Lo que si creo que hay que tener muy presente es que ese recurso de interpretación puede resultar muy inconveniente, por que podria ampliar los efectos del fallo a favor de Nicaragua.
Ojala elm gobierno este empleando el tiempo que se esta tardando en tomar medidas en visualizar MUY BIEN el escenario y no se este simplemente dedicando a quemar tiempo.
No tenemos gobierno ni canciller... eso es lo que pareciera, que falta de caracter tan enfermiza. Nada de movimiento en el lado colombiano... y los NIcas:
mañana se nos meten al rancho a actuar como dueños y señores de lo que nos estan robando, bueno aqui se decide todo si mañana no pasa nada y esta Editado por el sistema se mete y nuestrar armada se queda quietica entoces que todo se vaya al carajo y punto
mañana se nos meten al rancho a actuar como dueños y señores de lo que nos estan robando, bueno aqui se decide todo si mañana no pasa nada y esta Editado por el sistema se mete y nuestrar armada se queda quietica entoces que todo se vaya al carajo y punto
De verdad que si mañana no existe presencia alguna para evitar esto es el mismo gobierno deja un gran perjuicio al país, como tantas veces han dicho la vigencia de la protección de la Unesco frente a este tipo de explotación y tan claros que los limites con los otros países esta vigentes, no mandar una respuesta con fuerte presencia para no dejar que esa perforación ocurra es una puerta abierta, para seguir pensando y mostrando una falta absoluta de soberanía a la cual están obligados a defender, que horror, la verdad sea cierto que una fragata esta por esos lados y no esta sola.
Recuerdan la detención del barco pescador de Nicaragua, fue en los limites territoriales de Colombia con Jamaica, los mismos nicaragüenses así lo reconocen, por eso no se aplica ese fallo de la corte, los limites con los países esta vigentes, es uno de los puntos. Aquí la nota se esa época:
logo laprensa
Ámbitos | martes 30 de abril 2013
En territorio marítimo de Jamaica
Colombia nos captura barco en el mar caribe
Esta fragata colombiana capturó en aguas de Jamaica, al norte del cayo Serranía, a la embarcación nicaragüense con 60 pescadores a bordo.
LA PRENSA/COrtesía
José Garth
La embarcación pesquera nicaragüense Papa D, con 60 marinos a bordo, fue capturada por la fragata colombiana Cartagena de Indias, presuntamente en aguas de Jamaica, informó ayer Wilmer Martínez, hermano del capitán del barco.
La embarcación andaba realizando faenas de pesca de caracol con 28 buzos y 28 cayuqueros más la tripulación y el capitán José Martínez, todos nicaragüenses.
EN AGUAS DE JAMAICA
De acuerdo con Wilmer, la embarcación se encontraba faenando en la posición 16 grados, 04 segundos latitud norte y 79 grados, 22 segundos longitud oeste, en plataforma marítima de Jamaica, cuando fueron capturados por la fragata de bandera colombiana.
La nave zarpó de Puerto Cabezas el jueves pasado y se disponía a realizar su primer día de pesca, cuando fue detenida por la armada colombiana.
La embarcación es propiedad de la empresa pesquera Flotanic S.A., la cual se dispone a buscar otra embarcación para movilizarse hacia San Andrés y trasladar a la tripulación hacia Nicaragua.
Hasta ayer no se había hecho ningún contacto con las autoridades colombianas, pero los empresarios esperaban tener información hoy.
El coronel Orlando Navarrete Palacios, portavoz del Ejército de Nicaragua, dijo que están dándole seguimiento a la captura del barco Papa D, en el Caribe, por medio del Distrito Naval del Atlántico.
“Estamos dándole seguimiento y profundizando sobre la captura del barco nicaragüense”, observó el jefe militar.
El hecho no es decir acato o desacato...eso es lo de menos (porque juridicamente no tiene reversa la sentencia) lo importante es que Colombia con actos claros y contundentes no aplique el fallo, ahora debemos ser serios y reconocer que los militares nicas protejen a los pescadores nicas que ESTAN en NUESTRAS AGUAS... lo que si ha hacho la ARC es evitar que aborden los pocos pescadores colombianos que se atreven a faenar allá. Colombia esta aplicando el fallo (en alguna medida) al permitir presencia nicaraguense más acá del meridiano 82
Lo que si creo que hay que tener muy presente es que ese recurso de interpretación puede resultar muy inconveniente, por que podria ampliar los efectos del fallo a favor de Nicaragua.
