América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuro caza para la Fuerza Aérea de Colombia

1155815591561156315642195

Comentarios

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Dominick_Halcon escribió:
    Tavo89, te entiendo, no obstante, el que el EF Thypoon esté en la short list es porque se consideró un bimotor para equiparar la amenaza vecina que es un bimotor también, aparte de eso, tiene un buen plus de desarrollo a futuro (por ej. el T4 y el Tempest, del que se están usando su tecnología en el EF), lógico, el F-16 es el indiscutible favorito de la FAC desde siempre, pero tanto el Grippen como el Rafale y naturalmente la oferta de Airbus pusieron a dudar y repensar seriamente tanto a la FAC, como al gobierno y hasta al común de la gente...

    Primero andaban mirando usados, después llegó Airbus ofreciendo EFT nuevos y seguido Saab hizo también su propuesta llegando de último LM con el F-16 y de colados los franceses con el Rafale (y que si no es por Carrasquilla casi que terminan embutiendonos los Mica VL, habiendo SAM mucho mejores para la FAC) Pero ¿acaso la FAC no sabía lo complicado que resulta le autoricen tanto dinero para comprar cazas nuevos? Y si tanto querían y quieren F-16, siendo pocos los recursos ¿porque no fueron por ese modelo de segunda desde el principio? Yo la verdad no entiendo que era lo que había que pensar tanto, que había que estudiar tanto, porque había que demorarse tanto; si por un lado ya confirmado por el siquiatra ese trauma tan verraco por el F-16 y por otro lado sabían que no había ni dinero para nada nuevo ni la completa voluntad política para autorizarlo. Además de que es clarísimo el grado de proyección a futuro con offsets que tienen en la cabeza solo con ver lo que es la CIAC actualmente, por lo que por más cielo y tierra que ofrecieran otros fabricantes van a preferir siempre aquello para lo cual llevan tanto tiempo siendo ideologizados, pero lastimosamente cortos de visión y voluntad para gestionar los recursos para cosas muy importantes en el futuro como el Sirtap con Airbus, no solo para que la CIAC construya drones sino también para tener un mayor grado de autonomía en una tecnología cada vez más relevante en la seguridad y defensa del país como y quedado más que demostrado en los últimos conflictos internacionales. Querian F-16, listo, venga el F-16 de las reservas de AMARG o de otro país hace una década para ahora estar más bien pensando en modernizar al nivel Viper y contentos los gringos; pero bueno también reemplazar los T-37 por los KT-1 ensamblandolos en el país, y también bueno reemplazar los T-41 por algún modelo nacional o por un modelo extranjero ensamblado en el país con la tecnología de materiales compuestos y experiencia adquirida con los T-90, y queda experiencia y fondos para seguir con el Sirtap y para adquirir más ARTs nacionales y hasta para otros minisatelites, y salir de los A-37 por L-159 etc, pero todo eso es imposible si de entrada es CVY y de salida es lavada de manos.
  • SpadesCHL
    SpadesCHLForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    al final paso lo que vengo años diciendo, se quedaron en estudios, en sueños imposibles como el EF2000 y rafale, dejando pasar la oportunidad de comprar F16 sea nuevo o usados. Si hubieran comprado F16 así sea 18 aviones, tendrían esos 18 aviones volando tranquilamente hasta el 2030 sin modernizaciones mayores. Pero a este paso es una posibilidad real que se queden por unos años sin aviación supersónica y es una realidad que se quedaran por unos años con unos números muy disminuidos de cazas.
  • DOMACO11
    DOMACO11Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Mon, 7 June 2021 #31204
    InfomilitarCol escribió:
    DOMACO11 escribió:
    InfomilitarCol escribió:
    DOMACO11 escribió:
    La derecha a gobernado el país ya por varios periodos y no se dió el cambio de plataforma, viene otra propuesta de reforma más a tono con la situación del país y con el tema de tributación de los Bancos, si se aprueba se puede dar lo del F16 .
    cual derecha a gobernado?.. y de cual otra propuesta habla?, izquierda, no gracias, ya un vecino nos demostro que no funciona ni funcionara nunca
    No es la Derecha la que ha gobernado el país los últimos años ? Ilustranos 
    Nooop en este pais estamos tan hacia la izquierda que el centro nos parece ultra derecha.  si sabe por que el centro democrático se llama CENTRO??  lo invito a leer los reglamentos del partido, es mas aqui tiene un pantallazo. por favor dejen de llamarle derecha a todo , como se nota la falta de educación política en este pais , unos llamando fascistas de "ultra derecha " al gobierno, otros creyendo que en el pais existe derecha


