En si las tecnologías que los cazas van a traer los hace buenos y también caros de comprar y mantener, es que la tecnología cuesta. Es que la opción de la FAC fueron F-16 block 70, Eurofighter Typhoon y Saab Gripen NG o E/F, el F-16 es caro de comprar y mantener y por la tecnología heredada, el Typhoon es probable que ahora se venda como tranche 4, y el Gripen estaría entre los más baratos, a no ser que seas como Brasil y pidas fabricar el avión y ponerle tus propias partes, si no haces eso y pides una compensación no tan descabellada seguro que te cuesta alrededor de 100 millones por unidad pero todo incluido. En si se puede ver que la tecnología hace que todo sea más caro hoy en día eso mismo se puede ver hoy en día en los submarinos, antes esos eran equipos que se pueden comprar sin gastar tantos, hoy en día, un submarino es de los sistemas más costoso de comprar mínimo un submarino decente y con sistema AIP estará por los menos 400 millones de dólares en adelante y me estoy refiriendo a los diésel-eléctricos.
Pero es que los del F-16 es exagerado el como se ha echo mas caro, o es por lo que heredo del F-35 (que nada barato es) o es que los de LM son unos abusivos, ahí esta la comparativa con el F-18 y el F-15EX que le dan mil vueltas (sobre todo el F-15) y son mas baratos de adquirir.
Es mas que recuerde, en el ultimo informe GAO que salió la diferencia de operar un F-16 y un F-15C era de mas o menos un millon de dolares.
Por eso digo que hay que ver si en verdad salen a cuenta los F-16
Por eso es que si puedes pagar, compras el F-35, si vas a gastar te conviene gastar bien nomas ya . Y si no puedes pagar el F-35 y puedes pagar algo como el F-16 te conviene nomás ya comprar otro tipo de avión, porque el F-16 block 70 ni de chiste es el mejor avión de cuarta generación, es mejor comprar Dassault Rafale, Gripen E/F o el Typhoon Tranche 4. En si el block 70 es buen avión, pero no es el mejor entre los anteriormente mencionados
Cuando un país ,llámese Croacia o el que sea hace una compra de un caza , lo hace con un estudio ,donde su mantenimiento y uso está cubierto. Ningún país hace un desembolso de ese tamaño para no poder volar esos cazas .
Casos se han visto, averigue y vera…
Seria tan amable de traer ejemplos. Las ambigüedades no son afirmaciones.
Lea las últimas 500 páginas , acá trajeron esa información, es que no leen y aparte mala memoria.
Ambigüedades , cité fuentes.
Investigue, yo no le voy a ahorrar la pereza.
En este foro hay un dicho: " foto mata rumor". Los insultos , difamaciónes o ataques es la respuesta del incompetente . Sí mira ,soy foristas desde 2015 ,3 años antes que UD y llevo leída las 1591 páginas de este hilo y si UD hace una afirmación respaldela con fuentes ,no con ambigüedades o descalificaciónes.
Otro caso son los super etendard modernsé de Argentina, los compraron hace dos años y nada que vuelan y según leí el ministro de defensa dijo recientemente que paila, que ven primero un nuevo caza que esos aviones volado, nuevamente, compraron y no saben en que se metieron, raro que los dos ejemplos que traigo son de aviones franceses
En Ecuador dieron de baja los Mirage F-1 y los Sepecat Jajuar con muy pocas horas de vuelo, creo que les quedaba mas de la mitad de vida util y los dieron de baja porque no tenían como mantenerlos, supuestamente están en la reserva, pero pues nada dura en la reserva todo ese tiempo que llevan,
Ahi la diferencia es que si los volaron bastantes años, pero por las horas de vuelo que sumaron, no lo suficiente.
Eran 18 mirage y se retiraron con 33.000 horas de vuelo en 32 años de usos, imaginen menos de 2.000 horas en promedio por avión.
