América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Sistemas de artillería de campo del Ejército de Colombia

1197198200202203253

Comentarios

  • JorgeGuajiro
    JorgeGuajiroForista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    El_Guason escribió:
    JorgeGuajiro escribió:
    MACAGUA escribió:
    cesar escribió:
    ErichSaumeth escribió:

    Disculpen, pero los Nimrod 2A Colombianos ¿No son son doble modo, es decir que pueden ser guiados a su blanco a través de un sistema láser de orientación semi-activo así, como por medio de GPS?

    No son 64 y por lo menos yo, nunca los he visto en lugar diferente a La Guajira en estos 30 años (q recuerde), así que no creo que estén en Santander, o ¿alguien los ha visto allá?, ¿alguna foto?

    Los Nimrod de acá no son 2A guía dual, sólo son guiados por láser en el trayecto final, y de guía inercial en medio curso, con las coordenadas del blanco transmitas por el OA operador del designador láser al Abir lanzador y/o al Cmte de batería. Pero Nimrod de guía dual si fueron ofrecidos al mercado por IAI hace rato, aunque ahora ya no lo producen.

    Los Nimrod estuvieron primero en Valledupar-Cesar y en Socorro-Santander. Después la batería de Santander fue trasladada a Valledupar en el batallón La Popa, donde se hizo el hangar de los Abir y el búnker de los Nimrod (el segundo de los tres búnkeres de la popa) y después todo eso lo mandaron a La Guajira cuando fundaron el batallón de artillería de campaña Santabarbara, convirtiendo el hangar de los Abir en un alojamiento y oficinas del BASER 10, y el búnker para guardar municiones de La Popa.

    Los Nimrod son buenos, pero ya deberían ser reemplazados por una combinación de granadas AT guiadas de 155mm y por un ATGM de largo alcance nuevo como el Spike-NLOS, de preferencia instalado en un MRLS polivalente que también pueda disparar cohetes de artillería y misiles tácticos tierra-tierra.
    Y en la Guajira también son almacenados en búnkers ? 
    Es un excelente sistema de misiles táctico. Su alcance y movilidad son muy buenos 
    Si aquí tambien son almacenados en Búnkeres, junto con munición de otros equipos que tambien requieren ese tipo de almacenaje.
    Hace años había un  mito de que esos misiles junto a los Spike deberían estar en un almacén con temperatura controlada y asi no es, esos misiles pueden estar almacenados en un rango de temperatura muy amplio, la cuestión es cuando ya se sacan de su embalaje, ahi empieza a contar el tiempo y deben ser si o si utilizados.
    Pues un militar retirado de uno de esos batallones me dijo que si era cierto, que debían tenerlos a una temperatura controlada, luego cuando tenga tiempo me fijo en las características de cada armas con sus fichas, recuerde que aquí en la Guajira hace un gran calor, con decirle que Cerrejón tiene un Bunker lleno de dinamita.
  • El_Guason
    El_GuasonForista Soldado
    Forista Soldado
    JorgeGuajiro escribió:
    El_Guason escribió:
    JorgeGuajiro escribió:
    MACAGUA escribió:
    cesar escribió:
    ErichSaumeth escribió:

    Disculpen, pero los Nimrod 2A Colombianos ¿No son son doble modo, es decir que pueden ser guiados a su blanco a través de un sistema láser de orientación semi-activo así, como por medio de GPS?

    No son 64 y por lo menos yo, nunca los he visto en lugar diferente a La Guajira en estos 30 años (q recuerde), así que no creo que estén en Santander, o ¿alguien los ha visto allá?, ¿alguna foto?

    Los Nimrod de acá no son 2A guía dual, sólo son guiados por láser en el trayecto final, y de guía inercial en medio curso, con las coordenadas del blanco transmitas por el OA operador del designador láser al Abir lanzador y/o al Cmte de batería. Pero Nimrod de guía dual si fueron ofrecidos al mercado por IAI hace rato, aunque ahora ya no lo producen.

