El 04 de Octubre se cumplieron 37 años del bombardeo y enfrentamiento armado (enfrentamiento para unos y masacre para otros) entre efectivos de las FAN y la DISIP contra miembros irregulares del Frente Américo Silva de la Agrupación política Bandera Roja, en el Sector Los Changuarriales del Morocho Evans a 10 kms. de la población de Cantaura - Edo. Anzoateguí.
En la madrugada de ese 04 de Octubre del año de 1.982, un grupo de 41 subversivos comunistas, se encontraban en su campamento aprestándose para desayunar y comenzar la reunión de comandantes guerrilleros para determinar sus futuras acciones armadas, cuando fueron sorprendidos por un intempestivo bombardeo de aviones Bronco OV10 y Camberras de la FAV, los cuales lanzaron un feroz ataque con cohetes de 70 mm, bombas de 250 Lbs, bombas de racimo y fuego de ametralladoras, causando el pánico y desorientación de los irregulares junto con las primeras bajas en el campamento, lo que motivo que los guerrilleros se dividieran en dos grupos tratando de salir de la zona de muerte en donde se encontraban. Lo que desconocían es que ese bombardeo era parte de una operación anti-subversiva puesta en marcha por el alto mando militar y la DISIP, para derrotar los últimos bastiones de los grupos guerrilleros en el oriente del país. Cuatrocientos miembros de los Batallones de Cazadores y 96 funcionarios de la DISIP entre Comandos y miembros de las Brigadas Territoriales ubicadas en la zona de Oriente, comenzaron una estrategia para cercar y reducir a las fuerzas irregulares, siendo la tarea principal de los Comandos ser la de fuerza de choque al entrar de primeros al campamento no antes de burlar y neutralizar a los vigías, produciéndose los primeros enfrentamientos apoyados por 02 helicópteros Bell UH1H y 01 helicóptero de la DISIP artillados. Al tratar de huir una de las columnas de irregulares hacia la carretera fueron emboscados por un grupo de Cazadores y efectivos de la DISIP, sufriendo sus mayores bajas y en donde también caen en combate el Inspector Antonio José Lira García y el Capitán (Ej) Jesús Eduardo Avíla Paolini quien fue capturado junto con 04 soldados por elementos guerrilleros que al ver que era un oficial (Tenia Bigote) proceden a ajusticiarlo por ordenes del guerrillero Alejandro Velásquez (Quien después durante el gobierno de Chavez fue Vice-Ministro de Tierras); la otra columna tiene mejor suerte y logra con existo evadir el cerco gubernamental y se interna hacia una zona montañosa de difícil acceso.
Esta operación trajo como consecuencia la muerte de 23 subversivos y 02 miembros de las fuerzas del gobierno, así como la eliminación de uno de los últimos reductos de las guerrillas de izquierda en Venezuela. De este enfrentamiento el Comandante Guerrillero de la agrupación Bandera Roja Gabriel Puerta Aponte manifestó desde su encarcelamiento en el Cuartel San Carlos lo siguiente: " Esa era la consecuencia de luchar en forma abierta con el ejercito sin observar el principio que para ello rige en este tipo operaciones".
Reseña de prensa de la época sobre este incidente.
Helicóptero Bell UH1H del Ejercito Venezolano.
Tropas del EJV en la zona de los enfrentamientos.
Avión Bronco OV10 de la FAV. Bombardero Camberra de la FAV.
No, es un prototipo de escalón, o sea un avión inicial para sumar experiencia de diseño, y construcción, y luego pasar a cosas mas complejas, pero no están contando todo el cuento, por ejemplo no estan diciendo quien y de donde son los que los están asesorando, el proyecto lo inicio DIMADEA. (Dirección de Mantenimiento y Desarrollo aeronáutico de la FAV)
No, es un prototipo de escalón, o sea un avión inicial para sumar experiencia de diseño, y construcción, y luego pasar a cosas mas complejas, pero no están contando todo el cuento, por ejemplo no estan diciendo quien y de donde son los que los están asesorando, el proyecto lo inicio DIMADEA. (Dirección de Mantenimiento y Desarrollo aeronáutico de la FAV)
Supuse yo que con Turkia, que tiene bastante experiencia en el ramo, sabes algo mas?
Tal día como hoy, 19 de octubre de 1877, nació Rafael Nogales Méndez, quien llegaría a ser general de brigada del Ejército turco y gobernador militar del Sinaí (Egipto).
Nogales Méndez nació en San Cristóbal, estado Táchira. A los 19 años ingresó en la Academia Militar en Bélgica. En 1898 participó como oficial del Ejército español en la guerra en Cuba contra el ejército estadounidense. Fue distinguido con la Medalla al Mérito por su participación en la defensa de Santiago de Cuba. Al terminar la guerra, se alistó en el ejército de Marruecos donde comenzó su relación con los países del islam. Entre 1900 y 1908 participó bajo las órdenes del general Carlos Rangel Garbiras, en la invasión de Venezuela y el intento de tomar a San Cristóbal. En México, forma parte de las acciones de Flores Magón contra Porfirio Díaz y combatió al lado de Emiliano Zapata y luego con Pancho Villa (Doroteo Arango).
