nicaragua tiene aliado fuerte y ustedes si son inteligente lo saben y ustedes saven que nicaragua desde hace tiempo se esta armando hasta los diente despues no digan cuando se lleven una sorprecita si pretenden invadir mi nicaragua tenemos los cojones bien puesto
Señor Willy, Colombia le haria un gran favor a los habitantes de la costa caribe de Nicaragua si la invade, ahora que lo menciona como uds han desconocido el tratado, tecnicamente su costa de mosquitos es nuestra, así que mejor quedese calladito, no sea que en poco más de un año suba a la presidencia de Colombia un presidente con agallas y reclamemos esa costica y pongamos las cosas en orden en la región, todos sus vecinos, preferirian limitar con Colombia que con Nicaragua y respecto a nuestros vecinos, se contagiaron de una enfermedad que deja sin inteligencia a quienes la padecen, se llama comunismo, de ellos nisiquiera tenemos que preocuparnos por que solitos se estan destruyendo desde adentro.
esas tierras siempre han sido de nicaragua ustedes se aduenaron de ella cuando estados unidos tenia a mi nicaragua intermedod se las dio a ustedes, pero ahora las cosas han cambiado y la brueba esta en la haya ok que le dio ha mi nicaragua sus tierra
Que tristeza, que el unico forista NIcaragüense que ha aparecido en este Thread tenga la cabeza llena de lo que Ortega se ha encargado de hacerles comer durante todos estos años... NI ustedes ni nosotros estamos bien armados, la cosa de las alianzas y eso de "los rusos pelean por mi y por ustedes los gringos" eso es lo más falso que existe, ellos solo buscan beneficios para sus paises, o es que tu crees que los Rusos aman a NIcaragua y quieren irse a vivir alli una vez se termine el canal (en aguas colombianas), No, la cosa es que ellos solo buscan enriquecerse y si a cambio tienen que morir unos cuantos Nicas, pues que le hacemos... lo mismo piensan los gringos, pero por si no te has dado cuenta esta vez no tienen la menor intención de intervenir a favor de Colombia.
Esa ambición de territorio que tienen, no va a terminar en nada bueno, un país no puede pasar por encima de otro y eso la historia lo ha demostrado. Por ahora, te invito a que participes en el foro, con argumentos (si es que puedes) tal vez lo ponga un poco más interesante.
esas tierras siempre han sido de nicaragua ustedes se aduenaron de ella cuando estados unidos tenia a mi nicaragua intermedod se las dio a ustedes, pero ahora las cosas han cambiado y la brueba esta en la haya ok que le dio ha mi nicaragua sus tierra
que viva la paz y el canal de nicaragua
Bienvenido al foro Willy, gracias por tu intervención, eso nos da una medida de lo que piensa la gente allá en Nicaragua; bueno pasando al tema, te recuerdo que Nicaragua NUNCA ha sido dueña de esa área que la corte pretende otorgarles, la posesión que ha hecho Colombia es pacífica, constante, permanente y por si fuera poco RECONOCIDA EN TRATADOS INTERNACIONALES, esto como lo puedes tu apreciar es de vital importancia, ya que con este fallo la CIJ cometió un "vicio de nulidad", es decir fallo sobre asuntos que no son de su competencia ya que fallo sobre tratados hechos y reconocidos por otros países, de tal forma que al fallar de esta manera no solo violó tratados internacionales Colombianos, sino tratados internacionales de terceros países, hecho sobre el cual la corte no debió intervenir; por este mero hecho ya es nulo.
Considerando esto con que es con lo que cuenta Nicaragua? sencillo, hacerse pasar por el débil del asunto, al que le han violado los derechos y acude a la realización de antesala a "magistrados" de la CIJ para que les dé el derecho que cree les pertenece; de la misma forma, al obtener el fallo a favor necesita hacer "ruido" y conceder a países "grandes" contratos para que exploten las áreas recién relegadas por la corte, esto tratando de obtener una aparente "cobertura" de protección, por esto la concesión a empresas Chinas, americanas...etc, pero además si buques rusos llegan a hacer maniobras en sus aguas, esto daría otro "colchón" de protección y avance en sus pretensiones y lo que finalmente busca, es que avance su "atropellada construcción del canal" para poder de esta forma "ejercer soberanía sobre las aguas recién concedidas.