    Uribe no es derecha, es un político SOCIAL demócrata. criado en las toldas liberales. Ahhh y por cierto el partido liberal colombiano es parte de la INTERNACIONAL SOCIALISTA así que ya basta de ese cuentico de que aqui nunca a gobernado la izquierda y que la "ultra derecha" lleva 200 años en el poder por favorrrr 

    fin del OFF TOPIC 
    Jijiji , no me haga reír, no me extiendo porque sus argumentos son muy flojos y no me destacó por el Off Topic, pero Centro de nada, las políticas de este gobierno se direcciónaron al beneficio de la gente más rica (eso se llama derecha política) y eso se puede ver claro con el tema Bancos y pandemia. Y le aclaro, le pido a Dios que nos proteja del populista de Petro. Las cosas como son
  • luis_correa
    luis_correaEMC Soldado
    EMC Soldado
    Señores, por favor no politizar el hilo.
  • lorenzo
    lorenzoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Leyendo cada comentario parece que no se han dado por entendidos............NO habra nuevo ni viejo caza... y siguen hablando que mejor el rafale, que no, que es mejor el F-16, que el EuroFigther.........
  • lorenzo escribió:
    Leyendo cada comentario parece que no se han dado por entendidos............NO habra nuevo ni viejo caza... y siguen hablando que mejor el rafale, que no, que es mejor el F-16, que el EuroFigther.........

    Algunos (me incluyo) somos muy optimistas y no perdemos la esperanza.
  • Tavo89
    Tavo89Forista Técnico del Tercera Grado
    Forista Técnico del Tercera Grado
    Si van a comprar cazas... Solo que no en este gobierno, ni en el próximo, a menos que la economía colabore y los gobiernos sepan hacer las cosas.
  • El Eurofighter esta en un veremos, se sigue actualizando, el problema de esto es que esta aumentando demasiado eso su precio, y aun no esta totalmente terminado o le sacaron todo su potencial, en especial el ataque a tierra, y el sucede lo contrario del Rafale, esta bajando de precio y sigue evolucionando, entre esos dos, por aviones me quedo más con el Rafale
  • Ojo con el precio del Rafale, esa bajada de precio puede ser engañosa. Los Franceses con tal de vender el avión, son capaces de dejarlo casi al costo, lo costoso viene después, pues no puede integrar armamento que no sea Frances, electrónica que no sea propia de Dassault, Sagem, o cualquier otro proveedor Galo.
    Además, recuerden que ese es el estilo de negociación Frances, y ya tuvimos experiencia de eso con los Mirages.
  • Sera que como peru deberemos olvidarnos de cazas por los proximos 5 años, tal vez con que compren una docena de fa50 me daria por bien servido.
  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Wed, 9 June 2021 #31213
    La reunión que tuvieron hace poco los Señores generales de la USAF y FAC no sólo es para la foto...
    Ya en el hilo de noticias de FAC trajeron la noticia para no repetir tanto!
    Así que claro que reemplazo del Kfir va a ver y más temprano que tarde, el gobierno publico y probó a los únicos  molestos fueron los de siempre, la posición, y los que no han tenido untadita de mermelada.

    Por otro lado al parecer el Rafale les está amargado el año a los gringos, de llegarse a confirmar la venta de 34 aviones para los Suizos!

    Los argumentos son, la no autonomía de datos que NO garantiza el F35, su complejo ecosistema y costo de vida ! Y por el lado del F18 el elevado costo!

    Los franceses eventualmente modificaron su modelo de negocio, le bajaron el precio y para dolor de otros están integrando equipos de otras naciones obvio todo tiene un costo.
    Editado por Jimmy_S on
  • EL problema, es que literalmente EEUU, quiere que los Suizos compren los F-35, no el F-18, entonces le suben el precio al contrato del F-18. Porque el que te vende te pone el precio. Lo mismo pasa en Colombia, puede que quiera preguntar por el F-18, pero si EEUU, te quiere vender los F-16, lo unico que tiene que hacer es subirle el precio del contrato del F-18, y por precio descartas el F-18
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    Barrios escribió:
    EL problema, es que literalmente EEUU, quiere que los Suizos compren los F-35, no el F-18, entonces le suben el precio al contrato del F-18. Porque el que te vende te pone el precio. Lo mismo pasa en Colombia, puede que quiera preguntar por el F-18, pero si EEUU, te quiere vender los F-16, lo unico que tiene que hacer es subirle el precio del contrato del F-18, y por precio descartas el F-18
    No tiene fundamento tu argumento. F-18 es Boeing, F-16 es LM. Entones, Boeing le va a subir el precio para que le den el contrato a su archi-rival LM...
  • dragon escribió:
    Barrios escribió:
    EL problema, es que literalmente EEUU, quiere que los Suizos compren los F-35, no el F-18, entonces le suben el precio al contrato del F-18. Porque el que te vende te pone el precio. Lo mismo pasa en Colombia, puede que quiera preguntar por el F-18, pero si EEUU, te quiere vender los F-16, lo unico que tiene que hacer es subirle el precio del contrato del F-18, y por precio descartas el F-18
    No tiene fundamento tu argumento. F-18 es Boeing, F-16 es LM. Entones, Boeing le va a subir el precio para que le den el contrato a su archi-rival LM...
    No es Boeing el que le sube el precio, es la agencia de ventas extranjeras de EE.UU, ahora lo que el expone es cierto, Estados Unidos quiere que Suiza compre el F-35 no el F-18, por eso el F-18 se lo ponen más caro, solo es comparar las compra de F-18 y F-35 de otros países y se puede observar que el precio del F-18 para suiza es mas caro.