De regreso a Venezuela intentó una rebelión contra Juan Vicente Gómez. Al estallar la Primera Guerra Mundial, se incorporó al ejército otomano (turco), donde llegó a ser general de brigada y comandó las tropas que llevaron a cabo la captura de Van, ciudad armenia. En este período de su vida, Nogales Méndez participó en combates en Siria, Libia e Irak. En este último país tuvo a su cargo la defensa de Bagdad contra las tropas británicas. En esa época fue gobernador militar de la Península del Sinaí, en Egipto. En 1916 es designado gobernador del distrito Es-Salt, en Transjordania (Jordania), y al lado del general alemán Friedrich Freiherr Kreb von Kressenstein, derrotó a los ingleses.
Entre 1927-28 participó en la guerra de Augusto César Sandino contra los invasores estadounidenses y publicó su libro “El Saqueo de Nicaragua”, por lo que fue objeto de persecuciones por parte de las autoridades de Estados Unidos. Murió en Panamá el 10 de julio de 1937. Sus restos fueron repatriados a Venezuela y durante días su cadáver permaneció en la aduana completamente olvidado y abandonado. Por miedo a Estados Unidos, no se le rindieron los honores debido a sus méritos y se relegó su memoria al olvido de los venezolanos. Este gran patriota ha sido excluido de la historia oficial por ser considerado “enemigo” de Estados Unidos e Inglaterra
Se llevo acabo reunión en la Sala de Conferencia del Viceministerio de Planificacióny Desarrollo para la Defensa con los Directores de Intendencia de los Componentes, donde se expusieron los lineamientos técnicos para la elaboración y aprobación del nuevo uniforme Patriota Tiuna y equipamiento individual del soldado venezolano. Créditos FAN
Comentarios
El 04 de Octubre se cumplieron 37 años del bombardeo y enfrentamiento armado (enfrentamiento para unos y masacre para otros) entre efectivos de las FAN y la DISIP contra miembros irregulares del Frente Américo Silva de la Agrupación política Bandera Roja, en el Sector Los Changuarriales del Morocho Evans a 10 kms. de la población de Cantaura - Edo. Anzoateguí.
En la madrugada de ese 04 de Octubre del año de 1.982, un grupo de 41 subversivos comunistas, se encontraban en su campamento aprestándose para desayunar y comenzar la reunión de comandantes guerrilleros para determinar sus futuras acciones armadas, cuando fueron sorprendidos por un intempestivo bombardeo de aviones Bronco OV10 y Camberras de la FAV, los cuales lanzaron un feroz ataque con cohetes de 70 mm, bombas de 250 Lbs, bombas de racimo y fuego de ametralladoras, causando el pánico y desorientación de los irregulares junto con las primeras bajas en el campamento, lo que motivo que los guerrilleros se dividieran en dos grupos tratando de salir de la zona de muerte en donde se encontraban.
Lo que desconocían es que ese bombardeo era parte de una operación anti-subversiva puesta en marcha por el alto mando militar y la DISIP, para derrotar los últimos bastiones de los grupos guerrilleros en el oriente del país. Cuatrocientos miembros de los Batallones de Cazadores y 96 funcionarios de la DISIP entre Comandos y miembros de las Brigadas Territoriales ubicadas en la zona de Oriente, comenzaron una estrategia para cercar y reducir a las fuerzas irregulares, siendo la tarea principal de los Comandos ser la de fuerza de choque al entrar de primeros al campamento no antes de burlar y neutralizar a los vigías, produciéndose los primeros enfrentamientos apoyados por 02 helicópteros Bell UH1H y 01 helicóptero de la DISIP artillados. Al tratar de huir una de las columnas de irregulares hacia la carretera fueron emboscados por un grupo de Cazadores y efectivos de la DISIP, sufriendo sus mayores bajas y en donde también caen en combate el Inspector Antonio José Lira García y el Capitán (Ej) Jesús Eduardo Avíla Paolini quien fue capturado junto con 04 soldados por elementos guerrilleros que al ver que era un oficial (Tenia Bigote) proceden a ajusticiarlo por ordenes del guerrillero Alejandro Velásquez (Quien después durante el gobierno de Chavez fue Vice-Ministro de Tierras); la otra columna tiene mejor suerte y logra con existo evadir el cerco gubernamental y se interna hacia una zona montañosa de difícil acceso.
