Bueno, en ese sentido apartandome un poco del contexto hay un concepto muy particular de la Raf, utilizando las versiones C/D como agrasores y en cierto sentido como entrenadores para sus pilotos, ahora es de destacar que no solamente les gusta el Gripen, ya hay acuerdos por 10 años donde los ingleses aporten en tecnología, y porqué no, en una alternativa de un motor para el Gripen contando con 2 socios para este componente. Así que si hay dudas todavía de las capacidades del Gripen en responder por logística e innovación vayan sabiendo que estamos ante un vector muy capaz y un candidato de peso para reemplazar los Kfir.
Reino Unido y Suecia firman su colaboración en los Gripen y Tempest
Pero en todo caso estamos hablando de un país, con un jugoso o gran presupuesto de defensa, y que tienen el dinero para usar un Gripen como avión de entrenamiento avanzado o como entrenador-agresor. Que tiene más de 130 Typhoon y Tornado, y próximamente F-35 en cantidades considerables, un país que tiene bases en el extranjero, que tiene dinero y que no teme comprar armas, que tiene una fuerte industria local de armas claro que se pueden dar el lujo de usar aviones como el Gripen de agresores, cosa que un país como Colombia no podría , porque los presupuestos son un mundo de diferencias y las doctrinas son totalmente diferentes.
Bueno, en ese sentido apartandome un poco del contexto hay un concepto muy particular de la Raf, utilizando las versiones C/D como agrasores y en cierto sentido como entrenadores para sus pilotos, ahora es de destacar que no solamente les gusta el Gripen, ya hay acuerdos por 10 años donde los ingleses aporten en tecnología, y porqué no, en una alternativa de un motor para el Gripen contando con 2 socios para este componente. Así que si hay dudas todavía de las capacidades del Gripen en responder por logística e innovación vayan sabiendo que estamos ante un vector muy capaz y un candidato de peso para reemplazar los Kfir.
Reino Unido y Suecia firman su colaboración en los Gripen y Tempest
me gusta en un aparte del articulo donde dice que por los proximos 10 , años un acuerdo saab suecia brasil, mas claro no canta un gallo, brasil en el futuro tomara el proyecto en sus manos y suecia podria lavarse las manos, otro avion amx al estilo brasil el gripen va para fracaso comercial que se las pela ya veo encartado a brasil ni india ni canada toman partido por que para india no tendria sentido un avion casi igual al hal tejas, y canada necesita algo mas que un caza ligero el problema del gripen es que lo vendieron como un caza al nivel de un f16 pero no pasa de ser un F5 con esteroides lo cual no estaria mal si no cobraran lo que cobran por el.
Suponiendo que el escogido sea monomotor y que en el negocio nos encimen usados para reemplazar los A37.Por capacidad operativamente hablando a cuántos A37 equivaldría un F16 Block 30/50 o un Gripen C?
El F-16 de las reservas de la USAF pudo haber sido un reemplazo de los A-37 uno-a-uno si se hubiese tenido sentido de los tiempos de forma similar a la FACH. Pero esa es otra de las tantas oportunidades que se dejaron pasar, y que no se volverán a repetir, siendo ahora con los T-37 reemplazados por los T-6II y los Kfir por el Falcon; creería yo que la FAC mirará para otros lados por falta de ofertas del imperio (para ver un T-7 armado falta mucho rato!) para reemplazar a los A-37B con un turbofan de ataque e interdicción aérea como el L-39NG o inclusive por el M-346 (muy bien armado, y con dos motores más seguro de usar sobre el mar desde Malambo).
me gusta en un aparte del articulo donde dice que por los proximos 10 , años un acuerdo saab suecia brasil, mas claro no canta un gallo, brasil en el futuro tomara el proyecto en sus manos y suecia podria lavarse las manos, otro avion amx al estilo brasil el gripen va para fracaso comercial que se las pela ya veo encartado a brasil ni india ni canada toman partido por que para india no tendria sentido un avion casi igual al hal tejas, y canada necesita algo mas que un caza ligero el problema del gripen es que lo vendieron como un caza al nivel de un f16 pero no pasa de ser un F5 con esteroides lo cual no estaria mal si no cobraran lo que cobran por el.
