Gracias a dios al parecer cayó en una zona no poblada por lo que dudo que haya lesionados. Ahora la pregunta es si en verdad de "desprendio" o si el piloto la eyecto por alguna falla en el helicoptero o por "bamboleo" de la carga.
La FAC suspende el uso de ese dispositivo en todas sus aeronaves hasta que se investigue bien qué pasó.
Hola AndresK !! Esa suspensión a partir de cuando se hace efectiva?, pues acabo de ver una nota en uno de los noticieros mostrando que la FAc esta ayudando a apagar un incendio en unos manglares cerca a Barranquilla, con esos dispositivos.....
‘Queremos saber qué pasó con la cuerda y por qué se reventó’
Familiar de uno de los suboficiales muertos en accidente de helicóptero expresa sus preocupaciones.
Hace un año dos suboficiales de la Fuerza Aérea perdieron la vida al reventarse la cuerda de la que estaban sujetados a un helicóptero en Medellìn, en un espectáculo aéreo.
Hoy el proceso por su muerte,según abogados de las víctimas, está quieto porque la Judicatura lleva más de ocho meses y no ha definido si el asunto lo debe asumir la Fiscalìa o la Justicia Penal Militar. Mientras tanto Yessenia Gamboa, hermana del fallecido suboficial Sebastián Gamboa, asegura que la cuerda, que es la pieza clave de todo el proceso fue enviada para el análisis del FBI y que ahora nadie da razón de ella
Aqui ahi varios Foristas que defienden las investigaciones exhaustivas de la FAC . Que diran de esta ?
Mi opinion es que a la FAC no le interesa ( ni en este ni en numerosos casos ) que el resultado salga a la luz publica, porque va a quedar mal parada. Ya sea porque hay posible dolo o por que hubo negligencia.
No es un drone. Si la foto que acompaña el artículo es correcta, esos no son pedazos de drone: una campana de frenos, resortes y unas bandas es lo que se ve.
Estados Unidos y Colombia realizan ejercicio combinado para fortalecer la lucha contra el narcotráfico
Gracias al profesionalismo y trayectoria que la Fuerza Aérea Colombiana ha consolidado a nivel internacional, se realizará un nuevo ejercicio combinado de entrenamiento, en donde participarán aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF), embarcaciones de la Armada de los Estados Unidos (US NAVY) y aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), con el objeto de fortalecer procedimientos y estándares en la detección, ubicación y neutralización de actividades ilícitas al servicio del delito trasnacional del narcotráfico.
Este ejercicio operacional, planeado entre el Comando Sur de los Estados Unidos y la Fuerza Aérea Colombiana, el cual ha sido denominado “Poseidón”, se llevará a cabo del 18 al 21 de septiembre del presente año, en el área marítima de Coveñas, departamento de Sucre.
El entrenamiento permitirá optimizar la interoperabilidad de la FAC y fortalecer procedimientos para la interdicción, interceptación, neutralización de blancos marítimos ilícitos, así como, realizar maniobras de reabastecimiento en vuelo y búsqueda y rescate en aguas abiertas, bajo estándares internacionales de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Su Fuerza Aérea Colombiana busca de manera continua entrenar a sus tripulaciones para fortalecer capacidades distintivas, que le permitan cumplir con la misión constitucional de garantizar la seguridad y defensa de los colombianos.
Ya le salió problema a este proceso. El dueño de AeroAndina, fabricante nacional de aeronaves similares, acabó de denunciar en la W Radio que a ellos la FAC no los tuvo en cuenta, que los dejaron de lado, que por pandemia la FAC debería comprar su modelo, el MXP-1000 Tayrona, y no el 172 Skyhawk de Cessna. Mejor dicho, armó el tierrero. Por cierto, el modelo nacional equivalente que ellos ofrecen...
Comentarios
https://twitter.com/erichsaumeth/status/1292846067290120193
‘Queremos saber qué pasó con la cuerda y por qué se reventó’
Familiar de uno de los suboficiales muertos en accidente de helicóptero expresa sus preocupaciones.
Hace un año dos suboficiales de la Fuerza Aérea perdieron la vida al reventarse la cuerda de la que estaban sujetados a un helicóptero en Medellìn, en un espectáculo aéreo.
Hoy el proceso por su muerte,según abogados de las víctimas, está quieto porque la Judicatura lleva más de ocho meses y no ha definido si el asunto lo debe asumir la Fiscalìa o la Justicia Penal Militar. Mientras tanto Yessenia Gamboa, hermana del fallecido suboficial Sebastián Gamboa, asegura que la cuerda, que es la pieza clave de todo el proceso fue enviada para el análisis del FBI y que ahora nadie da razón de ella
www.eltiempo.com/politica/gobierno/que-paso-con-el-caso-de-los-dos-suboficiales-que-cayeron-de-helicoptero-528504
Aqui ahi varios Foristas que defienden las investigaciones exhaustivas de la FAC . Que diran de esta ?
Mi opinion es que a la FAC no le interesa ( ni en este ni en numerosos casos ) que el resultado salga a la luz publica, porque va a quedar mal parada. Ya sea porque hay posible dolo o por que hubo negligencia.
https://www.instagram.com/tv/CEG9W7zhzMH/?utm_source=ig_web_copy_link
Estados Unidos y Colombia realizan ejercicio combinado para fortalecer la lucha contra el narcotráfico
Gracias al profesionalismo y trayectoria que la Fuerza Aérea Colombiana ha consolidado a nivel internacional, se realizará un nuevo ejercicio combinado de entrenamiento, en donde participarán aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF), embarcaciones de la Armada de los Estados Unidos (US NAVY) y aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), con el objeto de fortalecer procedimientos y estándares en la detección, ubicación y neutralización de actividades ilícitas al servicio del delito trasnacional del narcotráfico.
Este ejercicio operacional, planeado entre el Comando Sur de los Estados Unidos y la Fuerza Aérea Colombiana, el cual ha sido denominado “Poseidón”, se llevará a cabo del 18 al 21 de septiembre del presente año, en el área marítima de Coveñas, departamento de Sucre.
El entrenamiento permitirá optimizar la interoperabilidad de la FAC y fortalecer procedimientos para la interdicción, interceptación, neutralización de blancos marítimos ilícitos, así como, realizar maniobras de reabastecimiento en vuelo y búsqueda y rescate en aguas abiertas, bajo estándares internacionales de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Su Fuerza Aérea Colombiana busca de manera continua entrenar a sus tripulaciones para fortalecer capacidades distintivas, que le permitan cumplir con la misión constitucional de garantizar la seguridad y defensa de los colombianos.
https://www.fac.mil.co/estados-unidos-y-colombia-realizan-ejercicio-combinado-para-fortalecer-la-lucha-contra-el
Podrían tener razón, no?
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!