Buena foto, es lo que dije. Los Mirage hace muchos años operaron allí pero recuerdo que a raiz de un accidente nunca lo volvieron a hacer y por eso los Kfir nunca han operado en la pista de la isla, claro a menos que alguien tenga una foto que demuestre lo contrario.
Pero no importa que no hayan operado allí en los últimos años. La foto muestra claramente que un caza supersónico sí puede aterrizar en San Andrés, por ende y obviamente, puede despegar sin problema en misión de combate y ataque. Así que también se entiende que allí se puede mantener aprovisionamiento de municiones y combustibles para los cazas.
Mejor dicho, para la próxima vez que Ortega abra la jeta, mandarle esa fotico para que se calle...
No se hasta que punto sea cierto lo de que nunca operaron allí, porque esa foto es de los 90s, cuando ya los KFIR estaban en la FAC y posiblemente también hayan volado allí al menos en esa epoca.
En tiempos recientes si te doy la razon en que no han operado en ADZ, o al menos no que recuerde.
No se, creo que la FAC sabe lo que hace y el hecho de que en más de 30 años de operación del Kfir en Colombia nunca los haya utilizado en la isla, deja mucho que pensar. Una cosa es un Kfir como el de la foto operando sin armamento y otra despegando cargado de combustible y de armas. Parece que al menos la FAC considera que el riesgo es demasiado alto para tomarlo.
Hay que tener en cuenta que cuando los aviones viajan en ferry, van en configuración limpia, las armas y demás pertrechos van en aviones de transporte y enlace.
Y sobre el despegue armado, no creo que haya problema...
La razón de no haber regresado a San Andrés es que tal vez no ameritaba un despliegue tan potente de equipos y aeronaves. Ya todo dependerá del talante de Ortega...
Hay que tener en cuenta que cuando los aviones viajan en ferry, van en configuración limpia, las armas y demás pertrechos van en aviones de transporte y enlace.
Y sobre el despegue armado, no creo que haya problema...
La razón de no haber regresado a San Andrés es que tal vez no ameritaba un despliegue tan potente de equipos y aeronaves. Ya todo dependerá del talante de Ortega...
Hay que tener en cuenta que cuando los aviones viajan en ferry, van en configuración limpia, las armas y demás pertrechos van en aviones de transporte y enlace.
Y sobre el despegue armado, no creo que haya problema...
La razón de no haber regresado a San Andrés es que tal vez no ameritaba un despliegue tan potente de equipos y aeronaves. Ya todo dependerá del talante de Ortega...
No se, creo que la FAC sabe lo que hace y el hecho de que en más de 30 años de operación del Kfir en Colombia nunca los haya utilizado en la isla, deja mucho que pensar. Una cosa es un Kfir como el de la foto operando sin armamento y otra despegando cargado de combustible y de armas. Parece que al menos la FAC considera que el riesgo es demasiado alto para tomarlo.
Igual no deberia haber problemas, por ejemplo, segun ATAC los C-2 necesitan 4500 fts para el despegue, que son unos 1370 mts, suponiendo que esa distancia sea para un KFIR en configuración limpia, aún ADZ tiene unos 2370 mts, osea que tiene 1 km de mas de pista para poder usar en caso de tener que despegar yendo mas cargado.
La otra prueba, seria por ejemplo ver que la FAC si opera KFIR sin ningún problema en CACOM 2, que tiene una pista de 2500 mts, osea solo tiene 130 mas, que no es mucho y mas si se tiene en cuenta que la diferencia de elevacion entre ambos terrenos es de unos 370 mts, por lo tanto, se puede decir entonces que los KFIR podrian operar en ADZ sin limitaciones, o de haberlas, serian muy pocas.
Lo que si tiene ADZ que es un problema para la operación de aviones como los KFIR, que tienen poco alcance, es el hecho de que el alterno mas cercano esta a unos 400 km de distancia, lo que hace que los KFIR tengan que entrar prácticamente si o si; tan es asi, que en las operaciones de esa época en ADZ tenian que aterrizar de a uno, mientras los otros estaban en patron de espera a altura de crucero, muy distinto a como se hace en otros aeródromos.
Y recordar que en caso de conflicto, no hay más aeropuertos aliados cerca. Así que es una base a cuidar como la niña de nuestros ojos. Eso sí, al estar tan cerca de Nicaragua, pueden alcanzar sin problema cualquier punto de dicho país, incluso en el Pacífico y regresar a la base con total impunidad.
Y recordar que en caso de conflicto, no hay más aeropuertos aliados cerca. Así que es una base a cuidar como la niña de nuestros ojos. Eso sí, al estar tan cerca de Nicaragua, pueden alcanzar sin problema cualquier punto de dicho país, incluso en el Pacífico y regresar a la base con total impunidad.
Exacto, desde San Andres a Managua que es en el occidente de Nicaragua hay unos 500 km, distancia que puede alcanzar perfectamente.