Esa compra brasileña de los mirage 2000 y la Argentina de los super etendard. Fueron compras muy dudosas y no vuelan por qué son cazas que en Francia podían darle el mantenimiento debido Para que funcionarán ,pero no en estos países compradores. No están volando lo debido ,no por que estos países no tengan dinero para hacerlos volar.
No se preocupado cuales serán las razones, lo que si es evidente es que compraron sin saber que compraban o si saber en que se metían.
Ese caso de los Mirage ecuatorianos retirados con menos de 2.000 horas de vuelo por avión es un vivo ejemplo de lo costoso que puede ser para un país mantener volando un avión.
y acá los mirage en su momento, como a los 7-8 años de recibidos sufrieron por lo mismo, falta de $$$$$$, volaban muy poco y un numero que puedo contar con los dedos de una sola mano, incluso si me faltara un dedo, pero acá si salió después el billete y la modernización se hizo con los judios y no con los famosos franceses.
Y es que acá podrán haber vainas oscuras en compras, pero según leí junto a Brasil somos los países menos corruptos en al región en la compra de armamento.
Miren el caso de los Mirage 2000 del Perú, eran 26 y compraron solo 10 y fue porque un país del oriente medio quería unos ya y Perú ofreció los suyos sin reponerlos. un favor de esos no se hace si no hay plata debajo de la mesa y que decir de los Mig-29, que ese revoltijo si no lo entiendo ni lo entenderé.
No es consuelo de tontos, acá falta mucho por hacer en ese tema, pero solo les traigo ese ejemplo.
Sí mira esos ejemplos son de aviones franceses y las empresas que más acusaciones por coimas y comicio es dadas para adjudicarse contratos siempre han sido las francesas. Así que esa compras para entenderlas habría que ver que ministro o militar se llenó los bolsillos. Pero no están volando por falta de presupuestos ,puede que no vuelen porque también hay que recordar que los franceses son famosos por vender barato y cobrar los repuestos por el valor de un ojo de la cara.
Y es que acá podrán haber vainas oscuras en compras, pero según leí junto a Brasil somos los países menos corruptos en al región en la compra de armamento.
Miren el caso de los Mirage 2000 del Perú, eran 26 y compraron solo 10 y fue porque un país del oriente medio quería unos ya y Perú ofreció los suyos sin reponerlos. un favor de esos no se hace si no hay plata debajo de la mesa y que decir de los Mig-29, que ese revoltijo si no lo entiendo ni lo entenderé.
No es consuelo de tontos, acá falta mucho por hacer en ese tema, pero solo les traigo ese ejemplo.
Japón tiene el billete y la capacidad industrial para hacerlo. Lo que no tienen es tanto I+D como los gringos, pero estaban dispuestos a darles un platal a los gringos porque se los desarrollarán y el tío Sam dijo que no.
Tenian el billete en la decada de los 2000 pero ahora, gastarse el platal en hacer un F-22 o un hibrido ya no la tienen, Tyler de The war zone es el que mas seguimiente le hizo al caso del F-22 para japon.
Desde el 2018 que se hablo del tema mas nada a sonado desde entonces, y es fácil deducir porque.
Nada mas a USA les salía por mas de 50 mil millones (de 2016) reactivar, mejorar ciertos sistemas y producir 194 unidades. Japon desde que se intereso en el mismo (década de los 2000), lo que siempre a querido es producirlo en casa, y como esto no es negociable, la primera opción de pegarse a la piña de usaf no les cuadraba y la segunda con la que les llego LM del dichoso hibrido tampoco, porque si bien LM disque les aseguraba que iba costar poco mas de 200 millones por unidad, lo japos no le comieron el cuento 1) por su experiencia personal con el F-2 que salió mas caro de lo que se esperaba y 2) por lo ya conocido con el F-35.
Y claro que se podría decir que dejen atrás esos deseos industriales, pero no, no pueden ya les pasa con el F-35 y incapacidad de poder personalizarlos (aunque tal vez eso cambie) no quieren comerse otro así, ademas de que el Know-how es esencial para ellos.