Ojala elm gobierno este empleando el tiempo que se esta tardando en tomar medidas en visualizar MUY BIEN el escenario y no se este simplemente dedicando a quemar tiempo.
¿Cual inconveniente? ¿a caso no le ha quedado claro que el fallo tiene varios vicios para ser acatado? aqui la que esta haciendo el mega ridiculo y poniendo su prestigio en entredicho es la corte de la Haya por parcializar o beneficiar a un pais que se quiere volver en la amenaza futura del caribe con todos sus vecinos.
Señora Canciller, traicion a la patria es hacer cosas a espaldas de los colombianos y contrarias a los deseos de muchos.
'Filtrar información es traición a la patria': Canciller
María Ángela Holguín reiteró que aún no se ha definido cómo actuar ante pretensiones de Nicaragua.
Ante las versiones que se han conocido en los últimos días sobre lo que supuestamente pasó en la sesión del jueves de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, en la Casa de Nariño, el Gobierno advirtió ayer viernes que aún no se ha tomado ninguna decisión sobre cómo actuar ante las pretensiones “expansionistas” de Nicaragua y que las filtraciones pueden ser “traición a la patria”.
Así lo aseguró la canciller María Ángela Holguín, quien en tono molesto enfatizó que revelar información que no ha sido confirmada lo único que logra es afectar los intereses de Colombia ante cortes internacionales y la soberanía del país en el mar Caribe.
En entrevista con 'Blu Radio', Holguín dijo que filtrar información, que le hace daño al país, es “traición a la patria, es algo inexplicable”.
“Lo que hicimos en esa sesión fue mirar en cuáles posiciones hay coincidencias, en qué existen diferencias y qué riesgos puede tener el país frente a una u otra decisión que se adopte”.
La Canciller subrayó que el gobierno del presidente Juan Manuel Santos no tiene afán en hacer pública su estrategia de defensa, en la medida en que Managua puede aprovechar ese tipo de información para actuar en contra de los intereses colombianos.
Santos también dijo que no comparte las filtraciones que interfieren la línea de defensa de Colombia.
“Tenemos que pensar que ellos se van preparando para cualquier medida que nosotros tomemos”, precisó Holguín, quien advirtió: “A mí me pueden criticar, decirme que me vaya porque soy una incompetente, porque no logro resolver esto, pero primero están el país y sus intereses”.
Un punto que analiza Bogotá es el relacionado con la pretensión nicaragüense de que le reconozcan la plataforma continental ampliada, lo que podría afectar la soberanía colombiana.
“Nicaragua quiere pasar por encima de todo el Caribe y eso no lo vamos a permitir”, añadió la Ministra, quien explicó que esa pretensión afecta a terceros países.
La Canciller también reconoció que al Gobierno le gustaría volver a contar con la presencia de los expresidentes Andrés Pastrana y Álvaro Uribe Vélez en la Comisión Asesora.
REDACCIÓN POLÍTICA
Los dos frentes de trabajo de Nicaragua en marcha y Colombia que, por Dios...........¿¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡??
CANAL:
Obra del canal por senda del éxito
Managua. Agencia EFE. | 17 agosto de 2013
Comentar
La empresa china HKND, concesionaria del canal interoceánico de Nicaragua, informó este viernes que inició el proceso para escoger la ruta que seguirá el proyecto, que incluye la recolección de "información sociológica, de ingeniería y topográfica".
"En este momento la selección de la ruta está comenzando", dijo el asesor principal del programa de HKND Group, Hill Wild, desde una pista aérea del Ejército tras el último de varios sobrevuelos realizados en la mitad sur del país, donde podría construirse el canal.
Wild precisó a los periodistas que visitaron "varios pueblitos" de la Región Autónoma Atlántico Sur (RAAS), como San Juan de Nicaragua, y que las autoridades los recibieron "con los brazos abiertos".
Añadió que "en las próximas semanas" llegarán al país todos los técnicos encargados de recolectar "la información detallada" requerida para definir la ruta del canal.
HKND también planea decidir en los próximos meses el tipo de presencia que tendrá la firma en Nicaragua, donde, dijo, habrá "que establecer en Managua una organización no sólo para la construcción, sino también para eventualmente la operación del canal".
