Si esos aviones existían durante la segunda guerra mundial, no lo saben.
Vean a partir del minuto 8:38 del documental Colombian Daredevils de Risking it all.
El avión al momento de grabar el documental tiene 20,540 horas desde que fue modificado en 1962.
El capitán Raúl dice: "En la guerra nunca se llevó estos reportes de tiempo, estos tiempos se comenzaron a tomar cuando comenzaron a prestar los servivios de carga y pasajeros"
Obviamente los procesos de mantenimiento de la FAC son muy superiores a los del avión del documental (que son de risa y al mismo tiempo de preocupación). Pero, ¡Carajo! muy bien hechos quedaron esos DC3 para poder volar después de 80 años.
Vi el vídeo, y no puedo creer que la aerocivil permita este tipo de situaciones, prácticamente esta gente se sube a esos aviones con la mera bendición
Sin esos aviones decenas de pueblos en la selva se quedan sin suministros.
En tu opinión ¿Cuál sería el mejor sustituto para esos aparatos?
Si esos aviones existían durante la segunda guerra mundial, no lo saben.
Vean a partir del minuto 8:38 del documental Colombian Daredevils de Risking it all.
El avión al momento de grabar el documental tiene 20,540 horas desde que fue modificado en 1962.
El capitán Raúl dice: "En la guerra nunca se llevó estos reportes de tiempo, estos tiempos se comenzaron a tomar cuando comenzaron a prestar los servivios de carga y pasajeros"
Obviamente los procesos de mantenimiento de la FAC son muy superiores a los del avión del documental (que son de risa y al mismo tiempo de preocupación). Pero, ¡Carajo! muy bien hechos quedaron esos DC3 para poder volar después de 80 años.
Vi el vídeo, y no puedo creer que la aerocivil permita este tipo de situaciones, prácticamente esta gente se sube a esos aviones con la mera bendición
Sin esos aviones decenas de pueblos en la selva se quedan sin suministros.
En tu opinión ¿Cuál sería el mejor sustituto para esos aparatos?
Si esos aviones existían durante la segunda guerra mundial, no lo saben.
Vean a partir del minuto 8:38 del documental Colombian Daredevils de Risking it all.
El avión al momento de grabar el documental tiene 20,540 horas desde que fue modificado en 1962.
El capitán Raúl dice: "En la guerra nunca se llevó estos reportes de tiempo, estos tiempos se comenzaron a tomar cuando comenzaron a prestar los servivios de carga y pasajeros"
Obviamente los procesos de mantenimiento de la FAC son muy superiores a los del avión del documental (que son de risa y al mismo tiempo de preocupación). Pero, ¡Carajo! muy bien hechos quedaron esos DC3 para poder volar después de 80 años.
Vi el vídeo, y no puedo creer que la aerocivil permita este tipo de situaciones, prácticamente esta gente se sube a esos aviones con la mera bendición
Sin esos aviones decenas de pueblos en la selva se quedan sin suministros.
En tu opinión ¿Cuál sería el mejor sustituto para esos aparatos?
Los C-295...
Pregunta, ¿el C-295 puede operar en pistas no preparadas como lo hace el DC3? Tengan en cuenta que muchos de los caseríos donde llegan las aerolíneas de los llanos tienen en el mejor de los casos un potrero como aeropuerto.
Si esos aviones existían durante la segunda guerra mundial, no lo saben.
Vean a partir del minuto 8:38 del documental Colombian Daredevils de Risking it all.
El avión al momento de grabar el documental tiene 20,540 horas desde que fue modificado en 1962.
El capitán Raúl dice: "En la guerra nunca se llevó estos reportes de tiempo, estos tiempos se comenzaron a tomar cuando comenzaron a prestar los servivios de carga y pasajeros"
Obviamente los procesos de mantenimiento de la FAC son muy superiores a los del avión del documental (que son de risa y al mismo tiempo de preocupación). Pero, ¡Carajo! muy bien hechos quedaron esos DC3 para poder volar después de 80 años.
Vi el vídeo, y no puedo creer que la aerocivil permita este tipo de situaciones, prácticamente esta gente se sube a esos aviones con la mera bendición
Sin esos aviones decenas de pueblos en la selva se quedan sin suministros.
En tu opinión ¿Cuál sería el mejor sustituto para esos aparatos?
Hola César
Difícil por el precio, casi que imposible porque el negocio de llevar bultos de cosas, animales y combustible a precio de huevo no da para comprar nada diferente a lo que operan.
Si fuera el Gobierno les financiaría a esas aerolíneas que prestan ese servicio tan vital la conversión de Basler, a pérdida por supuesto (sabiendo que jamás van a poder pagarme, pero les retengo la propiedad del aparato, al final de cuentas pasaría el título a la FAC), pero seria muy vendible por que es un tema de humanidad y ya muchas de esas chatarras se han caído y la verdad vuelan por la gracia de la Virgen del Carmen.
Si esos aviones existían durante la segunda guerra mundial, no lo saben.
Vean a partir del minuto 8:38 del documental Colombian Daredevils de Risking it all.
El avión al momento de grabar el documental tiene 20,540 horas desde que fue modificado en 1962.
El capitán Raúl dice: "En la guerra nunca se llevó estos reportes de tiempo, estos tiempos se comenzaron a tomar cuando comenzaron a prestar los servivios de carga y pasajeros"
Obviamente los procesos de mantenimiento de la FAC son muy superiores a los del avión del documental (que son de risa y al mismo tiempo de preocupación). Pero, ¡Carajo! muy bien hechos quedaron esos DC3 para poder volar después de 80 años.