Lastima que aún los surcoreanos y los nipones se vean con tanto recelo históricos, porque o si no y si entre Mitsubishi y KAI se unieran como se juntaron los europeos para sacar el Tornado y después el EFT, estoy seguro que el F-22 no sería el mejor caza del mundo.
Mas de acuerdo no puedo estar, esperemos que esa situación cambie pronto o se los va a comer el dragón rojo
Otro ejemplo es el de Austria y los Eurofighter, a tal punto que ya están buscando un cambio y los aparatos no tienen ni la mitad de las horas de vida consumidas.
También Nigeria y sus SEPECAT Jaguar, cuando los retiraron el aparato que tenia mas horas era un biplaza con menos de 1000 en el fuselaje.
Uno viejo es el de Pakistan y los F-104 Starfighter, a duras penas volaron debido a problemas con el suministro de los repuestos.
El último famoso es el de Australia y sus helicópteros de ataque Tigre, menos de 10 años desde su adquisición y ya los retiraron, eligiendo al Apache como su reemplazo.
No vayamos tan lejos, Colombia y los Pucara Argentinos, no duraron ni un año en servicio, jamás participaron en ningún combate, y eso que se necesitaban de forma urgente, y al final lo que quedó de ellos se le vendió/donó a Uruguay 15 años después de su llegada al país.
Casos hay y muchos, ningún gobierno, corrupto o no, es susceptible a ellos.
Unos buenos ejemplos de Foristas bien informados...
Pasa en aviación civil y militar el resto es paja, uno puede hacer todos los planes que quiera, pero no se sabe que pasará en un futuro, la economía, la política, disponibilidad de repuestos, el mismo avión etc cualquier cosa...
El tema de los Gripen que no podían operar ya que supuestamente llegó a 10mil dolares la hora de vuelo y que resultó ser demasiado para ese país.
Otro ejemplo sin confirmar sería el vecino con sus Su-30Mkv y que supuestamente ha tenido problemas para mantener una buena operatividad.
Los Gripen es con Sudáfrica, pero es más que todo por el estado lamentable de sus FF.MM. producto de un desinterés por parte del gobierno que aún las ve como los opresores de la era Apartheid.
Unos buenos ejemplos de Foristas bien informados...
Pasa en aviación civil y militar el resto es paja, uno puede hacer todos los planes que quiera, pero no se sabe que pasará en un futuro, la economía, la política, disponibilidad de repuestos, el mismo avión etc cualquier cosa...
El tema de los Gripen que no podían operar ya que supuestamente llegó a 10mil dolares la hora de vuelo y que resultó ser demasiado para ese país.
Otro ejemplo sin confirmar sería el vecino con sus Su-30Mkv y que supuestamente ha tenido problemas para mantener una buena operatividad.
Los ejemplos estos no sirven , muy claro lo dije cuando un país hace una compra es por qué tiene el presupuesto para su uso . Los ejemplos que han traído es de compras no claras y que su falta de uso no es por no tener dinero para usarlos .Enrique escribió:
Otro ejemplo es el de Austria y los Eurofighter, a tal punto que ya están buscando un cambio y los aparatos no tienen ni la mitad de las horas de vida consumidas.
También Nigeria y sus SEPECAT Jaguar, cuando los retiraron el aparato que tenia mas horas era un biplaza con menos de 1000 en el fuselaje.
Uno viejo es el de Pakistan y los F-104 Starfighter, a duras penas volaron debido a problemas con el suministro de los repuestos.
El último famoso es el de Australia y sus helicópteros de ataque Tigre, menos de 10 años desde su adquisición y ya los retiraron, eligiendo al Apache como su reemplazo.
No vayamos tan lejos, Colombia y los Pucara Argentinos, no duraron ni un año en servicio, jamás participaron en ningún combate, y eso que se necesitaban de forma urgente, y al final lo que quedó de ellos se le vendió/donó a Uruguay 15 años después de su llegada al país.
