Pero eso es por pura falta de apoyo del gobierno, como va a coger Armor sus blindados a estas pruebas si acaso tendrán el capital para ponerse a hacer un par de estos.
Exacto, no creo que una empresa pequeña como Armor esté en capacidad para destrozar un vehículo de más de 600 millones de pesos, es por ello que debería contar con el apoyo del gobierno.
ese es el otro problema de Armor que es una empresa pequeña, yo no creo que esten en capacidad de producir 20 vehiculos a corto plazo,si construyendo 1 se echan mas de un año hagan cuentas con un pedido mas numeroso, ademas que en las contrataciones publicas las empresas deben demostrar determinado capital y experiencia o de lo contrario las competidoras se las llevan en los cachos al obtener mayor puntuación, claro eso no es garantía para que no haya corrupción al inflar el capital o la experiencia presentada por determinada empresa.
Entonces a comprar patentes señores si se quiere que haya empresas responsables y serias en este tema, si se le quiere dar un impulso a la industria colombiana.
Ademas, y por lejos este modelo, ha sido ampliamente sometido a pruebas reales de fuego y me refiero a detonaciones con cargas para verificar la resistencia del chasis y partes. Y aqui le pido al amigo Erich que si tiene material lo comparta con nosotros.
Si Armor no hizo pruebas reales de fuego y esta anunciando que el Hunter tiene el nivel de blindaje B6 de la Norma Europea EN -1063, pues esta estafando a sus clientes y esta ofreciendo un producto que no cumple con las normas de blindaje que este anuncia .. ¿ sera que Armor no hizo las pruebas de blindaje y coloco la norma EN-1063 como enganche para que su producto fuera comprado ???
Yo no creo que Armor sea una empresa que pase por alto algo tan importante, como lo son las prueba de blindaje de lo que va a vender, y mas si es material blindado para defensa,...aunque "de todo hay en la viña del señor" pero eso seria hilar muy fino, y aunque yo no conozca dichas pruebas de blindaje en el Hunter, no puedo pensar que no fueron hechas.
O en otras palabras: los isrealíes han desbaratado a punta de AEI´S ha sus carros probandolos,
Eso yo no lo dudo pero si revisamos el chasis del Thunder con el chasis del Hunter y sus niveles de blindaje, no existe, por lo menos en los datos técnicos aportados por las dos empresas, una razón que haga pensar que lo que soporta el Thunder, no lo puede soportar el Hunter.
mientras Armor no
¿ Estas seguro que Armor no le ha hecho pruebas de IEDs al Hunter, o lo dices porque simplemente no las conoces ???.... y te lo pregunto porque si empresas como ISBI, le han hecho pruebas de blindaje a sus empanadas, yo no puedo creer que una empresa como Armor no haga lo mismo,... y aquí te dejo las pruebas de ISBI a sus prototipos para probar su laminas de blindaje:
Compañero, pero se le escapa -y me extraña- que el Thunder es un vehículo en servicio en el ejército israelí y además adquirido en números cercanos a los 100 por las naciones unidas para el transporte de personal en toda africa.
Si hay dos sistemas en competencia para ser adquirido por nuestras FFAA, y uno de esos sistemas es de producción nacional y la exigencia técnica que prevalece para elegir el sistema, es que tenga experiencia en otros países, pues vayámonos olvidando de adquirir productos nacionales como la Pistola Cordova, vehículos como el Hunter, Estaciones remotas como las que desarrolla THOR...etc porque siempre estos productos por obvia razón estarán en desventaja y seguirán estando en desventaja mientras el principal comprador y promotor de dichos productos que debería ser nuestras FFAA, no los adquieran.
Como dije: por lo menos desde mi punto de vista no existe ningún dato técnico, que me indique que hay una diferencia significativa entre el Thunder o el Hunter como para elegir el primero y mientras su precio no sea mas económico no veo porque no apoyar la industria nacional que seguirá siendo pequeña mientras no le den el impulso desde el mismo estado.
¿ como puede crecer una empresa nacional dedicada a desarrollar sistemas de defensa, si no la apoyan las propias FFAA de su país??,.... ¿ como adquiere capital para invertir en mejorar esos desarrollos y en adquirir mejor maquinaria para elevar su nivel de producción si no le compran sus productos ??? ... y para ejemplos de apoyo a sus empresas nacionales de defensa, los propios Israelíes.
pues yo creo que eso no es que la misma empresa haga las pruebas, me imagino que toca que contratar a una empresa ducha en ese tema para que las haga y analice los resultados.
