Es que se le podría mostrar con mas claridad al ciudadano de a pie que en Colombia las fuerzas armadas no tienen los recursos de inversión que requieren.
No es solo cuestión de imagen debemos cambiar el chip hacia unas fuerzas militares y de policia convencionales y lo primero es que cada una esté bajo el ministerio correspondiente.
Pero igual, si se gastan mil pesos en la PONAL en MINDEFENSA, se pasarían los mismos mil pesos a MININTERIOR, lo único q se tendría es que hablarían bonito del mismo presupuesto que tienen la FFMM
Pero igual, si se gastan mil pesos en la PONAL en MINDEFENSA, se pasarían los mismos mil pesos a MININTERIOR, lo único q se tendría es que hablarían bonito del mismo presupuesto que tienen la FFMM
Si compañero, parece igual y desde la contabilidad del ministerio de hacienda y de la contraloria es igual, pero desde la política es muy diferente. Permítame y me vuelvo a explicar y extenderme sobre lo dicho por los compañeros:
- Digamos que el mindefensa invierte su partida asignada un 60% en las FFMM (Ejército, Armada, Fuerza Aérea) y un 40% en la PONAL. El presupuesto son +/- 14 mil millones de USD, entonces la PONAL se va para el ministerio del interior con su presupuesto quedando el ministerio de defensa con 8 mil millones de USD.
- El presupuesto asignado a los ministerios del interior, de educación, de salud, y de trabajo quedan en ese mismo orden con presupuestos bastante más elevados que el de defensa (c/u por encima de los 12 mil millones de USD) por lo que ya ningún sector político podrá criticar al gobierno por invertir más en defensa que en esas respectivas áreas (actualmente solo se invierte apenas un poco más en educación que en defensa).
- Sin críticas políticas a cuestas, el ministerio de defensa quedaría más libre para solicitar montos destinados a invertir en compras estratégicas de materiales y servicios. Además se empezaria así a generar una sana división entre seguridad interior y defensa nacional que le daría un carácter más "natural" tanto a la PONAL como a las FFMM por razones más que obvias, y volverían al ministerio de defensa un botín político menos atractivo evitando que sea usado como plataforma política (como ha pasado antes, varias veces) y permitiéndole al gobierno colocar ahí a un especialista.
- Ante la región, Colombia quedaría como un país menos "armado y agresivo" al poder constatar que se hizo una reducción efectiva del % del PIB invertido en defensa, cuando en realidad no habrá perdido ni un apice de sus capacidades estratégicas y ni un pelo en capacidades de seguridad interna. Esto puede y debe ser usado como argumento diplomático consecuente del posconflicto para invalidar cualquier discurso crítico hacia nuestro país, lo que a nivel de cancillería también desata nudos y hace más fácil el trabajo hacia afuera.
Es más, la reasignación de la PONAL al mininterior debería ser un pilar fundamental de una politica de estado para la defensa.
PD: otra cosa que yo he pensado, es que el hospital militar está subutilizado (que felicidad!)
- ¿No podría convertirse está institución en prestadora de servicios de salud directo para los funcionarios del gobierno, aliviando problemas como la crisis de salud de los profesores y a modo de castigo para las EPS privadas que tienen ahí un botín saqueado continuamente?
- ¿No sé podria usar el hospital militar como la sede de varias facultades de medicina para la universidad militar y las escuelas de oficiales y suboficiales de las diferentes ramas como programa de pregrado? ¿Incluso para los beneficiados del programa Ser pilo Paga?,...¿Incluso para formar médicos militares de otros paises con nuestra inmensa experiencia en ese campo también?
- El hospital militar hace parte del GSED, así que yo pienso que se puede poner a producir ganancias para no perder el know-how y las capacidades alcanzadas por culpa del conflicto armado. Sería tal vez la mas reputada y prestigiosa escuela de medicina de Suramérica (un título de médico del EJC valdria plutonio 239 en polvo para cualquier extranjero) y permitiría que los médicos fuesen oficiales de escuela, y que llegasen a cargos más altos del generalato ¿Uds que opinan?
Podemos debatirlo en el tema del Hospital Militar o de sanidad militar.
Segun Mindefensa,Colombia esta en la capacidad de responderle a Venezuela en cualq\er situacion.Pregunto,que puede hacer ante un ataque aereo a la ARC o contra la infraestructura del Pais? En mi opinion muy poco.
Al ministro dedefensa no le quedaría bien decir lo contrario. Sin embargo quienes entendemos algo del tema sabemos que el desbalance militar entre las dos naciones aunque se ha reducido sigue siendo grande.
Omeee obvio que se le puede responder a Venezuela o acaso ellos son Rusia o China, que hay diferencia la sigue habiendo en lo militar pero que le podemos responder claro que si, sigan minimizando nuestras ffmm.
De que se puede responder, se puede. El lío es que esa afirmación sea algo más que un comentario políticamente correcto, porque sino entonces el hombre aún no tiene muy claro las falencias que existen.
Yo creo que con algo más de un mes en el cargo, sí que tiene claro las falencias que hay, pero así mismo pondera a favor lo que hay y la profesionalidad del personal que componen nuestras fuerzas.
Se imaginan al mindefensa diciendo que no tenemos como responder una agresión armada de un vecino... apague y vámonos.
Dijo lo que tenía que decir, lo que le queda de aquí en más es trabajar para que el desbalance entre ambos países se siga acortando.
Pero con hechos...
