América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuro caza para la Fuerza Aérea de Colombia

1151415151517151915202195

Comentarios

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Wed, 7 April 2021 #30322
    Jajaja, hacer más colegios públicos vacíos por la pandemia, jejeje, noh hombre solo es que se metan con el tema energético amigable con el medio ambiente y barato en consumo que por ahí es.

    Tecnologías de telecomunicaciones e Internet que ahí es por donde más está jodiendo la oposición, porque no hay cobertura para los más necesitados.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    JOSH escribió:
    Jajaja, hacer más colegios públicos vacíos por la pandemia, jejeje, noh hombre solo es que se metan con el tema energético amigable con el medio ambiente y barato en consumo que por ahí es.
    y es que la pandemia es para toda la vida????

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    TOLEDO escribió:
    JOSH escribió:
    Jajaja, hacer más colegios públicos vacíos por la pandemia, jejeje, noh hombre solo es que se metan con el tema energético amigable con el medio ambiente y barato en consumo que por ahí es.
    y es que la pandemia es para toda la vida????
    No es para toda la vida, pero para esos niños que se desplazan en canoa, a veces muy difícil sobre animales o a pie, es más fácil si tuvieran Internet desde sus casas, de todo lo que se ha aprendido de esta pandemia, es facilitar más la vida por medio del Internet, que ya debe de dejar de ser un lujo sino un bien público para los más necesitados. 
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    En el área de la salud hay otro tanto de items beneficiosos, los suecos en su buen sentido práctico de lo social pueden ofrecer unos paquetes interesantes para implementarlos en Colombia.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Si el pueblo pide pan hay que darle pan, si el pueblo pide colegios hay que darles colegios, si el pueblo pide puestos de salud y hospitales hay que darles puestos de salud y hospitales.

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Y si piden otra cosa que les alivie tiempo y mucho esfuerzo para su cotidianidad, pues también lo pedirán.

    Y es que a lo bien, detrás de la venta de unos aviones, vienen otros contratos públicos nada despreciables.
  • Tavo89 escribió:
    Y si solo esta siguiendo ordenes?, recordemos lo que dijo Duque sobre los gastos en su gobierno.
    Recordar que Duque viene del mundo de las finanzas, no tanto del político. Sus puestos tienen que ver con el BID, Banco de Desarrollo LATAM, otras corporaciones financieras, etc. Solo para decir que Duque no es el Uribista que todos piensan. Es más bien un Macron. Es la ficha aseguradora del BID y FMI, por lo que todas sus recomendaciones las hará cumplir acá, y pues ya sabemos a quienes benefician esas recomendaciones y a quienes no. Santos era igual, pero más viejo, más mañoso, con más experiencia y ambiciones. 
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    DOMACO11 escribió:
    AndresK escribió:
    Va de nuevo: la situación fiscal actual nada tiene que ver con lo de los cazas, ya que se adquirirán con un crédito o facilidad de pago de gobierno a gobierno, a 7 o 10 años, es decir, no es un pago inmediato.
    Además, se me hace que lo dice como forma de presión desesperada por su reforma tributaria que poco a poco se va desmoronando, incluso con fuego amigo desde el mismo partido de gobierno.
    Eso no es verdad, independiente que sea con un crédito a 10 años como se viene manejando, la decisión si está muy amarrada a que pase la nefasta reforma. Nadie acá tiene la certeza de nada. Toca esperar haber que pasa.
    Y me sostengo con mi afirmación. Esta semana se supo que lo no ejecutado en regalías por los entes territoriales ascendió en 2020 a COP $ 18,5 billones. Es decir, plata hay. Y además el precio del petróleo anda subiendo acercándose a los USD $ 70 el barril, y eso es plata extra que entra, porque el presupuesto se hizo a USD $ 30 el barril. ¿Entonces por qué la chilladera de Tacañisquilla?
    Porque una cosa es el presupuesto nacional, mejor dicho, la caja menor anual para todo el gasto - ojo con esa palabra - y otra cosa muy aparte son la inversiones que realiza el estado y que puede hacer con el mismo presupuesto nacional - hay rubros - y con créditos en el exterior o negocios directos gobierno a gobierno. Incluso créditos internos con bancos o con BanRepública, como lo propuso la Oposición en su momento.
    Recuerden esto: las compras o adquisiciones MAYORES de equipo militar que se lleguen a hacer NO SALEN del presupuesto nacional, jamás han salido de ahí. Se han concretado con recursos de créditos a plazos que no necesariamente tienen que justificarse con un CONPES, como pasó por ejemplo con los U-206A alemanes, o con los C-Star.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    JOSH escribió:
    Y si piden otra cosa que les alivie tiempo y mucho esfuerzo para su cotidianidad, pues también lo pedirán.