Eso confirma lo que dije; la FAC considera que el riesgo de operar estos aviones allí es muy alto y por eso nunca lo ha hecho con los Kfirs.
No es que sea un riesgo muy alto (porque si bien hay riesgo no es que sea tan alto), es mas bien que no se justifica un despliege hasta la zona.
Despues de todo para eso esta el KC-767 y aun si no estuviera, con tanques externos perfectamente alcanzan a llegar a San Andrés y volar hasta el alterno si fuera necesario.
Pues a mí en particular me resulta difícil de creer que en 30 años la FAC no haya encontrado justificación para desplegar así sea dos Kfirs a la isla para que hagan ejercicios de despegue y aterrizaje con diferentes configuraciones.
Pero aeronavescomo los Kfir no operarían en un escenario como el de Nicaragua para hacer apoyo aéreo, sino para hacer ataques de precisón. Como dice DMAD para eso es más pertinente el reabastecimiento aéreo y operar desde un comando aéreo de combate. San Andrés como plataforma y base de aviones de combate vería son los Supertucano. Ojalá se diera y lograra un radar SAR para el Supertucano por cierto, porque eso además le da una capacidad de patrulla aire-mar que no sobra para nada, tanto pensando en la hipótesis de Nicaragua como en las go-fast del narcotráfico.
A todas estas, introduciendo un tema por si alguien lo quiere abordar, hay un radar interesante en pod que es el ELM-2060P, que está basado en la tecnología del ELM-2032 que bien se conoce en la FAC. Los pods tipo "SLAR" (Side-looking Airborne Radar, pues detectan "de lado") están hechos sobre todo para tareas de reconocimiento,
por razones bastante claras, y es que con un radar en rádomo de nariz el espacio y tiempo de observación se enmercan en el avance de la aeronave; para una frontera por ejemplo, no se puede aprovechar las circuntancias espaciales al máximo. Con un radar lateral se puede bordear una línea roja o de frontera y sin embargo escanear todo un espacio, de ahí su utilidad. El asunto es que el ELM-2060P es un radar de barrido mecánico.
La USAF ya tiene un SLAR con radar AESA que es el AN/ASQ-236:
No me extrañaría que los israelíes saquen pronto su versión SLAR y compacta de radar AESA.
Pero aeronavescomo los Kfir no operarían en un escenario como el de Nicaragua para hacer apoyo aéreo, sino para hacer ataques de precisón. Como dice DMAD para eso es más pertinente el reabastecimiento aéreo y operar desde un comando aéreo de combate. San Andrés como plataforma y base de aviones de combate vería son los Supertucano. Ojalá se diera y lograra un radar SAR para el Supertucano por cierto, porque eso además le da una capacidad de patrulla aire-mar que no sobra para nada, tanto pensando en la hipótesis de Nicaragua como en las go-fast del narcotráfico.
A todas estas, introduciendo un tema por si alguien lo quiere abordar, hay un radar interesante en pod que es el ELM-2060P, que está basado en la tecnología del ELM-2032 que bien se conoce en la FAC. Los pods tipo "SLAR" (Side-looking Airborne Radar, pues detectan "de lado") están hechos sobre todo para tareas de reconocimiento,
por razones bastante claras, y es que con un radar en rádomo de nariz el espacio y tiempo de observación se enmercan en el avance de la aeronave; para una frontera por ejemplo, no se puede aprovechar las circuntancias espaciales al máximo. Con un radar lateral se puede bordear una línea roja o de frontera y sin embargo escanear todo un espacio, de ahí su utilidad. El asunto es que el ELM-2060P es un radar de barrido mecánico.
La USAF ya tiene un SLAR con radar AESA que es el AN/ASQ-236:
No me extrañaría que los israelíes saquen pronto su versión SLAR y compacta de radar AESA.
Yo pienso que un despliegue de Kfir a San Andrés es innecesario, con tanquero y con tanques externos los Kfir pueden hacer recorridos respetables. Recuerdo que en preparación a Red Flag se hicieron vuelos de práctica de más de 3.000 kms con los Kfir, que entre otras cosas sirvieron para generar información interesante para estudios fisiológicos y medicina de aviación.
En caso de que don Ortega se las de de muy guapo, tal vez valdría más que los Kfir hagan desde el continente una larga patrulla en la frontera del meridiano 38 e incluso que vuelen por el pacífico hasta la frontera occidental de Nicaragua y que sea lo más vistosa posible a sus radares. Eso tendría un poderoso efecto sicológico ya que ellos sabrían que no hay que desplegar aviones a San Andrés para atacarlos.
No sería lo más indicadoSlurn; además que es alta tecnología USAF. Pero Embraer anunció hace un tiempo que se trabajaba en un radar de apertura sintética (SAR) para el Supertucano. En un arítuculo en AirForces Monthly del que comenté hace tiempo también un piloto de la FAC menciona expresamente el interés en un radar en POD tipo SLAR.
