Colombia despliega tropas en la frontera ante una posible incursión ecuatoriana
El Alcalde del municipio de San Miguel (dpto. de Putumayo) Beyer Peña, fronterizo con el Ecuador, ha denunciado una presunta incursión del Ejército Ecuatoriano en territorio Colombiano, en hechos acaecidos el pasado cuatro de febrero.
Etiquetas:
Entre o registrese para comentar
Comentarios
saludos.
Denuncian supuesta incursión de militares ecuatorianos en Colombia
EFE | PUBLICADO EL 08 DE FEBRERO DE 2020
El alcalde del municipio de San Miguel, en el Putumayo, Beyer Peña, denunció una presunta incursión en el territorio nacional por parte de un grupo de militares de Ecuador que, además, detuvieron a cuatro indígenas, entre ellos un menor de edad.
La incursión habría ocurrido el pasado 4 de febrero cuando tropas del ejército ecuatoriano supuestamente entraron en el resguardo llamado San Marcelino y detuvieron a esas personas que estaban en la ribera del río San Miguel, frontera natural entre los dos países.
“El Ejército ecuatoriano pasa el río, entra a un resguardo indígena, un resguardo quichua que se llama San Marcelino, retiene a cuatro personas, una de ellas menor de edad, se los lleva a Ecuador”, detalló el alcalde Peña a RCN Radio.
Al parecer las detenciones se practicaron porque en la zona hay plantaciones de coca y sitios para procesar la droga que luego sale a los mercados internacionales.
“Dicen que había laboratorios, pero no había”, sostuvo el alcalde, quien explicó que otra razón que argumentaron los soldados ecuatorianos es que el lugar donde fueron detenidos los indígenas forma parte de su país.
(la de toda la vida con ese país poco serio)
Sin embargo, el alcalde Peña recordó que el río San Miguel siempre ha sido reconocido por ser la frontera entre ambos países y que la detención fue en el lado colombiano.
Colombia y Ecuador comparten una frontera de más de 700 kilómetros y mantienen relaciones bilaterales caracterizadas por la fluidez.
Reporte ecuatoriano
Por su parte, en la web del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Ecuador está publicado un reporte que da cuenta de que el pasado 4 de febrero el Batallón de Selva No. 56, con información proporcionada por Inteligencia Militar, realizó una operación de vigilancia y reconocimiento terrestre en el sector de la Isla La Hormiga, cantón Lago Agrio, donde se lograron los siguientes hallazgos:
Una plantación de coca con aproximadamente 15.000 matas.
Un laboratorio de procesamiento de pasta base de coca.
Un cristalizadero de refinamiento de pasta base de coca.
Tres personas detenidas.
Un menor de edad que fue aislado.
“Las evidencias fueron entregadas al Fiscal de turno, autoridad que en el ámbito de sus competencias, dispuso la destrucción de los laboratorios y la erradicación de las plantas de coca; las personas aprehendidas, entre las que se encontraba un menor de edad, fueron trasladadas por la Policía Nacional a la fiscalía para los trámites legales pertinentes”, se lee en el texto.
https://www.elcolombiano.com/internacional/america-latina/denuncian-supuesta-incursion-de-militares-ecuatorianos-en-putumayo-colombia-EE12431072
Los soldados ecuatorianos crean que estaban en su territorio...ojo! como si en ese pequeño país no hubiera GPS? Eso es grave.
En fin...
Yo siempre he insistido que aunque las relaciones con Ecuador están "bien", siempre ha de tenerse cautela y mantener más vigilada esa frontera, lo mismo con la flota del pacífico, se debería pasar de una fuerza de guardacostas a una más convencional.
En fin, coincido contigo es que tampoco es para armar tanto alboroto, eso sí que liberen a los civiles que tienen retenidos, y que muestren pruebas contundentes que demuestren que eran cultivadores de hoja de coca.
Bien, primero; está bien que desplieguen tropas a la frontera, es su deber y su derecho, segundo; nosotros hemos emitido un boletín oficial y dado una rueda de prensa al respecto:
Ministro aclaró que Ejército ecuatoriano nunca ingresó a territorio colombiano
El secretario de Gobierno, recalcó que la operación militar se efectuó en suelo ecuatoriano, en el que se detuvo a cuatro personas –incluido un menor de edad– que se encuentran a órdenes de la justicia.
Para mostrar que lo manifestado es una realidad, el Ministro exhibió información proporcionada por el Instituto Geográfico Militar (IGM), en el que se detalló las coordenadas del trabajo ejecutado por los miembros de las Fuerzas Armadas (FF.AA.)
Explicó que la falta de claridad sobre este hecho, proviene de lo señalado por algunas autoridades del vecino país, a lo que se suman comentarios vertidos tanto en redes sociales como en una publicación de la prensa colombiana.
Asimismo, dijo que en el país no existen plantaciones de hoja de coca y que no se realizan actividades relacionadas con la producción de alcaloides, debido al trabajo efectuado por parte de quienes conforman la institución militar.
Por su parte, el jefe del Comando Conjunto de las FF.AA., general de división Luis Lara, detalló la ejecución de la operación militar del pasado 4 de febrero.
Por medio de una lámina mostró el punto exacto en el que se efectuó la tarea mediante la cual se descubrió el sembrío conformado por dos hectáreas de hoja de coca.
Nota del suscrito: Y sí, nuestras relaciones están en su mejor momento, tanto política como militar.
Relizando operaciones CAMEX, en nuestro lado de la frontera:
2) Si el estado colombiano reconoció que fue indebida la operación phoenix es porque tuvieron que aflojar un billete, y eso lo hizo Juanma por su proyecto personal "Los Acuerdos de Paz de juanmita"
¿Total?
De hecho el que se quedo con el anhelo del otro fui yo. No proyectes, igual ya sabemos que tu pais es bastante chicha cuando de limites se trata, luego los apalean y viven de mentiras.
siga participando.
saludos.
Si se trata de manifestar tu descontento con Ecuador ya lo hiciste en varios temas y por bastante tiempo, no crees que ya es suficiente?.
Si capturaron delincuentes pues bien, muchas gracias y si entraron en territorio Colombiano ya se comprobará. Te recuerdo que ya hemos tenido incursiones Venezolanas en nuestro territorio y hemos lidiado de la mejor forma con esas situaciones, nada de que preocuparse.
saludos.
¿Y esto significa?
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!