No, claro que no. Tampoco salió dándose golpecitos de pecho con el "state of the art"; pero bien que puede decir que "...trabaja para..." Ó que "...se están ejecutando planes y proyectos para..." O algo más o menos por el estilo que deje en el aire la idea que lo que no se ha dicho y hecho en materia de defensa en este pais, pues no sé se va a dejar de decir o de hacer.
Segun Mindefensa,Colombia esta en la capacidad de responderle a Venezuela en cualq\er situacion.Pregunto,que puede hacer ante un ataque aereo a la ARC o contra la infraestructura del Pais? En mi opinion muy poco.
Hola a todos.
En mi humilde opinión nada!, Lo mejor que tenemos ahora mismo son la veintiúnica batería de cañones anti-aéreos y el sistema SIMBAD de las FS-1500. Eso si partimos de la premisa que NO contamos ni con los MANPADs Stinger (en otras ocasiones debatido) y que apenas ahora se discute del interés por un SAM de mediano /largo alcance.
Yo creo que con algo más de un mes en el cargo, sí que tiene claro las falencias que hay, pero así mismo pondera a favor lo que hay y la profesionalidad del personal que componen nuestras fuerzas.
Bueno, la profesionalidad no creo que se discuta, si que existe y es ejemplar para otros países de la región, pero a punta de tropa de a pié bién equipada no se hace frente a un país en caso de guerra total convencional.
Comentarios
No es solo cuestión de imagen debemos cambiar el chip hacia unas fuerzas militares y de policia convencionales y lo primero es que cada una esté bajo el ministerio correspondiente.
Si compañero, parece igual y desde la contabilidad del ministerio de hacienda y de la contraloria es igual, pero desde la política es muy diferente. Permítame y me vuelvo a explicar y extenderme sobre lo dicho por los compañeros:
- Digamos que el mindefensa invierte su partida asignada un 60% en las FFMM (Ejército, Armada, Fuerza Aérea) y un 40% en la PONAL. El presupuesto son +/- 14 mil millones de USD, entonces la PONAL se va para el ministerio del interior con su presupuesto quedando el ministerio de defensa con 8 mil millones de USD.
- El presupuesto asignado a los ministerios del interior, de educación, de salud, y de trabajo quedan en ese mismo orden con presupuestos bastante más elevados que el de defensa (c/u por encima de los 12 mil millones de USD) por lo que ya ningún sector político podrá criticar al gobierno por invertir más en defensa que en esas respectivas áreas (actualmente solo se invierte apenas un poco más en educación que en defensa).
- Sin críticas políticas a cuestas, el ministerio de defensa quedaría más libre para solicitar montos destinados a invertir en compras estratégicas de materiales y servicios. Además se empezaria así a generar una sana división entre seguridad interior y defensa nacional que le daría un carácter más "natural" tanto a la PONAL como a las FFMM por razones más que obvias, y volverían al ministerio de defensa un botín político menos atractivo evitando que sea usado como plataforma política (como ha pasado antes, varias veces) y permitiéndole al gobierno colocar ahí a un especialista.
- Ante la región, Colombia quedaría como un país menos "armado y agresivo" al poder constatar que se hizo una reducción efectiva del % del PIB invertido en defensa, cuando en realidad no habrá perdido ni un apice de sus capacidades estratégicas y ni un pelo en capacidades de seguridad interna. Esto puede y debe ser usado como argumento diplomático consecuente del posconflicto para invalidar cualquier discurso crítico hacia nuestro país, lo que a nivel de cancillería también desata nudos y hace más fácil el trabajo hacia afuera.
Es más, la reasignación de la PONAL al mininterior debería ser un pilar fundamental de una politica de estado para la defensa.
PD: otra cosa que yo he pensado, es que el hospital militar está subutilizado (que felicidad!)
- ¿No podría convertirse está institución en prestadora de servicios de salud directo para los funcionarios del gobierno, aliviando problemas como la crisis de salud de los profesores y a modo de castigo para las EPS privadas que tienen ahí un botín saqueado continuamente?
- ¿No sé podria usar el hospital militar como la sede de varias facultades de medicina para la universidad militar y las escuelas de oficiales y suboficiales de las diferentes ramas como programa de pregrado? ¿Incluso para los beneficiados del programa Ser pilo Paga?,...¿Incluso para formar médicos militares de otros paises con nuestra inmensa experiencia en ese campo también?
- El hospital militar hace parte del GSED, así que yo pienso que se puede poner a producir ganancias para no perder el know-how y las capacidades alcanzadas por culpa del conflicto armado. Sería tal vez la mas reputada y prestigiosa escuela de medicina de Suramérica (un título de médico del EJC valdria plutonio 239 en polvo para cualquier extranjero) y permitiría que los médicos fuesen oficiales de escuela, y que llegasen a cargos más altos del generalato ¿Uds que opinan?
Podemos debatirlo en el tema del Hospital Militar o de sanidad militar.
Un ultraderecha y un izquierda que me aclaren desde su punto de vista por favor
30mm
Dijo lo que tenía que decir, lo que le queda de aquí en más es trabajar para que el desbalance entre ambos países se siga acortando.
Pero con hechos...
En mi humilde opinión nada!, Lo mejor que tenemos ahora mismo son la veintiúnica batería de cañones anti-aéreos y el sistema SIMBAD de las FS-1500. Eso si partimos de la premisa que NO contamos ni con los MANPADs Stinger (en otras ocasiones debatido) y que apenas ahora se discute del interés por un SAM de mediano /largo alcance.
Bueno, la profesionalidad no creo que se discuta, si que existe y es ejemplar para otros países de la región, pero a punta de tropa de a pié bién equipada no se hace frente a un país en caso de guerra total convencional.
Auf Wiedersehen.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!