En conmemoración de sus 100 años la Fuerza Aérea Colombiana a decidido realizar una exhibición estática y una pequeña revista aérea sobre el municipio de Rionegro Ant. Municipio el cual se realizará la lX feria aeronáutica el próximo mes de julio. Esta exhibición cuenta con 2 aeronaves estáticas (UH-1 y OH-13) para que las personas puedan acercarse; Así mismo dispusó de un lugar para presentar artículos, elementos e información sobre su historia durante los 100 años en este lugar se podrán apreciar trajes de aviadores, sistemas de avionica, maquetas, aeronaves a control remoto, cuadros ilustrativos, una aeronave ART Scan Eagle entre otras cosas. El día de mañana será la apertura oficial el cual estará para su público hasta el 7 de julio. Mañana estaré en el lugar para traerles información e imágenes
La historia de Laura, una de las primeras beneficiarias del puente aéreo humanitario en el Meta
Laura es una paciente de 15 años quien fue beneficiada gracias al puente aéreo humanitario que estableció la Fuerza Aérea Colombiana desde hace ya varios días en el Meta, a raíz de los constantes cierres de la vía al llano.
La menor padece de Leucemia y para continuar su tratamiento, se requería realizar un examen especializado en Bogotá, al cual debía asistir en un tiempo limitado para no perder la asignación de la habitación en el centro hospitalario al cual había sido remitida y que con tanto esfuerzo logró apartar su madre.
Desde el 8 de mayo, Zulma Yaneth Reina Díaz, madre de la menor, comenzó a tocar puertas ante el urgente diagnóstico, pero sólo hasta el 13 de mayo, su EPS autorizó el traslado. El desplazamiento hasta la capital del país fue obstaculizado tras el cierre del corredor vial Bogotá-Villavicencio y ante esta frustrante noticia, el desespero y la angustia comenzaron a invadir a Zulma, quien se veía acorralada al ver que la salud de su hija comenzaba a deteriorarse y la sintomatología le generaba mucho dolor.
El caso de Laura fue atendido a través de la participación cívica ciudadana, liderada por el Comando Aéreo de Combate No. 2, quienes de inmediato informaron la situación, y en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP de la Fuerza Aérea Colombiana, programaron una aeronave tipo Caravan medicalizado C208 en una misión de traslado aeromédico, para efectuar el desplazamiento hasta la ciudad de Bogotá.
Al recibir la buena noticia, la madre de la paciente señaló que le “volvió el alma al cuerpo” y fue así como el 15 de Mayo, un piloto de la institución, se desplazó hasta el Hospital Departamental de Villavicencio para llevar a Laura y su mamá, hasta la Base Aérea Capitán Luis Francisco Gómez Niño en Apiay, donde médicos militares y la tripulación del avión ambulancia las esperaban para emprender el vuelo.
Una vez a bordo, madre e hija recibieron la tradicional moneda grabada con la frase "Un ángel de metal me salvo la vida" como recordatorio de aquellos hombres y mujeres que incansablemente trabajan por el bienestar del pueblo colombiano. Momentos previos al despegue, Zulma agradeció a la Fuerza Aerea Colombiana, la atención y el apoyo brindado para el traslado de su pequeña, brindándole una nueva esperanza de vida.
De esta manera, su Fuerza Aérea Colombiana, seguirá conduciendo operaciones aéreas para salvaguardar el bienestar de nuestros compatriotas a lo largo y ancho de todo el territorio nacional.
Técnicamente un OVNI puede ser cualquier cosa que la gente no reconozca como una aeronave u otro objeto reconocible como tal.
Técnicamente sí, pero los sentidos distinguen lo que es y no es cotidiano para su discernimiento, siendo fabricado por el hombre y/o otra cosa diferente a éste, distinguir una aeronave de un ved es algo normal en nuestra naturaleza, y nos sorprendemos de su diseño y movimiento desafiando a las leyes del hombre, porque las leyes naturales, son naturales para todo ser con inteligencia o sin ella del universo. No somos la cúspide de la creación, cuando entendamos esto, entenderemos tal vez el propósito de vivir. Disculpas por el offtopic.
Es que también hay fenómenos naturales en el cielo que la gente no reconoce, eso también es un OVNI.
Además, también hay que tener en cuenta a la persona. Me explico: Entre más conocimiento de aeronaves, conocimiento aeronáutico y aeroespacial se tenga, el rango de lo que se considera OVNI es mucho más reducido.
Es que también hay fenómenos naturales en el cielo que la gente no reconoce, eso también es un OVNI.
Además, también hay que tener en cuenta a la persona. Me explico: Entre más conocimiento de aeronaves, conocimiento aeronáutico y aeroespacial se tenga, el rango de lo que se considera OVNI es mucho más reducido.
Ah, si de referencia es lo que se ve en ciertas formas naturales para nuestro entendimiento pues vaya y venga, pero cuando esos objetos se mueven a conciencia en patrones que desafían nuestras leyes, ahi no hay tal, ni siquiera los pilotos más curtidos cuando experimentan estos hechos se salvan del asombro, cuando se topan con algo que escapa a su comprensión.
Es que también hay fenómenos naturales en el cielo que la gente no reconoce, eso también es un OVNI.
Además, también hay que tener en cuenta a la persona. Me explico: Entre más conocimiento de aeronaves, conocimiento aeronáutico y aeroespacial se tenga, el rango de lo que se considera OVNI es mucho más reducido.
