Ahora si la legislación colombiana cambiara en combatir con todo el poder de fuego a quienes depredan los bosque y los ríos caiga quien caiga, sería apoteosico.
hacer el bien es mas que desperdiciar bombas a lo loco sin mirar a quien se lleva por delante... apelando a tu pie de pagina El supremo arte de la guerra es someter al enemigo sin luchar. SUN TZU
Cuando uno somete a su enemigo sin luchar, eso se llama política y se usa mucho la trampa, el engaño y lo que llaman cañar y en eso Santos es un maestro.
Cuando uno somete a su enemigo sin luchar, eso se llama política y se usa mucho la trampa, el engaño y lo que llaman cañar y en eso Santos es un maestro.
Le pregunté a un buen amigo abogado, y en resumen me explico que desde que ese tahúr de JMS hizo declarar el narcotráfico como delito conexo a la rebelión, objetivos como los narcolaboratorios están protegidos por el D.I.H ya que no cumplen la categoría de combatientes y por lo tanto no son blancos legítimos de ataque por las fuerzas militares... Entonces mientras no se pueda separar al narcotráfico del delito político, y luego asociar a la actividad terrorista de GAO no se podrian considerar blancos militares válidos. Bien hechos que les quedaron hechos los nudos a la pichurria de Santos! Si por mi fuera mandaría a bombardear los narcolaboratorios con bombas de 1000 lbs. y después con Napalm para que no quede nada que recoger y ningún rastro, que con 5 o 10 laboratorios de esos vueltos átomos en zonas como Nariño el impacto sicológico a esos bandidos va a ser tremendo y si o si tiene que bajar la producción de drogas.
Cuando uno somete a su enemigo sin luchar, eso se llama política y se usa mucho la trampa, el engaño y lo que llaman cañar y en eso Santos es un maestro.
Le pregunté a un buen amigo abogado, y en resumen me explico que desde que ese tahúr de JMS hizo declarar el narcotráfico como delito conexo a la rebelión, objetivos como los narcolaboratorios están protegidos por el D.I.H ya que no cumplen la categoría de combatientes y por lo tanto no son blancos legítimos de ataque por las fuerzas militares... Entonces mientras no se pueda separar al narcotráfico del delito político, y luego asociar a la actividad terrorista de GAO no se podrian considerar blancos militares válidos. Bien hechos que les quedaron hechos los nudos a la pichurria de Santos! Si por mi fuera mandaría a bombardear los narcolaboratorios con bombas de 1000 lbs. y después con Napalm para que no quede nada que recoger y ningún rastro, que con 5 o 10 laboratorios de esos vueltos átomos en zonas como Nariño el impacto sicológico a esos bandidos va a ser tremendo y si o si tiene que bajar la producción de drogas.
Santos blindo los laboratorios de las FARC y bombardearlos a estos y las minas ilegales ,sin personas dentro no es disuasivo .
Por qué el cada intervención del ejército o la policía a un sitio de estos ,termina con la destrucción de los elementos que de encuentra en esos sitios.
Disuasivo sería si en el primer bombardeo mueren gente ,pero eso no es posible.
Segun tengo entendido nunca se ha bombardeado a los laboratorios de coca.
Bombardear nunca ,lo que hace el ejercito o la policía. Es quemar o dinamitar maquinarias y enseres que se estén usando en esos lugares.
Ese es el problema.
El procedimiento que se tiene que realizar en esos casos es básicamente el de un allanamiento. En la ciudad se puede hacer con relativa facilidad, pero en la selva apenas esos demonios escuchan el aleteo de los helicópteros terminan huyendo o usan un montón de civiles para tratar de impedir el procedimiento. El punto es que esa gente lo que tiene es plata para recuperar esa maquinaria y esos elementos, y por muy frecuente que se pueda llegar hasta las minas o hasta los narcolaboratorios a hacer lo respectivo, el desgaste económico (guerra de desgaste) siempre va a ser mayor para el estado que para esos narcos y esos mineros ilegales si se siguen haciendo las cosas como van ahora. Francamente no veo ninguna solución real para controlar el narcotráfico bajo el marco legal actual; esa vaina o la reforman junto con las bancadas de la izquierda (que defienden los raspachines, pero creería yo que no llegaran a ser tan caradura como para defender narcolaboratorios de narcotraficantes) o va a tocar como antes lo propuse, mecanizar la erradicación de cultivos con maquinas barreminas helicoportadas para tumbarlo tan rápido que la rentabilidad sea negativa para el narcotraficante.