Pero aparte de todo este asunto, con lo que realmente cuenta Nicaragua y lo que en realidad le esta dando un triunfo temporal, es LA FALTA DE PERSONALIDAD DEL PRIMER MANDATARIO COLOMBIANO Y SU GOBIERNO, dicho en otras palabras, la "falta de pantalones" de nuestros gobernantes, quienes acostumbrados a robar a su pueblo, ahora se ven en una encrucijada ya que NO QUIEREN VERSE COMO INCUMPLIDORES DE LA DECISION DE UNA CORTE, (es decir, unos gobernantes que no saben que los tratados internacionales suscritos con diversas naciones en paz, prevalecen sobre la decisión de una corte que pretende dilucidar sobre un asunto de dos naciones, dicho en otras palabras, se viola la historia, los tratados y convenios internacionales con terceros países y pone en peligro la paz regional); al tener miedo a la corte, el gobierno no sabe como responder y esto es lo que realmente ha sucedido... pero si el gobierno reacciona defendiendo su soberanía, el asunto cambia de color. saludos
'Fallo de La Haya es inaplicable', dice el vicepresidente Garzón
Angelino Garzón afirmó que la decisión 'no contribuye a la convivencia de las naciones'.
El vicepresidente Angelino Garzón dijo este jueves que el fallo de la Corte Internacional de La Haya que despojó a Colombia de más de 70 mil kilometros de mar en el Caribe es "inaplicable hoy y dentro de 10 años".
Garzon habló en un foro sobre discriminación racial en la Universidad Externado de Colombia, donde cuestionó el papel de las Naciones Unidas por no ocuparse màs por promover la sana convivencia de los paises. La crítica de Garzón a la ONU se basa en el hecho de que La Haya pertenece a la ONU.
El Vicepresidente dijo que el fallo que entregó a Nicaragua los derechos economicos en el Caribe que pertenecen a Colombia no contribuye a la convivencia de las naciones, sino que por el contrario "agudiza los conflictos".
Noticia en desarrollo...
Bueno, me cuentan: se revela el porque otra fragata se moviliza a San Andres ( Me comentan de Cartagena, todo indica un movimiento y parece que unos Supertucanos adicionales ( no sabia que se encontraban allá), se acerca el pronunciamiento, y ojala no salgan Santos y la Canciller a desmentir o tildar de irresponsable o desautorizar al vicepresidente,
Y Samper dice, por favor señor Ex presidente, tanto miedo??, no es provocar guerras, pero si posicionarse bajo un solo concepto, como el del Vicepresidente Garzón, y listo, se reconoce pero no aplica, eso no es provocar guerra, la guerra la busca quien usa la Ley para acomodarse y dolosamente pisotear otras naciones como en este caso, esa es la diferencia con otros asuntos.
El miércoles fue el ex presidente Ernesto Samper Pizano quien habló de la necesidad de acatar el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya que le fue desfavorable a Colombia.
Samper consideró que se debe a toda costa cumplir con la disposición de la Corte para evitar un ambiente bélico con Nicaragua.
"Yo creo que Colombia debe reconocer ese fallo y luego usar todos los recursos que estén a su alcance para aclarar, aplicar y poner en marcha obligaciones del fallo para negociar con Nicaragua una convivencia sana", aseguró.
diomedez, los desplazamientos de aeronaves son normales hacia san andres,en este lugar también hay unas bodegas para guardar "juguetes" para los A37, ya que en ocasiones debíamos hacer inventario y desplazar ciertos elementos. Ahora lo que no creo es que se fijen exclusivamente en el M82 en una lancha naranja si es que están desplazando tanto material.