Vaya imaginación la tuya, como para una novela de Agatha Christie, pero bueno es igual de entretenido, es tanto fracaso que los ingleses están interesados invertir tiempo y dinero en el proyecto, claro es que esos ingleses son unos brutos sin visión y futuro, es tan malo el proyecto que aparte de ello invirtieron en el paquete MS20 para modernizar sus cazas C/D, es tan malo el Gripen que ya Suecia le tiene su reemplazo, jajajajaja
Bueno, en ese sentido apartandome un poco del contexto hay un concepto muy particular de la Raf, utilizando las versiones C/D como agrasores y en cierto sentido como entrenadores para sus pilotos, ahora es de destacar que no solamente les gusta el Gripen, ya hay acuerdos por 10 años donde los ingleses aporten en tecnología, y porqué no, en una alternativa de un motor para el Gripen contando con 2 socios para este componente. Así que si hay dudas todavía de las capacidades del Gripen en responder por logística e innovación vayan sabiendo que estamos ante un vector muy capaz y un candidato de peso para reemplazar los Kfir.
Reino Unido y Suecia firman su colaboración en los Gripen y Tempest
me gusta en un aparte del articulo donde dice que por los proximos 10 , años un acuerdo saab suecia brasil, mas claro no canta un gallo, brasil en el futuro tomara el proyecto en sus manos y suecia podria lavarse las manos, otro avion amx al estilo brasil el gripen va para fracaso comercial que se las pela ya veo encartado a brasil ni india ni canada toman partido por que para india no tendria sentido un avion casi igual al hal tejas, y canada necesita algo mas que un caza ligero el problema del gripen es que lo vendieron como un caza al nivel de un f16 pero no pasa de ser un F5 con esteroides lo cual no estaria mal si no cobraran lo que cobran por el.
Anteriormente les había mencionado y les traje el artículo de HINDUSTAN....India no va por 114 aviones monomotor! Eso se cayó temporalmente a Favor del HAL Tejas MK2 para impulsar el desarrollo local.
Así que ni F21 de LM, ni F39 de Saab!
Seguirán comprando más Rafale, más SU30 y el veremos el Mig29K ahí están peleando el F18E Bl3 y el Rafale M.
Y tampoco denigre a los suecos con su Gripen al igual que los franceses ellos han construido un caza desde cero y lo han puesto a volar teniendo en funcionamiento; Contra consorcios poderosos incluidos alianzas de países como europeos.
En serio amigo el Gripen no es un fracaso...y la industria aeronáutica y de electrónica lo demuestra!
Lo único malo diría yo del Gripen es que lo operan pocos países y no hay tantas unidades. Porque incluso los rafales hay mucho más y lo operan menos países, y el Rafale pareciera que ahora despegaría sus ventas o por lo menos más países serian sus operadores, cosa que veo menos probable al Gripen
Lo único malo diría yo del Gripen es que lo operan pocos países y no hay tantas unidades. Porque incluso los rafales hay mucho más y lo operan menos países, y el Rafale pareciera que ahora despegaría sus ventas o por lo menos más países serian sus operadores, cosa que veo menos probable al Gripen
El Gripen aún está en fase de pruebas, que hay con eso?, tiene tiempo para pulir cada vez el diamante para lucirlo, el F22 solo lo opera EEUU y?, es malo, regular?
Entienda que Suecia hace poco que decidió entrar a competir en el mercado con este caza, cuando Japón empiece a ofrecer sus productos bélicos por el mundo, que la competencia se tenga!
El F-16 de las reservas de la USAF pudo haber sido un reemplazo de los A-37 uno-a-uno si se hubiese tenido sentido de los tiempos de forma similar a la FACH. Pero esa es otra de las tantas oportunidades que se dejaron pasar, y que no se volverán a repetir, siendo ahora con los T-37 reemplazados por los T-6II y los Kfir por el Falcon; creería yo que la FAC mirará para otros lados por falta de ofertas del imperio (para ver un T-7 armado falta mucho rato!) para reemplazar a los A-37B con un turbofan de ataque e interdicción aérea como el L-39NG o inclusive por el M-346 (muy bien armado, y con dos motores más seguro de usar sobre el mar desde Malambo).
Cesar, el L-39NG no sale muy a cuenta como reemplazo de los A-37B, por eso es que no se tiene en cuenta, como mínimo el reemplazo debería de ser el F/A-259, como lógico el M-346FA o YAK-130 y como ideal el FA-50 para poder reutilizar todo lo que tiene el Kfir.