    Los Nimrod estuvieron primero en Valledupar-Cesar y en Socorro-Santander. Después la batería de Santander fue trasladada a Valledupar en el batallón La Popa, donde se hizo el hangar de los Abir y el búnker de los Nimrod (el segundo de los tres búnkeres de la popa) y después todo eso lo mandaron a La Guajira cuando fundaron el batallón de artillería de campaña Santabarbara, convirtiendo el hangar de los Abir en un alojamiento y oficinas del BASER 10, y el búnker para guardar municiones de La Popa.

    Los Nimrod son buenos, pero ya deberían ser reemplazados por una combinación de granadas AT guiadas de 155mm y por un ATGM de largo alcance nuevo como el Spike-NLOS, de preferencia instalado en un MRLS polivalente que también pueda disparar cohetes de artillería y misiles tácticos tierra-tierra.
    Y en la Guajira también son almacenados en búnkers ? 
    Es un excelente sistema de misiles táctico. Su alcance y movilidad son muy buenos 
    Si aquí tambien son almacenados en Búnkeres, junto con munición de otros equipos que tambien requieren ese tipo de almacenaje.
    Hace años había un  mito de que esos misiles junto a los Spike deberían estar en un almacén con temperatura controlada y asi no es, esos misiles pueden estar almacenados en un rango de temperatura muy amplio, la cuestión es cuando ya se sacan de su embalaje, ahi empieza a contar el tiempo y deben ser si o si utilizados.
    Pues un militar retirado de uno de esos batallones me dijo que si era cierto, que debían tenerlos a una temperatura controlada, luego cuando tenga tiempo me fijo en las características de cada armas con sus fichas, recuerde que aquí en la Guajira hace un gran calor, con decirle que Cerrejón tiene un Bunker lleno de dinamita.
    No amigo Guajiro, es es un mito y le voy a colocar un ejemplo, las fragatas en todo el mundo portan misiles que como en el caso de las Padiilla y la gran mayoría lleva sus misiles a la intemperie y no pasa nada.
  • No le paren bolas si no hace mucho se vio parte del bunker y clarito se veia el evaporador de la unidad de Aire Acondicionado para climatizacion de este .
  • El_Guason
    El_GuasonForista Soldado
    Forista Soldado
    KaliMan2 escribió:
    No le paren bolas si no hace mucho se vio parte del bunker y clarito se veia el evaporador de la unidad de Aire Acondicionado para climatizacion de este .
    Deja ver la foto.
  • JorgeGuajiro
    JorgeGuajiroForista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    El_Guason escribió:
    JorgeGuajiro escribió:
    El_Guason escribió:
    JorgeGuajiro escribió:
    MACAGUA escribió:
    cesar escribió:
    ErichSaumeth escribió:

    Disculpen, pero los Nimrod 2A Colombianos ¿No son son doble modo, es decir que pueden ser guiados a su blanco a través de un sistema láser de orientación semi-activo así, como por medio de GPS?

    No son 64 y por lo menos yo, nunca los he visto en lugar diferente a La Guajira en estos 30 años (q recuerde), así que no creo que estén en Santander, o ¿alguien los ha visto allá?, ¿alguna foto?

    Los Nimrod de acá no son 2A guía dual, sólo son guiados por láser en el trayecto final, y de guía inercial en medio curso, con las coordenadas del blanco transmitas por el OA operador del designador láser al Abir lanzador y/o al Cmte de batería. Pero Nimrod de guía dual si fueron ofrecidos al mercado por IAI hace rato, aunque ahora ya no lo producen.

    Los Nimrod estuvieron primero en Valledupar-Cesar y en Socorro-Santander. Después la batería de Santander fue trasladada a Valledupar en el batallón La Popa, donde se hizo el hangar de los Abir y el búnker de los Nimrod (el segundo de los tres búnkeres de la popa) y después todo eso lo mandaron a La Guajira cuando fundaron el batallón de artillería de campaña Santabarbara, convirtiendo el hangar de los Abir en un alojamiento y oficinas del BASER 10, y el búnker para guardar municiones de La Popa.

