América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuro caza para la Fuerza Aérea de Colombia

1152115221524152615272195

Comentarios

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Pues no deja de ser llamativo el detalle. No sé, pero eso a mí me genera sospechas y dudas. Y no, no es que estén homenajeando a los países que estuvieron en su guerra en los 50's, porque ni Alemania ni Perú estuvieron. Así que esa bandera de Colombia ahí está como sospechosa...
  • Según palabras de E.S el proceso de selección del nuevo caza no ha finalizado y acá elucubrando como aficionado a la aviación con lo de nuestra bandera en el KF-21 se podria llegar a ampliar la famosa short list.
    65 millones la unidad como precio base,bimotor,4.5G ,fabricado por uno de nuestros mejores socios que son unos bacanes con nosotros,yo me la juego y espero al Baby Raptor,mientras hasta por ahí nos mandan algunos cazas en lease ,que se yo.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Es que el detalle pega, y el precio también. Ahora bien, ese precio de USD $ 65 millones es muy atractivo, pero por algún lado tiene que haber truco...
  • Tavo89
    Tavo89Forista Técnico del Tercera Grado
    Forista Técnico del Tercera Grado
    Si metieran el KF-21 a la lista corta el Typhoon dejaría de ser mi favorito.
  • SIMPILOT
    SIMPILOTForista
    Forista
    Editado Fri, 9 April 2021 #30466
    Aqui esta el insignificante arsenal del FA50 segunalgunos entendidos del foro.



    The TA-50 version has a three-barrel cannon version of the M61 Vulcan mounted internally behind the cockpit, which fires linkless 20 mm ammunition.[15] Wingtip rails can accommodate the AIM-9 Sidewinder missile, and a variety of additional weapons can be mounted to underwing hardpoints.[15] Compatible air-to-surface weapons include the AGM-65 Maverick missile, Hydra 70 and LOGIR rocket launchers, CBU-58 and Mk-20 cluster bombs, and Mk-82, −83, and −84 general-purpose bombs.[1]

    The FA-50 can be externally fitted with Rafael's Sky Shield or LIG Nex1's ALQ-200K ECM pods, Sniper or LITENING targeting pods, and Condor 2 reconnaissance pods to further improve the fighter's electronic warfare, reconnaissance, and targeting capabilities.[72][73] Other improved weapon systems include SPICE multifunctional guidance kits,[74] Textron CBU-97/105 Sensor Fuzed Weapon with WCMD tail kits, JDAMJDAM-ER for more comprehensive air-to-ground operations, and AIM-120 missiles for BVR air-to-air operations.[75] FA-50 has provisions for, but does not yet integrate, Python and Derby missiles, also produced by Rafael, and other anti-ship missiles, stand-off weapons, and sensors to be domestically developed by Korea.[76][77][78] The South Korean military is reviewing whether to arm the FA-50 with a smaller version of the KEPD 350 missile to give it a stand-off engagement capability of 400 km (250 mi).[79]

    In February 2018, European maker MBDA, in Singapore air show showcased an offer of its Meteor and ASRAAM medium and short-range air-to-air missiles available for integration for the KAI platforms FA-50 and future KF-X fighter jets.[80]

    Si le gustan misiles AA americanos los lleva, le gustan israelies tambien, coreanos y tambien europeos, para esos que argumentan que el gripen puede llevar de todo.

    y existe version monoplaza





    Aqui hay algunos que parecen esos niños que llevan a la tienda y que hacen pataleta si no les dan el dulce que quieren hasta que el papito o mamita le dicen no tengo mas le toco este.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Nimitz escribió:
    Según palabras de E.S el proceso de selección del nuevo caza no ha finalizado y acá elucubrando como aficionado a la aviación con lo de nuestra bandera en el KF-21 se podria llegar a ampliar la famosa short list.
    65 millones la unidad como precio base,bimotor,4.5G ,fabricado por uno de nuestros mejores socios que son unos bacanes con nosotros,yo me la juego y espero al Baby Raptor,mientras hasta por ahí nos mandan algunos cazas en lease ,que se yo.
    Ya están definidos los candidatos y de esos 4 sale el que se irá a comprar.

    El COFAC ya tiene su elegido y las otras empresas están haciendo lobby.

    Es así de simple.

    Si en este gobierno no se compra el caza es posible que el próximo COFAC le dé por hacer otro estudio con otra short list.

  • slurn
    slurnForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    AndresK escribió:
    Es que el detalle pega, y el precio también. Ahora bien, ese precio de USD $ 65 millones es muy atractivo, pero por algún lado tiene que haber truco...
    Avión con motor solamente, el resto lo vas agregando al carrito de compras...
    Esa podría ser un truco
  • Pepe
    PepeForista Soldado
    Forista Soldado
    AndresK escribió:
    Pues no deja de ser llamativo el detalle. No sé, pero eso a mí me genera sospechas y dudas. Y no, no es que estén homenajeando a los países que estuvieron en su guerra en los 50's, porque ni Alemania ni Perú estuvieron. Así que esa bandera de Colombia ahí está como sospechosa...
    Peru es muy cercano a Corea, yo creo que ellos muy seguramente van por el FA50 y se van a esperar al KF-21
  • otro estudio?, no es mejor agregar características de necesidad digo yo
  • SPQR
    SPQRForista
    Forista
    Nimitz escribió:
    Según palabras de E.S el proceso de selección del nuevo caza no ha finalizado y acá elucubrando como aficionado a la aviación con lo de nuestra bandera en el KF-21 se podria llegar a ampliar la famosa short list.
    65 millones la unidad como precio base,bimotor,4.5G ,fabricado por uno de nuestros mejores socios que son unos bacanes con nosotros,yo me la juego y espero al Baby Raptor,mientras hasta por ahí nos mandan algunos cazas en lease ,que se yo.
    Se metió por el camino el Rafale q tampoco estaba en la shorts list.....
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Pero entiendan, que el Rafale es mucha más que un caza bimotor, es todo un luchador de superioridad aérea el KF no lo es, la FAC no busca ese tipo de aviones más que para entrenamiento avanzado.
  • RGarcia
    RGarciaForista, Colaborador
    Forista, Colaborador
    Pero de qué hablan? El FA50 lo están ofreciendo es para reemplazar los A-37B, compitiendo con el M346 y otros aviones que están interesados en el proceso, no para reemplazar los Kfir. De ahí a que se haga realidad es otro cuento.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Por tal motivo no hay caso traer a este hilo el avión coreano sino a su hilo correspondiente.
  • Danyvas
    DanyvasForista Soldado
    Forista Soldado
    SIMPILOT escribió:
    y existe version monoplaza