Lo importante es que tengamos una respuesta rápido del gobierno y que esta no sea negativa para el país, Aunque los Ex presidentes Pastrana y Samper han comentado que es necesario aplicar el dichoso fallo.
Pues si se está moviendo una segunda Fragata y los A-29B (aviones con más precisión de ataque que los A-37, no lo olviden) es porque el anuncio que se viene será un : no se aplica, no se acata. De lo contrario, nadie se molestaría en movilizar tantos medios...
Pues si se está moviendo una segunda Fragata y los A-29B (aviones con más precisión de ataque que los A-37, no lo olviden) es porque el anuncio que se viene será un : no se aplica, no se acata. De lo contrario, nadie se molestaría en movilizar tantos medios...
Esperemos y confiemos en Dios que esa sea la decisión, y que no tomen en cuenta las opiniones de los nefastos expresidentes Samper y Pastrana, uno juzgado por el proceso 8000 por recibir dineros del narcotrafico y el otro que fue el acepto la mediación de la Haya en esto no se con que cara salen a decirle al país que es mejor acatar ese fallo del despojo.
Pues si se está moviendo una segunda Fragata y los A-29B (aviones con más precisión de ataque que los A-37, no lo olviden) es porque el anuncio que se viene será un : no se aplica, no se acata. De lo contrario, nadie se molestaría en movilizar tantos medios...
Ojala, pero bajo un parámetro legal, por lo antes explicad y sin provocar a nadie, simplemente resguardar las aguas ante la inaplicabilidad del fallo, permanecer en actitud de patrulla o vigilancia no es provocar guerra, mantenerse en la zona ante la inaplicabilidad del fallo no es provocar guerra, pues no se han modificado por ningún fallo las fronteras en común acuerdo que posee Colombia con Panamá, Costa Rica, Honduras y Jamaica, invito a que lean esto:
Sobre la Juez China:
Estatuto de la Corte:
Artículo 16
1. Ningún miembro de la Corte podrá ejercer función política o administrativa alguna, ni dedicarse a ninguna otra ocupación de carácter profesional.
2. En caso de duda, la Corte decidirá.
Artículo 17
1. Los miembros de la Corte no podrán ejercer funciones de agente, consejero o abogado en ningún asunto.
2. No podrán tampoco participar en la decisión de ningún asunto en que hayan intervenido anteriormente como agentes, consejeros o abogados de cualquiera de las partes, o como miembros de un tribunal nacional o internacional o de una comisión investigadora, o en cualquier otra calidad.
3. En caso de duda, la Corte decidirá.
Artículo 24
1. Si por alguna razón especial uno de los miembros de la Corte considerare que no debe participar en la decisión de determinado asunto, lo hará saber así al Presidente.
2. Si el Presidente considerare que uno de los miembros de la Corte no debe conocer de determinado asunto por alguna razón especial, así se lo hará saber.
3. Si en uno de estos casos el miembro de la Corte y el Presidente estuvieren en desacuerdo, la cuestión será resuelta por la Corte.
Sobre las partes del Litigo y las fronteras vigentes de Colombia, SOLO OBLIGA A LAS PARTES, NO OBLIGA A HONDURAS, PANAMÁ, COSTA RICA, JAMAICA ETC. por ende las fronteras de Colombia con esos países están vigentes:
Artículo 59
La decisión de la Corte no es obligatoria sino para las partes en litigio y respecto del caso que ha sido decidido.
Artículo 60
El fallo será definitivo e inapelable. En caso de desacuerdo sobre el sentido o el alcance del fallo, la Corte lo interpretará a solicitud de cualquiera de las partes.
HECHO NUEVO, en el fallo nada se dijo de explotar petroleo u otro recurso en la zona protegida por la Unesco, pues la Corte no puede modificar eso, APENAS LOS NICARAGÜENSES PRETENDAN ESO se consolida el hecho nuevo, con favorabilidad a quien a protegido y cumplido esa prohibición:
Artículo 61
1. Sólo podrá pedirse la revisión de un fallo cuando la solicitud se funde en el descubrimiento de un hecho de tal naturaleza que pueda ser factor decisivo y que, al pronunciarse el fallo, fuera desconocido de la Corte y de la parte que pida la revisión, siempre que su desconocimiento no se deba a negligencia.