    Los Nimrod son buenos, pero ya deberían ser reemplazados por una combinación de granadas AT guiadas de 155mm y por un ATGM de largo alcance nuevo como el Spike-NLOS, de preferencia instalado en un MRLS polivalente que también pueda disparar cohetes de artillería y misiles tácticos tierra-tierra.
    Y en la Guajira también son almacenados en búnkers ? 
    Es un excelente sistema de misiles táctico. Su alcance y movilidad son muy buenos 
    Si aquí tambien son almacenados en Búnkeres, junto con munición de otros equipos que tambien requieren ese tipo de almacenaje.
    Hace años había un  mito de que esos misiles junto a los Spike deberían estar en un almacén con temperatura controlada y asi no es, esos misiles pueden estar almacenados en un rango de temperatura muy amplio, la cuestión es cuando ya se sacan de su embalaje, ahi empieza a contar el tiempo y deben ser si o si utilizados.
    Pues un militar retirado de uno de esos batallones me dijo que si era cierto, que debían tenerlos a una temperatura controlada, luego cuando tenga tiempo me fijo en las características de cada armas con sus fichas, recuerde que aquí en la Guajira hace un gran calor, con decirle que Cerrejón tiene un Bunker lleno de dinamita.
    No amigo Guajiro, es es un mito y le voy a colocar un ejemplo, las fragatas en todo el mundo portan misiles que como en el caso de las Padiilla y la gran mayoría lleva sus misiles a la intemperie y no pasa nada.
    Los Misiles Anti-buque van en su canister que son anticorrosivos para evitar el agua salada y el sol, los misiles de repuestos estan dentro del buques almacenados bajo un estricto control.

    Todo ese tipo de armas son delicadas, ojala fuera como usted cree.
  • El_Guason
    El_GuasonForista Soldado
    Forista Soldado
    JorgeGuajiro escribió:
    El_Guason escribió:
    JorgeGuajiro escribió:
    El_Guason escribió:
    JorgeGuajiro escribió:
    MACAGUA escribió:
    cesar escribió:
    ErichSaumeth escribió:

    Disculpen, pero los Nimrod 2A Colombianos ¿No son son doble modo, es decir que pueden ser guiados a su blanco a través de un sistema láser de orientación semi-activo así, como por medio de GPS?

    No son 64 y por lo menos yo, nunca los he visto en lugar diferente a La Guajira en estos 30 años (q recuerde), así que no creo que estén en Santander, o ¿alguien los ha visto allá?, ¿alguna foto?

    Los Nimrod de acá no son 2A guía dual, sólo son guiados por láser en el trayecto final, y de guía inercial en medio curso, con las coordenadas del blanco transmitas por el OA operador del designador láser al Abir lanzador y/o al Cmte de batería. Pero Nimrod de guía dual si fueron ofrecidos al mercado por IAI hace rato, aunque ahora ya no lo producen.

    Los Nimrod estuvieron primero en Valledupar-Cesar y en Socorro-Santander. Después la batería de Santander fue trasladada a Valledupar en el batallón La Popa, donde se hizo el hangar de los Abir y el búnker de los Nimrod (el segundo de los tres búnkeres de la popa) y después todo eso lo mandaron a La Guajira cuando fundaron el batallón de artillería de campaña Santabarbara, convirtiendo el hangar de los Abir en un alojamiento y oficinas del BASER 10, y el búnker para guardar municiones de La Popa.