    Y es que a lo bien, detrás de la venta de unos aviones, vienen otros contratos públicos nada despreciables.
    En serio no te das cuenta de lo que piden en las marchas?
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    TOLEDO escribió:
    JOSH escribió:
    Y si piden otra cosa que les alivie tiempo y mucho esfuerzo para su cotidianidad, pues también lo pedirán.

    Y es que a lo bien, detrás de la venta de unos aviones, vienen otros contratos públicos nada despreciables.
    En serio no te das cuenta de lo que piden en las marchas?
    Bah, a esas marchas no van sino drogadictos pagados para hacer desmanes, están tan mal informados como sus capos del congreso quienes los dirigen, tranquilo que también escucho el sainete repetido como robots, y veo también grafitis diciendo Uribe paraco, eso ni porque le pongas las escuelas y colegios en la cara reaccionan, jejejeje 
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Esos adoctrinados en tre más les den, más piden, o les da igual acabar con lo que no les ha costado del bolsillo de ellos porque como ni tributan pues, ahí tienes a unos perfectos zombies, en cuanto a otro grupo que son los que por su ignorancia se dejan llevar por los vendedores de humo pues a ellos es que hay que explicarles, y pues esta tarea le corresponde al gobierno de turno y sus ministros cuando estén detrás del micrófono en los medios de comunicación, otros que sinceramente les vale 8 que 80 porque no saben, no opinan, no existen!
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    JOSH escribió:
    TOLEDO escribió:
    JOSH escribió:
    Y si piden otra cosa que les alivie tiempo y mucho esfuerzo para su cotidianidad, pues también lo pedirán.

    Y es que a lo bien, detrás de la venta de unos aviones, vienen otros contratos públicos nada despreciables.
    En serio no te das cuenta de lo que piden en las marchas?
    Bah, a esas marchas no van sino drogadictos pagados para hacer desmanes, están tan mal informados como sus capos del congreso quienes los dirigen, tranquilo que también escucho el sainete repetido como robots, y veo también grafitis diciendo Uribe paraco, eso ni porque le pongas las escuelas y colegios en la cara reaccionan, jejejeje 
    Queeeee??? quede sin palabras.

    Y bueno entonces que a cada niño en la amazónica Le pongan Internet satelital en la casa, y que después por x o y razón se les dañe y vaya la mamá de tarzan a arreglárselas.

  • eisenheim
    eisenheimForista Soldado
    Forista Soldado
    AndresK escribió:
    DOMACO11 escribió:
    AndresK escribió:
    Va de nuevo: la situación fiscal actual nada tiene que ver con lo de los cazas, ya que se adquirirán con un crédito o facilidad de pago de gobierno a gobierno, a 7 o 10 años, es decir, no es un pago inmediato.
    Además, se me hace que lo dice como forma de presión desesperada por su reforma tributaria que poco a poco se va desmoronando, incluso con fuego amigo desde el mismo partido de gobierno.
    Eso no es verdad, independiente que sea con un crédito a 10 años como se viene manejando, la decisión si está muy amarrada a que pase la nefasta reforma. Nadie acá tiene la certeza de nada. Toca esperar haber que pasa.
    Y me sostengo con mi afirmación. Esta semana se supo que lo no ejecutado en regalías por los entes territoriales ascendió en 2020 a COP $ 18,5 billones. Es decir, plata hay. Y además el precio del petróleo anda subiendo acercándose a los USD $ 70 el barril, y eso es plata extra que entra, porque el presupuesto se hizo a USD $ 30 el barril. ¿Entonces por qué la chilladera de Tacañisquilla?
    Porque una cosa es el presupuesto nacional, mejor dicho, la caja menor anual para todo el gasto - ojo con esa palabra - y otra cosa muy aparte son la inversiones que realiza el estado y que puede hacer con el mismo presupuesto nacional - hay rubros - y con créditos en el exterior o negocios directos gobierno a gobierno. Incluso créditos internos con bancos o con BanRepública, como lo propuso la Oposición en su momento.
    Recuerden esto: las compras o adquisiciones MAYORES de equipo militar que se lleguen a hacer NO SALEN del presupuesto nacional, jamás han salido de ahí. Se han concretado con recursos de créditos a plazos que no necesariamente tienen que justificarse con un CONPES, como pasó por ejemplo con los U-206A alemanes, o con los C-Star.
    Andrés, por ley, los recursos de regalías que no se ejecuten deben de volver a SGR para ser redistribuidos en los próximos dos años en el mismo sistema. NO SE PUEDEN UTILIZAR EN OTROS RUBROS.
    Y bajo ningún pretexto, el Estado le debe pedir empréstitos a BanRep. Pasa lo del país del oriente.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Andrés, por ley, los recursos de regalías que no se ejecuten deben de volver a SGR para ser redistribuidos en los próximos dos años en el mismo sistema. NO SE PUEDEN UTILIZAR EN OTROS RUBROS.
    Y bajo ningún pretexto, el Estado le debe pedir empréstitos a BanRep. Pasa lo del país del oriente.