2. La Corte abrirá el proceso de revisión mediante una resolución en que se haga constar expresamente la existencia del hecho nuevo, en que se reconozca que éste por su naturaleza justifica la revisión, y en que se declare que hay lugar a la solicitud.
VIOLACIÓN AL DEBIDO PROCESO, LOS PAÍSES VECINOS CON COLOMBIA NO SOLICITARON INTERÉS ALGUNO Y CREO QUE HONDURAS LO HIZO Y LA CORTE LE NEGÓ EL DERECHO, PERO EN EL FALLO DE APLICARSE MODIFICA UN TRATADO CON COLOMBIA QUE NO FUE DEJADO SIN EFECTO POR LA CORTE, POR ENDE SE LE VIOLA EL DERECHO A TODOS LOS PAÍSES CON FRONTERA MARÍTIMA CON COLOMBIA:
Artículo 62
1. Si un Estado considerare que tiene un interés de orden jurídico que puede ser afectado por la decisión del litigio, podrá pedir a la Corte que le permita intervenir.
2. La Corte decidirá con respecto a dicha petición.
Todo lo anterior es el reflejo de buena parte de las razones para no aplicar el fallo, por eso la declaración en parte del Vicepresidente.
Esperemos a ver con que sale Santos... La verdad no estoy optimista y solo celebrare cuando Colombia logre que Nicaragua se siente a negociar esos limites y se firme el acuerdo, en caso de que no se aplique el fallo ahora muchas cosas pueden ocurrir, como presiones internacionales, etc... y luego de ser reelegido (si es que sale) Santos puede cambiar de opinión por influencia de los amiguis. Desde mi punto de vista todo este tema es un paso a paso en donde todo puede cambiar en poco tiempo, en especial por los intereses geoestrategicos que están en juego, asi que un pasito a la vez, confiar desconfiando de cada palabra que sale del gobierno, despues de todo son politicos y como el mismo Santos lo dijo unas cosas son ciertas, otras no tanto.
Sobre las partes del Litigo y las fronteras vigentes de Colombia, SOLO OBLIGA A LAS PARTES, NO OBLIGA A HONDURAS, PANAMÁ, COSTA RICA, JAMAICA ETC. por ende las fronteras de Colombia con esos países están vigentes:
Si el fallo sólo obliga a Colombia y a Nicaragua, pero más adelante se menciona que no afecta a terceros y que las fronteras y acuerdos con esos terceros están vigentes, ¿entonces qué enredo hizo la Corte, sí pero no, no pero sí?....
Precisamente AndresK, un fallo no puede ser ambiguo, y la existencia de esos tratados fronterizos fue un error de la corte, saben que no pueden modificarlos y esto convierte un fallo en imposible de aplicar, y ten por seguro que si el gobierno soporta esa tesis y muestra firmeza nada podrá hacer Nicaragua, tendran que demandar todos los tratados fronterizos de Colombia en esa zona y pedir que no tengan efectos y luego otra petición para que se aplique lo del primer fallo con los ajustes, SABEN cuanto tiempo dura eso, ello no aguantan eso, y es solo una de las lanzas que tiene Colombia, por eso esas fragatas están y van donde debe ser, meridiano 82 y nada pasa de plataformas, a duras penas están dejando un paso amigable a los pesqueros Nicaragüenses en algunas partes y de la " armada de ellos ni un mástil y menos que aborden a las naves Colombianas de pesca.
una pregunta , los ST aparte de los delilah (si es que ya lo tenemos) que mas puede lanzar en un escenario naval?
Por ahora, con ese misil, un buen radar de apoyo (El de los Persuader), con ese alcance combinado misil+radar, un super tucano suelta a mas de 150 o mas Km el juguete contra el navío detectado por el radar y adiós mástil o sistemas de armas, y sobre todo que este tipo de armas se guía por tv.(por así decirlo), el navio queda ciego si es que no se hunde como efectos secundarios de los que destruya el misil.
