Va de nuevo: la situación fiscal actual nada tiene que ver con lo de los cazas, ya que se adquirirán con un crédito o facilidad de pago de gobierno a gobierno, a 7 o 10 años, es decir, no es un pago inmediato.
Además, se me hace que lo dice como forma de presión desesperada por su reforma tributaria que poco a poco se va desmoronando, incluso con fuego amigo desde el mismo partido de gobierno.
Eso no es verdad, independiente que sea con un crédito a 10 años como se viene manejando, la decisión si está muy amarrada a que pase la nefasta reforma. Nadie acá tiene la certeza de nada. Toca esperar haber que pasa.
Y me sostengo con mi afirmación. Esta semana se supo que lo no ejecutado en regalías por los entes territoriales ascendió en 2020 a COP $ 18,5 billones. Es decir, plata hay. Y además el precio del petróleo anda subiendo acercándose a los USD $ 70 el barril, y eso es plata extra que entra, porque el presupuesto se hizo a USD $ 30 el barril. ¿Entonces por qué la chilladera de Tacañisquilla?
Porque una cosa es el presupuesto nacional, mejor dicho, la caja menor anual para todo el gasto - ojo con esa palabra - y otra cosa muy aparte son la inversiones que realiza el estado y que puede hacer con el mismo presupuesto nacional - hay rubros - y con créditos en el exterior o negocios directos gobierno a gobierno. Incluso créditos internos con bancos o con BanRepública, como lo propuso la Oposición en su momento.
Recuerden esto: las compras o adquisiciones MAYORES de equipo militar que se lleguen a hacer NO SALEN del presupuesto nacional, jamás han salido de ahí. Se han concretado con recursos de créditos a plazos que no necesariamente tienen que justificarse con un CONPES, como pasó por ejemplo con los U-206A alemanes, o con los C-Star.
Voy a poner una vela para que tengas razón. Ojalá que si porque no quiero que nos pase lo de Argentina. Ese acuerdo creo yo, sé tiene que firmar este año. De lo contrario ...
Y si piden otra cosa que les alivie tiempo y mucho esfuerzo para su cotidianidad, pues también lo pedirán.
Y es que a lo bien, detrás de la venta de unos aviones, vienen otros contratos públicos nada despreciables.
En serio no te das cuenta de lo que piden en las marchas?
Bah, a esas marchas no van sino drogadictos pagados para hacer desmanes, están tan mal informados como sus capos del congreso quienes los dirigen, tranquilo que también escucho el sainete repetido como robots, y veo también grafitis diciendo Uribe paraco, eso ni porque le pongas las escuelas y colegios en la cara reaccionan, jejejeje
Queeeee??? quede sin palabras.
Y bueno entonces que a cada niño en la amazónica Le pongan Internet satelital en la casa, y que después por x o y razón se les dañe y vaya la mamá de tarzan a arreglárselas.
Educación sin tecnología no hay caso, y ese es un derecho que cada vez coge más fuerza así como el derecho al agua potable. La guerrilla nos ha enseñado que en lo más espeso de la selva también tienen Internet.
Entonces si se ahorro tanto para que una reforma tributaria tan severa, esta bien que haga una mas light o se proponga una ley de austeridad dentro del aparato publico para aligerar cargas pero pedir sacar toda esa plata en tributacion cuando no ha habido tanto gasto es paradojico.
Porque ya lo ha explicado el viceministro de hacienda, es para no dejar morir los programas sociales existentes que por el producto de la pandemia quedaron en rojo, no es la plata de los congresistas ni la plata de los nuevos cazas, ni nada más, es para nutrir las finanzas de familias en acción, SISBEN, etc.
Bueno pero es que en el hipotético caso de que el F 16 B 70 sea el elegido no hay porque satanizar aspirar nos encimen algunos F 16 de bloques viejos y matamos dos pájaros de un solo tiro,obvio más caros de operar y que nuevo es lo mejor pero a caballo regalado.......además la Fach reemplazo el A37 que tenían casi el doble de unidades que nosotros por F 16 usados.
Va de nuevo: la situación fiscal actual nada tiene que ver con lo de los cazas, ya que se adquirirán con un crédito o facilidad de pago de gobierno a gobierno, a 7 o 10 años, es decir, no es un pago inmediato.
Además, se me hace que lo dice como forma de presión desesperada por su reforma tributaria que poco a poco se va desmoronando, incluso con fuego amigo desde el mismo partido de gobierno.
Eso no es verdad, independiente que sea con un crédito a 10 años como se viene manejando, la decisión si está muy amarrada a que pase la nefasta reforma. Nadie acá tiene la certeza de nada. Toca esperar haber que pasa.
