Lo de siempre: indisciplina social. Es que por más esfuerzos que usted haga, que llene el país de vacunas, de todos los laboratorios, si la población no colabora con lo más elemental, como cuidarse uno mismo, pues todo se pierde, se jode. Y creo que eso mismo ha pasado en Italia, que otra vez vuelven a cuarentena general.
En Santa Marta falleció un adulto mayor después de aplicar la Sinovac.
Pero es que son casos muy puntuales. Toca investigar por qué pasó eso, pero no significa que ahora todos se van a morir porque les aplican la vacuna...
En Santa Marta falleció un adulto mayor después de aplicar la Sinovac.
Pero es que son casos muy puntuales. Toca investigar por qué pasó eso, pero no significa que ahora todos se van a morir porque les aplican la vacuna...
Si también puede ser, como también para robarse las dosis.
En Santa Marta falleció un adulto mayor después de aplicar la Sinovac.
Pero es que son casos muy puntuales. Toca investigar por qué pasó eso, pero no significa que ahora todos se van a morir porque les aplican la vacuna...
Si también puede ser, como también para robarse las dosis.
también pienso que son enfermeras "AVIVATAS" robarse la dosis.
¿Colombia podría igualar o superar a Chile en velocidad de vacunación?
Colombia avanza cada día con el Plan Nacional de Vacunación
de manera progresiva, ya ha superado la cifra de 100.000 vacunaciones por día, pero el ministro de Salud, Fernando Ruiz
confía que esa cifra puede aumentar y le apunta a poder aplicar cerca de 200.000 vacunas/día.
El Gobierno planteó la meta de tener más de un millón de dosis al 17 de marzo y, posiblemente, esta se logre. A menos de tres días, el país ya lleva el 70% que, si se sigue aplicando de a 100.000 dosis, para el 20 de marzo tendríamos más de 1. 300.000 dosis aplicadas.
el Ministerio, en particular, registra un sabotaje exitoso en los canales diplomáticos para el suministro de medicamentos rusos de covid a Brasil y otros países de América del sur.
cuando un PAYASO (bolsonaro) es peor que las mismas cepas y variantes del covid. arriesgando con sus medidas hasta los países vecinos incluidos obviamente nosotros (Colombia)
Un amigo chileno por whatsapp me decía que de nada sirve tener el título del país que más vacuna a nivel mundial si la gente cree que con eso se arregla todo y vuelven a la vida normal como si esto se hubiera acabado ya. Y eso es lo que está pasando en Chile.
Un amigo chileno por whatsapp me decía que de nada sirve tener el título del país que más vacuna a nivel mundial si la gente cree que con eso se arregla todo y vuelven a la vida normal como si esto se hubiera acabado ya. Y eso es lo que está pasando en Chile.
A partir de ahora vamos a escuchar insistentemente el siguiente mantra:
“El riesgo de vacunarse es infinitamente inferior que el riesgo de
contagiarse y enfermar”. “El balance beneficio / riesgo de vacunarse es
muy positivo”.
La afirmación anterior también puede resultar falsa. Simplemente, nadie
ha demostrado que al vacunarse no se pueda, por ejemplo, fallecer por
Covid. Nadie sabe aún cuánto disminuye el riesgo por Covid al vacunarte.
Por tanto, es imposible comparar el riesgo de vacunarse y el riesgo de
contraer la enfermedad. No son aspectos claramente homogéneos y
diferenciados. Uno puede vacunarse y enfermar y, al contrario, no
vacunarse y no enfermar. No hay datos suficientes para contrastar.
El objetivo de la vacunación no es solucionar el problema, sino ganar
tiempo. Se trata de adelantar en el tiempo una fecha que oficialice el
fin de la pandemia.
Un día, la OMS dirá algo parecido a esto: “Se acabó la pandemia, aunque deben mantenerse determinadas precauciones y medidas”.
Si no hay vacunas, resultaría muy difícil convencer a la población que
la pandemia ha finalizado. Es como si vas al médico y no te receta nada.
El objetivo de las vacunas es adelantar mucho la fecha. Cuando se lleve
determinado porcentaje de vacunación, se oficializará que la situación
está controlada. Es mucho más creíble dar por finalizada la pandemia
mediante esta gran campaña mediática de vacunación masiva. La vacuna es
como la receta cuando vas al médico, con independencia si sirve de algo o
no (o incluso si te perjudica)
Finalizada oficialmente la pandemia, el virus será tratado como una
especie de gripe, con medidas de prevención adicionales. Los medios de
comunicación celebrarán la noticia y, progresivamente, dejarán de hablar
del asunto. Es más, lo sustituirán por otro nuevo. Y aquí paz y después
gloria.