    ejemplo: Finlandia 58 F-18 Super Hornet y 14 E/A- 18 Growler, total 72 aeronaves + equipos = 14.700 millones, 1 aeronave por 204 millones
                                  64 F-35 A + equipos = 12.500, 1 aeronave = 195 millones

    diferencia de 9 millones por aeronave, lo cuál no es mucho dinero si se tiene en cuenta que serían 2.200 millones extras por 8 aeronaves y equipo asociado a está.

    https://fly-news.es/defensa-industria/finlandia-f-18-f-35/

    Suiza 40 F-18 Super Hornet + equipos = 7.542 millones, 1 aeronave por 188 millones
             40 F-35 A + equipos 6.580 millones, 1 aeronave por 164 millones

    diferencia de 24 millones de dólares por aeronave.

    https://abcblogs.abc.es/tierra-mar-aire/industria-de-defensa/ee-uu-suiza-cazas.html

    Para finalizar se observa que en el caso de Finlandia tiene prioridad el F-18 sobre el F-35, caso contario al de Suiza.
  • brey21 escribió:
    dragon escribió:
    Barrios escribió:
    EL problema, es que literalmente EEUU, quiere que los Suizos compren los F-35, no el F-18, entonces le suben el precio al contrato del F-18. Porque el que te vende te pone el precio. Lo mismo pasa en Colombia, puede que quiera preguntar por el F-18, pero si EEUU, te quiere vender los F-16, lo unico que tiene que hacer es subirle el precio del contrato del F-18, y por precio descartas el F-18
    No tiene fundamento tu argumento. F-18 es Boeing, F-16 es LM. Entones, Boeing le va a subir el precio para que le den el contrato a su archi-rival LM...
    No es Boeing el que le sube el precio, es la agencia de ventas extranjeras de EE.UU, ahora lo que el expone es cierto, Estados Unidos quiere que Suiza compre el F-35 no el F-18, por eso el F-18 se lo ponen más caro, solo es comparar las compra de F-18 y F-35 de otros países y se puede observar que el precio del F-18 para suiza es mas caro.

    ejemplo: Finlandia 58 F-18 Super Hornet y 14 E/A- 18 Growler, total 72 aeronaves + equipos = 14.700 millones, 1 aeronave por 204 millones
                                  64 F-35 A + equipos = 12.500, 1 aeronave = 195 millones

    diferencia de 9 millones por aeronave, lo cuál no es mucho dinero si se tiene en cuenta que serían 2.200 millones extras por 8 aeronaves y equipo asociado a está.

    https://fly-news.es/defensa-industria/finlandia-f-18-f-35/

    Suiza 40 F-18 Super Hornet + equipos = 7.542 millones, 1 aeronave por 188 millones
             40 F-35 A + equipos 6.580 millones, 1 aeronave por 164 millones

    diferencia de 24 millones de dólares por aeronave.

    https://abcblogs.abc.es/tierra-mar-aire/industria-de-defensa/ee-uu-suiza-cazas.html

    Para finalizar se observa que en el caso de Finlandia tiene prioridad el F-18 sobre el F-35, caso contario al de Suiza.
    Si eso mismo me refería no es el fabricante el que le sube el precio, es la agencia de ventas al extranjero, que es parte del  gobierno. Es por los intereses que tiene EEUU en cada país o por cada país, a algunos países le ofrecen los F-16, a otros F-18 y a los más cercanos a ellos el  F-35.Lo mismo sucede con sus intereses acá en la región, por ejemplo a Argentina le estaría ofreciendo F-18 usados y no F-16, que serian mejor por ser un monomotor y estar con muchos menos desgaste y creo que seria más fácil y económico actualizar un F-16 que un F-18, y le ofrece eso, porque ante Rusia y China tiene que ofrecer algo, pero que tampoco sea problema para Inglaterra.
  • ... Y entonces, ¿ni siquiera unos F-16 donados, o a precio simbolico, de segunda o como ayuda a un aliado? :(
  • Dominick_Halcon escribió:
    ... Y entonces, ¿ni siquiera unos F-16 donados, o a precio simbolico, de segunda o como ayuda a un aliado? :(
    No
  • Dominick_Halcon escribió:
    ... Y entonces, ¿ni siquiera unos F-16 donados, o a precio simbólico, de segunda o como ayuda a un aliado? :(
    Y nada es gratis en esta vida, si es donado van a venir como EEUU quiera, solo si es comprado, podrías negociar condiciones, por ejemplo actualizaciones y soporte, modo de uso, etc. Por dar un ejemplo, si es donado, pueden poner de clausula, que las actualizaciones las tiene que hacer un contratista estadounidense, que el soporte también las tienen que hacer empresas estadounidenses.
Este hilo ha sido cerrado.