El canal de Nicaragua para unir los océanos Atlántico y Pacífico está planificado para ser más amplio que el de Panamá e incluirá un ferrocarril, un oleoducto, dos puertos de aguas profundas, dos aeropuertos y zonas francas.
El Gobierno calcula la inversión del proyecto interoceánico en 40.000 millones de dólares.
POZOS PETROLEROS:
Llega a Nicaragua plataforma de perforación petrolera
Publicado en Nacionales Escrito por juicio 14 Agosto 2013 se el primero en comentar
Letra decrease font size increase font size Print Email
Vota Este articulo1 2 3 4 5 (1 Vote)
Llega a Nicaragua plataforma de perforación petrolera
Por: Yisel Zambrana
La plataforma de perforación Ocean Saratoga, contratada por la empresa Noble Energy Limited ya llegó a Nicaragua, con esto se daría inicio a las exploraciones de hidrocarburo en el mar Caribe, informó la Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo.
Noble Energy Limited, tiene dos contratos para la exploración y explotación petrolera en el mar Caribe. La primera dama detalló que la plataforma está ubicada en el pozo Paraíso Sur 1, distante 168 kilómetros costa afuera de la ciudad de Bluefields.
Murillo recordó que el objetivo de la perforación es comprobar la existencia de estructuras para la acumulación de petróleo, en caso de de encontrar hidrocarburo se procedería a la perforación de un segundo pozo y así comprobar la capacidad comercial del descubrimiento.
“Esta es una noticia muy importante y precisamente a esto es que se refería ayer el comandante Daniel cuando hablaba de las tareas de la Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua, y cuando hablaba de la gran victoria de Nicaragua en la Corte Internacional de Justicia, que nos reconoció nuestros derechos históricos sobre el Mar Territorial en el Caribe”, refiriéndose a que las concesiones se realizan en territorio nicaragüense y no colombiano ni tico.
Murillo no precisó qué día dará inicio las operaciones de la plataforma.
segun noticias hoy deberian estar alla sacando esas dichosas muestras, y entoces la armada que esta haciendo???seria que los dejaron pasar?
Nada de nada, silencio absoluto, comienzo a preguntarme, ¿Será que tienen algún negociao bajo cuerda???. es que no comprendo que sabiendo lo que ya saben del fallo (el DOLO y los conflictos de intereses y sus alcances frente a los demás tratados), sobre la vigencia de los limites con los demás paises, el apoyo de la Unesco en advertir que en esa zona no se pueden adelantar esos proyectos, Y NO HACEN NADA, algo oscuro podría estar por debajo de la mesa y no sabe nadio, ES QUE NO SE COMPRENDE BLA BLA BLA BLA BLA Y NICARAGUA AVANZA SIN PROBLEMA ALGUNO, EL BLA BLA BLA Y MAS BLA BLA Y EXCUSAS CON INFILTRACIONES NO SUENA SINO A ALGO RARO O FISICA COBARDIA
definitivamente no hay quien nos proteja por un ldo alla en e otro extremo la guardia venezolana entra roba matrata a los conacionales y nadie dice nada y de este otro lado se roban el mar entran hacen lo que quieren y tampoco
Nicaragua ya inicio la xploracion de petroleo en aguas que le entrego ma CIJ.... Este gobierno no hizo nada... Dios... nuestro pais es un desastre, esto no debia pasar, ahora ya se tendra que lidiar adicionalmente con los intereses petroleros de eeuu, si hay algo que eeuu no permite es que se metan con su petroleo.
Conclusion: esto acaba de empeorar para colombia y nicaragua la tiene tan clara como el agua, mientras aca solo hay division e intereses particulares.... que pena del pais que tengo que heredar a mis hijos... los nietos, hijos, etc... de nuestros expresidentes se dejaron ganar de un borracho y de un grupo de personas dedicadas a cumplir un objetivo.