    Los Nimrod son buenos, pero ya deberían ser reemplazados por una combinación de granadas AT guiadas de 155mm y por un ATGM de largo alcance nuevo como el Spike-NLOS, de preferencia instalado en un MRLS polivalente que también pueda disparar cohetes de artillería y misiles tácticos tierra-tierra.
    Y en la Guajira también son almacenados en búnkers ? 
    Es un excelente sistema de misiles táctico. Su alcance y movilidad son muy buenos 
    Si aquí tambien son almacenados en Búnkeres, junto con munición de otros equipos que tambien requieren ese tipo de almacenaje.
    Hace años había un  mito de que esos misiles junto a los Spike deberían estar en un almacén con temperatura controlada y asi no es, esos misiles pueden estar almacenados en un rango de temperatura muy amplio, la cuestión es cuando ya se sacan de su embalaje, ahi empieza a contar el tiempo y deben ser si o si utilizados.
    Pues un militar retirado de uno de esos batallones me dijo que si era cierto, que debían tenerlos a una temperatura controlada, luego cuando tenga tiempo me fijo en las características de cada armas con sus fichas, recuerde que aquí en la Guajira hace un gran calor, con decirle que Cerrejón tiene un Bunker lleno de dinamita.
    No amigo Guajiro, es es un mito y le voy a colocar un ejemplo, las fragatas en todo el mundo portan misiles que como en el caso de las Padiilla y la gran mayoría lleva sus misiles a la intemperie y no pasa nada.
    Los Misiles Anti-buque van en su canister que son anticorrosivos para evitar el agua salada y el sol, los misiles de repuestos estan dentro del buques almacenados bajo un estricto control.

    Todo ese tipo de armas son delicadas, ojala fuera como usted cree.
    Guajiro, no señor, los misiles vienen siempre de un canister y este es sellado, eso no viene sin eso, sea el misil que sea y así debe ser mantenido y no es necesario tener ningún tipo de control de temperatura.
  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
    El_Guason escribió:
    JorgeGuajiro escribió:
    MACAGUA escribió:
    cesar escribió:
    ErichSaumeth escribió:

    Disculpen, pero los Nimrod 2A Colombianos ¿No son son doble modo, es decir que pueden ser guiados a su blanco a través de un sistema láser de orientación semi-activo así, como por medio de GPS?

    No son 64 y por lo menos yo, nunca los he visto en lugar diferente a La Guajira en estos 30 años (q recuerde), así que no creo que estén en Santander, o ¿alguien los ha visto allá?, ¿alguna foto?

    Los Nimrod de acá no son 2A guía dual, sólo son guiados por láser en el trayecto final, y de guía inercial en medio curso, con las coordenadas del blanco transmitas por el OA operador del designador láser al Abir lanzador y/o al Cmte de batería. Pero Nimrod de guía dual si fueron ofrecidos al mercado por IAI hace rato, aunque ahora ya no lo producen.

    Los Nimrod estuvieron primero en Valledupar-Cesar y en Socorro-Santander. Después la batería de Santander fue trasladada a Valledupar en el batallón La Popa, donde se hizo el hangar de los Abir y el búnker de los Nimrod (el segundo de los tres búnkeres de la popa) y después todo eso lo mandaron a La Guajira cuando fundaron el batallón de artillería de campaña Santabarbara, convirtiendo el hangar de los Abir en un alojamiento y oficinas del BASER 10, y el búnker para guardar municiones de La Popa.

    Los Nimrod son buenos, pero ya deberían ser reemplazados por una combinación de granadas AT guiadas de 155mm y por un ATGM de largo alcance nuevo como el Spike-NLOS, de preferencia instalado en un MRLS polivalente que también pueda disparar cohetes de artillería y misiles tácticos tierra-tierra.
    Y en la Guajira también son almacenados en búnkers ? 
    Es un excelente sistema de misiles táctico. Su alcance y movilidad son muy buenos 
    Si aquí tambien son almacenados en Búnkeres, junto con munición de otros equipos que tambien requieren ese tipo de almacenaje.
    Hace años había un  mito de que esos misiles junto a los Spike deberían estar en un almacén con temperatura controlada y asi no es, esos misiles pueden estar almacenados en un rango de temperatura muy amplio, la cuestión es cuando ya se sacan de su embalaje, ahi empieza a contar el tiempo y deben ser si o si utilizados.

