Y no sera que solo es una parte del plan de renovación?.
T-37 por T-6.
A-37 por caza ligero con capacidad de entrenador avanzado?.
Kfir por F-16?.
De esa forma quedaríamos con un entrenador a hélice y un entrenador avanzado a reacción, estoy siendo optimista, pero podría darse algo así.
jajajajaja "plan renovación"? Si la fuerza aérea es la peor organizada y se nota desde 2012 que no tiene ningún "plan". Si esto fuera cierto, que empiecen con el reemplazo del entrenador avanzado que era lo más crítico. No tapemos el sol con el dedo, aquí un general se hizo rico y va a disfrutar de un excelente retiro y pensión. Desde hace rato se nota que la prioridad de este gobierno es volver a la doctrina contrainsurgente y hasta eso lo han hecho regular, ahora con el eln reforzado con maduro secuestrando militares y atacando zonas urbanas, a Estados Unidos también le interesa que seguir con la doctrina contrainsurgente. Tampoco habrá ninguna donación atada a esa compra, ya actualizaron la lista y los C-130 no aparecen.
Atencion me comentan personal de la Fac que el negocio esta parado y tiende a desinflarce por la pandemia recursos y OJO QUE HAY OTRO PROYECTO MAS IMPORTANTE , QUE SE LLEVARIA ESE BILLETE Y ES MAS PRIMORDIAL , NO ME DIJERON CUAL ERA , ENTONCES QUE SERA?
Esperemos a ver que pasa con este tema compañero LEON. Camik algo mas importante que la aviación de entrenamiento, mmm depronto el reemplazo del A-37, el reemplazo del Kfir, o el proyecto de defensa aérea.
Ojo, que el que se trajo para F-Air es el que nombra Erich, pero el que se esta ofreciendo recientemente, como lo explique, por medio del agregado militar de la USAF en Colombia es el T-6C Texan ll y la FAC mostró interés en usados modernizados de SEGUNDA mano.
Y ojo, con el respeto que le tengo a Erich, pero el habla que después del 2013 la FAC desestimó ese avion, pero en este año, 2020, ese avion ha sido en cierto modo de interés para la FAC y han habido conversaciones recientes.
Si es usado y la modernización sale económica y es realizada por la CIAC a la FAC le suena.
Es que sería la única manera de medio recibirlo...
Es que con lo que supuestamente saldría cada uno, y son 8, mejor pongan eso de cuota inicial y se compran aunque sea una batería de Spyder o varios Avengers - no los de Marvel -
Si es usado y la modernización sale económica y es realizada por la CIAC a la FAC le suena.
Aún ni eso debía sonarle a nadie en la Fuerza; de ninguna manera eso saldría más barato ni más adecuado desde la logística que T-27 modernizados, en lo que ya la CIAC está certificada.
Esperemos las voces que saben de lo esencial que es un turbofan para este país se hagan valer y oír, y que la FAC unifique criterio alrededor de lo innegable: lo correcto es un jet-trainer con capacidad de ataque ligero, que pueda reemplazar tanto los 6 T-37C (ya parados) como los 5 A-37 (próximos a salir). No hay que buscarle 5 patas al gato.
Un saludo ante los artículos de Carlos y Erich; eso hará que un par de ofertas fluyan y eso hará notar lo inconveniente e inaceptable de la idea de texan II.
Y ojo, con el respeto que le tengo a Erich, pero el habla que después del 2013 la FAC desestimó ese avion, pero en este año, 2020, ese avion ha sido en cierto modo de interés para la FAC y han habido conversaciones recientes.
Si es usado y la modernización sale económica y es realizada por la CIAC a la FAC le suena.
Lo primero, es que no estamos desmintiendo a nadie, ni a ningún medio. En efecto existe un fuerte interés (eso si, exclusivo de este COFAC ) en el Texan.
De hecho podemos confirmar que ya hay pilotos de la FAC en los EEUU, aparentemente entrenándose en la plataforma y que incluso ya se habrían apartado 6 aeronaves para la FAC y bajo la figura de Leasing. En ese sentido hubiéramos podido redactar una nota con estos datos y publicar información sobre estas intenciones de la Fuerza.