Y me sostengo con mi afirmación. Esta semana se supo que lo no ejecutado en regalías por los entes territoriales ascendió en 2020 a COP $ 18,5 billones. Es decir, plata hay. Y además el precio del petróleo anda subiendo acercándose a los USD $ 70 el barril, y eso es plata extra que entra, porque el presupuesto se hizo a USD $ 30 el barril. ¿Entonces por qué la chilladera de Tacañisquilla?
Porque una cosa es el presupuesto nacional, mejor dicho, la caja menor anual para todo el gasto - ojo con esa palabra - y otra cosa muy aparte son la inversiones que realiza el estado y que puede hacer con el mismo presupuesto nacional - hay rubros - y con créditos en el exterior o negocios directos gobierno a gobierno. Incluso créditos internos con bancos o con BanRepública, como lo propuso la Oposición en su momento.
Recuerden esto: las compras o adquisiciones MAYORES de equipo militar que se lleguen a hacer NO SALEN del presupuesto nacional, jamás han salido de ahí. Se han concretado con recursos de créditos a plazos que no necesariamente tienen que justificarse con un CONPES, como pasó por ejemplo con los U-206A alemanes, o con los C-Star.
Voy a poner una vela para que tengas razón. Ojalá que si porque no quiero que nos pase lo de Argentina. Ese acuerdo creo yo, sé tiene que firmar este año. De lo contrario ...
no creo que haga falta, fiscalmente hablando son dos cosas diferentes
Entonces si se ahorro tanto para que una reforma tributaria tan severa, esta bien que haga una mas light o se proponga una ley de austeridad dentro del aparato publico para aligerar cargas pero pedir sacar toda esa plata en tributacion cuando no ha habido tanto gasto es paradojico.
Porque ya lo ha explicado el viceministro de hacienda, es para no dejar morir los programas sociales existentes que por el producto de la pandemia quedaron en rojo, no es la plata de los congresistas ni la plata de los nuevos cazas, ni nada más, es para nutrir las finanzas de familias en acción, SISBEN, etc.
Va de nuevo: la situación fiscal actual nada tiene que ver con lo de los cazas, ya que se adquirirán con un crédito o facilidad de pago de gobierno a gobierno, a 7 o 10 años, es decir, no es un pago inmediato.
Además, se me hace que lo dice como forma de presión desesperada por su reforma tributaria que poco a poco se va desmoronando, incluso con fuego amigo desde el mismo partido de gobierno.
Eso no es verdad, independiente que sea con un crédito a 10 años como se viene manejando, la decisión si está muy amarrada a que pase la nefasta reforma. Nadie acá tiene la certeza de nada. Toca esperar haber que pasa.
Y me sostengo con mi afirmación. Esta semana se supo que lo no ejecutado en regalías por los entes territoriales ascendió en 2020 a COP $ 18,5 billones. Es decir, plata hay. Y además el precio del petróleo anda subiendo acercándose a los USD $ 70 el barril, y eso es plata extra que entra, porque el presupuesto se hizo a USD $ 30 el barril. ¿Entonces por qué la chilladera de Tacañisquilla?
Porque una cosa es el presupuesto nacional, mejor dicho, la caja menor anual para todo el gasto - ojo con esa palabra - y otra cosa muy aparte son la inversiones que realiza el estado y que puede hacer con el mismo presupuesto nacional - hay rubros - y con créditos en el exterior o negocios directos gobierno a gobierno. Incluso créditos internos con bancos o con BanRepública, como lo propuso la Oposición en su momento.
Recuerden esto: las compras o adquisiciones MAYORES de equipo militar que se lleguen a hacer NO SALEN del presupuesto nacional, jamás han salido de ahí. Se han concretado con recursos de créditos a plazos que no necesariamente tienen que justificarse con un CONPES, como pasó por ejemplo con los U-206A alemanes, o con los C-Star.
Voy a poner una vela para que tengas razón. Ojalá que si porque no quiero que nos pase lo de Argentina. Ese acuerdo creo yo, sé tiene que firmar este año. De lo contrario ...
no creo que haga falta, fiscalmente hablando son dos cosas diferentes
Nos podrías explicar a qué te refieres con la expresión fiscalmente hablando?
Entonces si se ahorro tanto para que una reforma tributaria tan severa, esta bien que haga una mas light o se proponga una ley de austeridad dentro del aparato publico para aligerar cargas pero pedir sacar toda esa plata en tributacion cuando no ha habido tanto gasto es paradojico.