Casos hay y muchos, ningún gobierno, corrupto o no, es susceptible a ellos.
Los Eurofighter austriacos se quedaron en el suelo NO por la falta de presupuestos para su uso . Se quedaron en tierra por qué no quisieron gastar en la reparación del fallo de fábrica que los trache 1 presentaron y se sintieron estafados
Algunos están equivocados con los precios de los cazas... Una cosa es el precio y calidad de lo que Boeing o LM le vende a las fuerzas Armadas de EEUU y.... una cosa muy diferente la precios y calidades a extranjeros....
Un F15 y un F18 jamás ni el el mundo Marvel sale por 85 millones... miren a cuanto salieron los F15 de Qatar ... Mas de 250 millones cada uno, los F18 de Australia salieron por 230 millones cada uno.. Y les apuesto que esos aviones son más rebajados que los que tienen EEUU....
Extrapolen esos casos que amablemente han mencionado, y traten de imaginarse a la FAC con 24 F-16 bloque 70 a la hora de vuelo 4 veces más cara que la del Kfir. Que el tío SAM no se ofenda, pero acá sería más realista tener 24 Golden Eagle más 12 F-16 de segunda en servicio. Igual aparte de la salida de los A-37B, la FAC va a ir sacando poco a poco los Kfir de servicio, pero también los SR-560 (que con su radar y su flir vectorizan a los ST y a los A-37B, cosa que no necesita el GE por poder llevar su propio radar y su pod EO Litening), por lo que más vale tener rápido esos GE acá si no queremos que el cielo se nos vuelva a llenar de narco-aviones. Además acuérdense que la FAC con los T-6II se va a montar también en el cuento de una escuela de vuelo de aeronaves de ala fija al estilo de la EHFAA, así que con los GE se podrían también hacer cursos internacionales de entrenamiento avanzado a los pilotos de la OTAN, lo que justificaría tener un mayor número de aeronaves y una buena cantidad de instructores/pilotos sobrepreparados volando muchas horas al año, que harían el máximo provecho de esas plataformas cuando la situación lo amerite.
Algunos están equivocados con los precios de los cazas... Una cosa es el precio y calidad de lo que Boeing o LM le vende a las fuerzas Armadas de EEUU y.... una cosa muy diferente la precios y calidades a extranjeros....
Un F15 y un F18 jamás ni el el mundo Marvel sale por 85 millones... miren a cuanto salieron los F15 de Qatar ... Mas de 250 millones cada uno, los F18 de Australia salieron por 230 millones cada uno.. Y les apuesto que esos aviones son más rebajados que los que tienen EEUU....
Los de Qatar salieren por lo que salieron por el coste de desarrollo del poco de vainas que le mandaron a meter a ese avión, el F-15EX se beneficio de todos esos desarrollos pagos por qatar y demás usuarios, por eso cuesta lo cuesta y todos los medios coinciden en lo mismo, que una vez se le de a usaf por pedirlo costara entre 80-90 millones, como hay un lobby brutal de LM en el congreso difícil la vaina pero ahí van de poco a poco haciendo pedidos.
Lo de los F-18, la ultima venta oficial fue a kuwait y les salieron por 2700 millones 28 aparatos
"On March 30, 2018, the U.S. Department of Defense announced that Boeing had been awarded a contract worth up to $1.16 billion to produce and deliver 22 F/A-18Es and six F/A-18Fs for Kuwait by 2022. This deal covered long-lead non-recurring engineering required to develop a baseline configuration for the Kuwait jets as well as long-lead items including radar warning receivers and aircraft armament.
Three months later, on June 27, 2018, Boeing received a $1.5-billion contract for the production and delivery of the 28 Super Hornets for Kuwait."