Sin embargo y producto de la larga tradición de nuestras FFMM, en el sentido de proyectar, programar y presupuestar programas que en muchos casos no se materializan, nos dimos a la tarea de investigar un poco más sobre esta noticia.
A fecha de hoy entonces (y luego de una revisión del amigo Alexc) no hay presupuestos, dineros o recursos que en documentos estén destinados o proyectados para la compra, arriendo, leasing o cualquier otra figura, de aviones del tipo Texan, lo que de entrada es sumamente curioso, porque -como lo puede confirmar Alexc- hay muchos otros proyectos que incluso sin cifras presupuestadas, ya han se encuentran en documentos en el Secop.
Lo segundo, es que dialogamos con oficiales de la FAC, entre ellos varios generales (incluyendo un ex-comandante) y la opinión de los mismos va en sintonía con lo expresado acá: No tiene sentido adquirir un avión que por sus precios y prestaciones, no le brindaría ninguna capacidad adicional a la FAC, y que aún así viene siendo casi que forzado por el actual COFAC, lo que es aún más extraño.
Para 2013 este avión se trajo a Colombia, fechas en la cuales -y en Fair- converse con unos de los representantes de Beechcraft (cuando estaba tomándole las fotos al avión) quien me comento en ese momento que se probaría por la FAC, sin especificarme si los vuelos se habían hecho antes de la feria o después.
La FAc, en ese momento, se dio cuenta que lo que tenia real sentido era destinar esfuerzos y recursos para poder sustentar la compra de un LIFT y desestimo al Texan, siendo resucitado por el actual COFAC, habiendo fuertes rumores al interior de la institución desde finales del 2019 en el sentido de que este sera adquirido.
Los oficiales (activos y de la reserva), con lo que dialogue o de los que se obtuvo una opinión, fueron claros en expresar que la compra de estas aeronaves no solo no brindaría nuevas capacidades, sino que podría echar por tierra proyectos como los del LIFT, pues para el gobierno no tendría sentido destinar los escasos recursos que hay en la compra o arriendo de dos sistemas para una misma fuerza.
También consultamos con fuentes del gobierno, entre ellos un senador de la comisión segunda, quienes tampoco le encuentran mucho sentido al proyecto, amén de considerarlo inapropiado en estos momentos por las fuertes resistencias y oposición política que puede generar (con el consecuente desgaste no solo para el gobierno sino para la FAC, por el asunto ese de "mas dinero para la guerra").
Es decir, todo lo anterior para producir la nota que a continuación les comparto y que se resume en que al día de hoy, no se considera conveniente (ni políticamente ni financieramente) apoyar o adelantar este proceso, a pesar del fuerte lobby de la compañía a través de la US Embassy, e incluso de periodistas (por fuera del país), que estarían "socializando" desde ya la futura incorporación.
Igualmente se consulto con amigos de foros extranjeros y todos coincidieron en que estos aviones no solo son muy costosos para lo que ofrecen, y que por tanto no tiene mucho sentido su compra o arriendo.
Y ojo, con el respeto que le tengo a Erich, pero el habla que después del 2013 la FAC desestimó ese avion, pero en este año, 2020, ese avion ha sido en cierto modo de interés para la FAC y han habido conversaciones recientes.
Si es usado y la modernización sale económica y es realizada por la CIAC a la FAC le suena.
A mi me da mucha grima ver todo esto, sabiendo que los mismos gringos compran ST para usarlos en Afganistán y habiendo perdido el T-6II varias veces esa competencia contra el ST; y pues lógico que ST usados no hay disponibles siendo que la FAC debió haberles preguntado a los cariocas por los T-27 que si hay parados y si son modernizables por la CIAC. La opción más barata de todas para reemplazar los T-37, es solicitarle a los gringos otra donación de esos aparatos y de un buen lote de repuestos como la que hicieron en el 2007 de células almacenadas en AMARG (que tienen como 200 en inventario), así que estás intenciones del actual COFAC la verdad son demasiado raras y ameritan hasta que la procuraduría le meta lupa al asunto.
A fecha de hoy entonces (y luego de una revisión del amigo Alexc) no hay presupuestos, dineros o recursos que en documentos estén destinados o proyectados para la compra, arriendo, leasing o cualquier otra figura, de aviones del tipo Texan, lo que de entrada es sumamente curioso, porque -como lo puede confirmar Alexc- hay muchos otros proyectos que incluso sin cifras presupuestadas, ya han se encuentran en documentos en el Secop.