    No, no existe eso es un fanart, la idea era construir un monoplaza en un principio, pero se echaron para atrás y decidieron hacerlo biplaza, ya que el enfoque era mas de ataque a tierra por eso lo del segundo tripulante y el echo de poderse usar como avión de entrenamiento avanzado.
  • Danyvas
    DanyvasForista Soldado
    Forista Soldado
    DonGato escribió:
    Nimitz escribió:

    Ahí está el roll out del KF-21,miren en el minuto 36 el detallazo de los colores de nuestra bandera justo después de los colores de Corea del Sur.Ese es el gallo que necesitamos.
    Se vale soñar señores.
    Coincido en que se ve hermoso, pero repito: el KFX no va a volar sino hasta 2022, ni va a entrar a en servicio antes de 2023 o 2026 según el idioma de la wiki (imaginen cuándo llegaría a Colombia), si es que no hay retrasos, y el Block 2 de dicho avión no vendrá antes de 2030, y sería inferior al Block 3, por lo que ese avión no cumple con la inmediatez que necesita la FAC para reemplazar los Kfir. Sí, Colombia debería acercarse a Corea y comprar los KFX, pero NO en esta compra. Se está buscando algo para ya, no para después.

    Obvio, es una lástima que Colombia no haya entrado en ese proyecto hace décadas porque si no, ni habría discusión y todos estaríamos solo esperando la llegada de los aviones peninsulares. Pero las cosas son como son, y pues ahí está la lista corta de 4 aviones para ya. Y pues siendo Colombia un país con tanta plata, pero tan poca para inversión de equipos, no se hablará de comprar aviones de 5ta generación (que el KFX no será sino hasta el Block 3) sino dentro de 20 o 30 años. 

    Y una opinión impopular: si el CONPES y demás documentos dicen que se necesita reemplazar al Kfir por un arma aérea principal, no creo que traigan ni 1, ni 2, ni 10 FA50, sino más bien cero, porque el CONPES es solo para 1 cosa, y no creo que los ofrezcan como offset (personalmente preferiría una compensación que beneficie a la industria, a la CIAC o algo). Si se ordena comprar frutas, no pueden llegar con frutas y verduras, solo frutas, y no creo que en la frutería regalen verduras.

    http://https//www.defenseindustrydaily.com/kf-x-paper-pushing-or-peer-fighter-program-010647/
    Si Colombia se hubiese subido al barco del KF-X si o si nos hubiese tocado comprar al FA-50, puesto que por obvias razones los kfir no van a aguantar tanto tiempo y el FA-50 es el único que puede hacer de "caza de transición", porque dudo que hubiesen contemplado F-16, Gripen, EF, Rafale, si ya estábamos metido en un proyecto del cual teníamos participación y del cual se esperaría que como mínimo fuese un caza mucho mejor que los antes mencionados (si, eso es lo clama y espera KAI), sin olvidar que el mismo podría llegar a evolucionar a un quinta.

    Es mas de meternos en el barco del KF-X ahora, va tocar hacer lo antes mencionado, pero como el interés no es por ahí, ni modo.
  • Xavidbm
    XavidbmForista Soldado
    Forista Soldado
    en esa nota dice claramente para ataque ligero ,mientras hacemos esfuerzos para vender el avión a Colombia y Malasia, que planea adoptar 36 aviones de ataque ligero durante los próximos 10 años", 
  • Lo que la gente no entiende es que realmente es para casos especiales entrar como un colaborador para un programa de cazas o cualquier cosa en lo que respecta a defensa, armas, porque solo en desarrollo mínimo Colombia tendría que haber dado de 1300 millones de dólares y eso seria nada más el 20% del proyecto que es lo que tiene que dar Indonesia que se comprometió con el 20% de la financiación del proyecto y para la poca cantidad que Colombia quiere comprar que son 24 unidades, porque seamos realistas son demasiadas pocas unidades como para que valga la pena ser socio en un proyecto al menos deberían ser 72 aviones para que se justifique. Y aparte de la inversión para realizar el proyecto esta la compra del propio caza.
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    El KF 21 ,el grippen NG comparten un mismo modelo " primera serie" .
    Colombia no está para comprar un primera serie de caza si quiere que dure 40 años de uso.
    El problema radica que los primera serie ( avión ,carro ,armas etc..) presentan fallos que hay que corregir.
    Miremos el caso del Eurofighter trache 1 ni los 20 años y ya están para ser dados de baja, los F16 a/b casi la mayoría fueron dados de baja.
    El KF o el NG van a presentar problemas que habrá que corregir , mejoras y actualizaciones que se le harán y corregirán en segundos modelos.
    No tiene lógica comprar un caza para 15 o 20 años 
Este hilo ha sido cerrado.