"The USD2.7 billion deal for Kuwait (including radar warning receivers and weapons) involves Super Hornets built largely to the USN's latest Block 3 standard (with some legacy Block 2 elements reportedly retained). The Block 3 includes upgrades to the Raytheon AN/APG-79 active electronically scanned array radar; an Elbit Systems large area display ‘glass' cockpit and next-generation avionics; an infrared search and track; Integrated Defensive Electronic Countermeasures; and new General Electric F-414-400 enhanced engines. Further to the capability enhancements, the Block 3 airframe is extended from 6,000 to 9,000 hours. The previously included ‘shoulder-mounted' conformal fuel tanks were axed by the USN earlier in 2021."
Por cierto tienes fuente de los de Australia, porque que yo me acuerde cuando adquirieron los primeros 24 en los 2000 le salieron por menos de 200 y los últimos que fueron growler también menos de 200.
Comentarios
Los insultos , difamaciónes o ataques es la respuesta del incompetente .
Sí mira ,soy foristas desde 2015 ,3 años antes que UD y llevo leída las 1591 páginas de este hilo y si UD hace una afirmación respaldela con fuentes ,no con ambigüedades o descalificaciónes.
Ahi la diferencia es que si los volaron bastantes años, pero por las horas de vuelo que sumaron, no lo suficiente.
Eran 18 mirage y se retiraron con 33.000 horas de vuelo en 32 años de usos, imaginen menos de 2.000 horas en promedio por avión.
Nuevamente avión francés
Fueron compras muy dudosas y no vuelan por qué son cazas que en Francia podían darle el mantenimiento debido Para que funcionarán ,pero no en estos países compradores.
No están volando lo debido ,no por que estos países no tengan dinero para hacerlos volar.
Ese caso de los Mirage ecuatorianos retirados con menos de 2.000 horas de vuelo por avión es un vivo ejemplo de lo costoso que puede ser para un país mantener volando un avión.
y acá los mirage en su momento, como a los 7-8 años de recibidos sufrieron por lo mismo, falta de $$$$$$, volaban muy poco y un numero que puedo contar con los dedos de una sola mano, incluso si me faltara un dedo, pero acá si salió después el billete y la modernización se hizo con los judios y no con los famosos franceses.
Miren el caso de los Mirage 2000 del Perú, eran 26 y compraron solo 10 y fue porque un país del oriente medio quería unos ya y Perú ofreció los suyos sin reponerlos. un favor de esos no se hace si no hay plata debajo de la mesa y que decir de los Mig-29, que ese revoltijo si no lo entiendo ni lo entenderé.
No es consuelo de tontos, acá falta mucho por hacer en ese tema, pero solo les traigo ese ejemplo.
Así que esa compras para entenderlas habría que ver que ministro o militar se llenó los bolsillos.
Pero no están volando por falta de presupuestos ,puede que no vuelen porque también hay que recordar que los franceses son famosos por vender barato y cobrar los repuestos por el valor de un ojo de la cara.
Compraron 12 no 10
Desde el 2018 que se hablo del tema mas nada a sonado desde entonces, y es fácil deducir porque.
Nada mas a USA les salía por mas de 50 mil millones (de 2016) reactivar, mejorar ciertos sistemas y producir 194 unidades. Japon desde que se intereso en el mismo (década de los 2000), lo que siempre a querido es producirlo en casa, y como esto no es negociable, la primera opción de pegarse a la piña de usaf no les cuadraba y la segunda con la que les llego LM del dichoso hibrido tampoco, porque si bien LM disque les aseguraba que iba costar poco mas de 200 millones por unidad, lo japos no le comieron el cuento 1) por su experiencia personal con el F-2 que salió mas caro de lo que se esperaba y 2) por lo ya conocido con el F-35.
Y claro que se podría decir que dejen atrás esos deseos industriales, pero no, no pueden ya les pasa con el F-35 y incapacidad de poder personalizarlos (aunque tal vez eso cambie) no quieren comerse otro así, ademas de que el Know-how es esencial para ellos.
Mas de acuerdo no puedo estar, esperemos que esa situación cambie pronto o se los va a comer el dragón rojo
También Nigeria y sus SEPECAT Jaguar, cuando los retiraron el aparato que tenia mas horas era un biplaza con menos de 1000 en el fuselaje.