Creo que también puede lanzar la Spice, a mas de 30 Km del blanco y ellas tiene alcance creo de hasta 60 Km en esa forma, un impacto de esa bomba causa daños y pueden ser serios. El S.T creo puede lanzar las otras bombas inteligentes. Tiene la electrónica para eso.
Sobre el Delilah, tengo mis razones, esta en inventario.
Amigo Diomedez, el Spice 1000 tiene alcance de 100 Km. Y las Xue con el kit de planeo brasileño que se vio en la F-Air alcanza los 80 Km...
Gracias, mejor entonces, sistemas de armas que evitan iluminar el blanco, mas efectivas, silenciosas y disuasivas. Me imagino 20 Tucanos con Scipe 1000, 10 Arpias y 8 Kfir C12 con Delilah, 10 A 37 con Spike NLOS y en espera baterías de Nimrod, vehículos con Spike LR y Obuses de 155 y 105 martillando duro, mmm creo que eso es algo para tener en cuenta, faltan los 12 Kfir c10 con todos los juguetes aire aire y los futuros (ojala 2017) F 16. Pero en el plano de proteger a San Andres, esto (sin los F 16) es aplastante en ese contexto y rival, incluso sobre un desierto pone nerviosos a mas de uno y ni hablar en el mar los delilah buscando mástiles a bordo.
Comentarios
Que tristeza, que el unico forista NIcaragüense que ha aparecido en este Thread tenga la cabeza llena de lo que Ortega se ha encargado de hacerles comer durante todos estos años... NI ustedes ni nosotros estamos bien armados, la cosa de las alianzas y eso de "los rusos pelean por mi y por ustedes los gringos" eso es lo más falso que existe, ellos solo buscan beneficios para sus paises, o es que tu crees que los Rusos aman a NIcaragua y quieren irse a vivir alli una vez se termine el canal (en aguas colombianas), No, la cosa es que ellos solo buscan enriquecerse y si a cambio tienen que morir unos cuantos Nicas, pues que le hacemos... lo mismo piensan los gringos, pero por si no te has dado cuenta esta vez no tienen la menor intención de intervenir a favor de Colombia.
Esa ambición de territorio que tienen, no va a terminar en nada bueno, un país no puede pasar por encima de otro y eso la historia lo ha demostrado. Por ahora, te invito a que participes en el foro, con argumentos (si es que puedes) tal vez lo ponga un poco más interesante.
Bienvenido al foro Willy, gracias por tu intervención, eso nos da una medida de lo que piensa la gente allá en Nicaragua; bueno pasando al tema, te recuerdo que Nicaragua NUNCA ha sido dueña de esa área que la corte pretende otorgarles, la posesión que ha hecho Colombia es pacífica, constante, permanente y por si fuera poco RECONOCIDA EN TRATADOS INTERNACIONALES, esto como lo puedes tu apreciar es de vital importancia, ya que con este fallo la CIJ cometió un "vicio de nulidad", es decir fallo sobre asuntos que no son de su competencia ya que fallo sobre tratados hechos y reconocidos por otros países, de tal forma que al fallar de esta manera no solo violó tratados internacionales Colombianos, sino tratados internacionales de terceros países, hecho sobre el cual la corte no debió intervenir; por este mero hecho ya es nulo.
Considerando esto con que es con lo que cuenta Nicaragua? sencillo, hacerse pasar por el débil del asunto, al que le han violado los derechos y acude a la realización de antesala a "magistrados" de la CIJ para que les dé el derecho que cree les pertenece; de la misma forma, al obtener el fallo a favor necesita hacer "ruido" y conceder a países "grandes" contratos para que exploten las áreas recién relegadas por la corte, esto tratando de obtener una aparente "cobertura" de protección, por esto la concesión a empresas Chinas, americanas...etc, pero además si buques rusos llegan a hacer maniobras en sus aguas, esto daría otro "colchón" de protección y avance en sus pretensiones y lo que finalmente busca, es que avance su "atropellada construcción del canal" para poder de esta forma "ejercer soberanía sobre las aguas recién concedidas.