Vi el vídeo, y no puedo creer que la aerocivil permita este tipo de situaciones, prácticamente esta gente se sube a esos aviones con la mera bendición
Sin esos aviones decenas de pueblos en la selva se quedan sin suministros.
En tu opinión ¿Cuál sería el mejor sustituto para esos aparatos?
Los C-295...
Pregunta, ¿el C-295 puede operar en pistas no preparadas como lo hace el DC3? Tengan en cuenta que muchos de los caseríos donde llegan las aerolíneas de los llanos tienen en el mejor de los casos un potrero como aeropuerto.
@camilo1ats, ¿Y será que el Twin Other tiene costos de operación muy altos?
Estimado César,
El Twin Otter es una maravilla, pero el problema es de volumen, este es el interior del avión:
Este es el de un DC-3
En esos DC-3 llevan animales, gasolina, materiales de construcción, gente, etc., al ser una operación de carga tu margen de ganancia está en el volumen, un Twin Otter claro que sirve, pero no podría reemplazar el trabajo que hace un DC-3.
Si esos aviones existían durante la segunda guerra mundial, no lo saben.
Vean a partir del minuto 8:38 del documental Colombian Daredevils de Risking it all.
El avión al momento de grabar el documental tiene 20,540 horas desde que fue modificado en 1962.
El capitán Raúl dice: "En la guerra nunca se llevó estos reportes de tiempo, estos tiempos se comenzaron a tomar cuando comenzaron a prestar los servivios de carga y pasajeros"
Obviamente los procesos de mantenimiento de la FAC son muy superiores a los del avión del documental (que son de risa y al mismo tiempo de preocupación). Pero, ¡Carajo! muy bien hechos quedaron esos DC3 para poder volar después de 80 años.
Vi el vídeo, y no puedo creer que la aerocivil permita este tipo de situaciones, prácticamente esta gente se sube a esos aviones con la mera bendición
Sin esos aviones decenas de pueblos en la selva se quedan sin suministros.
En tu opinión ¿Cuál sería el mejor sustituto para esos aparatos?
Los C-295...
Pregunta, ¿el C-295 puede operar en pistas no preparadas como lo hace el DC3? Tengan en cuenta que muchos de los caseríos donde llegan las aerolíneas de los llanos tienen en el mejor de los casos un potrero como aeropuerto.
La respuesta es sí.
Y también me autocontesto. Esto de no visitar la página del fabricante primero...
En youtube hay un video de un C-295 de la FAC yendo y viniendo a lugares remotos de Colombia y que fue producido con Airbus, precisamente, para darse publicidad.
El problema no es que puedan operar en pistas sin preparar, el problema son los costos del avión y el mantenimiento, esos aviones no se han cambiado simplemente porque son muy baratos de operar y mantener, no hay nada que les de reemplazo por ese precio.
En el Meta algunas empresas privadas compraron antonov a principio de los 90s con el fin de suplir las tareas del DC3, sin embargo con el tiempo volvieron a quedar con ellos.
El problema no es que puedan operar en pistas sin preparar, el problema son los costos del avión y el mantenimiento, esos aviones no se han cambiado simplemente porque son muy baratos de operar y mantener, no hay nada que les de reemplazo por ese precio.
En el Meta algunas empresas privadas compraron antonov a principio de los 90s con el fin de suplir las tareas del DC3, sin embargo con el tiempo volvieron a quedar con ellos.
Los Antonov son unos mulos, pero son tragones de combustible.
Comentarios
En tu opinión ¿Cuál sería el mejor sustituto para esos aparatos?
Pregunta, ¿el C-295 puede operar en pistas no preparadas como lo hace el DC3? Tengan en cuenta que muchos de los caseríos donde llegan las aerolíneas de los llanos tienen en el mejor de los casos un potrero como aeropuerto.
Hola César
Difícil por el precio, casi que imposible porque el negocio de llevar bultos de cosas, animales y combustible a precio de huevo no da para comprar nada diferente a lo que operan.
Si fuera el Gobierno les financiaría a esas aerolíneas que prestan ese servicio tan vital la conversión de Basler, a pérdida por supuesto (sabiendo que jamás van a poder pagarme, pero les retengo la propiedad del aparato, al final de cuentas pasaría el título a la FAC), pero seria muy vendible por que es un tema de humanidad y ya muchas de esas chatarras se han caído y la verdad vuelan por la gracia de la Virgen del Carmen.
Saludos,
Estimado César,
El Twin Otter es una maravilla, pero el problema es de volumen, este es el interior del avión:
Este es el de un DC-3
En esos DC-3 llevan animales, gasolina, materiales de construcción, gente, etc., al ser una operación de carga tu margen de ganancia está en el volumen, un Twin Otter claro que sirve, pero no podría reemplazar el trabajo que hace un DC-3.
Saludos,
Y también me autocontesto. Esto de no visitar la página del fabricante primero...
En el Meta algunas empresas privadas compraron antonov a principio de los 90s con el fin de suplir las tareas del DC3, sin embargo con el tiempo volvieron a quedar con ellos.
Los Antonov son unos mulos, pero son tragones de combustible.
Los gringos los están ofreciendo y ya Brasil se ha hecho con unos cuantos.
E igual estan las otras opciones que serian los Antonov, sea el -26, el -32 o sus gemelos chinos MA60 y Y-7.
PD:
Si quieren seguir con el tema sugiero llevarlo a otro hilo para no continuar con el off topic.
Pero el costo de un C-295 es infinitamente superior, así como también el mantenimiento.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!