A partir de ahora vamos a escuchar insistentemente el siguiente mantra:
“El riesgo de vacunarse es infinitamente inferior que el riesgo de
contagiarse y enfermar”. “El balance beneficio / riesgo de vacunarse es
muy positivo”.
La afirmación anterior también puede resultar falsa. Simplemente, nadie
ha demostrado que al vacunarse no se pueda, por ejemplo, fallecer por
Covid. Nadie sabe aún cuánto disminuye el riesgo por Covid al vacunarte.
Por tanto, es imposible comparar el riesgo de vacunarse y el riesgo de
contraer la enfermedad. No son aspectos claramente homogéneos y
diferenciados. Uno puede vacunarse y enfermar y, al contrario, no
vacunarse y no enfermar. No hay datos suficientes para contrastar.
El objetivo de la vacunación no es solucionar el problema, sino ganar
tiempo. Se trata de adelantar en el tiempo una fecha que oficialice el
fin de la pandemia.
Un día, la OMS dirá algo parecido a esto: “Se acabó la pandemia, aunque deben mantenerse determinadas precauciones y medidas”.
Si no hay vacunas, resultaría muy difícil convencer a la población que
la pandemia ha finalizado. Es como si vas al médico y no te receta nada.
El objetivo de las vacunas es adelantar mucho la fecha. Cuando se lleve
determinado porcentaje de vacunación, se oficializará que la situación
está controlada. Es mucho más creíble dar por finalizada la pandemia
mediante esta gran campaña mediática de vacunación masiva. La vacuna es
como la receta cuando vas al médico, con independencia si sirve de algo o
no (o incluso si te perjudica)
Finalizada oficialmente la pandemia, el virus será tratado como una
especie de gripe, con medidas de prevención adicionales. Los medios de
comunicación celebrarán la noticia y, progresivamente, dejarán de hablar
del asunto. Es más, lo sustituirán por otro nuevo. Y aquí paz y después
gloria.
me recuerdas tanto a él forista @SPIDERMAN cuando debatiamos en este hilo.
Unas 15 millones de vacunas de Johnson & Johnson resultaron dañadas por error en planta de EE.UU.
Unas 15 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus de Johnson & Johnson resultaron dañadas por error en una fábrica en Estados Unidos, reportó el New York Times.
Al
ser contactada por AFP, la compañía farmacéutica dijo que identificó un
lote de dosis en una planta de Baltimore de la empresa Emergent
BioSolutions "que no alcanzó los estándares de calidad" pero no confirmó el número específico de vacunas afectadas.
La compañía también dijo que el lote "nunca avanzó a las etapas finales del proceso de manufactura".
Recordar que Colombia le compró a esta empresa 9 millones de vacunas y que llegarán en mayo, según comunicado de MinSalud y de la misma Johnson & Johnson. También recordar que esta vacuna se probó en el país en 6.000 voluntarios.
Una pregunta con La mano en él corazón! Será qué sí se cumple La promesa de vacunar al 70% de La población colombiana en diciembre cómo lo dijeron en su momento??? Estamos llegando al tercer pico, y apuesto lo que sea un cuarto por esta semana santa!
La Guerra por el oxígeno en la cual Colombia ha salido bien librada...
Tráfico de oxígeno, el nuevo y macabro mercado criminal que floreció con la pandemia en América Latina
Desde México hasta Perú, el robo y el
mercado negro de tanques con el preciado elemento vital para tratar
pacientes graves de COVID-19 muestra cómo las organizaciones criminales
se adaptaron a la “nueva normalidad”
Mientras esta crisis de oxígeno continúa los
esfuerzos por superarla también, y así como hay casos preocupantes
también hay otros de relativo éxito como el de Colombia que pese a
estar de tercera entre los países con mayor demanda de oxígeno (537.000
metros cúbicos al día), logró pasar su momento más crítico sin sufrir,
hasta ahora, de desabastecimiento generalizado. Caso similar al de
Argentina que demanda 393.000 metros cúbicos de oxígeno diario.
Es
por esto que la Organización Panamericana de la Salud ha descartado
hasta el momento una emergencia generalizada en América Latina debido a
la falta de oxígeno por la pandemia. Aunque destacó los casos de Brasil,
Perú y México como particularmente desafiantes.
Primero la gente no se quiere vacunar, ahora esto: la gente en Medellín está rechazando usar los VMR porque dizque los matan, alargando todavía más el tiempo de permanencia en UCIs y colapsando el sistema...
