen capacidades del mismo, los expone a escenarios (simulados) a los q de otra manera sería muy riesgoso y poco común exponerlos y con pocos (sino nulos) riesgos de aeronaves y personal, a bajos costos.
Colombia adquiere sistemas de guerra electrónica para sus nuevos Boeing 737
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) ha destinadocerca de nueve millones de dólares a la adquisición de sistemas de guerra electrónica con los que equipar a sus nuevos aviones Boeing 737-700/800, comprados -en 2021- a la firma estadounidense AAR Corp con el objetivo de modernizar su flota y reforzar sus capacidades de transporte.
Adicionalmente, las intenciones de la FAC estarían también dirigidas a contar con nuevas plataformas de inteligencia, por lo que en principio se habían presupuestado 3,3 millones de dólares para hacerse con sistemas de Elbit System. Sin embargo, el esfuerzo presupuestario en este sentido ha llegado finalmente a los 8.895.000 dólares.
Sistemas adquiridos
De esta manera, la Fuerza Aérea Colombiana incorporará diversos sistemas de los tipos CDF (una unidad), MMS Server Computer (dos unidades), Ground ESM/Elint operator consol (cuatro unidades), Lab Lan Switch (dos unidades), FDF Antenna Array (dos unidades), Elint MMS Aplication (dos unidades), ADRPU (dos unidades), Processor (una unidad), CDF (siete unidades), Jamming RFDU (dos unidades), LNA (ocho unidades), IRPS (una unidad), MMW Antenna Array (dos unidades), MMW Converter Unit (dos unidades), LB MMP Comint-DF Receivers (una unidad), Comint Computer Unit (dos unidades), Jamming Computer Unit (dos unidades), Processor (una unidad) e IR Sensor (cuatro undiades), según le ha confirmado a Infodefensa.com el especialista Diego Alvarado.
Con estos equipo la FAC pretende adecuar sus aeronaves Boeing 737 con las capacidades suficientes para realizar labores de inteligencia, vigilancia y reconocimiento particularmente en áreas fronterizas dada la presencia en países vecinos de personal y equipos técnicos de inteligencia que son empleados para el monitoreo de las Fuerzas Militares Colombianas (FFMM).
https://www.fac.mil.co/sites/default/files/linktransparencia/Planeacion/Planes/planes2022/Plan_de_accion__FAC_2022.pdf
Revisando el documento nuevamente, con respecto a lo delSpace Command, también quedaría faltando una Reunión con la NASA, y por lo visto tanta vuelta con lo del espacio tiene que ver con esto "Estructuración, gestión y seguimiento del proyecto para la creación del Cuerpo o Especialidad Espacial."
EL documento me dejo con 2 dudas:
1) pagina 36 "Visita simuladores aeronaves de superioridad aérea", ¿Cuáles y porque?
2) Pagina 37 "Revisión programa ABD", ¿Qué será ABD?
Me falto agregar esto "Evento: Lanzamiento de capacidades Inteligencia Aérea y Espacial" ¿Qué podría ser?
2) ABD = Air Bridge Denial.
https://en.wikipedia.org/wiki/Air_Bridge_Denial_Program
Saludos.
(créditos al autor)
El bulbo que lleva arriba es una antenna SATCOM.
Si alguien repostea la lista que puso QAP de las cosas que se compraron podemos ver si las antennas corresponden
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!