Erich, los aviones son usados, no nuevos, por eso va a ser imposible encontrar algun documento sobre esa inversión, como le dije, se están analizando USADOS para ser modernizados acá, entonces, hasta que no se acuerde algo no se va a destinar plata para la modernización.
Y ojo, con el respeto que le tengo a Erich, pero el habla que después del 2013 la FAC desestimó ese avion, pero en este año, 2020, ese avion ha sido en cierto modo de interés para la FAC y han habido conversaciones recientes.
Si es usado y la modernización sale económica y es realizada por la CIAC a la FAC le suena.
A mi me da mucha grima ver todo esto, sabiendo que los mismos gringos compran ST para usarlos en Afganistán y habiendo perdido el T-6II varias veces esa competencia contra el ST; y pues lógico que ST usados no hay disponibles siendo que la FAC debió haberles preguntado a los cariocas por los T-27 que si hay parados y si son modernizables por la CIAC. La opción más barata de todas para reemplazar los T-37, es solicitarle a los gringos otra donación de esos aparatos y de un buen lote de repuestos como la que hicieron en el 2007 de células almacenadas en AMARG (que tienen como 200 en inventario), así que estás intenciones del actual COFAC la verdad son demasiado raras y ameritan hasta que la procuraduría le meta lupa al asunto.
La FAC queria mas Supertucanos usados, recordemos que hace rato habían dicho en el foro que estos serían el remplazo de los A-37, pero en Brasil dijeron que no hay nuevo, solo usados.
Por otro lado, la molestia de la FAC, la CIAC y parte del gobierno (los que saben un poco de esto) con Embraer es que de papel le dio a la CIAC la certificación para modernizar tucanos, pero lo cierto es que si la CIAC ofrece 5 pesos por modernizar un tucano, Embraer ofrece. 4,9.
Tienen un enredo en ese COFAC. No sé para qué se enredan tanto: hay 3 cosas primordiales: Caza nuevo, SISDAN y Lift. Que no se salgan de eso y ya. Para qué inventan meter ahora Texan II que de LIFT nada...
Y ojo, con el respeto que le tengo a Erich, pero el habla que después del 2013 la FAC desestimó ese avion, pero en este año, 2020, ese avion ha sido en cierto modo de interés para la FAC y han habido conversaciones recientes.
Si es usado y la modernización sale económica y es realizada por la CIAC a la FAC le suena.
A mi me da mucha grima ver todo esto, sabiendo que los mismos gringos compran ST para usarlos en Afganistán y habiendo perdido el T-6II varias veces esa competencia contra el ST; y pues lógico que ST usados no hay disponibles siendo que la FAC debió haberles preguntado a los cariocas por los T-27 que si hay parados y si son modernizables por la CIAC. La opción más barata de todas para reemplazar los T-37, es solicitarle a los gringos otra donación de esos aparatos y de un buen lote de repuestos como la que hicieron en el 2007 de células almacenadas en AMARG (que tienen como 200 en inventario), así que estás intenciones del actual COFAC la verdad son demasiado raras y ameritan hasta que la procuraduría le meta lupa al asunto.
La FAC queria mas Supertucanos usados, recordemos que hace rato habían dicho en el foro que estos serían el remplazo de los A-37, pero en Brasil dijeron que no hay nuevo, solo usados.
Por otro lado, la molestia de la FAC, la CIAC y parte del gobierno (los que saben un poco de esto) con Embraer es que de papel le dio a la CIAC la certificación para modernizar tucanos, pero o cierto es que si la CIAC ofrece 5 pesos por modernizar un tucano, Embraer ofrece. 4,9.
Pues culpa de la FAC y de la CIAC entonces por no saber leer la letra menuda de los contratos, que debieron de haber aprendido en cuerpo ajeno la experiencia de Indumil con los Galil ACE por no pedir exclusividad. Repito, por pura y simple lógica ST de segunda no hay (que ingenuidad siquiera preguntar por ellos) siendo que lo que si hay son Tucanos de los que la CIAC si sabe modernizar y donde se haría un buen negocio si en lugar de T-6 usados se buscarán T-27 ex-FAB. Es que por lo visto si tienen "inteligencia" para perfilar a la gente que informe sobre sus vainas raras y para bloquear el acceso a información pública, pero para gestionar buenos recursos y contratos esa "inteligencia" mal intencionada no es que sea muy útil que digamos.