"La gente tiene la falsa creencia de que el ventilador los va a matar"
En entrevista con 10AM de Caracol Radio estuvo el doctor Massimo Pareja, médico intensivista en Medellín quien habló sobre la situación de los pacientes con COVID-19
El doctor contó que nadie se esperaba que este tercer pico ha sido
muy diferente pues han visto pacientes mucho más jóvenes y muchos más contagios: “En estos momentos los pacientes están ingresando muy jóvenes. La edad no está siendo determinante a la hora de ingresar a UCI"
"Los pacientes no se están dejando ayudar con ventilación y tampoco
están aceptando ser traslados a otros municipios, nos vemos enfrentados a
esta situación", aseguró el doctor
Mmmm... se lee preocupante, pero habría que ver, esperar. Por lo menos a mis abuelos ya les dieron las 2 dosis de Sinovac, y hasta ahora se han sentido bien, sin contraindicaciones y normal.
Comentarios
que habrá pasado con las gotitas mágicas?
maldito virus, los tienen gatiando! ya saco a uno (Trump) ahora el otro cambia el tono. cómo dicen por ahí "YA PARA QUE HIJU..... A.. )
Bueno, Israel inoculo en cuarentena, acá no se puede dar eso por obvias razones, mirar a Chile. pero es una buena noticia para el mundo de todas formas.
https://impactovenezuela.com/la-covid-19-golpea-duro-venezuela-rompe-record-con-1-288-contagios-en-24-horas/
por eso hasta los militares lo quieren sacar! BOLSONaro
Unas 15 millones de vacunas de Johnson & Johnson resultaron dañadas por error en planta de EE.UU.
Unas 15 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus de Johnson & Johnson resultaron dañadas por error en una fábrica en Estados Unidos, reportó el New York Times.Al ser contactada por AFP, la compañía farmacéutica dijo que identificó un lote de dosis en una planta de Baltimore de la empresa Emergent BioSolutions "que no alcanzó los estándares de calidad" pero no confirmó el número específico de vacunas afectadas.
La compañía también dijo que el lote "nunca avanzó a las etapas finales del proceso de manufactura".
https://www.lafm.com.co/internacional/unas-15-millones-de-vacunas-de-johnson-johnson-resultaron-danadas-por-error-en-planta
Recordar que Colombia le compró a esta empresa 9 millones de vacunas y que llegarán en mayo, según comunicado de MinSalud y de la misma Johnson & Johnson. También recordar que esta vacuna se probó en el país en 6.000 voluntarios.
Tráfico de oxígeno, el nuevo y macabro mercado criminal que floreció con la pandemia en América Latina
Desde México hasta Perú, el robo y el mercado negro de tanques con el preciado elemento vital para tratar pacientes graves de COVID-19 muestra cómo las organizaciones criminales se adaptaron a la “nueva normalidad”Mientras esta crisis de oxígeno continúa los esfuerzos por superarla también, y así como hay casos preocupantes también hay otros de relativo éxito como el de Colombia que pese a estar de tercera entre los países con mayor demanda de oxígeno (537.000 metros cúbicos al día), logró pasar su momento más crítico sin sufrir, hasta ahora, de desabastecimiento generalizado. Caso similar al de Argentina que demanda 393.000 metros cúbicos de oxígeno diario.
Es por esto que la Organización Panamericana de la Salud ha descartado hasta el momento una emergencia generalizada en América Latina debido a la falta de oxígeno por la pandemia. Aunque destacó los casos de Brasil, Perú y México como particularmente desafiantes.
https://www.infobae.com/america/america-latina/2021/04/04/trafico-de-oxigeno-el-nuevo-y-macabro-mercado-criminal-que-florecio-con-la-pandemia-en-america-latina/
"La gente tiene la falsa creencia de que el ventilador los va a matar"
En entrevista con 10AM de Caracol Radio estuvo el doctor Massimo Pareja, médico intensivista en Medellín quien habló sobre la situación de los pacientes con COVID-19El doctor contó que nadie se esperaba que este tercer pico ha sido muy diferente pues han visto pacientes mucho más jóvenes y muchos más contagios: “En estos momentos los pacientes están ingresando muy jóvenes. La edad no está siendo determinante a la hora de ingresar a UCI"
"Los pacientes no se están dejando ayudar con ventilación y tampoco están aceptando ser traslados a otros municipios, nos vemos enfrentados a esta situación", aseguró el doctor
https://caracol.com.co/programa/2021/04/07/hoy_por_hoy/1617817726_978040.html
https://amp.larepublica.co/globoeconomia/china-reconocio-baja-efectividad-en-sus-vacunas-algunas-ya-llegaron-a-colombia-y-la-region-3151916
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!