Lo único malo diría yo del Gripen es que lo operan pocos países y no hay tantas unidades. Porque incluso los rafales hay mucho más y lo operan menos países, y el Rafale pareciera que ahora despegaría sus ventas o por lo menos más países serian sus operadores, cosa que veo menos probable al Gripen
El Gripen aún está en fase de pruebas, que hay con eso?, tiene tiempo para pulir cada vez el diamante para lucirlo, el F22 solo lo opera EEUU y?, es malo, regular?
Entienda que Suecia hace poco que decidió entrar a competir en el mercado con este caza, cuando Japón empiece a ofrecer sus productos bélicos por el mundo, que la competencia se tenga!
EL problema de eso seria EEUU y su influencia y si no logran hacer rápido las pruebas y homologaciones cada vez más perderían contratos, porque hay que recordar que por eso no pudo con el contrato de Suiza
Barrios es que Suiza escogió a ningún candidato porque un plebiscito el pueblo determinó que no era necesario un caza para un país que es neutral y no se alinea con ninguna geopolitica.
Ahora el respaldo del Gripen E son sus versiones anteriores con el paquete de actualizaciones MS20.
Barrios es que Suiza escogió a ningún candidato porque un plebiscito el pueblo determinó que no era necesario un caza para un país que es neutral y no se alinea con ninguna geopolitica.
Ahira el respaldo del Gripen E son sus versiones anteriores con el paquete de actualizaciones MS20.
Pero eso si hablamos del caso de 2014, Barrios supongo que se refiere a lo de 2019 que se reinicio el proceso de adquisicion de un nuevo caza para reemplazar los F-18 y F-5, y en el cual SAAB no participa.
Eh... Suiza sí va a comprar cazas.... Incluso modificaron su graciosa ley que la Fuerza Aérea Suiza sólo trabajaba en horarios de oficina de lunes a viernes...
aunque ya la había traído desde la página israelí, ahora se los traigo desde JANES.
la diferencia es que acá no está tan escueto, recordar que IAI, dueña de Elbit compro también L3 Harris.
Lockheed Martin contrata a L3Harris para el sistema de guerra electrónica Viper Shield F-16V Block 70/72
porPat Host
Lockheed Martin en febrero contrató a L3Harris como proveedor exclusivo de un contrato de desarrollo con costo adicional para instalar su nuevo sistema de guerra electrónica (EW) AN / ALQ-254 (V) 1 Viper Shield en el avión de combate F-16V Block 70/72 Fighting Falcon.
El Viper Shield tendrá componentes de tecnología definidos por software que revelan amenazas de radar digital y brindan capacidades de contramedidas sólidas en un sistema completamente integrado y montado internamente, según un comunicado de la compañía. La versión básica del Viper Shield se integrará en el fuselaje de la aeronave, lo que ahorrará espacio para una capacidad adicional, como una cápsula de combustible que podría conectarse externamente para aumentar el alcance de la misión.
Ilustración del artista del avión F-16V Block 70/72. Un experto dijo que Lockheed Martin está invirtiendo en actualizaciones del F-16V Block 70/72 para prepararlo para una posible adquisición futura por parte de la Fuerza Aérea de EE. UU. (L3Harris)
Ted Damaskinos, vicepresidente y director general de soluciones de defensa electrónica de L3Harris, le dijo a Janes el 18 de marzo que la compañía tiene un diseño completo del Viper Shield y está en conversaciones con Lockheed Martin sobre producción, tiempo y entregables.
La avanzada tecnología del receptor de advertencia de radar digital se integrará en el radar activo de matriz escaneada electrónicamente (AESA) del F-16V Block 70/72 para brindar a los pilotos conciencia de la situación. El sistema de interferencia basado en memoria de radiofrecuencia digital (RF) combatirá las amenazas avanzadas.
Un experto dijo que Lockheed Martin está invirtiendo en actualizaciones del F-16V Block 70/72 para prepararlo para una posible adquisición futura por parte de la Fuerza Aérea de EE. UU. (USAF). Bryan Clark, investigador principal del Hudson Institute en Washington, DC, le dijo a Janes el 6 de abril que invertir en una suite EW como Viper Shield es una forma asequible para que Lockheed Martin brinde a la aeronave autoprotección y mejoras en la capacidad del sensor. el F-16V Block 70/72 funciona en entornos moderadamente controvertidos, como la protección de bases aéreas o patrullas aéreas de defensa nacional.