La FAC Ordena por ACOFA 227 Miras 4 x32 Acog/RMR 192 visores PVS de ultima generacion 59 designadores Laser no informa que modelo 16 Telemetros laser no informa que modelo
La FAC Ordena por ACOFA 227 Miras 4 x32 Acog/RMR 192 visores PVS de ultima generacion 59 designadores Laser no informa que modelo 16 Telemetros laser no informa que modelo
La FAC Ordena por ACOFA 227 Miras 4 x32 Acog/RMR 192 visores PVS de ultima generacion 59 designadores Laser no informa que modelo 16 Telemetros laser no informa que modelo
Para ACOEA?
Ni idea para donde ira si compran todo ese material , lo seguro lo pide ACOFA, Las miras y los visores es para tropa, pero los designadores y los telemetros ahi si me pone cabezon
Tras el incidente, la Fiscalia acudió a los mecanismos de cooperación judicial con Estados Unidos y envió la cuerda al FBI para que peritos dieran un concepto sobre qué pudo llevar a que se rompiera y generara la tragedia.
Al tiempo se avanzó en la recolección de otras evidencias
como la toma de testimonios a los integrantes de la tripulación, de
quienes tuvieron contacto con la cuerda y el análisis de los videos del
hecho.
Sin embargo, la prueba clave es el dictamen de los peritos que aún no es entregado a las autoridades colombianas y que podría llevar a establecer si el hecho fue producto de negligencia, un accidente, o un delito.
Suboficial de nuestra Fuerza Aérea Colombiana es el primer latinoamericano certificado en “Special Operations Medicine”
El Técnico Segundo Byron Bustos de la especialidad de Seguridad y Defensa de Bases ha integrado el Grupo de Operaciones Especiales Aéreas–GROEA, por nueve de los trece años que lleva en la Institución, participando en misiones de búsqueda y rescate, infiltración a gran altura, interdicción terrestre y múltiples misiones como técnico en explosivos tanto en la Fuerza Aérea como en el Comando Conjunto de Operaciones Especiales-CCOES; curriculum vitae que le abrió puertas para ser el primer suboficial de las Fuerzas Militares de Colombia en capacitarse como “Special Operations Combat Medic- SOCM”, en la escuela Jhon F. Kennedy Warfare del Ejército de los Estados Unidos.
“Sólo miembros de las Fuerzas Especiales del Ejército y la Marina de los Estados Unidos, y unos pocos de las fuerzas especiales de países aliados son invitados a participar, pero, menos del cincuenta por ciento logran culminarlo. Además de la disciplina, buenos hábitos y la excelente condición psicológica y física, los estudiantes requieren emplear metodologías de estudio eficientes, puesto que este pénsum académico implica lectura, memorización y aprendizaje efectivo”, palabras del Técnico Segundo Bustos con las que describe la exigencia emocional, física y académica, que requieren los militares que lo realizan.
Durante este curso, el suboficial fue capacitado de forma personalizada en: Soporte Vital Básico-BLS, Cálculo Farmacéutico, Administración de Medicamentos, Fundamentos Clínicos en Anatomía y Psicología, Laboratorio, Radiología, Farmacología, Fisiopatología, Soporte Vital Cardíaco Avanzado-ACLS, Educación Pediátrica Profesional Hospitalaria-PEPP, Química, Medicina Militar, Procedimientos Médicos como Intubación, Intubación Nasogástrica, Cateterización Urinaria, Control de Natalidad, Exámenes Clínicos de Observación, Principios de Odontología, Procedimientos Quirúrgicos en Pacientes de Trauma, Cuidados Multipropósitos en Caninos, entre otros temas determinantes para de salvar vidas en el fragor del combate.
Fuente: Página de Facebook del Ministerio de Defensa Nacional.
Comentarios
El supremo arte de la guerra es someter al enemigo sin luchar. SUN TZU
Le pregunté a un buen amigo abogado, y en resumen me explico que desde que ese tahúr de JMS hizo declarar el narcotráfico como delito conexo a la rebelión, objetivos como los narcolaboratorios están protegidos por el D.I.H ya que no cumplen la categoría de combatientes y por lo tanto no son blancos legítimos de ataque por las fuerzas militares... Entonces mientras no se pueda separar al narcotráfico del delito político, y luego asociar a la actividad terrorista de GAO no se podrian considerar blancos militares válidos. Bien hechos que les quedaron hechos los nudos a la pichurria de Santos! Si por mi fuera mandaría a bombardear los narcolaboratorios con bombas de 1000 lbs. y después con Napalm para que no quede nada que recoger y ningún rastro, que con 5 o 10 laboratorios de esos vueltos átomos en zonas como Nariño el impacto sicológico a esos bandidos va a ser tremendo y si o si tiene que bajar la producción de drogas.
Ese es el problema.