Existe un modelo israelí que es compacto y Elta ha indicado que se concibe inlcluso para uso en "trainers", que es el ELM-20600, instalado en un molde de las dimensiones de un pod Litening. Mi opinión es que no habría obstáculo en integrárselo, mas eso se ha abordado ya en el hilo correspondiente. En donde sí sería útil un radar así es en la frontera oriental, para tareas de reconocimiento. Aunque preferiblemente debería ser un radar diferente al ELM-2052 por razones de ELINT. Existe avances en desarrollo de radares AESA en POD incluso para helicópteros:
Con lo de San Andrés, recordemos que con las Spice además se puede hacer ataques a 100km. Managua está a unos 60 km de la costa pacífica. Eso quiere decir que no habría necesidad siquiera de volar sobre el Caribe o el espacio aéreo de ese país para un hipotética operación de precisión.
Con lo de San Andrés, recordemos que con las Spice además se puede hacer ataques a 100km. Managua está a unos 60 km de la costa pacífica. Eso quiere decir que no habría necesidad siquiera de volar sobre el Caribe o el espacio aéreo de ese país para un hipotética operación de precisión.
Pues como tal no seria necesario, pero en cualquier caso sería mejor atacar por el Caribe que por el Pacífico, por el tema de las distancias.
Comentarios
En tiempos recientes si te doy la razon en que no han operado en ADZ, o al menos no que recuerde.
La otra prueba, seria por ejemplo ver que la FAC si opera KFIR sin ningún problema en CACOM 2, que tiene una pista de 2500 mts, osea solo tiene 130 mas, que no es mucho y mas si se tiene en cuenta que la diferencia de elevacion entre ambos terrenos es de unos 370 mts, por lo tanto, se puede decir entonces que los KFIR podrian operar en ADZ sin limitaciones, o de haberlas, serian muy pocas.
Lo que si tiene ADZ que es un problema para la operación de aviones como los KFIR, que tienen poco alcance, es el hecho de que el alterno mas cercano esta a unos 400 km de distancia, lo que hace que los KFIR tengan que entrar prácticamente si o si; tan es asi, que en las operaciones de esa época en ADZ tenian que aterrizar de a uno, mientras los otros estaban en patron de espera a altura de crucero, muy distinto a como se hace en otros aeródromos.
Despues de todo para eso esta el KC-767 y aun si no estuviera, con tanques externos perfectamente alcanzan a llegar a San Andrés y volar hasta el alterno si fuera necesario.
A todas estas, introduciendo un tema por si alguien lo quiere abordar, hay un radar interesante en pod que es el ELM-2060P, que está basado en la tecnología del ELM-2032 que bien se conoce en la FAC. Los pods tipo "SLAR" (Side-looking Airborne Radar, pues detectan "de lado") están hechos sobre todo para tareas de reconocimiento,
por razones bastante claras, y es que con un radar en rádomo de nariz el espacio y tiempo de observación se enmercan en el avance de la aeronave; para una frontera por ejemplo, no se puede aprovechar las circuntancias espaciales al máximo. Con un radar lateral se puede bordear una línea roja o de frontera y sin embargo escanear todo un espacio, de ahí su utilidad. El asunto es que el ELM-2060P es un radar de barrido mecánico.
La USAF ya tiene un SLAR con radar AESA que es el AN/ASQ-236:
No me extrañaría que los israelíes saquen pronto su versión SLAR y compacta de radar AESA.
En caso de que don Ortega se las de de muy guapo, tal vez valdría más que los Kfir hagan desde el continente una larga patrulla en la frontera del meridiano 38 e incluso que vuelen por el pacífico hasta la frontera occidental de Nicaragua y que sea lo más vistosa posible a sus radares. Eso tendría un poderoso efecto sicológico ya que ellos sabrían que no hay que desplegar aviones a San Andrés para atacarlos.
No sería lo más indicadoSlurn; además que es alta tecnología USAF. Pero Embraer anunció hace un tiempo que se trabajaba en un radar de apertura sintética (SAR) para el Supertucano. En un arítuculo en AirForces Monthly del que comenté hace tiempo también un piloto de la FAC menciona expresamente el interés en un radar en POD tipo SLAR.
Existe un modelo israelí que es compacto y Elta ha indicado que se concibe inlcluso para uso en "trainers", que es el ELM-20600, instalado en un molde de las dimensiones de un pod Litening. Mi opinión es que no habría obstáculo en integrárselo, mas eso se ha abordado ya en el hilo correspondiente. En donde sí sería útil un radar así es en la frontera oriental, para tareas de reconocimiento. Aunque preferiblemente debería ser un radar diferente al ELM-2052 por razones de ELINT. Existe avances en desarrollo de radares AESA en POD incluso para helicópteros:
Por ejemplo (usando el radar APG-80):
https://www.ainonline.com/aviation-news/defense/2012-02-10/lockheed-martin-and-northrop-grumman-offer-airborne-vigilance-lower-cost
el kafir nesecita entre 1700 a 2000 mts
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!