Recursos de la reforma tributaria son para la pandemia, no para compra de aviones F-16: MinDefensa
Según el ministro Diego Molano, los efectos por la compra de los aviones empezarían en 2026.
El ministro de Defensa, Diego Molano
, habló en Mañanas BLU sobre el plan de adquisición de 14 aviones F-16 para la Fuerza Aérea por 4.500 millones de dólares.
Molano aseguró que los recursos para el pago de las aeronaves no tienen que ver con el proyecto de reforma tributaria
que adelanta el Congreso.
“La reforma social sostenible que se ha presentado tiene enfocados los recursos a temas de mitigar los efectos que ha tenido la pandemia. Todos los recursos en la reforma están enfocados a generar mayor educación, mayor ingreso solidario, mayor apoyo a la pequeña y mediana empresa”, afirmó.
“Las discusiones frente al tema de seguridad son discusiones que hemos venido de acuerdo con lo que dice el Conpes de 2018”, agregó.
De acuerdo con el ministro de Defensa, la compra de los aviones F-16 se justifica.
“Una Fuerza Aérea necesita unas capacidades superiores que garanticen la
soberanía y sobre todo el combate al narcotráfico. Este es un proceso
que empezó en 2012”
Molano reveló que el Gobierno adelanta un estudio de mercado y ha conversado con Francia, Suecia, España y EE.UU. de cara a la adquisición de las aeronaves.
Según Molano, al finalizar los estudios de mercado se tomarán las decisiones.
“Estamos haciendo esas conversaciones, es un proceso lago, técnico, que tiene que valorarse adecuadamente por parte de nuestra fuerza aérea”, declaró el ministro.
“Esto tiene efectos de muy lago plazo, porque será después de 2026 cuando empiecen a llegar los primeros aviones”, añadió.
Lo curioso es que el medio insiste con F-16 y el Ministro insiste que se está negociando y analizando 4 propuestas. Sí, la "short list" se alargó 1 candidato...
Así como se agrego uno mas, se puede agregar otro...
Por cierto, que le cuesta al ministro decir que eso se paga a plazos y que eso no es de contado, para callar un poco de bocas que creen que eso se paga de contado.
Comentarios
Reino Unido y Suecia firman su colaboración en los Gripen y Tempest
https://fly-news.es/defensa-industria/reino-unido-suecia-firman-colaboracion-los-gripen-tempest/
El F-16 de las reservas de la USAF pudo haber sido un reemplazo de los A-37 uno-a-uno si se hubiese tenido sentido de los tiempos de forma similar a la FACH. Pero esa es otra de las tantas oportunidades que se dejaron pasar, y que no se volverán a repetir, siendo ahora con los T-37 reemplazados por los T-6II y los Kfir por el Falcon; creería yo que la FAC mirará para otros lados por falta de ofertas del imperio (para ver un T-7 armado falta mucho rato!) para reemplazar a los A-37B con un turbofan de ataque e interdicción aérea como el L-39NG o inclusive por el M-346 (muy bien armado, y con dos motores más seguro de usar sobre el mar desde Malambo).
Así que ni F21 de LM, ni F39 de Saab!
Seguirán comprando más Rafale, más SU30 y el veremos el Mig29K ahí están peleando el F18E Bl3 y el Rafale M.
Y tampoco denigre a los suecos con su Gripen al igual que los franceses ellos han construido un caza desde cero y lo han puesto a volar teniendo en funcionamiento; Contra consorcios poderosos incluidos alianzas de países como europeos.
En serio amigo el Gripen no es un fracaso...y la industria aeronáutica y de electrónica lo demuestra!
Un poquito de su historia!!
Entienda que Suecia hace poco que decidió entrar a competir en el mercado con este caza, cuando Japón empiece a ofrecer sus productos bélicos por el mundo, que la competencia se tenga!
Sigamos en el hilo correspondiente...
Ahora el respaldo del Gripen E son sus versiones anteriores con el paquete de actualizaciones MS20.
https://www.defensenews.com/global/europe/2019/06/14/saabs-gripen-is-out-of-the-running-in-swiss-aircraft-race/
la diferencia es que acá no está tan escueto, recordar que IAI, dueña de Elbit compro también L3 Harris.
Lockheed Martin contrata a L3Harris para el sistema de guerra electrónica Viper Shield F-16V Block 70/72
porPat Host
Lockheed Martin en febrero contrató a L3Harris como proveedor exclusivo de un contrato de desarrollo con costo adicional para instalar su nuevo sistema de guerra electrónica (EW) AN / ALQ-254 (V) 1 Viper Shield en el avión de combate F-16V Block 70/72 Fighting Falcon.