Porque ya lo ha explicado el viceministro de hacienda, es para no dejar morir los programas sociales existentes que por el producto de la pandemia quedaron en rojo, no es la plata de los congresistas ni la plata de los nuevos cazas, ni nada más, es para nutrir las finanzas de familias en acción, SISBEN, etc.
Entonces si se ahorro tanto para que una reforma tributaria tan severa, esta bien que haga una mas light o se proponga una ley de austeridad dentro del aparato publico para aligerar cargas pero pedir sacar toda esa plata en tributacion cuando no ha habido tanto gasto es paradojico.
Porque ya lo ha explicado el viceministro de hacienda, es para no dejar morir los programas sociales existentes que por el producto de la pandemia quedaron en rojo, no es la plata de los congresistas ni la plata de los nuevos cazas, ni nada más, es para nutrir las finanzas de familias en acción, SISBEN, etc.
Fácil compañero. si se dejo de cobrar tributación a empresas que generaron guanacias en Colombia y el gobierno no les cobró dichos impuestos, se formo ese hueco fiscal precisamente y en esa ecuación se dejaron de recibir 27 billones de pesos en impuestos a empresas generadoras de ganancia y explotadoras en Colombia. hoy en día tendríamos has 3 billones de mas para invertir pero como el presidente solo ha vaciado arcas y hecho excepciones tributarias nos toca a nosotros cubrir lo que se han robado a los programas sociales. Al no cobrarlos se les convierten inmediatamente en ganancias para las empresas y emporios de los amigos.
Otro forista que se perdido en la desinformacion, orclan tus fuentes que den crédito a lo que dices, porque por lo demás es otro desinformado que se conforma con lo que dicen por ahí y que solo se conforma con repetir los errores de otros.
Si el pueblo pide pan hay que darle pan, si el pueblo pide colegios hay que darles colegios, si el pueblo pide puestos de salud y hospitales hay que darles puestos de salud y hospitales.
Tambien están pidiendo renta básica, ¿les pagamos por quedarse en la casa? Digo 2 personas que vivan con renta básica ya son 1.800.000 mal contado ¿y crees que en serio van a salir a buscar trabajo? buscan es que le den mas, salud para todos, educación con uniformes para los 5 niños mas la alimentación y pues obvio que les den el mercado, también la casa regalada y así vamos.
La gente pide y pide pero cuando les van a pedir su aporte se echan para atrás, pero no dejan de pedir.
A la oposición le gusta comparar a Colombia con los países escandinavos Por aquello del bienestar social ,pero se hacen los ignorantes ante la realidad de que en esos países a la gente les quitan la mitad del sueldo en impuestos y todos tributan. En Colombia ni el 10 % de la población tributa . Impuestos que en esos países como noruega pueda comprar F35 , Finlandia Eurofighter. Por qué los paraísos socialista que a la izquierda le gusta citar gastan buena parte de sus impuestos en tener unad buenas armadas.
Me dan risa los colombianos y algunos foristas cuando hablan mal del gobierno o de Duque ,diciendo que en Europa el transporte ,la salud
son gratis y todo es gratis QUE MENTIRA TAN GRANDE yo que viví en Alemania por derecha sin distinción de sueldo
o cargo el gobierno le quita por derecha el 55 %
del sueldo !!!!!! o sea
Uds. no recibe nada gratis Uds. recibe
lo que paga a si de simple
hablan de impuesto en Colombia y da es vergüenza
ajena ,aquí prácticamente nadie paga
impuesto y si los paga no corresponde con lo que gana así de sencillo y se rasgan las vestiduras por la
reforma tributaria ,todos
quieren todo gratis ,lo dan por sentado ,lo creen un derecho pero sin
aportar absolutamente nada y nada mas equivocado que eso
Salen a atacar al gobierno por que se eligió con la
bandera de menos impuestos y más trabajo
pero parecen alejados de la realidad
o que viven en otra galaxia o simplemente están en viaje pesado
,todavía NO se dan cuenta
que hubo una pandemia
MUNDIAL donde dejo todas las economías del mundo en problemas ,desempleo ,perdida de empresas ,locales
y apartamentos en renta por millones etc etc ni se han enterado que
hubo un tornado
que arraso san Andres y providencia
y que prácticamente tienen que
hacerla de nuevo están
es viviendo en NARNIA toda vía no
entienden de los problemas fiscales
y económicos que se vienen para
el país por esta pandemia para los
próximos años
Así es muy
difícil salir adelante como país
todos jalando y pensando solo en su propio bienestar y el de los demás de malas
pero hablan y piden que el gobierno
haga ,pague ,subsidie ,construya etc y NO
piensan que para eso hay que tener
la plata ,plata que no quieren
aportar por nada ......... porque es mejor quejarse y seguir diciéndole marrano al presidente
que vergüenza !!!