de buenas los q pueden largarse y yo no veo q la gente se interese por estas cosas se estar robando el pais a pedazos y la gente mucha ni se da por enterda aqui somos asi aqui todo nos importa un cu... aqui solo impera la ley de yo que me puedo robar o yo como puedo sacar ventaja de algo aqui hay que ser es vivo, pero con nuestros paisanos frente a los demas si somos unas huevas
De verdad me sorprende la candidez de algunos foristas , que esperaban de esos homunculos allende las frias montañas y paramos de la region Andina Colombiana , Editado por el sistema que siempre a malmanejado al pais , es que el peor enemigo de Colombia , de sus mares , de sus posesiones de ultramar y de sus fronteras no es Nicaragua ni Venezuela , son estos personajes Andinos que han sido son y seran nefastos para estas regiones del pais , pues historicamente piensan que Colombia solamente es el interior del pais , Bogota y sus alredores y en años recientes Medellin y sus alrededores , siempre han estado de espaldas al mar y les han importado un carajo todo lo relacionado con el , esta Editado por el sistema ya se dio el lujo de perder la franja del Putumayo despues de ganar la guerra con el Peru mejor dicho no perder sino regalarles a los Peruanos estos territorios patrios a traves de la nefasta ''diplomacia'' Andina , despues perdieron Panama sin disparar un tiro y tambien por la desidia y el abandono al cual tenian sometidos estos Montañeros al departamento de Panama que fomento las ansias independetistas promovidas por los US ante la indolencia y cobardia de estos Andinos roñosos , despues otro Andino apellidado HOLGUIN regalo a Venezuela los Monjes , despues del papelon de la Corbeta Caldas en el 87 se renuncio cobardemente a reclamar aguas en el Golfo de Venezuela que nos pertenencen , mas nunca estos tipejos han hablado mas del tema , ya lo han dado por perdido , total esos mares que les importan a estos sucios Andinos y ahora vemos nuevamente el despojo de nuestro mar Caribe por parte de un paisucho miserable y desarmado pero no por culpa de ellos no no , por culpa de los bisnietos de los otrohora traidores que ya habian regalado nuestras islas , nuestros territorios y nuestros mares, personajes que no tienen la minima verguenza y encima tienen un morro que se lo pisan al llamar traidores a la patria por presuntas filtraciones de una comision de relaciones exteriores que lo mejor que podria pasar es que les lanzaran una granada de fragamentacion a esa sala donde se reunen , gran favor le harian al pais al eliminirar a toda esa carroña empezando por el granuja del Samper , ese traidor que ya dijo que habia que acatar el fallo , ESOS SON LOS VERDADEROS TRAIDORES ESOS SON LOS ENEMIGOS DE COLOMBIA , eso pasa por dejar un pais con los mares , las regiones y la biodiversidad como el nuestro en manos de las mismas familias Andinas que siempre han parasitado del erario publico y nunca han tenido la valentia de defender los intereses de la nacion.
El mico sabe en que palo trepa y ya Nicaragua le cogio el minimo a estos piojosos y no solo Nicaragua ya veran a Venezuela reclamando la Guajira Colombiana y a Ecuador y a cualquiera que se crea con derechos de despojar a Colombia de mas mar y mas territorio ya saben que lo que tienen delante son a una manada de sucios Andinos sodomitas.
Saludos
sabias palabras señor shogun23 que dolor por mi patria y que ira contgra estos miserabes ladrones y engendros de la pobredumbre que se dejan comprar cua mujerzuelas por unos billetes , la lamboneria y querer aparentar ser lo que no son es asqueroso algunos se llena la bocota diciendo "coombia no es un pais ni guerrerista ni agresor", "colombia es un pais respetuoso y por respeto vengan u nos manosean" cual diplomacia , cual guante de seda? imaginense que costa rica que no tiene ejercito se le para frentero a los sucios nicas, y aqui con disque el ejercito mejor rpeparado y con una armada con disque la mejor tecnologia nos da miedo aplastar con la punta de la bota a un rival insignificante, en serio que esto es el mundo de lo absurdo
No se trata de provocar guerras, mide diplomacia, ni mostrar guante de seda, es que no existe el mas mínimo y enérgico reclamo apoyado por hechos claros de soberanía, no existe el mas mínimo indicio de hacer respetar al país, RESPETAR AL PAIS, eso vale mucho y no se observa nada del gobierno, hacer saber al otro con las armas a la vista de que aquí se respeta y que no van hacer nada hasta que se termine el debate y las acciones legales pendientes no es provocar guerra, la guerra la provoca quien te pisotea la patria y la soberanía haciendo caso de las advertencias, y CUALES ADVERTENCIAS??? NO EXISTE NINGUNA APARTE DEL BLA BLA BLA, la advertencia se debe materializar con la muestra de fuerza de armas, sin provocar, solo mostrarle que no se esta jugando y si entran, ellos inician el problema, PERO NADA DE NADA, EL SINDROME BLA BLA BLA BLA, impera y ese es el peor error historico en este asunto, como dice Shogun, son los mismos dirigentes colombianos los que faltan a su patria, por el bla bla bla sin acompañar con hechos claro, mostrar los dientes como se dijo por los compañeros de foro, y que miserable impotencia de tener que ver esto:
Inicia perforación en busca de hidrocarburos en Caribe de Nicaragua PDF Imprimir E-Mail
Imagen activaManagua, 17 ago (PL) Las perforaciones en busca de petróleo o gas en el pozo denominado Paraíso Sur 1 (PS1), fijado a 168 kilómetros de la costa sureña de Nicaragua al mar Caribe, inician hoy y durarán 90 días.