    Puede ser que mientras se mantengan en su embalaje de fabrica el rango de temperatura sea más amplio para así facilitar su transporte desde Israel hasta el país comprador, ok para mi tiene sentido, te la compro. En realidad el tema de las temperaturas es porque con los cambios de la misma se condensa el agua y se filtra dentro del misil pudiendo joder la electrónica, eso es lo que tengo entendido pues. 

    En todo caso en el manual de armamento del EJC si hacen referencia a que este misil se debe guardar un ambiente con temperatura regulada.


  • El_Guason
    El_GuasonForista Soldado
    Forista Soldado
    Que tal los marines de EEUU tener que primero llevar todos misiles a un bunker acondicionado climáticamente para poderlos usar.

    Esos sistemas van empacados y ahí se quedan por años sin sufrir.
  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
    Es cierto que muchos productos militares se hacen para durar y funcionar en condiciones adversas, desde luego que se puede guardar un misil en un cuarto normal, vemos como en medio oriente se usand MANPADS y misiles AT por montones por parte de grupos insurgentes y esta gente no tiene almacenes climatizados ni mucho menos, o los Houthies en Yemen que hasta misiles balísticos operan.

    De poderse se puede pero claro, reduce la vida del misil o su efectividad, puede ser más propenso a accidentes, etc. Algo que en tiempos de paz es una estupidez hacer.
  • El_Guason
    El_GuasonForista Soldado
    Forista Soldado
    MG42 escribió:
    Es cierto que muchos productos militares se hacen para durar y funcionar en condiciones adversas, desde luego que se puede guardar un misil en un cuarto normal, vemos como en medio oriente se usand MANPADS y misiles AT por montones por parte de grupos insurgentes y esta gente no tiene almacenes climatizados ni mucho menos, o los Houthies en Yemen que hasta misiles balísticos operan.

    De poderse se puede pero claro, reduce la vida del misil o su efectividad, puede ser más propenso a accidentes, etc. Algo que en tiempos de paz es una estupidez hacer.
    Correcto amigo, un sistema de esos lo que si toca es hacerle su respectivo mantenimiento cada 10 años  o com lo estipule el fabricante.

    Lo que pasa es que muchos de esos sistemas que usan estos grupos armados que no son ejércitos propiamente dichos compran sistemas en el mercado negro a los cuales no se le sha hecho mantenimiento y ahí vienen los problemas.

  • MG42 escribió:
    Es cierto que muchos productos militares se hacen para durar y funcionar en condiciones adversas, desde luego que se puede guardar un misil en un cuarto normal, vemos como en medio oriente se usand MANPADS y misiles AT por montones por parte de grupos insurgentes y esta gente no tiene almacenes climatizados ni mucho menos, o los Houthies en Yemen que hasta misiles balísticos operan.

    De poderse se puede pero claro, reduce la vida del misil o su efectividad, puede ser más propenso a accidentes, etc. Algo que en tiempos de paz es una estupidez hacer.
    Son mas delicados de lo que se cree ojo no lo digo lo dice un estudio del departamento de asuntos y relaciones exteriores de Australia.
    The lifetimes of rocket propellants and the coolant required for the seeker head of the missile are other
    factors that could limit the useable lifetime of MANPADS in the hands of non-state actors. Over time
    these chemicals will deteriorate, especially if the missile is stored in poor conditions with extremes of
    temperatures.


  • El_Guason
    El_GuasonForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Sun, 2 January 2022 #3993
    KaliMan2 escribió:
    MG42 escribió:
    Es cierto que muchos productos militares se hacen para durar y funcionar en condiciones adversas, desde luego que se puede guardar un misil en un cuarto normal, vemos como en medio oriente se usand MANPADS y misiles AT por montones por parte de grupos insurgentes y esta gente no tiene almacenes climatizados ni mucho menos, o los Houthies en Yemen que hasta misiles balísticos operan.

