América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Noticias FANB

1232233235237238352

Comentarios

  • Camik
    CamikForista
    Forista
    jAJAJAJA Amigo León este personaje es tan patético que cuando NO tiene mas nada que decir  y la verdad es tan avasallante en contra de sus adotrinadas y corruptas FAN,  sale con esas ridiculeces !! de verdad da es lastima !
  • bafes
    bafesForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    AndresK escribió:
    Ya que Camik tocó el tema ¿Cómo es el sentir dentro de la FANB con esto del Eln? Es decir, de pasar de enemigos a amigos, después a aliados y en zonas de Venezuela casi que de Jefe a Subalterno.
    Camik podrá escribir cosas a lo maldita sea, pero hay cosas que sí tiene razón, como eso que toca de Cararabo. Algo de roncha tiene que provocar ese temita dentro de la FANB...
    Porque si no... entonces apague y vámonos...
    No veo como de verdad se comen está está historia, pero bueno.
  • Camik
    CamikForista
    Forista
    Ya Bafes entonces iluminanos que tiene que pasar para que tu aceptes y bajes la cabecita y digas si el ELN es el amo de mi GNB !!
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    bafes escribió:
    AndresK escribió:
    Ya que Camik tocó el tema ¿Cómo es el sentir dentro de la FANB con esto del Eln? Es decir, de pasar de enemigos a amigos, después a aliados y en zonas de Venezuela casi que de Jefe a Subalterno.
    Camik podrá escribir cosas a lo maldita sea, pero hay cosas que sí tiene razón, como eso que toca de Cararabo. Algo de roncha tiene que provocar ese temita dentro de la FANB...
    Porque si no... entonces apague y vámonos...
    No veo como de verdad se comen está está historia, pero bueno.
    Ajá. Entonces díganos usted cómo es la historia. ¿O también pasó por las manos del conocido revisionismo histórico que Chávez ordenó hace años?

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    zacariasd escribió:
    Viejo el complice numero 1 del ELN LASFARC y Los rastrojos es la Fuerza Armada colombiana pero cierto mucha complicidad en venezuela peru ecuador mexico panama y el mismo estados unidos

    Toda esa droga que se mueve en colombia crees que se mueve sin responsabilidad del ejercito policia y armada ? o que son solo los de los retenes los que reciben sobornos sin que llegue a los altos mandos?

    si queremos atacar el problema debemos hacerlo de rais y trayendo soluciones no culpables, los culpables sabemos quienes son los altos cargos politicos y militares que se hacen la vista gorda

    Deberiamos crear un tema de aportes y soluciones al problema del narcotrafico 
    Claro, el cómplice N°1 son nuestra FFAA. Pero vaya forma de ser cómplices, colocando muertos todos los hijuepu*** días erradicando cultivos, destruyendo laboratorios, combatiendo frentes y grupos que cuidan esos cultivos. No sé, es una forma un poco extraña de ser cómplices.
    Y estoy seguro, segurísimo, que esa visión del mundo la consiguió viendo narconovelas colombianas. Le cuento algo, el autor de esas narconovelas, muy conocidas y en la cuales se basó la serie de Netflix - Narcos - y otras más, es este señor.
    Nosotros sabemos muy bien quién es. Se llama Gustavo Bolívar - las coincidencias no existen, sólo lo inevitable - y es del mismo partido de...
    Sí, es amigo, copartidario y CAMARADA del mismo que le enseñó a Chávez cómo volver merd a un país en menos de 5 años...
    Así que no me extraña para nada la imagen que tienen de las FFAA en el mundo.
    Si bien hay corruptos, como en todos lados, somos más los que nos jodemos y jodimos para combatir esa plaguita narca que anda por ahí. No por nada vamos otraz vez reduciendo lo que Santos dejó volar de nuevo...
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Jejejeje... De ese sí que me burlo. Tan porquería de ser humano que es, mala gente. Merece sufrir un poquito...
  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
  • JRAP20 escribió:
    Créditos ARV
    Yo ya había subido esa publicación. Esta vez te gané.
  • Yare
    YareForista
    Forista
    ELIMINADO POR NO APORTAR NADA AL TEMA