El objetivo de este proceso es comprobar la existencia de hidrocarburos y en caso de confirmarse, se procedería a abrir un segundo pozo, adelantó el titular de Energía y Minas (MEM), Emilio Rappaccioli.
La empresa a cargo del proyecto, la estadounidense Noble Energy Ltd., invirtió hasta el momento 78,6 millones de dólares y contrató a la plataforma de perforación Oceam Saratoga para iniciar la búsqueda de esos bienes naturales.
Ese equipamiento, de 80 metros de largo por 60 metros de ancho y una altura de 24 metros, llegó el lunes y fue ubicado a unos 168 kilómetros de la ciudad de Bluefields, en la Región Autónoma del Atlántico Sur.
En ese espacio geográfico trabajará un centenar de personas desde la plataforma, que operará "las 24 horas del día, los siete días de la semana, durante los próximos 90 días", según el ministro.
La zona donde operará la plataforma de la compañía estadounidense es "territorio completamente nicaragüense", subrayó.
Explicó que la compañía explorará en dos áreas ubicadas en la plataforma marítima del territorio caribeño bajo jurisdicció de Nicaragua: una en el banco Tyra, 120 kilómetros al sureste de la norteña Bilwi, y otra en el Isabel, 170 kilómetros al noreste de Bluefields.
Rappaccioli garantizó que las labores de Noble Energy Ltd. en esos espacios respetarán y garantizarán la preservación de la Reserva Sea Flower, que pasó a control de Nicaragua en virtud de la sentencia emitida el 19 de noviembre de 2012 por la Corte Internacional de Justicia en respuesta al litigio de este con Colombia.
Nicaragua tiene, costa afuera del Caribe, 104 mil 122 kilómetros cuadrados disponibles para la exploración y explotación de hidrocarburos, mientras que en el Pacífico existen altas probabilidades tanto dentro, como fuera de la costa.
Si Noble Energy Ltd. encuentra petróleo en esos espacios caribeños esta nación pudiera recibir en 25 años unos 17 mil 500 millones de dólares, a razón de 700 millones de dólares anuales, de acuerdo con Rappaccioli.
Según el contrato establecido para la concesión la firma estadounidense deberá abonar esa cifra por concepto de utilidades y regalías, agregó.
El MEN estima la posible extracción de unos 500 millones de barriles de petróleo durante los 25 años de la fase de producción, que pudiera iniciar luego que se compruebe la existencia de los hidrocarburos.
La primera exploración petrolera en este país data de 1930, con la apertura del pozo San Cayetano a 40 kilómetros al suroeste de Managua, pero no existen registros de los resultados de estos estudios.