    De poderse se puede pero claro, reduce la vida del misil o su efectividad, puede ser más propenso a accidentes, etc. Algo que en tiempos de paz es una estupidez hacer.
    Son mas delicados de lo que se cree ojo no lo digo lo dice un estudio del departamento de asuntos y relaciones exteriores de Australia.
    The lifetimes of rocket propellants and the coolant required for the seeker head of the missile are other
    factors that could limit the useable lifetime of MANPADS in the hands of non-state actors. Over time
    these chemicals will deteriorate, especially if the missile is stored in poor conditions with extremes of
    temperatures.
    Usted si sabe lo que esta colocando????? dice que pueden reducir si se almacenan con extremos de temperatura, pero es que 35 grados no es un extremo de temperatura, es una temperatura normal de almacenaje.

    Obvio no se va a almacenar en la plaza de armas del batallon a sol y a agua.

  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
    KaliMan2 escribió:
    MG42 escribió:
    Es cierto que muchos productos militares se hacen para durar y funcionar en condiciones adversas, desde luego que se puede guardar un misil en un cuarto normal, vemos como en medio oriente se usand MANPADS y misiles AT por montones por parte de grupos insurgentes y esta gente no tiene almacenes climatizados ni mucho menos, o los Houthies en Yemen que hasta misiles balísticos operan.

    De poderse se puede pero claro, reduce la vida del misil o su efectividad, puede ser más propenso a accidentes, etc. Algo que en tiempos de paz es una estupidez hacer.
    Son mas delicados de lo que se cree ojo no lo digo lo dice un estudio del departamento de asuntos y relaciones exteriores de Australia.
    The lifetimes of rocket propellants and the coolant required for the seeker head of the missile are other
    factors that could limit the useable lifetime of MANPADS in the hands of non-state actors. Over time
    these chemicals will deteriorate, especially if the missile is stored in poor conditions with extremes of
    temperatures.
    Claro Kaliman, como dije se afecta la efectividad de estos sistemas, recuerdan el Arpía al que grabó la guerrilla mientras lo atacaban con un MANPAD? el Arpía sin ninguna autodefensa, un solo objetivo con el cielo totalmente despejado y el misil cogió pa todas partes menos para el Arpía, por esto pasa eso, un misil sin mantenimientos y almacenado en la humedad de la selva...



    Fin del offtopic. 
  • El_Guason escribió:
    KaliMan2 escribió:
    MG42 escribió:
    Es cierto que muchos productos militares se hacen para durar y funcionar en condiciones adversas, desde luego que se puede guardar un misil en un cuarto normal, vemos como en medio oriente se usand MANPADS y misiles AT por montones por parte de grupos insurgentes y esta gente no tiene almacenes climatizados ni mucho menos, o los Houthies en Yemen que hasta misiles balísticos operan.

    De poderse se puede pero claro, reduce la vida del misil o su efectividad, puede ser más propenso a accidentes, etc. Algo que en tiempos de paz es una estupidez hacer.
    Son mas delicados de lo que se cree ojo no lo digo lo dice un estudio del departamento de asuntos y relaciones exteriores de Australia.
    The lifetimes of rocket propellants and the coolant required for the seeker head of the missile are other
    factors that could limit the useable lifetime of MANPADS in the hands of non-state actors. Over time
    these chemicals will deteriorate, especially if the missile is stored in poor conditions with extremes of
    temperatures.
    Usted si sabe lo que esta colocando????? dice que pueden reducir si se almacenan con extremos de temperatura, pero es que 35 grados no es un extremo de temperatura, es una temperatura normal de almacenaje.

    Obvio no se va a almacenar en la plaza de armas del batallon a sol y a agua.

    Si claro metalo alla en la guajira sin aire en el storage en los meses de junio hasta agosto donde la temperatura diaria entre 10 am hasta las 4 de la tarde supera facil los 40 grados , metido en ese bunker sin aire acondicionado , esos misies ya estarian mas jodidos.
  • JorgeGuajiro
    JorgeGuajiroForista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    KaliMan2 escribió:
    El_Guason escribió:
    KaliMan2 escribió:
    MG42 escribió:
    Es cierto que muchos productos militares se hacen para durar y funcionar en condiciones adversas, desde luego que se puede guardar un misil en un cuarto normal, vemos como en medio oriente se usand MANPADS y misiles AT por montones por parte de grupos insurgentes y esta gente no tiene almacenes climatizados ni mucho menos, o los Houthies en Yemen que hasta misiles balísticos operan.