    LA MODERACIÓN.
  • cardantm
    cardantmForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Sun, 9 August 2020 #4694
    ELIMINADO POR NO APORTAR NADA AL TEMA

    FORISTA CARDANTM TIENE UN LLAMADO DE ATENCIÓN

    LA MODERACION
  • JRAP20
    JRAP20Forista Sargento Primero
    Forista Sargento Primero
    Ametralladora Norinco CS/LM3 12,7 mm

  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero
    JRAP20 escribió:
    Ametralladora Norinco CS/LM3 12,7 mm
    Esta foto esta buena para darse cuenta de las diferencias... el 5° sujeto el del woodland al fondo hay que fijarse bien para notarlo y su silueta se ve mimetizada con la vegetación a diferencia de los otros 4 con el verde sintético que mas bien los hace resaltar en el terreno.
  • Este es el mejor y claro ejemplo de que es lo que hace un verdadero militar Venezolano , simple de que te valen tanques , misiles y aviones si eres un simple esclavo servil de un régimennarcodictador !

    De militares en Venezuela a carniceros en Colombia

    Los uniformados desertaron el pasado 23 de febrero y ahora trabajan en Villa del Rosario. 

    Archivo La Opinin
    “En el caso de los oficiales, quien pida la baja, será acusado de traición a la patria, con una pena de 20 años”.
    / Foto:Archivo La Opinión

    En un abrir y cerrar de ojos. Así cambia la vida y así lo entienden, desde el 23 de febrero del año pasado, Juan y Francisco*, quienes hasta ese día hicieron parte de las Fuerzas Armadas Bolivarianas de Venezuela.

    Esa fecha, que se inmortalizó en las pantallas de televisión y primeras planas de los periódicos, mostró cómo algunos militares venezolanos desertaban de las órdenes del régimen para seguir al autodenominado presidente Juan Guaidó, quien se posesionó esta semana como presidente de la Asamblea Nacional, en una sesión acompañada de diputados opositores que se realizó improvisadamente en la sede del diario El Nacional, en Caracas.

    Pero, volviendo a los desertores, conozcamos la historia de los dos militares que trabajan en Villa del Rosario (Norte de Santander), municipio fronterizo con Venezuela.

    Así va la vida

    Ya no llevan armas, están detrás de refrigeradores que exhiben carne, pollo y embutidos, y usan botas de caucho de caña alta, delantales plásticos y pañoletas. Se encargan de preparar los productos cárnicos que despachan a diario en el local comercial en el que laboran. Un trabajo que jamás pensaron realizar, pero que les da la oportunidad de subsistir. Lo único que pidieron para hablarle a este diario fue que les cambiaran las identidades y que no salieran fotografías de sus rostros. “Nos permite tener el sustento”, dicen ambos.

    Juan pasó de ser teniente de la Guardia Nacional a deshuesar pollos, filetear jamón, salchichón y queso, y por unos minutos frenó su labor para contar su historia. “Tenía ilusión, me gustaba la formación militar, a pesar de lo fuerte. Aprendí disciplina, orden, respeto y el valor por la familia”, señala el teniente que desertó, mientras reitera que no quiere exponerse con fotos, con algo de desconfianza por lo que ha tenido que vivir en estos casi 11 meses. Ingresó a los 18 años a la Academia Militar de la Guardia Nacional, ubicada en Caracas y egresó con el título de licenciado en ciencias y artes militares y el grado de subteniente.

    Desde su llegada a la escuela de oficiales se destacó y representó a Venezuela en los juegos mundiales de cadetes. En el acto de grado se ubicó 15 entre 240 alumnos. “Pasé años bonitos, aprendí bastante, pero al graduarse todo cambia”, agrega Juan, quien recuerda con dolor las órdenes de represión a los civiles: “Era una obligación y si uno no lo hacía, iba preso”, agrega Juan, quien ocupó la jefatura de orden público en Valencia, estado Carabobo, ubicado en la región central del país. “Hubo muchos muertos”, dice el teniente, mientras baja la mirada en una especie de acto de arrepentimiento.