La region Andina sinceramente merece ser una region continental asi como lo han querido siempre , una region sin salida al mar , al igual que Bolivia ( la perdio dandose plomo contra los Chilenos por lo menos) al igual que Paraguay , eso merecen estos piojos cobardes enruanados , si no tienen los cojones para defender nuestro mar , nuestras posesiones de ultramar y nuestras fronteras pues que se secesionen esas regiones de la Colombia Andina y se forme un nuevo pais con Colombianos de verdad que si tengan un sentido del nacionalismo , del patriotismo y de la defensa a ultranza de nuestra soberania y nuestra integridad territorial , no esa Editado por el sistema asquerosa y Andina que en vez de Colombianos que se dicen ser parecen son Nicaraguenses o Venezolanos por que estan haciendo todo lo posible para consolidar el miserable despojo al que estamos siendo sometidos por su inaccion y cobardia y estan sentando las bases para que todo pais vecino que se sienta con derechos de reclamarle tierra o mar a Colombia lo haga con total impunidad a sabiendas de que tienen en frente a verdaderas meretrices carentes de gonadas masculinas que estan dispuestas a ponerse en popa para que las sodomicen alegremente , esto es lo que son todos esos politicos que tienen el timon de Colombia , sucias prostitutas que se venden a mejor postor , Editado por el sistema cobarde y rastrera que nunca han merecido tener el control de un pais tan grande , diverso y rico como Colombia , encontramos mas valentia en el pequeño pais Centro America de Costa Rica dirigido por una mujer como envidio la valentia y la defensa que hacen de su soberania e integridad territorial a pesar de carecer de fuerzas armadas , como envidio la reaccion de Venezuela cuando los sucesos de la Corbeta Caldas como reacciono todo el pais entero , sus fuerzas politicas y militares ante la torpe incursion del Virgilio Barco y su canciller el nefasto Julio Londoño Paredes SI ese que se la paso mangando en la Haya para terminar en un estrepitoso fracaso , si ese traidor , como envidio a los Argentinos que fueron a la guerra contra el UK para recuperar las islas Malvinas ahora Falklands , esos si son paises que han tenido y tienen cojones , no como nosotros una manada de cobardes que solo somos valientes para matarnos entros nosotros mismos : la guerra de los mil dias , la violencia partidista , el 9 de abril , la guerra contra las guerrillas , la guerra contra el narcotrafico , la violencia de las AUC , la violencia de las BACRIM etc , para eso si servimos para matarnos a malsalva y sobre seguro frente a los mas debiles , pero cuando se nos pone de frente un paisito miserable y nos para el macho nos hacemos en los pantalones , somos peores que mujeres , esa actitud femenina e invertida de estos gobiernos Andinos solo causa pena y asco , mejor dejo esto asi por que la rabia que tengo contra esa Editado por el sistema y su cobarde actitud ya no tiene limites , estoy verdaderamente cabreado con todo esto...
La palabra que se consideran ofensiva se editaran, ya sea para referirse algun pais en especifico, en el caso de las personas de Venezuela se cambio por su manera correcta que es Venezolanos, trate de no incurrir en violaciones del foro Señor Shogun23
Comentarios
Ojala elm gobierno este empleando el tiempo que se esta tardando en tomar medidas en visualizar MUY BIEN el escenario y no se este simplemente dedicando a quemar tiempo.
http://www.cmi.com.co/?n=113347
Dilatar esto solo aumentará el ridiculo que estamos haciendo...
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=QiHZ2x9Xh4M
De verdad que si mañana no existe presencia alguna para evitar esto es el mismo gobierno deja un gran perjuicio al país, como tantas veces han dicho la vigencia de la protección de la Unesco frente a este tipo de explotación y tan claros que los limites con los otros países esta vigentes, no mandar una respuesta con fuerte presencia para no dejar que esa perforación ocurra es una puerta abierta, para seguir pensando y mostrando una falta absoluta de soberanía a la cual están obligados a defender, que horror, la verdad sea cierto que una fragata esta por esos lados y no esta sola.
logo laprensa
Ámbitos | martes 30 de abril 2013
En territorio marítimo de Jamaica
Colombia nos captura barco en el mar caribe
Esta fragata colombiana capturó en aguas de Jamaica, al norte del cayo Serranía, a la embarcación nicaragüense con 60 pescadores a bordo.
LA PRENSA/COrtesía
José Garth
La embarcación pesquera nicaragüense Papa D, con 60 marinos a bordo, fue capturada por la fragata colombiana Cartagena de Indias, presuntamente en aguas de Jamaica, informó ayer Wilmer Martínez, hermano del capitán del barco.
La embarcación andaba realizando faenas de pesca de caracol con 28 buzos y 28 cayuqueros más la tripulación y el capitán José Martínez, todos nicaragüenses.
EN AGUAS DE JAMAICA
De acuerdo con Wilmer, la embarcación se encontraba faenando en la posición 16 grados, 04 segundos latitud norte y 79 grados, 22 segundos longitud oeste, en plataforma marítima de Jamaica, cuando fueron capturados por la fragata de bandera colombiana.
La nave zarpó de Puerto Cabezas el jueves pasado y se disponía a realizar su primer día de pesca, cuando fue detenida por la armada colombiana.
La embarcación es propiedad de la empresa pesquera Flotanic S.A., la cual se dispone a buscar otra embarcación para movilizarse hacia San Andrés y trasladar a la tripulación hacia Nicaragua.
Hasta ayer no se había hecho ningún contacto con las autoridades colombianas, pero los empresarios esperaban tener información hoy.