Pero aparte de todo este asunto, con lo que realmente cuenta Nicaragua y lo que en realidad le esta dando un triunfo temporal, es LA FALTA DE PERSONALIDAD DEL PRIMER MANDATARIO COLOMBIANO Y SU GOBIERNO, dicho en otras palabras, la "falta de pantalones" de nuestros gobernantes, quienes acostumbrados a robar a su pueblo, ahora se ven en una encrucijada ya que NO QUIEREN VERSE COMO INCUMPLIDORES DE LA DECISION DE UNA CORTE, (es decir, unos gobernantes que no saben que los tratados internacionales suscritos con diversas naciones en paz, prevalecen sobre la decisión de una corte que pretende dilucidar sobre un asunto de dos naciones, dicho en otras palabras, se viola la historia, los tratados y convenios internacionales con terceros países y pone en peligro la paz regional); al tener miedo a la corte, el gobierno no sabe como responder y esto es lo que realmente ha sucedido... pero si el gobierno reacciona defendiendo su soberanía, el asunto cambia de color. saludos
El miércoles fue el ex presidente Ernesto Samper Pizano quien habló de la necesidad de acatar el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya que le fue desfavorable a Colombia.
Samper consideró que se debe a toda costa cumplir con la disposición de la Corte para evitar un ambiente bélico con Nicaragua.
"Yo creo que Colombia debe reconocer ese fallo y luego usar todos los recursos que estén a su alcance para aclarar, aplicar y poner en marcha obligaciones del fallo para negociar con Nicaragua una convivencia sana", aseguró.
Por: Elespectador.com
Lo importante es que tengamos una respuesta rápido del gobierno y que esta no sea negativa para el país, Aunque los Ex presidentes Pastrana y Samper han comentado que es necesario aplicar el dichoso fallo.
Cordial saludo
Esperemos y confiemos en Dios que esa sea la decisión, y que no tomen en cuenta las opiniones de los nefastos expresidentes Samper y Pastrana, uno juzgado por el proceso 8000 por recibir dineros del narcotrafico y el otro que fue el acepto la mediación de la Haya en esto no se con que cara salen a decirle al país que es mejor acatar ese fallo del despojo.
Ojala, pero bajo un parámetro legal, por lo antes explicad y sin provocar a nadie, simplemente resguardar las aguas ante la inaplicabilidad del fallo, permanecer en actitud de patrulla o vigilancia no es provocar guerra, mantenerse en la zona ante la inaplicabilidad del fallo no es provocar guerra, pues no se han modificado por ningún fallo las fronteras en común acuerdo que posee Colombia con Panamá, Costa Rica, Honduras y Jamaica, invito a que lean esto:
Sobre la Juez China:
Estatuto de la Corte:
Artículo 16
1. Ningún miembro de la Corte podrá ejercer función política o administrativa alguna, ni dedicarse a ninguna otra ocupación de carácter profesional.
2. En caso de duda, la Corte decidirá.
Artículo 17
1. Los miembros de la Corte no podrán ejercer funciones de agente, consejero o abogado en ningún asunto.
2. No podrán tampoco participar en la decisión de ningún asunto en que hayan intervenido anteriormente como agentes, consejeros o abogados de cualquiera de las partes, o como miembros de un tribunal nacional o internacional o de una comisión investigadora, o en cualquier otra calidad.
3. En caso de duda, la Corte decidirá.
Artículo 24
1. Si por alguna razón especial uno de los miembros de la Corte considerare que no debe participar en la decisión de determinado asunto, lo hará saber así al Presidente.
2. Si el Presidente considerare que uno de los miembros de la Corte no debe conocer de determinado asunto por alguna razón especial, así se lo hará saber.