Ah, si de referencia es lo que se ve en ciertas formas naturales para nuestro entendimiento pues vaya y venga, pero cuando esos objetos se mueven a conciencia en patrones que desafían nuestras leyes, ahi no hay tal, ni siquiera los pilotos más curtidos cuando experimentan estos hechos se salvan del asombro, cuando se topan con algo que escapa a su comprensión.
Lo escribo en el sentido que incluso aeronaves terrestres se consideraron en su momento como OVNIs, por obvias razones del secreto militar. Eso le pasó al F-117, al B-2 y vaya uno a saber a cual otro avión que se considere "Top Secret". Así que por ejemplo, hoy día, si alguien ve un avión de ala delta, pues nadie se va a soprender o considerarlo como OVNI, porque ya es parte de nuestra "base de datos visual aeronáutica".
Es que también hay fenómenos naturales en el cielo que la gente no reconoce, eso también es un OVNI.
Además, también hay que tener en cuenta a la persona. Me explico: Entre más conocimiento de aeronaves, conocimiento aeronáutico y aeroespacial se tenga, el rango de lo que se considera OVNI es mucho más reducido.
Ah, si de referencia es lo que se ve en ciertas formas naturales para nuestro entendimiento pues vaya y venga, pero cuando esos objetos se mueven a conciencia en patrones que desafían nuestras leyes, ahi no hay tal, ni siquiera los pilotos más curtidos cuando experimentan estos hechos se salvan del asombro, cuando se topan con algo que escapa a su comprensión.
Lo escribo en el sentido que incluso aeronaves terrestres se consideraron en su momento como OVNIs, por obvias razones del secreto militar. Eso le pasó al F-117, al B-2 y vaya uno a saber a cual otro avión que se considere "Top Secret". Así que por ejemplo, hoy día, si alguien ve un avión de ala delta, pues nadie se va a soprender o considerarlo como OVNI, porque ya es parte de nuestra "base de datos visual aeronáutica".
Comentarios
Que precisión!.
La escena está invertida al salto es un rewind
Ah un rewind y salen de espalda y cogen hacia arriba, que poder
Más difícil todavía, esta por el tamaño del avión y del área de ingreso.
Mañana estaré en el lugar para traerles información e imágenes
Saludos.
Ni idea de la propuesta y el estado de los C 130, pero parece interesante.
La historia de Laura, una de las primeras beneficiarias del puente aéreo humanitario en el Meta
Laura es una paciente de 15 años quien fue beneficiada gracias al puente aéreo humanitario que estableció la Fuerza Aérea Colombiana desde hace ya varios días en el Meta, a raíz de los constantes cierres de la vía al llano.
La menor padece de Leucemia y para continuar su tratamiento, se requería realizar un examen especializado en Bogotá, al cual debía asistir en un tiempo limitado para no perder la asignación de la habitación en el centro hospitalario al cual había sido remitida y que con tanto esfuerzo logró apartar su madre.
Desde el 8 de mayo, Zulma Yaneth Reina Díaz, madre de la menor, comenzó a tocar puertas ante el urgente diagnóstico, pero sólo hasta el 13 de mayo, su EPS autorizó el traslado. El desplazamiento hasta la capital del país fue obstaculizado tras el cierre del corredor vial Bogotá-Villavicencio y ante esta frustrante noticia, el desespero y la angustia comenzaron a invadir a Zulma, quien se veía acorralada al ver que la salud de su hija comenzaba a deteriorarse y la sintomatología le generaba mucho dolor.
El caso de Laura fue atendido a través de la participación cívica ciudadana, liderada por el Comando Aéreo de Combate No. 2, quienes de inmediato informaron la situación, y en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP de la Fuerza Aérea Colombiana, programaron una aeronave tipo Caravan medicalizado C208 en una misión de traslado aeromédico, para efectuar el desplazamiento hasta la ciudad de Bogotá.
Al recibir la buena noticia, la madre de la paciente señaló que le “volvió el alma al cuerpo” y fue así como el 15 de Mayo, un piloto de la institución, se desplazó hasta el Hospital Departamental de Villavicencio para llevar a Laura y su mamá, hasta la Base Aérea Capitán Luis Francisco Gómez Niño en Apiay, donde médicos militares y la tripulación del avión ambulancia las esperaban para emprender el vuelo.
Una vez a bordo, madre e hija recibieron la tradicional moneda grabada con la frase "Un ángel de metal me salvo la vida" como recordatorio de aquellos hombres y mujeres que incansablemente trabajan por el bienestar del pueblo colombiano. Momentos previos al despegue, Zulma agradeció a la Fuerza Aerea Colombiana, la atención y el apoyo brindado para el traslado de su pequeña, brindándole una nueva esperanza de vida.
De esta manera, su Fuerza Aérea Colombiana, seguirá conduciendo operaciones aéreas para salvaguardar el bienestar de nuestros compatriotas a lo largo y ancho de todo el territorio nacional.
hay algún tema sobre ovnis en el foro?, tengo un par de avistamientos que comentar.
https://americamilitar.com/%C3%A1rea-libre-general/2252-fenomenos-apariencias-y-experiencias.html#latest
Saludos,
Creo que sobre este tema, habría que preguntarle a los expertos.
Aeronaves terrestres????
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!