Tienen un enredo en ese COFAC. No sé para qué se enredan tanto: hay 3 cosas primordiales: Caza nuevo, SISDAN y Lift. Que no se salgan de eso y ya. Para qué inventan meter ahora Texan II que de LIFT nada...
A la FAC se le hizo caro y no hay plata para aviones a 20 millones la unidad, están pensando en algo muy mínimo cercano según lo que me dicen a 50 millones de dólares por 8 aviones, eso da un poco mas de 6 millones de dólares por avión ya actualizado.
En pocas palabras, si hay plata para algo, no va a pasar de 50 millones de dólares.
Comentarios
Esperemos a ver que pasa con este tema compañero LEON.
Camik algo mas importante que la aviación de entrenamiento, mmm depronto el reemplazo del A-37, el reemplazo del Kfir, o el proyecto de defensa aérea.
https://www.defensa.com/colombia/fuerza-aerea-colombia-esta-evaluando-incorporar-aviones-t-6-ll
Esperemos en que termina esta novela.
https://www.infodefensa.com/latam/2020/06/15/noticia-colombia-desestima-compra-avion-texan.html
Si es usado y la modernización sale económica y es realizada por la CIAC a la FAC le suena.
Aún ni eso debía sonarle a nadie en la Fuerza; de ninguna manera eso saldría más barato ni más adecuado desde la logística que T-27 modernizados, en lo que ya la CIAC está certificada.
Esperemos las voces que saben de lo esencial que es un turbofan para este país se hagan valer y oír, y que la FAC unifique criterio alrededor de lo innegable: lo correcto es un jet-trainer con capacidad de ataque ligero, que pueda reemplazar tanto los 6 T-37C (ya parados) como los 5 A-37 (próximos a salir). No hay que buscarle 5 patas al gato.
Un saludo ante los artículos de Carlos y Erich; eso hará que un par de ofertas fluyan y eso hará notar lo inconveniente e inaceptable de la idea de texan II.
A mi me da mucha grima ver todo esto, sabiendo que los mismos gringos compran ST para usarlos en Afganistán y habiendo perdido el T-6II varias veces esa competencia contra el ST; y pues lógico que ST usados no hay disponibles siendo que la FAC debió haberles preguntado a los cariocas por los T-27 que si hay parados y si son modernizables por la CIAC. La opción más barata de todas para reemplazar los T-37, es solicitarle a los gringos otra donación de esos aparatos y de un buen lote de repuestos como la que hicieron en el 2007 de células almacenadas en AMARG (que tienen como 200 en inventario), así que estás intenciones del actual COFAC la verdad son demasiado raras y ameritan hasta que la procuraduría le meta lupa al asunto.
Por otro lado, la molestia de la FAC, la CIAC y parte del gobierno (los que saben un poco de esto) con Embraer es que de papel le dio a la CIAC la certificación para modernizar tucanos, pero lo cierto es que si la CIAC ofrece 5 pesos por modernizar un tucano, Embraer ofrece. 4,9.
Pues culpa de la FAC y de la CIAC entonces por no saber leer la letra menuda de los contratos, que debieron de haber aprendido en cuerpo ajeno la experiencia de Indumil con los Galil ACE por no pedir exclusividad. Repito, por pura y simple lógica ST de segunda no hay (que ingenuidad siquiera preguntar por ellos) siendo que lo que si hay son Tucanos de los que la CIAC si sabe modernizar y donde se haría un buen negocio si en lugar de T-6 usados se buscarán T-27 ex-FAB. Es que por lo visto si tienen "inteligencia" para perfilar a la gente que informe sobre sus vainas raras y para bloquear el acceso a información pública, pero para gestionar buenos recursos y contratos esa "inteligencia" mal intencionada no es que sea muy útil que digamos.
En pocas palabras, si hay plata para algo, no va a pasar de 50 millones de dólares.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!