El coronel Orlando Navarrete Palacios, portavoz del Ejército de Nicaragua, dijo que están dándole seguimiento a la captura del barco Papa D, en el Caribe, por medio del Distrito Naval del Atlántico.
“Estamos dándole seguimiento y profundizando sobre la captura del barco nicaragüense”, observó el jefe militar.
http://www.laprensa.com.ni/2013/04/30/ambito/144674/imprimir
¿Cual inconveniente? ¿a caso no le ha quedado claro que el fallo tiene varios vicios para ser acatado? aqui la que esta haciendo el mega ridiculo y poniendo su prestigio en entredicho es la corte de la Haya por parcializar o beneficiar a un pais que se quiere volver en la amenaza futura del caribe con todos sus vecinos.
Ya esta buscando la disculpa esta señora.
CANAL:
Obra del canal por senda del éxito
Managua. Agencia EFE. | 17 agosto de 2013
Comentar
La empresa china HKND, concesionaria del canal interoceánico de Nicaragua, informó este viernes que inició el proceso para escoger la ruta que seguirá el proyecto, que incluye la recolección de "información sociológica, de ingeniería y topográfica".
"En este momento la selección de la ruta está comenzando", dijo el asesor principal del programa de HKND Group, Hill Wild, desde una pista aérea del Ejército tras el último de varios sobrevuelos realizados en la mitad sur del país, donde podría construirse el canal.
Wild precisó a los periodistas que visitaron "varios pueblitos" de la Región Autónoma Atlántico Sur (RAAS), como San Juan de Nicaragua, y que las autoridades los recibieron "con los brazos abiertos".
Añadió que "en las próximas semanas" llegarán al país todos los técnicos encargados de recolectar "la información detallada" requerida para definir la ruta del canal.
HKND también planea decidir en los próximos meses el tipo de presencia que tendrá la firma en Nicaragua, donde, dijo, habrá "que establecer en Managua una organización no sólo para la construcción, sino también para eventualmente la operación del canal".
El canal de Nicaragua para unir los océanos Atlántico y Pacífico está planificado para ser más amplio que el de Panamá e incluirá un ferrocarril, un oleoducto, dos puertos de aguas profundas, dos aeropuertos y zonas francas.
El Gobierno calcula la inversión del proyecto interoceánico en 40.000 millones de dólares.
POZOS PETROLEROS:
Llega a Nicaragua plataforma de perforación petrolera
Publicado en Nacionales Escrito por juicio 14 Agosto 2013 se el primero en comentar
Letra decrease font size increase font size Print Email
Vota Este articulo1 2 3 4 5 (1 Vote)
Llega a Nicaragua plataforma de perforación petrolera
Por: Yisel Zambrana
La plataforma de perforación Ocean Saratoga, contratada por la empresa Noble Energy Limited ya llegó a Nicaragua, con esto se daría inicio a las exploraciones de hidrocarburo en el mar Caribe, informó la Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo.
Noble Energy Limited, tiene dos contratos para la exploración y explotación petrolera en el mar Caribe. La primera dama detalló que la plataforma está ubicada en el pozo Paraíso Sur 1, distante 168 kilómetros costa afuera de la ciudad de Bluefields.
Murillo recordó que el objetivo de la perforación es comprobar la existencia de estructuras para la acumulación de petróleo, en caso de de encontrar hidrocarburo se procedería a la perforación de un segundo pozo y así comprobar la capacidad comercial del descubrimiento.
“Esta es una noticia muy importante y precisamente a esto es que se refería ayer el comandante Daniel cuando hablaba de las tareas de la Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua, y cuando hablaba de la gran victoria de Nicaragua en la Corte Internacional de Justicia, que nos reconoció nuestros derechos históricos sobre el Mar Territorial en el Caribe”, refiriéndose a que las concesiones se realizan en territorio nicaragüense y no colombiano ni tico.
Murillo no precisó qué día dará inicio las operaciones de la plataforma.