Toda la alaraca que habla Pinzon que vamos a ser como Israel son una falacia, es verdad si no hay apoyo del estado nanai cucas, si les falta a los productos nacionales lo que dicen, pues no hagan perder mas tiempo y generar falsas expectativas, si necesitan mas ciencia y tecnología, pues compren patentes o que se asocien con alguna industria extranjera, pero es como demasiado tarde para decir que el Hunter TR12 no es lo que buscaban, por favor!
el problema esta en que no hay los medios constitucionales y jurídicos para que estas empresas puedan importar tecnología, o como creern que thor hace para probar un cañón en sus sistemas, eso es todo un camello, porque ellos no pueden tener armas de exclusividad de las FFMM, jurídicamente las tienen jodidas.
pues yo creo que eso no es que la misma empresa haga las pruebas, me imagino que toca que contratar a una empresa ducha en ese tema para que las haga y analice los resultados.
Si tu revisas el link que deje sobre las pruebas de campo que ISBI realiza a sus prototipos, te darás cuenta que disparan desde munición 7.62 hasta granadas de 40mm y explosivos como Indugel y todo bajo la asistencia de miembros de la PONAL y me imagino que este tipo de pruebas donde se utiliza material de guerra, tiene que estar asistido por alguna fuerza de nuestras FFAA.
Y no necesariamente significa que Armor tiene que destruir un Hunter completo, ...para eso existen los prototipos que son fabricados con material blindado como los que tiene ISBI para probar el material blindado y de acuerdo a las pruebas de fuego, ese mismo material se mejora y se integra en el diseño final.
Ahora como pueden ver, a las empanadas de ISBI le han hecho pruebas de fuego y le han tirado con todo a los prototipos; hasta 5 kilos de Indugel con metralla le arrimaron para saber si el material blindado resistía; yo la verdad me resisto a creer que Armor no haya hecho este mismo tipo de pruebas para determinar el nivel de blindaje del Hunter y simplemente haya colocado el nivel de blindaje como enganche para vender el vehículo
el estado no puede al menos legalmente (claro que hecha la ley hecha la trampa) contratar con una empresa que no tenga determinado capital o experiencia al momento del contrato eso es ilegal, por cierto por hacer algo como esto es que Petro tienen un pie fuera de la alcaldía, usted no puede darle un contrato millonario a una empresa pequeña para "impulsar la industria nacional" . otorgar contrato a empresa sin cumplir el pliego de requisitos es pan diario en Colombia, pero eso no lo hace legal. la figura a la que pueden recurrir es a la fusión con empresas con experiencia, y por ahi una vez comentaron que ARMOR trato de hacerlo con una empresa China para un concurso de la Policia, si es cierto o no eso si no se pero tal vez no es cosa del gobierno tal vez es culpa de la compañía que esta dormida en los laureles.
el problema esta en que no hay los medios constitucionales y jurídicos para que estas empresas puedan importar tecnología, o como creern que thor hace para probar un cañón en sus sistemas, eso es todo un camello, porque ellos no pueden tener armas de exclusividad de las FFMM, jurídicamente las tienen jodidas.
Por eso entonces ¿cuál es la demagogia de estar diciendo Pinzón en todos los medios que si tenemos con que?, ahí se le están trucando a mas de un profesional su carrera, y ya se sabe donde esto va a parar...que todos ellos se vayan del país porque aquí en Locombia el estado es incapaz de garantizarles una oportunidad, así como se van soldados profesionales en desbandada al extranjero!, el estado colombiano es incapaz de promover empleo para estos profesionales!
Yo lo que veo es que esos equipos se necesitan rápido y precisamente eso es lo que juega en conrtra del Hunter. Mientras se realizan cambios en la estructura administrativa y financiera de Armor, o algún convenio con mindefensa tipo cotecmar (sus responsables son militares) a demás que se adecuan sus instalaciones para producir grandes cantidades de vehículos etc. yo creo que solo en eso se gastan dos o tres años antes de empezar producción, y si somos optimistas para construir un lote de 30 vehículos se gastarian otro par de años.
Las empresas de las que habla el mindefensa para potenciar la indusria nacional, son las que hacen parte del GSED. Osea que lo primero que tiene que hacer Armor es intentar articularse con este grupo que es al que se le está inyectando el apoyo financiero:
las fotos del vehículo de prueba se ven muy diferente al de producción, pero igual es bueno saber que el vehículo ha sido probado en su resistencia, en lo personal yo no desconfió del diseño del hunter me parece que a Armor lo que le hace falta es musculo financiero y mejor gestión para vender sus productos.
Es que lo que tiene que hacer el ministerio de defensa es dejar que las FFMM sean las que le hagan reparaciones a sus equipos, he ahí la corrupción, porque cada comandante de batallón o de brigada maneja y contrata con quien quiera eso, tienen que profesionalizar las pequeñas empresas para que vayan aprendiendo, por ejemplo Armor o Thor ya deberían estar prestando el mantenimiento de los cascabel, los urutus , m1117 y de los futuros lav lll, pero no, el ministerio no deja que estas empresas vayan cogiendo experiencia y contrata eso por alla con talleres del 7 de agosto, donde mas de un militar activo o retirado tiene su cuento.