Esta operación trajo como consecuencia la muerte de 23 subversivos y 02 miembros de las fuerzas del gobierno, así como la eliminación de uno de los últimos reductos de las guerrillas de izquierda en Venezuela. De este enfrentamiento el Comandante Guerrillero de la agrupación Bandera Roja Gabriel Puerta Aponte manifestó desde su encarcelamiento en el Cuartel San Carlos lo siguiente: " Esa era la consecuencia de luchar en forma abierta con el ejercito sin observar el principio que para ello rige en este tipo operaciones".
Reseña de prensa de la época sobre este incidente.
Helicóptero Bell UH1H del Ejercito Venezolano.
Tropas del EJV en la zona de los enfrentamientos.
Avión Bronco OV10 de la FAV.
Bombardero Camberra de la FAV.
Soldados de la Agrupación de Cazadores.
Helicóptero y Comandos de la DISIP.
https://www.infodefensa.com/latam/2019/10/25/noticia-venezuela-refuerzan-acuerdos-bilaterales-defensa.html
https://www.infodefensa.com/latam/2019/10/28/noticia-venezuela-fabricara-primer-avion-primer-semestre.html
general venezolano en el ejercito turco
TAL DÍA COMO HOY 19 OCTUBRE
El general venezolano Rafael Nogales Méndez combatió al lado de Zapata y luego de Pancho Villa. Participó en la defensa de Nicaragua bajo las órdenes de Sandino. Combatió a los estadounidenses en Cuba, derrotó a los ingleses en Arabia y alcanzó el grado de general del ejército de Turquía. Ha sido excluido de la historia por considerarse enemigo de Estados Unidos
Tal día como hoy, 19 de octubre de 1877, nació Rafael Nogales Méndez, quien llegaría a ser general de brigada del Ejército turco y gobernador militar del Sinaí (Egipto).
Nogales Méndez nació en San Cristóbal, estado Táchira. A los 19 años ingresó en la Academia Militar en Bélgica. En 1898 participó como oficial del Ejército español en la guerra en Cuba contra el ejército estadounidense. Fue distinguido con la Medalla al Mérito por su participación en la defensa de Santiago de Cuba. Al terminar la guerra, se alistó en el ejército de Marruecos donde comenzó su relación con los países del islam. Entre 1900 y 1908 participó bajo las órdenes del general Carlos Rangel Garbiras, en la invasión de Venezuela y el intento de tomar a San Cristóbal. En México, forma parte de las acciones de Flores Magón contra Porfirio Díaz y combatió al lado de Emiliano Zapata y luego con Pancho Villa (Doroteo Arango).
De regreso a Venezuela intentó una rebelión contra Juan Vicente Gómez. Al estallar la Primera Guerra Mundial, se incorporó al ejército otomano (turco), donde llegó a ser general de brigada y comandó las tropas que llevaron a cabo la captura de Van, ciudad armenia. En este período de su vida, Nogales Méndez participó en combates en Siria, Libia e Irak. En este último país tuvo a su cargo la defensa de Bagdad contra las tropas británicas. En esa época fue gobernador militar de la Península del Sinaí, en Egipto. En 1916 es designado gobernador del distrito Es-Salt, en Transjordania (Jordania), y al lado del general alemán Friedrich Freiherr Kreb von Kressenstein, derrotó a los ingleses.
Entre 1927-28 participó en la guerra de Augusto César Sandino contra los invasores estadounidenses y publicó su libro “El Saqueo de Nicaragua”, por lo que fue objeto de persecuciones por parte de las autoridades de Estados Unidos. Murió en Panamá el 10 de julio de 1937. Sus restos fueron repatriados a Venezuela y durante días su cadáver permaneció en la aduana completamente olvidado y abandonado. Por miedo a Estados Unidos, no se le rindieron los honores debido a sus méritos y se relegó su memoria al olvido de los venezolanos. Este gran patriota ha sido excluido de la historia oficial por ser considerado “enemigo” de Estados Unidos e Inglaterra
https://twitter.com/REDI_Guayana/status/1190825121021345792
https://twitter.com/ceofanb/status/1190800590303105025
https://twitter.com/ceofanb/status/1192136941753577474
https://twitter.com/ceofanb/status/1194959106840432640?s=20
https://twitter.com/ceofanb/status/1195989507402870785?s=20
https://mundo.sputniknews.com/defensa/201912021089505142-eeuu-vuelve-hablar-compra-cazas-rusos-venezuela/
https://www.infodefensa.com/latam/2019/12/25/noticia-venezuela-maniobras-militares-acercamiento-rusia.html
https://www.infodefensa.com/latam/2019/12/30/noticia-venezuela-nuevo-copado-incertidumbre.html
Pd: Como lo dije en el tema de la ARV ayer, los programas de las FAN son recuperación de sistemas y capacidades, no adquisición de equipos
https://www.infodefensa.com/latam/2020/01/09/noticia-twitter-bloquea-cuentas-fuerza-armada-nacional-venezuela.html
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!