Comentarios
https://twitter.com/Fruizgomez/status/1370373107219841024
bueno, el líder de la latinoamérica y el mundo en vacunación, vuelve a cuerentena por aumento de casos. que paso en Chile?
https://twitter.com/adsolabogados/status/1370768064128638976?s=19
Intento de salvarle la vida a los adultos mayores, en otros países han muerto varios después de administrar ese mejunje.
Si también puede ser, como también para robarse las dosis.
Datos preliminares indican que vacuna de Sinovac es eficaz contra variante brasileña
https://www.larepublica.co/globoeconomia/datos-preliminares-indican-que-vacuna-de-sinovac-es-eficaz-contra-variante-brasilena-3137380¿Colombia podría igualar o superar a Chile en velocidad de vacunación?
Colombia avanza cada día con el Plan Nacional de Vacunación de manera progresiva, ya ha superado la cifra de 100.000 vacunaciones por día, pero el ministro de Salud, Fernando Ruiz confía que esa cifra puede aumentar y le apunta a poder aplicar cerca de 200.000 vacunas/día.El Gobierno planteó la meta de tener más de un millón de dosis al 17 de marzo y, posiblemente, esta se logre. A menos de tres días, el país ya lleva el 70% que, si se sigue aplicando de a 100.000 dosis, para el 20 de marzo tendríamos más de 1. 300.000 dosis aplicadas.
https://www.bluradio.com/salud/vacunacion-contra-el-covid-19/colombia-podria-igualar-o-superar-a-chile-en-velocidad-de-vacunacion
“La fabricación de vacunas privadas en Colombia es una posibilidad real”
Libardo Mojica Rojas, presidente de la empresa Limor, afirmó que está en conversaciones con un laboratorio chino, para la ejecución de las vacunas.https://caracol.com.co/programa/2021/03/16/6am_hoy_por_hoy/1615908859_951192.html
Sinopharma o Sinovac...
https://twitter.com/CesarMorenoH/status/1371984562536988677?s=20
https://www.hhs.gov/sites/default/files/2020-annual-report.pdf
el Ministerio, en particular, registra un sabotaje exitoso en los canales diplomáticos para el suministro de medicamentos rusos de covid a Brasil y otros países de América del sur.
cuando un PAYASO (bolsonaro) es peor que las mismas cepas y variantes del covid. arriesgando con sus medidas hasta los países vecinos incluidos obviamente nosotros (Colombia)
esto desanima. bueno, los únicos países que han tenido éxito en la vacunacion resultados (Israel, gran Bretaña) lo han echo bajo estricta CUARENTENA!
La afirmación anterior también puede resultar falsa. Simplemente, nadie ha demostrado que al vacunarse no se pueda, por ejemplo, fallecer por Covid. Nadie sabe aún cuánto disminuye el riesgo por Covid al vacunarte. Por tanto, es imposible comparar el riesgo de vacunarse y el riesgo de contraer la enfermedad. No son aspectos claramente homogéneos y diferenciados. Uno puede vacunarse y enfermar y, al contrario, no vacunarse y no enfermar. No hay datos suficientes para contrastar.
El objetivo de la vacunación no es solucionar el problema, sino ganar tiempo. Se trata de adelantar en el tiempo una fecha que oficialice el fin de la pandemia.
Un día, la OMS dirá algo parecido a esto: “Se acabó la pandemia, aunque deben mantenerse determinadas precauciones y medidas”.
Si no hay vacunas, resultaría muy difícil convencer a la población que la pandemia ha finalizado. Es como si vas al médico y no te receta nada.
El objetivo de las vacunas es adelantar mucho la fecha. Cuando se lleve determinado porcentaje de vacunación, se oficializará que la situación está controlada. Es mucho más creíble dar por finalizada la pandemia mediante esta gran campaña mediática de vacunación masiva. La vacuna es como la receta cuando vas al médico, con independencia si sirve de algo o no (o incluso si te perjudica)
Finalizada oficialmente la pandemia, el virus será tratado como una especie de gripe, con medidas de prevención adicionales. Los medios de comunicación celebrarán la noticia y, progresivamente, dejarán de hablar del asunto. Es más, lo sustituirán por otro nuevo. Y aquí paz y después gloria.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!