Listo pruebas realizadas, todo muy bien destruimos 1 carro.
Pedido: mándeme 2 por favor, en 2 años le pido 2 mas.
No se puede decir esto pues el Ejercito nunca ha realizado este tipo de compras, ya que es por donaciones que tenemos el reducido numero de MRAPs actuales.
Comentarios
Exacto, no creo que una empresa pequeña como Armor esté en capacidad para destrozar un vehículo de más de 600 millones de pesos, es por ello que debería contar con el apoyo del gobierno.
Saludos
Yo no creo que Armor sea una empresa que pase por alto algo tan importante, como lo son las prueba de blindaje de lo que va a vender, y mas si es material blindado para defensa,...aunque "de todo hay en la viña del señor" pero eso seria hilar muy fino, y aunque yo no conozca dichas pruebas de blindaje en el Hunter, no puedo pensar que no fueron hechas. Eso yo no lo dudo pero si revisamos el chasis del Thunder con el chasis del Hunter y sus niveles de blindaje, no existe, por lo menos en los datos técnicos aportados por las dos empresas, una razón que haga pensar que lo que soporta el Thunder, no lo puede soportar el Hunter.
¿ Estas seguro que Armor no le ha hecho pruebas de IEDs al Hunter, o lo dices porque simplemente no las conoces ???.... y te lo pregunto porque si empresas como ISBI, le han hecho pruebas de blindaje a sus empanadas, yo no puedo creer que una empresa como Armor no haga lo mismo,... y aquí te dejo las pruebas de ISBI a sus prototipos para probar su laminas de blindaje:
http://www.isbi.us/apc.htm
Si hay dos sistemas en competencia para ser adquirido por nuestras FFAA, y uno de esos sistemas es de producción nacional y la exigencia técnica que prevalece para elegir el sistema, es que tenga experiencia en otros países, pues vayámonos olvidando de adquirir productos nacionales como la Pistola Cordova, vehículos como el Hunter, Estaciones remotas como las que desarrolla THOR...etc porque siempre estos productos por obvia razón estarán en desventaja y seguirán estando en desventaja mientras el principal comprador y promotor de dichos productos que debería ser nuestras FFAA, no los adquieran.
Como dije: por lo menos desde mi punto de vista no existe ningún dato técnico, que me indique que hay una diferencia significativa entre el Thunder o el Hunter como para elegir el primero y mientras su precio no sea mas económico no veo porque no apoyar la industria nacional que seguirá siendo pequeña mientras no le den el impulso desde el mismo estado.
¿ como puede crecer una empresa nacional dedicada a desarrollar sistemas de defensa, si no la apoyan las propias FFAA de su país??,.... ¿ como adquiere capital para invertir en mejorar esos desarrollos y en adquirir mejor maquinaria para elevar su nivel de producción si no le compran sus productos ??? ... y para ejemplos de apoyo a sus empresas nacionales de defensa, los propios Israelíes.
Y no necesariamente significa que Armor tiene que destruir un Hunter completo, ...para eso existen los prototipos que son fabricados con material blindado como los que tiene ISBI para probar el material blindado y de acuerdo a las pruebas de fuego, ese mismo material se mejora y se integra en el diseño final.
Ahora como pueden ver, a las empanadas de ISBI le han hecho pruebas de fuego y le han tirado con todo a los prototipos; hasta 5 kilos de Indugel con metralla le arrimaron para saber si el material blindado resistía; yo la verdad me resisto a creer que Armor no haya hecho este mismo tipo de pruebas para determinar el nivel de blindaje del Hunter y simplemente haya colocado el nivel de blindaje como enganche para vender el vehículo
Por eso entonces ¿cuál es la demagogia de estar diciendo Pinzón en todos los medios que si tenemos con que?, ahí se le están trucando a mas de un profesional su carrera, y ya se sabe donde esto va a parar...que todos ellos se vayan del país porque aquí en Locombia el estado es incapaz de garantizarles una oportunidad, así como se van soldados profesionales en desbandada al extranjero!, el estado colombiano es incapaz de promover empleo para estos profesionales!
Link para ilustrar mi punto:
http://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/4-2013-colombia-pisa-duro-en-la-industria-militar.html
Tal vez ofrecen una versión mas protegida con casco en (V) en la parte inferior y otra mas "Ligth" con casco plano.
Pedido: mándeme 2 por favor, en 2 años le pido 2 mas.
No se puede decir esto pues el Ejercito nunca ha realizado este tipo de compras, ya que es por donaciones que tenemos el reducido numero de MRAPs actuales.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!