3. Si en uno de estos casos el miembro de la Corte y el Presidente estuvieren en desacuerdo, la cuestión será resuelta por la Corte.
Sobre las partes del Litigo y las fronteras vigentes de Colombia, SOLO OBLIGA A LAS PARTES, NO OBLIGA A HONDURAS, PANAMÁ, COSTA RICA, JAMAICA ETC. por ende las fronteras de Colombia con esos países están vigentes:
Artículo 59
La decisión de la Corte no es obligatoria sino para las partes en litigio y respecto del caso que ha sido decidido.
Artículo 60
El fallo será definitivo e inapelable. En caso de desacuerdo sobre el sentido o el alcance del fallo, la Corte lo interpretará a solicitud de cualquiera de las partes.
HECHO NUEVO, en el fallo nada se dijo de explotar petroleo u otro recurso en la zona protegida por la Unesco, pues la Corte no puede modificar eso, APENAS LOS NICARAGÜENSES PRETENDAN ESO se consolida el hecho nuevo, con favorabilidad a quien a protegido y cumplido esa prohibición:
Artículo 61
1. Sólo podrá pedirse la revisión de un fallo cuando la solicitud se funde en el descubrimiento de un hecho de tal naturaleza que pueda ser factor decisivo y que, al pronunciarse el fallo, fuera desconocido de la Corte y de la parte que pida la revisión, siempre que su desconocimiento no se deba a negligencia.
2. La Corte abrirá el proceso de revisión mediante una resolución en que se haga constar expresamente la existencia del hecho nuevo, en que se reconozca que éste por su naturaleza justifica la revisión, y en que se declare que hay lugar a la solicitud.
VIOLACIÓN AL DEBIDO PROCESO, LOS PAÍSES VECINOS CON COLOMBIA NO SOLICITARON INTERÉS ALGUNO Y CREO QUE HONDURAS LO HIZO Y LA CORTE LE NEGÓ EL DERECHO, PERO EN EL FALLO DE APLICARSE MODIFICA UN TRATADO CON COLOMBIA QUE NO FUE DEJADO SIN EFECTO POR LA CORTE, POR ENDE SE LE VIOLA EL DERECHO A TODOS LOS PAÍSES CON FRONTERA MARÍTIMA CON COLOMBIA:
Artículo 62
1. Si un Estado considerare que tiene un interés de orden jurídico que puede ser afectado por la decisión del litigio, podrá pedir a la Corte que le permita intervenir.
2. La Corte decidirá con respecto a dicha petición.
Todo lo anterior es el reflejo de buena parte de las razones para no aplicar el fallo, por eso la declaración en parte del Vicepresidente.
Si el fallo sólo obliga a Colombia y a Nicaragua, pero más adelante se menciona que no afecta a terceros y que las fronteras y acuerdos con esos terceros están vigentes, ¿entonces qué enredo hizo la Corte, sí pero no, no pero sí?....
Creo que también puede lanzar la Spice, a mas de 30 Km del blanco y ellas tiene alcance creo de hasta 60 Km en esa forma, un impacto de esa bomba causa daños y pueden ser serios. El S.T creo puede lanzar las otras bombas inteligentes. Tiene la electrónica para eso.
Sobre el Delilah, tengo mis razones, esta en inventario.
Gracias, mejor entonces, sistemas de armas que evitan iluminar el blanco, mas efectivas, silenciosas y disuasivas. Me imagino 20 Tucanos con Scipe 1000, 10 Arpias y 8 Kfir C12 con Delilah, 10 A 37 con Spike NLOS y en espera baterías de Nimrod, vehículos con Spike LR y Obuses de 155 y 105 martillando duro, mmm creo que eso es algo para tener en cuenta, faltan los 12 Kfir c10 con todos los juguetes aire aire y los futuros (ojala 2017) F 16. Pero en el plano de proteger a San Andres, esto (sin los F 16) es aplastante en ese contexto y rival, incluso sobre un desierto pone nerviosos a mas de uno y ni hablar en el mar los delilah buscando mástiles a bordo.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!