Uno viejo es el de Pakistan y los F-104 Starfighter, a duras penas volaron debido a problemas con el suministro de los repuestos.
El último famoso es el de Australia y sus helicópteros de ataque Tigre, menos de 10 años desde su adquisición y ya los retiraron, eligiendo al Apache como su reemplazo.
No vayamos tan lejos, Colombia y los Pucara Argentinos, no duraron ni un año en servicio, jamás participaron en ningún combate, y eso que se necesitaban de forma urgente, y al final lo que quedó de ellos se le vendió/donó a Uruguay 15 años después de su llegada al país.
Casos hay y muchos, ningún gobierno, corrupto o no, es susceptible a ellos.
Unos buenos ejemplos de Foristas bien informados...
Pasa en aviación civil y militar el resto es paja, uno puede hacer todos los planes que quiera, pero no se sabe que pasará en un futuro, la economía, la política, disponibilidad de repuestos, el mismo avión etc cualquier cosa...
El tema de los Gripen que no podían operar ya que supuestamente llegó a 10mil dolares la hora de vuelo y que resultó ser demasiado para ese país.
Otro ejemplo sin confirmar sería el vecino con sus Su-30Mkv y que supuestamente ha tenido problemas para mantener una buena operatividad.
Los ejemplos que han traído es de compras no claras y que su falta de uso no es por no tener dinero para usarlos .Enrique escribió: Los Eurofighter austriacos se quedaron en el suelo NO por la falta de presupuestos para su uso .
Se quedaron en tierra por qué no quisieron gastar en la reparación del fallo de fábrica que los trache 1 presentaron y se sintieron estafados
Una cosa es el precio y calidad de lo que Boeing o LM le vende a las fuerzas Armadas de EEUU y.... una cosa muy diferente la precios y calidades a extranjeros....
Un F15 y un F18 jamás ni el el mundo Marvel sale por 85 millones... miren a cuanto salieron los F15 de Qatar ... Mas de 250 millones cada uno, los F18 de Australia salieron por 230 millones cada uno.. Y les apuesto que esos aviones son más rebajados que los que tienen EEUU....
Lo de los F-18, la ultima venta oficial fue a kuwait y les salieron por 2700 millones 28 aparatos
"On March 30, 2018, the U.S. Department of Defense announced that Boeing had been awarded a contract worth up to $1.16 billion to produce and deliver 22 F/A-18Es and six F/A-18Fs for Kuwait by 2022. This deal covered long-lead non-recurring engineering required to develop a baseline configuration for the Kuwait jets as well as long-lead items including radar warning receivers and aircraft armament.
Three months later, on June 27, 2018, Boeing received a $1.5-billion contract for the production and delivery of the 28 Super Hornets for Kuwait."
https://www.thedrive.com/the-war-zone/36783/this-is-our-first-look-at-a-kuwait-air-force-super-hornet-in-its-frontline-paint
"The USD2.7 billion deal for Kuwait (including radar warning receivers and weapons) involves Super Hornets built largely to the USN's latest Block 3 standard (with some legacy Block 2 elements reportedly retained). The Block 3 includes upgrades to the Raytheon AN/APG-79 active electronically scanned array radar; an Elbit Systems large area display ‘glass' cockpit and next-generation avionics; an infrared search and track; Integrated Defensive Electronic Countermeasures; and new General Electric F-414-400 enhanced engines. Further to the capability enhancements, the Block 3 airframe is extended from 6,000 to 9,000 hours. The previously included ‘shoulder-mounted' conformal fuel tanks were axed by the USN earlier in 2021."
https://www.janes.com/defence-news/news-detail/boeing-completes-super-hornet-deliveries-for-kuwait
Por cierto tienes fuente de los de Australia, porque que yo me acuerde cuando adquirieron los primeros 24 en los 2000 le salieron por menos de 200 y los últimos que fueron growler también menos de 200.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!