Nada de nada, silencio absoluto, comienzo a preguntarme, ¿Será que tienen algún negociao bajo cuerda???. es que no comprendo que sabiendo lo que ya saben del fallo (el DOLO y los conflictos de intereses y sus alcances frente a los demás tratados), sobre la vigencia de los limites con los demás paises, el apoyo de la Unesco en advertir que en esa zona no se pueden adelantar esos proyectos, Y NO HACEN NADA, algo oscuro podría estar por debajo de la mesa y no sabe nadio, ES QUE NO SE COMPRENDE BLA BLA BLA BLA BLA Y NICARAGUA AVANZA SIN PROBLEMA ALGUNO, EL BLA BLA BLA Y MAS BLA BLA Y EXCUSAS CON INFILTRACIONES NO SUENA SINO A ALGO RARO O FISICA COBARDIA
Conclusion: esto acaba de empeorar para colombia y nicaragua la tiene tan clara como el agua, mientras aca solo hay division e intereses particulares.... que pena del pais que tengo que heredar a mis hijos... los nietos, hijos, etc... de nuestros expresidentes se dejaron ganar de un borracho y de un grupo de personas dedicadas a cumplir un objetivo.
El mico sabe en que palo trepa y ya Nicaragua le cogio el minimo a estos piojosos y no solo Nicaragua ya veran a Venezuela reclamando la Guajira Colombiana y a Ecuador y a cualquiera que se crea con derechos de despojar a Colombia de mas mar y mas territorio ya saben que lo que tienen delante son a una manada de sucios Andinos sodomitas.
Saludos
Inicia perforación en busca de hidrocarburos en Caribe de Nicaragua PDF Imprimir E-Mail
Imagen activaManagua, 17 ago (PL) Las perforaciones en busca de petróleo o gas en el pozo denominado Paraíso Sur 1 (PS1), fijado a 168 kilómetros de la costa sureña de Nicaragua al mar Caribe, inician hoy y durarán 90 días.
El objetivo de este proceso es comprobar la existencia de hidrocarburos y en caso de confirmarse, se procedería a abrir un segundo pozo, adelantó el titular de Energía y Minas (MEM), Emilio Rappaccioli.
La empresa a cargo del proyecto, la estadounidense Noble Energy Ltd., invirtió hasta el momento 78,6 millones de dólares y contrató a la plataforma de perforación Oceam Saratoga para iniciar la búsqueda de esos bienes naturales.
Ese equipamiento, de 80 metros de largo por 60 metros de ancho y una altura de 24 metros, llegó el lunes y fue ubicado a unos 168 kilómetros de la ciudad de Bluefields, en la Región Autónoma del Atlántico Sur.
En ese espacio geográfico trabajará un centenar de personas desde la plataforma, que operará "las 24 horas del día, los siete días de la semana, durante los próximos 90 días", según el ministro.
La zona donde operará la plataforma de la compañía estadounidense es "territorio completamente nicaragüense", subrayó.
Explicó que la compañía explorará en dos áreas ubicadas en la plataforma marítima del territorio caribeño bajo jurisdicció de Nicaragua: una en el banco Tyra, 120 kilómetros al sureste de la norteña Bilwi, y otra en el Isabel, 170 kilómetros al noreste de Bluefields.
Rappaccioli garantizó que las labores de Noble Energy Ltd. en esos espacios respetarán y garantizarán la preservación de la Reserva Sea Flower, que pasó a control de Nicaragua en virtud de la sentencia emitida el 19 de noviembre de 2012 por la Corte Internacional de Justicia en respuesta al litigio de este con Colombia.
Nicaragua tiene, costa afuera del Caribe, 104 mil 122 kilómetros cuadrados disponibles para la exploración y explotación de hidrocarburos, mientras que en el Pacífico existen altas probabilidades tanto dentro, como fuera de la costa.
Si Noble Energy Ltd. encuentra petróleo en esos espacios caribeños esta nación pudiera recibir en 25 años unos 17 mil 500 millones de dólares, a razón de 700 millones de dólares anuales, de acuerdo con Rappaccioli.
Según el contrato establecido para la concesión la firma estadounidense deberá abonar esa cifra por concepto de utilidades y regalías, agregó.
El MEN estima la posible extracción de unos 500 millones de barriles de petróleo durante los 25 años de la fase de producción, que pudiera iniciar luego que se compruebe la existencia de los hidrocarburos.
La primera exploración petrolera en este país data de 1930, con la apertura del pozo San Cayetano a 40 kilómetros al suroeste de Managua, pero no existen registros de los resultados de estos estudios.
La palabra que se consideran ofensiva se editaran, ya sea para referirse algun pais en especifico, en el caso de las personas de Venezuela se cambio por su manera correcta que es Venezolanos, trate de no incurrir en violaciones del foro Señor Shogun23
Administrador
Saludos
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!