...Si en lugar de endeudarnos en aprox. U$2.000 para comprar un caza de 4° generacion, con ese capital nos asociaramos y nos vincularamos a este proyecto de generacion 4.5 ++....digo, a fin de cuentas, soñar no cuesta nada.... (y pensar en el know how , las compensaciones industriales de un pais como Surcorea, la apertura de nuestra industria hacia su mercado como pare de la negociacion, la posibilidad de fabricacion local de algunos de sus componentes... en fin).....
Sería una excelente idea si Colombia fuese a comprar unas 48 unidades, pero para solo adquirir 12 unidades, no vale la pena la gran inversión realizada.
Ni siquiera por 24?.. las 12 iniciales + las 12 siguentes?... O unir esfuerzon con la ARC para el plan Orion con los Surcoreanos y asi lograr entrar la FAC al programa?
Ni siquiera por 24?.. las 12 iniciales + las 12 siguentes?... O unir esfuerzon con la ARC para el plan Orion con los Surcoreanos y asi lograr entrar la FAC al programa?
Mira el ejemplo de Brasil con los Gripen, en el primer lote pidieron 36, pero la proyección es por más de 100, si la memoria no me falla Brasil aspira a tener 108 Gripen para reemplazar sus F5 y AMX, los grandes números son el principio de la economía de escala.
Meet the team at GE Aviation’s Lynn, MA, facility behind the first F414-GE-400K engine for the KF-X. The KF-X is Korea Aerospace Industries Ltd’s (KAI) next-generation indigenous fighter for the Republic of Korea Air Force (ROKAF).
Excelente motor, gran acierto, sin reinventar la rueda.
El Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea, el general Lee Seong-yong (segundo desde la izquierda), recibe información sobre el prototipo del avión de combate KF-X de Corea del Sur en la planta de Korea Aerospace Industries Co. en la ciudad de Sacheon.
Supuestamente el 001 ya se envió a pintura (clásico gris). La fecha oficial de presentación es a finales de abril, si Corea puede presentar al menos los 3 prototipos finalizados a tiempo sería épico.
Que ejemplo de país es Korea del Sur, aquí hubiéramos tenido atrasos y más atrasos y se caería el proyecto, sin decir que es casi imposible que un gobierno Colombiano se embarcaria en un proyecto militar de semejante proporción. Bueno por algo son de primer mundo. Le creo mucho a los asiáticos sobre todo a Korea del Sur y Japón son países muy serios y me gusta mucho que haya más países que construyan cazas de combate eso abre una ventana a más posibilidades. En nuestro caso tener a USA y Europa como únicas posibilidades para comprar cazas no es bueno.
Que ejemplo de país es Korea del Sur, aquí hubiéramos tenido atrasos y más atrasos y se caería el proyecto, sin decir que es casi imposible que un gobierno Colombiano se embarcaria en un proyecto militar de semejante proporción. Bueno por algo son de primer mundo. Le creo mucho a los asiáticos sobre todo a Korea del Sur y Japón son países muy serios y me gusta mucho que haya más países que construyan cazas de combate eso abre una ventana a más posibilidades. En nuestro caso tener a USA y Europa como únicas posibilidades para comprar cazas no es bueno.
No creas que es sencillo, prácticamente el desarrollo de un proyecto de avión de combate moderno conlleva un esfuerzo titánico, ojo, no estoy diciendo que sea imposible, simplemente que las dificultades y obstáculos son numerosas. hace unos 15 días traje los ejemplos de los aviones en desarrollo, incluso los Coreanos tuvieron 5 años de múltiples atrasos, hasta el 2015 que se pusieron las pilas y fijaron plazos con presupuestos.
Para desarrollar un caza se necesita una cosa... demanda. Inicialmente el KF-X va a reemplazar los viejos F-5 y F-4 phantom de la fuerza aérea Coreana, luego está el negocio de la exportación. En mi opinión, considero que invertir cientos de miles de millones de dólares en el desarrollo inicial de 20 cazas o 100 tanques no le genera un ingreso a la nación, como bien dices los gobiernos Colombianos deben primero enfocarse en las necesidades de la población y la economía, antes de embarcarse en proyectos como estos. Creo que es mejor enfocarnos en proyectos que puedan salir rentables y que tengan un futuro a largo plazo como los vehículos pequeños de vigilancia y combate no tripulados (aire, tierra y mar).
Comparto la alegría de tener mas oferta en el mercado de cazas, aunque muchos de sus equipos son de terceros, sigue siendo una plataforma nueva y abierta que en principio es más barata para negociar configuraciones. Para concluir concuerdo con la opinión general de los observadores, el bicho pinta muy bien.
Yo lo veo como un ""hibrido" entre un F16 block 70 + F18, con diseño y algunas tecnologías stealth, a precio razonable. El bicho me encanta !! Ojala, si es cierto que las negociaciones con Lockheed Martin van avanzadas, en lugar de comprar F16 Block 70, fuéramos por esta nave. Igual, el KF-X incorpora mucha tecnología de LM e indirectamente ellos también ganarían si les compramos a los Surcoreanos, pues en el costo del avión estaría incluido el de la plusvalía por la tecnología que los Surcoreanos le están incorporando. Mejor dicho: estaríamos comprando la misma tecnología del Block 70, pero incorporada en otra plataforma.
Comentarios
Excelente motor, gran acierto, sin reinventar la rueda.
Supuestamente el 001 ya se envió a pintura (clásico gris). La fecha oficial de presentación es a finales de abril, si Corea puede presentar al menos los 3 prototipos finalizados a tiempo sería épico.
Le creo mucho a los asiáticos sobre todo a Korea del Sur y Japón son países muy serios y me gusta mucho que haya más países que construyan cazas de combate eso abre una ventana a más posibilidades. En nuestro caso tener a USA y Europa como únicas posibilidades para comprar cazas no es bueno.
Para desarrollar un caza se necesita una cosa... demanda. Inicialmente el KF-X va a reemplazar los viejos F-5 y F-4 phantom de la fuerza aérea Coreana, luego está el negocio de la exportación. En mi opinión, considero que invertir cientos de miles de millones de dólares en el desarrollo inicial de 20 cazas o 100 tanques no le genera un ingreso a la nación, como bien dices los gobiernos Colombianos deben primero enfocarse en las necesidades de la población y la economía, antes de embarcarse en proyectos como estos. Creo que es mejor enfocarnos en proyectos que puedan salir rentables y que tengan un futuro a largo plazo como los vehículos pequeños de vigilancia y combate no tripulados (aire, tierra y mar).
Comparto la alegría de tener mas oferta en el mercado de cazas, aunque muchos de sus equipos son de terceros, sigue siendo una plataforma nueva y abierta que en principio es más barata para negociar configuraciones. Para concluir concuerdo con la opinión general de los observadores, el bicho pinta muy bien.
El primer KAI KF-X iniciara vuelos de prueba en 2022
https://vortexxmag.com/el-primer-kai-kf-x-iniciara-vuelos-de-prueba-en-2022/
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!