    De poderse se puede pero claro, reduce la vida del misil o su efectividad, puede ser más propenso a accidentes, etc. Algo que en tiempos de paz es una estupidez hacer.
    Son mas delicados de lo que se cree ojo no lo digo lo dice un estudio del departamento de asuntos y relaciones exteriores de Australia.
    The lifetimes of rocket propellants and the coolant required for the seeker head of the missile are other
    factors that could limit the useable lifetime of MANPADS in the hands of non-state actors. Over time
    these chemicals will deteriorate, especially if the missile is stored in poor conditions with extremes of
    temperatures.
    Usted si sabe lo que esta colocando????? dice que pueden reducir si se almacenan con extremos de temperatura, pero es que 35 grados no es un extremo de temperatura, es una temperatura normal de almacenaje.

    Obvio no se va a almacenar en la plaza de armas del batallon a sol y a agua.

    Si claro metalo alla en la guajira sin aire en el storage en los meses de junio hasta agosto donde la temperatura diaria entre 10 am hasta las 4 de la tarde supera facil los 40 grados , metido en ese bunker sin aire acondicionado , esos misies ya estarian mas jodidos.
    Efectivamente, hay tiempos donde se mantiene entre 43 y 45 grados.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Yo la verdad no entiendo tanta pelea, en mi modo de ver las cosas ambos tienen razón, no es necesario almacenar un misil bajo una temperatura x o y, pero exponerlo a temperaturas desérticas como en la Guajira lo puede afectar a futuro.

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    ErichSaumeth escribió:
    Ok, gracias por la aclaración.

    Entonces se confirma que solo están en La Guajira. Que hayan llegado a Santander en su momento ahora no significa mayor cosa.

    Pero les confirmo que no fueron 64, pues la cifra exacta de los adquiridos la conocí el pasado 29, así como cuantos están operativos y el grado de fiabilidad de los mismos, datos que pues no es prudente revelar.

    Ah, la configuración de 4 lanzadores ya no se emplea (tácticamente ahora no es recomendable, o eso me comentaron), usándose solo la de dos lanzadores.


    No, las baterías Nimrod están basadas en el Santabarbara, pero en la realidad esos bichos y las baterías de los SIAC y otras cosas las mueven y las dispersan cada rato. Lo que si no sucede casi nunca es que estén todos juntos al mismo tiempo y en el mismo lugar, así como la munición de reserva tampoco está toda junta en un solo lugar.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    TOLEDO escribió:


    pareciera que estos ya se dispararon y solo sacan el cajón para la foto.

    O sobre esos mismos lanzadores se pueden meter nuevos misiles??

    Esos de ahí son de entrenamiento. Si se pueden meter misiles nuevos en lanzadores vacíos, pero pocas veces y no en condiciones de campo.

    JorgeGuajiro escribió:
    El_Guason escribió:
    JorgeGuajiro escribió:
    MACAGUA escribió:
    cesar escribió:
    ErichSaumeth escribió:

    Disculpen, pero los Nimrod 2A Colombianos ¿No son son doble modo, es decir que pueden ser guiados a su blanco a través de un sistema láser de orientación semi-activo así, como por medio de GPS?

    No son 64 y por lo menos yo, nunca los he visto en lugar diferente a La Guajira en estos 30 años (q recuerde), así que no creo que estén en Santander, o ¿alguien los ha visto allá?, ¿alguna foto?

    Los Nimrod de acá no son 2A guía dual, sólo son guiados por láser en el trayecto final, y de guía inercial en medio curso, con las coordenadas del blanco transmitas por el OA operador del designador láser al Abir lanzador y/o al Cmte de batería. Pero Nimrod de guía dual si fueron ofrecidos al mercado por IAI hace rato, aunque ahora ya no lo producen.