El Viper Shield tendrá componentes de tecnología definidos por software que revelan amenazas de radar digital y brindan capacidades de contramedidas sólidas en un sistema completamente integrado y montado internamente, según un comunicado de la compañía. La versión básica del Viper Shield se integrará en el fuselaje de la aeronave, lo que ahorrará espacio para una capacidad adicional, como una cápsula de combustible que podría conectarse externamente para aumentar el alcance de la misión.
Ilustración del artista del avión F-16V Block 70/72. Un experto dijo que Lockheed Martin está invirtiendo en actualizaciones del F-16V Block 70/72 para prepararlo para una posible adquisición futura por parte de la Fuerza Aérea de EE. UU. (L3Harris)
Ted Damaskinos, vicepresidente y director general de soluciones de defensa electrónica de L3Harris, le dijo a Janes el 18 de marzo que la compañía tiene un diseño completo del Viper Shield y está en conversaciones con Lockheed Martin sobre producción, tiempo y entregables.
La avanzada tecnología del receptor de advertencia de radar digital se integrará en el radar activo de matriz escaneada electrónicamente (AESA) del F-16V Block 70/72 para brindar a los pilotos conciencia de la situación. El sistema de interferencia basado en memoria de radiofrecuencia digital (RF) combatirá las amenazas avanzadas.
Un experto dijo que Lockheed Martin está invirtiendo en actualizaciones del F-16V Block 70/72 para prepararlo para una posible adquisición futura por parte de la Fuerza Aérea de EE. UU. (USAF). Bryan Clark, investigador principal del Hudson Institute en Washington, DC, le dijo a Janes el 6 de abril que invertir en una suite EW como Viper Shield es una forma asequible para que Lockheed Martin brinde a la aeronave autoprotección y mejoras en la capacidad del sensor. el F-16V Block 70/72 funciona en entornos moderadamente controvertidos, como la protección de bases aéreas o patrullas aéreas de defensa nacional.
Recursos de la reforma tributaria son para la pandemia, no para compra de aviones F-16: MinDefensa
Según el ministro Diego Molano, los efectos por la compra de los aviones empezarían en 2026.El ministro de Defensa, Diego Molano , habló en Mañanas BLU sobre el plan de adquisición de 14 aviones F-16 para la Fuerza Aérea por 4.500 millones de dólares.
Molano aseguró que los recursos para el pago de las aeronaves no tienen que ver con el proyecto de reforma tributaria que adelanta el Congreso.
“La reforma social sostenible que se ha presentado tiene enfocados los recursos a temas de mitigar los efectos que ha tenido la pandemia. Todos los recursos en la reforma están enfocados a generar mayor educación, mayor ingreso solidario, mayor apoyo a la pequeña y mediana empresa”, afirmó.
“Las discusiones frente al tema de seguridad son discusiones que hemos venido de acuerdo con lo que dice el Conpes de 2018”, agregó.
De acuerdo con el ministro de Defensa, la compra de los aviones F-16 se justifica.
“Una Fuerza Aérea necesita unas capacidades superiores que garanticen la soberanía y sobre todo el combate al narcotráfico. Este es un proceso que empezó en 2012”
Molano reveló que el Gobierno adelanta un estudio de mercado y ha conversado con Francia, Suecia, España y EE.UU. de cara a la adquisición de las aeronaves.
Según Molano, al finalizar los estudios de mercado se tomarán las decisiones.
“Estamos haciendo esas conversaciones, es un proceso lago, técnico, que tiene que valorarse adecuadamente por parte de nuestra fuerza aérea”, declaró el ministro.
“Esto tiene efectos de muy lago plazo, porque será después de 2026 cuando empiecen a llegar los primeros aviones”, añadió.
https://www.bluradio.com/nacion/recursos-de-la-reforma-tributaria-son-para-la-pandemia-no-para-compra-de-aviones-f-16-mindefensa
Lo curioso es que el medio insiste con F-16 y el Ministro insiste que se está negociando y analizando 4 propuestas. Sí, la "short list" se alargó 1 candidato...Por cierto, que le cuesta al ministro decir que eso se paga a plazos y que eso no es de contado, para callar un poco de bocas que creen que eso se paga de contado.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!