Así es, Israel. ¿Recuerdan el video de este joven?
VIDEO: “¿Por qué no puedo recibir todo mi dinero?” Joven se deprime al ver su primer cheque de sueldo
Un joven se volvió viral luego de que grabaran en video su reacción
al recibir su primer cheque con menos dinero de lo que esperaba por el
descuento de impuestos.
Jojo sale unos minutos del vehículo para respirar y después
regresa para que su padre le expliqué por qué recibió menos dinero en su
primer sueldo.
“Siempre tienes que pagar impuestos. Tienes que hacerlo cada vez que
te paguen”, explicó su papá. “Si gané todo ese dinero con mi trabajo,
¿por qué no puedo recibirlo todo?”, preguntó Jojo. “Porque tienes que
pagar impuestos federales”, respondió su padre.
Y terminó diciéndole que no será única vez que le descuenten los impuestos, pues en cada pago recibirá menos de lo que esperaba.
Comentarios
La gente pide y pide pero cuando les van a pedir su aporte se echan para atrás, pero no dejan de pedir.
Por aquello del bienestar social ,pero se hacen los ignorantes ante la realidad de que en esos países a la gente les quitan la mitad del sueldo en impuestos y todos tributan.
En Colombia ni el 10 % de la población tributa .
Impuestos que en esos países como noruega pueda comprar F35 , Finlandia Eurofighter.
Por qué los paraísos socialista que a la izquierda le gusta citar gastan buena parte de sus impuestos en tener unad buenas armadas.
Me dan risa los colombianos y algunos foristas cuando hablan mal del gobierno o de Duque ,diciendo que en Europa el transporte ,la salud son gratis y todo es gratis QUE MENTIRA TAN GRANDE yo que viví en Alemania por derecha sin distinción de sueldo o cargo el gobierno le quita por derecha el 55 % del sueldo !!!!!! o sea Uds. no recibe nada gratis Uds. recibe lo que paga a si de simple
hablan de impuesto en Colombia y da es vergüenza ajena ,aquí prácticamente nadie paga impuesto y si los paga no corresponde con lo que gana así de sencillo y se rasgan las vestiduras por la reforma tributaria ,todos quieren todo gratis ,lo dan por sentado ,lo creen un derecho pero sin aportar absolutamente nada y nada mas equivocado que eso
Salen a atacar al gobierno por que se eligió con la bandera de menos impuestos y más trabajo pero parecen alejados de la realidad o que viven en otra galaxia o simplemente están en viaje pesado ,todavía NO se dan cuenta que hubo una pandemia MUNDIAL donde dejo todas las economías del mundo en problemas ,desempleo ,perdida de empresas ,locales y apartamentos en renta por millones etc etc ni se han enterado que hubo un tornado que arraso san Andres y providencia y que prácticamente tienen que hacerla de nuevo están es viviendo en NARNIA toda vía no entienden de los problemas fiscales y económicos que se vienen para el país por esta pandemia para los próximos años
Así es muy difícil salir adelante como país todos jalando y pensando solo en su propio bienestar y el de los demás de malas
pero hablan y piden que el gobierno haga ,pague ,subsidie ,construya etc y NO piensan que para eso hay que tener la plata ,plata que no quieren aportar por nada ......... porque es mejor quejarse y seguir diciéndole marrano al presidente que vergüenza !!!
VIDEO: “¿Por qué no puedo recibir todo mi dinero?” Joven se deprime al ver su primer cheque de sueldo
Un joven se volvió viral luego de que grabaran en video su reacción al recibir su primer cheque con menos dinero de lo que esperaba por el descuento de impuestos.“Siempre tienes que pagar impuestos. Tienes que hacerlo cada vez que te paguen”, explicó su papá. “Si gané todo ese dinero con mi trabajo, ¿por qué no puedo recibirlo todo?”, preguntó Jojo. “Porque tienes que pagar impuestos federales”, respondió su padre.
Y terminó diciéndole que no será única vez que le descuenten los impuestos, pues en cada pago recibirá menos de lo que esperaba.
https://www.sinembargo.mx/01-02-2021/3932645
En Colombia no nos descuentan impuestos en el sueldo, sólo la pensión y la salud.
https://twitter.com/RupprechtDeino/status/1380146946531295234?s=19
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!