El procedimiento que se tiene que realizar en esos casos es básicamente el de un allanamiento. En la ciudad se puede hacer con relativa facilidad, pero en la selva apenas esos demonios escuchan el aleteo de los helicópteros terminan huyendo o usan un montón de civiles para tratar de impedir el procedimiento. El punto es que esa gente lo que tiene es plata para recuperar esa maquinaria y esos elementos, y por muy frecuente que se pueda llegar hasta las minas o hasta los narcolaboratorios a hacer lo respectivo, el desgaste económico (guerra de desgaste) siempre va a ser mayor para el estado que para esos narcos y esos mineros ilegales si se siguen haciendo las cosas como van ahora. Francamente no veo ninguna solución real para controlar el narcotráfico bajo el marco legal actual; esa vaina o la reforman junto con las bancadas de la izquierda (que defienden los raspachines, pero creería yo que no llegaran a ser tan caradura como para defender narcolaboratorios de narcotraficantes) o va a tocar como antes lo propuse, mecanizar la erradicación de cultivos con maquinas barreminas helicoportadas para tumbarlo tan rápido que la rentabilidad sea negativa para el narcotraficante.
192 visores PVS de ultima generacion
59 designadores Laser no informa que modelo
16 Telemetros laser no informa que modelo
¿En qué va la investigación de militares que cayeron de helicóptero?
Casi dos años después de que se registrara la muerte de dos uniformados que realizaban una maniobra de exhibición durante la Feria de las Flores en Medellín, establecer las causas del accidente sigue dependiendode una prueba técnica que se solicitó al FBI.Tras el incidente, la Fiscalia acudió a los mecanismos de cooperación judicial con Estados Unidos y envió la cuerda al FBI para que peritos dieran un concepto sobre qué pudo llevar a que se rompiera y generara la tragedia.
Al tiempo se avanzó en la recolección de otras evidencias como la toma de testimonios a los integrantes de la tripulación, de quienes tuvieron contacto con la cuerda y el análisis de los videos del hecho.
Sin embargo, la prueba clave es el dictamen de los peritos que aún no es entregado a las autoridades colombianas y que podría llevar a establecer si el hecho fue producto de negligencia, un accidente, o un delito.
https://www.eltiempo.com/justicia/delitos/que-paso-con-la-investigacion-de-la-muerte-de-los-soldados-que-cayeron-de-un-helicoptero-515472
¿Por qué el FBI mantiene demorado la entrega de los resultados?
Suboficial de nuestra Fuerza Aérea Colombiana es el primer latinoamericano certificado en “Special Operations Medicine”
El Técnico Segundo Byron Bustos de la especialidad de Seguridad y Defensa de Bases ha integrado el Grupo de Operaciones Especiales Aéreas–GROEA, por nueve de los trece años que lleva en la Institución, participando en misiones de búsqueda y rescate, infiltración a gran altura, interdicción terrestre y múltiples misiones como técnico en explosivos tanto en la Fuerza Aérea como en el Comando Conjunto de Operaciones Especiales-CCOES; curriculum vitae que le abrió puertas para ser el primer suboficial de las Fuerzas Militares de Colombia en capacitarse como “Special Operations Combat Medic- SOCM”, en la escuela Jhon F. Kennedy Warfare del Ejército de los Estados Unidos.
“Sólo miembros de las Fuerzas Especiales del Ejército y la Marina de los Estados Unidos, y unos pocos de las fuerzas especiales de países aliados son invitados a participar, pero, menos del cincuenta por ciento logran culminarlo. Además de la disciplina, buenos hábitos y la excelente condición psicológica y física, los estudiantes requieren emplear metodologías de estudio eficientes, puesto que este pénsum académico implica lectura, memorización y aprendizaje efectivo”, palabras del Técnico Segundo Bustos con las que describe la exigencia emocional, física y académica, que requieren los militares que lo realizan.
Durante este curso, el suboficial fue capacitado de forma personalizada en: Soporte Vital Básico-BLS, Cálculo Farmacéutico, Administración de Medicamentos, Fundamentos Clínicos en Anatomía y Psicología, Laboratorio, Radiología, Farmacología, Fisiopatología, Soporte Vital Cardíaco Avanzado-ACLS, Educación Pediátrica Profesional Hospitalaria-PEPP, Química, Medicina Militar, Procedimientos Médicos como Intubación, Intubación Nasogástrica, Cateterización Urinaria, Control de Natalidad, Exámenes Clínicos de Observación, Principios de Odontología, Procedimientos Quirúrgicos en Pacientes de Trauma, Cuidados Multipropósitos en Caninos, entre otros temas determinantes para de salvar vidas en el fragor del combate.
Fuente: Página de Facebook del Ministerio de Defensa Nacional.
Buen video
Es muy vacano escucharlos
foto twitter:
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!