    Los Nimrod estuvieron primero en Valledupar-Cesar y en Socorro-Santander. Después la batería de Santander fue trasladada a Valledupar en el batallón La Popa, donde se hizo el hangar de los Abir y el búnker de los Nimrod (el segundo de los tres búnkeres de la popa) y después todo eso lo mandaron a La Guajira cuando fundaron el batallón de artillería de campaña Santabarbara, convirtiendo el hangar de los Abir en un alojamiento y oficinas del BASER 10, y el búnker para guardar municiones de La Popa.

    Los Nimrod son buenos, pero ya deberían ser reemplazados por una combinación de granadas AT guiadas de 155mm y por un ATGM de largo alcance nuevo como el Spike-NLOS, de preferencia instalado en un MRLS polivalente que también pueda disparar cohetes de artillería y misiles tácticos tierra-tierra.
    Y en la Guajira también son almacenados en búnkers ? 
    Es un excelente sistema de misiles táctico. Su alcance y movilidad son muy buenos 
    Si aquí tambien son almacenados en Búnkeres, junto con munición de otros equipos que tambien requieren ese tipo de almacenaje.
    Hace años había un  mito de que esos misiles junto a los Spike deberían estar en un almacén con temperatura controlada y asi no es, esos misiles pueden estar almacenados en un rango de temperatura muy amplio, la cuestión es cuando ya se sacan de su embalaje, ahi empieza a contar el tiempo y deben ser si o si utilizados.
    Pues un militar retirado de uno de esos batallones me dijo que si era cierto, que debían tenerlos a una temperatura controlada, luego cuando tenga tiempo me fijo en las características de cada armas con sus fichas, recuerde que aquí en la Guajira hace un gran calor, con decirle que Cerrejón tiene un Bunker lleno de dinamita.

    Más que la temperatura, el cuidado es con la humedad, que no solo afecta la pastilla del propulsor o la cabeza de guerra, sino la batería interna del misil. 

  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Los equipos sensibles ,como los nimrod y otros se mantienen en bodegas ,que por su tipo de construcción mantiene una temperatura estable.no necesitan aire acondicionado ,solo extractores para evitar humedad
    En la Guajira esas bodegas son más necesarias no por el calor ,sino por el salitre ,salitre que afecta todo equipo.
    Militar o civil.
    Ya se vio en el blindaje de los LAV III ,como la corrosión les estaba dañando el blindaje cerámico.
  • El_Guason
    El_GuasonForista Soldado
    Forista Soldado
    preocupado escribió:
    Los equipos sensibles ,como los nimrod y otros se mantienen en bodegas ,que por su tipo de construcción mantiene una temperatura estable.no necesitan aire acondicionado ,solo extractores para evitar humedad
    En la Guajira esas bodegas son más necesarias no por el calor ,sino por el salitre ,salitre que afecta todo equipo.
    Militar o civil.
    Ya se vio en el blindaje de los LAV III ,como la corrosión les estaba dañando el blindaje cerámico.
    Si señor, asi es, lo que pasa es que 40-45 grados no es nada extremo, un equipo no es un ser viviente que es afectado por el calor, 40-45 grados es algo normal, es una temperatura a la sombra, ademas como tu dices, esas bodegas tampoco es que sean una cámara de tortura con teja en zin.

    Y miren el documento que trae MG42, donde dice como apilar los nimrod, eso tampoco es que lleguen hasta el techo.

    Hay mucho armerillos en el ejercito con dinamita que es mas inestable o barras de indugel que no tienen aire acondicionado, es que no he visto el primero asi, y la dinamita no explota por estar de 40-a 45 grados, ademas que creo que sea imposible asi sea en la Guajira llegar a esas temperaturas a la sombra y mas en un armerillo o bunker alto con techo aislante.
Entre o registrese para comentar