    Es que no estoy diciendo que se utilicen en otros rubros, se pueden usar para lo que se destinaron y que esta vez sí se ejecuten. Por lo menos así el gobierno nacional no tendrá que asignar recursos nuevos para eso y puede enfocar nuevos recursos en otras cosas. No sé si me hice entender...

    Y si bien usted y yo sabemos eso de BanRepública, la Oposición como que no mucho y durante meses - desde el año pasado - ando pidiendo eso.

    A lo que voy es que hay con qué, hay maneras para cubrir lo socialmente necesario sin perjudicar la defensa nacional...

  • slurn
    slurnForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    AndresK escribió:
    Andrés, por ley, los recursos de regalías que no se ejecuten deben de volver a SGR para ser redistribuidos en los próximos dos años en el mismo sistema. NO SE PUEDEN UTILIZAR EN OTROS RUBROS.
    Y bajo ningún pretexto, el Estado le debe pedir empréstitos a BanRep. Pasa lo del país del oriente.

    Es que no estoy diciendo que se utilicen en otros rubros, se pueden usar para lo que se destinaron y que esta vez sí se ejecuten. Por lo menos así el gobierno nacional no tendrá que asignar recursos nuevos para eso y puede enfocar nuevos recursos en otras cosas. No sé si me hice entender...

    Y si bien usted y yo sabemos eso de BanRepública, la Oposición como que no mucho y durante meses - desde el año pasado - ando pidiendo eso.

    A lo que voy es que hay con qué, hay maneras para cubrir lo socialmente necesario sin perjudicar la defensa nacional...

    asi es y este año lo mas seguro es que pase lo mismo y es un monto que pueda que no se calcule para el presupuesto del siguiente año dejando mas platica para asignar en otras areas
  • Avenger2
    Avenger2Forista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    Entonces si se ahorro tanto para que una reforma tributaria tan severa, esta bien que haga una mas light o se proponga una ley de austeridad dentro del aparato publico para aligerar cargas pero pedir sacar toda esa plata en tributacion cuando no ha habido tanto gasto es paradojico.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Pues en eso estamos de acuerdo: no me parece muy razonable esa reforma, es que ni siquiera a los del CD - partido de gobierno - les suena ni poquito.
  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Pues realmente nadie sabe a ciencia cierta como están las finanzas del país!
    Esto es una tapadera e improvisadera de todos los minhacenda!

    Es que no siquiera las comisiones económicas de senado saben como andamos, así muy berraco planear.
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Que para un izquierdista entienda de economía o de la  defensa del país es difícil.
    Solo hay que ver la nueva propuesta de ley que han presentado para crear 2. millones de puestos en tres años .
    Todos por cuenta del estado .
    Lo que costaría 31 billones.
    Se han preguntado de donde saldrá el dinero.??
    De los árboles .
    De recortar seguridad .
    Recortar salud.
    Recortar inversión.
    O de más impuestos.
    La gran idea de la izquierda en donde ha gobernado , ser el gran empleador 

    https://www.google.com/amp/s/www.elespectador.com/noticias/politica/asi-buscara-la-oposicion-generar-empleo-en-medio-de-la-pandemia/?outputType=amp
Este hilo ha sido cerrado.