    En el caso del Sargento Francisco, de 29 años, con ocho de ellos en las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas (Fanb), cuenta que siempre quiso ser militar y logró enfilarse en la Escuela de Guardias Nacionales, donde se graduó como sargento segundo.

    Aunque inicialmente sentía orgullo de estar en esa institución, con el paso de los años empezó a desmotivarse para cumplir con las labores asignadas. “Los beneficios que ofrecían ya no eran los mismos. Cuando pedíamos algo siempre lo negaban y llegué a un punto en el que hacía el trabajo por entretenerme que por los ingresos recibidos”.

    Desertar o morir

    La vida del militar venezolano se mantiene en esa disyuntiva. Recuerda que se cansó de las órdenes de represión y una de estas no la acató, por lo que fue enviado a prisión por no cumplirla. “Cuando me negué empezó todo”, dice Juan, recordando que lo perseguían, le intervinieron el celular y, cómo no, llegaron las represalias: “Me hicieron preso. Estuve en un calabozo de presos comunes. Gente que yo mismo había llevado a la cárcel y me trataron como un criminal. Temí por mi vida”.

    Aunque logró recuperar su libertad, lo primero que pensó fue en desertar, porque pedir el retiro era prácticamente imposible en medio de la tensión militar que vive Venezuela. 

    “En el caso de los oficiales, quien pida la baja, será acusado de traición a la patria, con una pena de 20 años”.

    La decisión no es fácil, dice Francisco, quien explica que tuvo que madurar la idea por un buen tiempo, pues por la mente pasan las ideas de que lo van a matar o que morirá en una cárcel por “traicionar a la patria”. “Lo pensé mucho por mi familia, pero era una decisión que tenía que tomar porque ahí adentro ya no quería estar”.

    Llegó el día en que la decisión se tomó, desertó y lo que más temía “¿de qué voy a vivir?”, empezó a hacer estragos en su mente.

    Los temores de Francisco, no se materializaron. Desertar y pasar por una trocha le cambió la vida, pues consiguió trabajo y pudo darse cuenta que en la vida civil podía ganar un mejor sueldo que en la Guardia.

    Al poco tiempo de haber huido, con menos de un año de trabajo, Francisco ya compró un lote de terreno en donde comienza a construir la vivienda que compartirá con su esposa. “Por ahora no vamos a tener niños. Aquí el ascenso ha sido más rápido que en Venezuela”.

    Agradece a Colombia por la oportunidad que le da de trabajar y poder enviar algo de dinero a sus padres, quienes siguen sobreviviendo en el país vecino.

    Cambio de vida

    Más allá del 23 de febrero, fecha en que un llamado de Guaidó movió a militares a dejar las armas y cruzar a través de los pasos ilegales, la dinámica no se ha detenido y decenas de ellos siguen llegando a este territorio.

    El gobierno colombiano, de acuerdo con ambos desertores, ha sido receptivo y por ahora no les ha faltado trabajo. “Voy a gestionar un asilo. Ahora estoy ilegal. Pero aquí no tengo el peso y la presión que sentía allá, a donde no pienso regresar hasta que se vaya el gobierno”, agrega Juan.

    Pero el dolor se le nota en los ojos cuando se le pregunta por su familia, pues sigue en Venezuela, aunque dice que “no los han molestado”, refiriéndose a las fuerzas militares de ese país.

    El cambio de vida no le quitó sus viejos amigos y compañeros, pues comenta que hay militares que le escriben para preguntarle por cómo es la vida en Colombia. “Tienen dudas. No saben si quedarse o salir, aunque muchos ya están aquí, Perú, Ecuador o Chile”, lo que para él revela que en las fuerzas armadas hay desconfianza y tienen dudas de desertar o morir

  • Interesante comercial de Telcel en el año 1998


  • Severino16
    Severino16Colaborador Sargento Primero
    Colaborador Sargento Primero
    El acartonado mayor gilberto correa.
  • AB212ASW



    Créditos a su autor
Entre o registrese para comentar